Previous Next

El Ayuntamiento convoca concurso oposición libre de cinco plazas para la Policía Local

CONSISTORIO | EMPLEO PÚBLICO

El plazo de presentación de instancias para tomar parte en estas pruebas selectivas estará abierto hasta el lunes 23 de noviembre de 2020

luis bonete / almansa

Bejamín Calero, concejal delegado de Personal, compareció ante los medios de comunicación para informar de la convocatoria mediante el sistema de oposición, en turno libre, de cinco plazas para la Policía Local, pertenecientes a la escala de Administración Especial,

Explicó el concejal Calero que, «la convocatoria de estas cinco plazas obedece a la necesidad urgente del Ayuntamiento de Almansa de poder cubrir este número de plazas vacantes debido a recientes jubilaciones de algunos agentes».

Calero animó a los jóvenes almanseños a presentarse a esta oposición, «un puesto de trabajo que cubre con creces las expectativas profesionales y que se desarrolla en un ambiente muy bueno de compañerismo, y en un contexto de seguridad en una localidad que no se caracteriza por importantes problemas de seguridad», señaló.

Benjamín Calero recordó que «una de las novedades de este concurso oposiciones la rebaja en cinco centímetros de la talla que deben de tener las mujeres aspirantes que pasa de 1,65 centímetros a 1,60.

APLICACIÓN. Mediante resolución de Alcaldía número 1.611/2020, de 24 de septiembre de 2020, se aprobaron las bases que regirán las pruebas selectivas para la provisión de cinco plazas de Policía Local, por oposición libre, vacantes en la plantilla de personal del Ayuntamiento de Almansa, a estas pruebas selectivas le es de aplicación la Ley 8/2002, de 23 de mayo, de Coordinación de las Policías Locales de Castilla-La Mancha, el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, el Decreto 110/2006, de 17 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha, la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha, el Real Decreto364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, la resolución de 15/01/2019, de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, por la que se aprueba el programa para el acceso a la categoría de Policía, de los Cuerpos de Policía Local de CLM y las bases de la convocatoria.

Algunos de los requisitos que deben de cumplir los aspirantes a estas plazas de Policías Locales son: tener la nacionalidad española. Tener cumplidos dieciocho años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa. Tener una estatura mínima de 1,70 metros, los hombres, y de 1,60 metros, las mujeres. Estar en posesión, o en condiciones de obtener en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes, del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional o equivalente.

No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. Poseer los permisos de conducción de las clases B, y de la clase A o A2. Las bases completas se pueden consultar en el BOP número 116 del 16 de octubre de 2020.

plazo abierto

El plazo de presentación de instancias para tomar parte en estas pruebas selectivas previo pago de 36 euros, está abierto hasta el 23 de noviembre de 2020, debiendo efectuarse esta presentación en el Registro General del Ayuntamiento, de lunes a viernes de nueve a 14 horas o a través del Registro General Electrónico.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7778

Boj: «La concesión de la zona azul cobra precios aún no establecidos»

MUNICIPAL | SERVICIOS MUNICIPALES

Longinos Marí, concejal delegado, reconoce el cobro indebido, pero que no lo conocía. «Estudiamos con la concesión como poder solucionar el tema», afirma

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Javier Boj y Valero González, concejales del Grupo Municipal socialista, demostraron ayer ante los medios de comunicación que la empresa adjudicataria de la zona azul de forma unilateral lleva ya meses cobrando de forma ilegal un aumento en sus tarifas del 8,5 por ciento, y ello sin haber sido aprobada la correspondiente Ordenanza Fiscal.

Javier Boj aseguró que «hemos comprobado que la concesión de zona azul cobra 0,65 euros/hora, en lugar de 0,60 euros/hora, que es el actual precio vigente». Añadió que «esta ’sisa’ de la empresa se está cobrando, como mínimo, desde que en mayo se retomó el servicio tras el confinamiento, aunque es posible que se hayan estado aplicando desde antes. La tarifa que la empresa tiene publicada en los parquímetros, y que efectivamente cobra, es un 8,5 por ciento más cara por hora que la tarifa regulada en las Ordenanzas Fiscales del año 2020 y ratificadas por la nueva Ordenanza de Circulación, que se encuentra en vigor desde el pasado mes de agosto».

Indicó Javier Boj que, «no podemos dar el dato exacto de cuánto ha ingresado la concesionaria por encima de las tarifas autorizadas, pero las plazas de pago en Almansa son 427 y están vigentes durante ocho horas diarias los días laborables y media jornada las mañanas de los sábados, por lo que podríamos calcular unos ingresos extras de unos 25.000 euros anuales, contando solo con un 50 por ciento de ocupación».

