Previous Next

Marí: «Los datos actuales de la UCI estabilizan la situación en el Hospital General»

SANIDAD / PANDEMIA COVID-19

Ayer había 42 pacientes ingresados en planta, y tres en  la UCI. En domicilios hay 298 positivos aislados

Luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Longinos Marí, edil de Sanidad, acompañado por el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, ofreció ayer a los medios de comunicación los datos de la evolución de la pandemia de Covid-19 en el municipio, y destacó «una relativa mejoría», en base a que, según los informes emanados desde la gerencia del GAI de Almansa, «parece que se están revirtiendo las tendencias de infecciones que, desafortunadamente, estaban en un nivel ascendente de incidencia acumulada».

Marí explicó que había recibido de la gerencia del Hospital una serie de gráficos en los que «a falta de poder disponer de las datos consolidados, nos confirman que se ha pasado a una tendencia descendente de los contagios», dijo.

El edil responsable de la Sanidad local aseguró que «la situación sigue arrojando datos y cifras que nos preocupan, y que deben de hacernos mantener la guardia alta y no caer en ninguna relajación».

CIFRAS DE INCIDENCIA . En cuanto a las cifras, Longinos Marí informó que la localidad de Almansa, antes de haber podido consolidar los datos del pasado fin de semana «se sitúa en 765 positivos por cada 100.000 habitantes, y hay que recordar que los valores de riesgo extremo se sitúan en los 250 positivos, por lo que es muy fácil darnos cuenta que aún se triplica la cota establecida por la OMS».

Las noticias positivas de este semana provienen directamente del Hospital General. «En lo referente a la UCI -dijo Marí- han sido varios los pacientes que han superado el estado crítico de la enfermedad y han pasado a planta; en concreto de cinco que había el pasado viernes hoy hay solo tres, por lo que la presión ha bajado en esta área prácticamente la mitad».

Referente a los pacientes ingresados en planta, «en estos momentos son 42, lo que, aún de una forma y modo prudente, nos lleva a confirmar que ya ha comenzado un cambio de la tendencia en los contagios en la localidad».

El intenso trabajo de pruebas diagnósticas PCR que se viene realizando en el Hospital General «ayuda y mucho a descubrir numerosos positivos por contactos y otros que son asintomáticos». En este sentido las cifras no son, todavía, lo alentadoras que todos desean. Ayer habían 98 pacientes positivos más que el pasado viernes confinados en domicilios, y que suman aproximadamente unos 300».

Apelan una vez más a mantener un actitud de total responsabilidad

«La tendencia de la evolución de la pandemia en Almansa da la impresión que ya ha llegado a alcanzar el pico de los contagios en esta tercera ola», señaló el alcalde de Almansa, Javier Sánchez.

El regidor almanseño manifestó una vez más que, «solo se puede luchar con éxito contra la pandemia de Covid-19 de dos formas: detectando a los positivos de una forma precoz, y aumentando el ritmo de las vacunaciones, buscando la comunidad inmunizada para evitar que el virus prospere».

Para Sánchez, aparte de disponer de dos herramientas, existe lo que vino a denominar «actitud». En este contexto, el alcalde de Almansa apeló de nuevo a una actitud personal. «Si no actuamos con responsabilidad, la lucha para frenar la pandemia será inútil».

La responsabilidad a la que se refirió Sánchez, «se soporta en mantener a toda costa el distanciamiento social y evitar reuniones con personas no convivientes».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7870

Sobreseen la causa entre los exediles Laguía y Gil sobre un décimo premiado

POLÉMICA / TRIBUNALES

La Audiencia pone fin a la controversia en virtud de un auto que es firme y no admite ninguna apelación

Luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Finalmente, la denuncia interpuesta en marzo de 2019 por el entonces concejal del PP, Valentín Laguía, contra su compañero de grupo municipal, José Antonio Gil, en relación a una presunta estafa por no compartir un décimo premiado en el sorteo de Navidad de 2018, ha sido sobreseída por la Audiencia Provincial de Albacete con un auto de fecha 25 de enero de 2021. La decisión de esta instancia judicial provincial es ya firme e inapelable.

La Audiencia Provincial afirma que el hecho objeto de controversia entre Laguía y Gil se centró en «si el acuerdo de compartir décimos abarcaba absolutamente todos los décimos que uno u otro compraron para el mencionado sorteo de Navidad, independientemente del número, procedencia y de si los compartían a su vez con otras personas, excluyendo la posibilidad de que pudieran jugar cada uno por sí solo otros décimos, o si, por el contrario, dicho acuerdo solo afectaba a algunos números, cuyas fotografía se remitían por whatsapp el uno al otro antes del inicio del sorteo».

MENSAJES. Resalta el auto de sobreseimiento de la Audiencia Provincial que Laguía y Gil prestaron versiones diferentes al respecto, defendiendo cada uno sus respectivas posturas. «En los whatsapp aportados por Valentín Laguía -dice el auto de la Audiencia Provincial- no consta ningún mensaje de José Antonio Gil en el que le dijera que jugaban a medias toda la lotería». Añade que, «Gil declaró que llevaba jugando el décimo (que resultó premiado) más de 25 años y que lo compró para su mujer y él, y que también llevaba otros décimos que no compartió con Laguía, y no se los mandó por whatsapp».