Por su parte, el concejal de Movilidad Urbana, Longinos Marí, aseguró a La Tribuna de Albacete que, «la intención del aumento de las tarifas de zona azul pasó por comisión informativa durante el mes de diciembre de 2019, y este trámite fue entendido, erróneamente por la empresa, como un visto bueno a su propuesta de subida de precios, por lo que, de forma unilateral, comenzó a aplicar esa subida desde el pasado mes de mayo». Añadió Marí que, «nosotros no sabíamos de esta subida, ha sido ahora cuando hemos tenido conocimiento, y de forma inmediata nos hemos puesto en contacto con la empresa, (que está en la mejor de las disposiciones) para estudiar la forma en la que va a resarcir al Ayuntamiento del dinero que se ha cobrado de forma indebida a lo largo de todos estos meses», dijo.

En estos momentos, el Ayuntamiento esta a la espera de un estudio de la incidencia de la forma en la que se va a poder solucionar.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7775

El PSOE pide que se incluya en el presupuesto para el 2021 la segunda línea de autobús urbano

MUNICIPAL / TRANSPORTES

Desde el Grupo Municipal socialista se recuerda, que un nuevo recorrido es un compromiso de todos los partidos políticos que está reflejado y escrito en todos los programas electorales

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Desde el PSOE los concejales María Salud López y Javier Boj, recordaron en una comparecencia pública que «llevamos reclamando desde hace años la necesidad de una segunda línea de autobús urbano, lo hicieron también nuestros compañeros de anteriores grupos municipales socialistas, y nosotros lo reclamamos presentando moción al Pleno a inicios de este año».

Salud López indicó que, «esta segunda línea no es una propuesta exclusiva del Partido Socialista, ya que fue un compromiso de todos los partidos políticos en sus programas electorales; estamos ante una demanda aprobada por el Foro de la Participación desde 2009; un proyecto técnicamente detallado en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de 2009, y un compromiso unánime aprobado en la Mesa de la Movilidad en 2014».

DEMANDAS. Recuerda la concejal López «las demandas de los usuarios, los vecinos de San Roque y San Isidro que quedan fuera de la cobertura del autobús, o los alumnos de secundaria que pueden ir desde el sur de la ciudad a los institutos pero que no tienen combinación para volver a sus casas a mediodía». Asegura la concejal López que, «el nuevo pliego del autobús urbano es algo más que urgente: tenemos un contrato del servicio proveniente del año 2007, que se prorrogó cuatro años más, y que desde 2011 no se ha renovado, a pesar de los continuos compromisos de los equipos de gobierno del Partido Popular, una urgencia que también hay que atender para dar seguridad jurídica a la empresa que presta el servicio y que está en un limbo actualmente», señaló.

Desde el PSOE se apoyan en la contundencia de los datos del servicio: unos 70.000 usos al año y 300 pasajeros diarios, de los cuales el 70 por ciento son adolescentes y personas mayores, con el Hospital y los institutos como destinos preferentes. «En definitiva -asegura López- se demuestra que el autobús urbano es una gran herramienta de inclusión que facilitan a personas que no conducen sus desplazamientos por toda la ciudad». Desde el PSOE sugieren adaptar el servicio a las necesidades presentes y futuras. Una propuesta por ampliar el servicio con una segunda línea; sacar a licitación un nuevo pliego y dotar los presupuestos 2021 de la partida suficiente para lograr su financiación.

 

MARÍA SALUD LÓPEZ

concejal del psoe

«Los vecinos del barrio de San Roque y San Isidro quedan fuera de la cobertura integral del servicio »

«El autobús tiene 70.000 usos por año y unos 300 pasajeros diarios, el 70 por ciento adolescentes y mayores»

«Es imperativo el proceder a renovar el contrato del servicio que data del año 2011»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7772

Instan a visitas breves al Cementerio en la festividad de Todos los Santos

AYUNTAMIENTO | CONMEMORACIONES

La concejal delegada Marta Rico, dio a conocer los detalles del operativo que estará marcado por el escrupuloso cumplimiento de las medidas de seguridad

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Marta Rico, concejal delegada del servicio de Cementerio, compareció ante los medios de comunicación para dar cuenta e informar sobre el operativo especial montado de cara a la celebración de la festividad de Todos los Santos.