Señala el auto que ha quedado acreditado que «Laguía compartía lotería con otros grupos, que compró lotería con otras personas y que se lo dijo a José Antonio; por tanto, no compartían absolutamente todos los décimos que compraban».

Se afirma también que «los testigos, más allá del conocimiento que afirmaron tener de que ambos jugaban números a medias, no arrojaron luz sobre el contenido del acuerdo en los términos sostenidos por el denunciante Laguía».

Concluye el auto de la Audiencia Provincial que «…, no estando claro que el acuerdo alcanzado abarcara absolutamente todos los décimos comprados por uno u otro, y teniendo en cuenta que había décimos que no compartían, no existen indicios suficientes para considerar que el mismo fue adquirido para ser compartido también con el denunciante».

La Audiencia Provincial, acuerda desestimar el recurso de apelación interpuesto por Valentín Laguía, y se declaran de oficio las costas procesales causadas en la apelación. Contra esta resolución firme no cabe ya recurso alguno.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7867

El Ayuntamiento acuerda que se celebre el centenario del Castillo

INSTITUCIONAL / PATRIMONIO

El día 2 de febrero de 1.921, una Real Orden firmada por Alfonso XIII, declaró al Castillo de Almansa como ’Monumento Arquitectónico-Artístico’, evitando así su completa demolición

luis bonete / almansa

La Corporación almanseña, reunida ayer en sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de enero de 2021 acordó, por unanimidad, aprobar una declaración institucional para la conmemoración, a lo largo del año 2021, del centenario de la declaración del Castillo de Almansa como monumento arquitectónico-artístico.

Esta iniciativa se consensua como consecuencia de una iniciativa del Grupo Municipal socialista que, a través de su portavoz Manuel Serrano anunció la presentación de una moción en este sentido. «Una decisión -señaló Serrano- que finalmente ha contado con el consenso de todos los grupos municipales; un dictamen muy acertado que celebramos».

La concejal de Izquierda Unida, Laura Fernández puso en valor este tipo de decisiones. «Un conmemoración como esta no podía pasar desapercibida. Desde IU nos mostrados de acuerdo y celebramos el cumpleaños centenario del Castillo, nuestro gran emblema local», señaló.

Alfredo Calatayud, concejal delegado de Turismo, aseguró sentirse «muy satisfecho» con el acuerdo plenario y manifestó que, «los trabajos dedicados a llevar a cabo la mejora del Castillo se ven complementados con la celebración de este aniversario; es algo que nos enorgullece a todos».

DECLARACIÓN. La declaración del Castillo (año 1.921) como Monumento Arquitectónico-Artístico, a través de un Real Decreto, aseguró la definitiva permanencia del Castillo, aunque los trabajos de restauración no comenzarían hasta mediados del siglo XX, dando inicio a la configuración actual de la fortaleza. El Pleno del Excelentísimo Ayuntamiento de Almansa, con el acuerdo expreso de todos los grupos políticos que lo representan, acuerdan: La conmemoración del centenario de la declaración del Castillo de Almansa como Monumento Arquitectónico Artístico en el presente año 2021. El reconocimiento, agradecimiento y homenaje a las figuras de Ramón Casas, arquitecto provincial de Albacete. José Ramón Mélida, de la Real Academia de la Historia y director del Museo Arqueológico Nacional, y de Vicente Lampérez y Romea, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ya que gracias a su intervención e informes, Se declaró Monumento Arquitectónico-Artístico, conforme a los preceptos de la ley de 4 de Marzo de 1915, el Castillo de Almansa (Albacete), histórica fortaleza del siglo XV.

El Pleno acordó también dar traslado del presente reconocimiento a la Excelentísima Diputación de Albacete, Real Academia de la Historia y Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, así como realizar distintas actividades culturales y educativas en el año del centenario para conmemorar la efeméride. La edición de un libro, exposición fotográfica, ciclo de conferencias, y la colocación de una placa conmemorativa del centenario.

Por su parte, el alcalde Javier Sánchez, resaltó la «unanimidad» de los grupos. «Estamos ante la efémeride de un Real Decreto que salvó al castillo de su total demolición», dijo.

El regidor almanseño añadió que «este suceso, y me refiero al Real Decreto de 2 de febrero de 1921, que decidió hace ahora 100 años que el Castillo de Almansa debía de sobrevivir a la solicitud municipal de demolición, es algo que nos satisface y que los almanseños deben celebrar», dijo.

DECLARACIONES

JAVIER SÁNCHEZ

alcalde de almansa

«Estamos ante una declaración suscrita por todos los grupos. Es la efémeride de un Real Decreto que evitó que el Castillo sufriera su completa demolición»

ALFREDO CALATAYUD

concejal de turismo

«El trabajo orientado a la mejora del Castillo, tiene un clara continuación en la celebración del centenario. Esto es algo que nos enorgullece a todos los almanseños»

LAURA FERNÁNDEZ

concejal izquierda unida

«Una conmemoración como esta no podía pasar desapercibida. Apoyamos sin fisuras que el Castillo haya cumplido 100 años y sea el emblema local»

MANUEL SERRANO

concejal partido socialista

«El anuncio de presentación de una moción, finalmente, ha cristalizado en un total consenso; un dictamen que todos celebramos»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7865

MOVILIDAD VIAL BAJO CONTROL

TRAFICO / SEGURIDAD

Luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

A primeras horas de la mañana de ayer, en el tramo de la N-330 que parte desde Almansa en dirección a la Comunidad Valenciana, agentes de la Policía Local y Guardia Civil, montaron un dispositivo de seguridad vial orientado al control del tráfico, tanto de salida como de llegada de Almansa, en el marco del actual estado de Fase 3 y de la restricción de la movilidad en la que afecta a la localidad.

Las fuerzas de la Guardia Civil actuaron bajo el mando del teniente Cristóbal del Campo, y las de la Policía Local, bajo la supervisión del subinspector, José García. Los agentes de la Benemérita orientaron su trabajo al control de todo el tráfico proveniente de la Comunidad Valencia, y los de Policía Local al que salía de la ciudad en dirección Albacete-Valencia-Alicante.

EXCEPCIONES. José García, indicó que, «este tipo de controles, en estos momentos, son muy necesarios aunque hay que resaltar que, salvo alguna rara excepción, la totalidad de los conductores controlados poseen certificados para sus desplazamientos, la mayoría por trabajo».

García indicó que, «a partir de ahora estos controles se van a intensificar; todos de forma aleatoria, en diferentes puntos y en horarios distintos». Desde la Policía Local se recuerda que «no se debe de salir de la ciudad sin motivo justificado; hasta ahora hemos estado centrados en controles internos que han derivado en algunas sanciones».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7861

Gómez: «Tenemos el primer registro nacional de VMP más conocidos como patinetes»

MUNICIPAL| TRÁFICO

A día de hoy, se dispone de una base de datos en la que se incluye a 191 vehículos y sus características

luis bonete / almansa  La Tribuna de Albacete

Federico Gómez, intendente jefe de la Policía Local de Almansa, informó a La Tribuna de Albacete que, «el Ayuntamiento de Almansa, con la ayuda de la nueva Ordenanza de Circulación, se ha convertido en el municipio pionero en el conjunto del territorio nacional en elaborar un registro completo local de todos los vehículos de movilidad personal (VMP), más conocidos popularmente como patinetes», dijo.

Gómez destacó el «laborioso y profesional» trabajo realizado por los agentes de la Policía Local de Almansa, «que ha cristalizado a día de hoy, en un completo registro individual de 191 vehículos de movilidad personal que circulan por las calles de Almansa, que han sido fotografiados, matriculados, y anotados con expresión de sus características técnicas y homologación». Indicó Gómez que «este registro es algo que desde la Dirección General de Tráfico, dentro de un año aproximadamente se piensa ordenar hacer a todos los municipios…, pero nosotros ya lo tenemos hecho».

CIRCUNSTANCIAS. Federico Gómez se mostró muy «orgulloso» de que en estos momentos se tengan ya registrados a la casi totalidad de los VMP de la ciudad de Almansa. «Es muy importante lo que ya hemos realizado, y lo es -aseguró- por varios motivos; al margen de la cuestión sancionadora (que a veces es necesaria), pero sobre todo es importante porque damos una solución a los robos de los vehículos, y la eventualidad de pérdidas o accidentes donde el conductor puede perder el conocimiento», matizó.

La base de datos ya creada y completamente actualizada es una magnífica herramienta que, a juicio del intendente jefe de la Policía Local de Almansa «sirve para dar salida a una serie de circunstancias que, básicamente, están orientadas para poder prestar auxilio a las personas que hacen uso de este tipo de vehículos que, no lo podemos olvidar nunca, han venido para quedarse e integrarse el tráfico local».

El germen de la elaboración en Almansa de este pionero registro de VMP, se debe, según explicó Federico Gómez a La Tribuna de Albacete, «a nuestro decidido empeño de incluir, dentro de la actualización de la ya existente Ordenanza de Circulación, de la normativa sobre este tipo de vehículos. La DGT nos dio consejos, sí, pero lo que se refiere a la normativa, la sacó con posterioridad a la aprobación de la Ordenanza».

Gómez reseñó que, «la DGT saca la normativa el mes de noviembre de 2020, y la mayoría de las cosas que dice, nosotros ya las tenemos contempladas (uso del casco, circular por la calzada, etc.) además de haberlas publicitado de manera conveniente a través de una gran campaña de información ciudadana que realizamos en la localidad», subrayó.

Explicó Federico Gómez que el proceso de registro de los VMP «es completamente gratuito para el propietario del mismo».

Indicó que, «disponemos de una ficha individual de cada vehículo en la que figuran, entre otros aspectos, la imagen del vehículo, características técnicas, homologación, datos personales completos del propietario, y la asignación a cada uno de un número de matrícula identificativo», dijo.

«Los VMP han llegado a la ciudad para quedarse, y se integraran en el tráfico municipal»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7858

Highslide for Wordpress Plugin