La edil Rico, informaba hizo hincapié sobre las normas y recomendaciones que regularán las visitas al Cementerio Municipal con motivo de la Festividad de Todos los Santos, «que en lo básico -señaló- coinciden con las que se adoptan todos los años, con la diferencia que debido a la pandemia de Covid-19, todas las medidas van orientadas al máximo respeto a las indicaciones sanitarias para poder evitar contagios ya que todos conocemos que nos referimos a unos días de gran afluencia».

HORARIOS. Marta Rico indicó que, «el horario de apertura del Cementerio Municipal a lo largo de estos días, se mantiene ininterrumpido, desde las nueve horas de la mañana hasta las seis horas de la tarde (comienzo del crepúsculo) con el fin de facilitar a los ciudadanos la limpieza y el acondicionamiento de las lápidas y panteones de sus familiares». Pasada la festividad, es decir a partir de la próxima semana comienza el horario de invierno: mañanas de nueve a 13 horas y tardes de 15 a 18 horas.

La novedad de este año motivada por la pandemia de Covid-19 es el anuncio realizado por Marta Rico en el sentido de que «no se llevará a cabo la tradicional Misa del día de Difuntos que tenía lugar en el Cementerio, con el fin de poder evitar aglomeraciones». En este sentido, y de acuerdo con los párrocos de la ciudad, se realizarán eucaristías en cada una de las tres parroquias de Almansa el lunes, día 2, en los horarios que cada una de ellas determine.

Desde la Concejalía de Cementerio se recomiendan visitas breves. y se recuerda la obligatoriedad del uso de la mascarilla. «Hay que evitar formar grupos y en caso de que se produzcan colas o situaciones de espera, debe respetarse la distancia de seguridad de 1,5 metros. Se habilitarán dos puertas, para entrada, y otra de salida para favorecer el tránsito de personas.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7769

El Covid-19 infecta en la ciudad a 72 vecinos y confina ya a 300

SANIDAD | PANDEMIA

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, compareció ante los medios de comunicación para pedir a los vecinos que «extremen las precauciones», y solicitar de todos «responsabilidad»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

«Pido a todos los almanseños que extremen las precauciones y las medidas de higiene, y asimismo les solicito la máxima responsabilidad para conseguir que los contagios por el virus Covid-19 no se multipliquen en nuestra localidad». Con estas palabras, y apesadumbrado, el regidor almanseño, Javier Sánchez, compareció ayer ante los medios de comunicación para confirmar la peor de las noticias: el aumento, en la ciudad, de más del cien por cien de los contagios en tan solo tres días.

En este sentido, Javier Sánchez explicó que la pasada semana, Almansa estaba en 90 casos por cada 100.000 habitantes, muy por debajo de la media nacional. «Pero esta cifra ha dado un giro al confirmarse que, si el día lunes día 19 había 14 casos, el viernes 23 se subió a 34, y hoy, la mala noticia es que estamos ya en 72 casos  positivos, es decir, en tres días se ha aumentado más del cien por cien los contagios por Covid-19», informó.

FIRMEZA. Sánchez aseguró que «las 72 personas (en una media de edad  de los 43 años), se encuentran, todas, en aislamiento domiciliario (en el Hospital General solamente están dos personas ingresadas; una en UCI y otra en planta), siendo unas 300 los ciudadanos que se encuentran con medidas de confinamiento y seguimiento por haber estado en contacto con personas positivas». En este sentido, el regidor almanseño lanzó un llamamiento a los vecinos asegurando que, «tenemos, todos, que luchar de una forma muy firme para evitar que esos contagios se multipliquen, y se pueda poner en riesgo la asistencia sanitaria a aquellos pacientes graves que necesiten de cama convencional o de UCI», dijo.

Javier Sánchez recordó ayer a la población que «aquí nadie está libre de poder contagiarse; estamos viendo como a diario se conocen contagios en colegios, residencias  o centros de trabajo. Los contagios -añadió- no siguen ya una progresión de suma aritmética, sino que ya multiplicamos».

En este contexto el alcalde almanseño recordó a todos que «estos son momentos duros para todos, difíciles, en los que debemos de ser más escrupulosos que nunca, llevar a extremos las medidas de higiene y de distanciamiento social». Incidió Sánchez en las terrazas, «unos lugares donde, sin duda se produce una mayor socialización, y abandonamos las precauciones». Recordó Sánchez que «la hostelería almanseña estará toda cerrada desde las 11 de la noche».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7765

Highslide for Wordpress Plugin