Previous Next

Ofertan formación gratis on-line para empresas y emprendedores

FORMACIÓN | PROMOCIÓN ECONÓMICA

Toda la actividad presencial del programa Almansa Impulsa en el Centro de Empleo de la localidad no se retomará en el presente año, por lo que continuará su actividad forma online

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, acompañado por la concejal de Empleo y Desarrollo Local, Antonia Millán, el concejal de Desarrollo Empresarial, Alfredo Calatayud, el delegado local de FEDA, Francisco Hernández, y el presidente de FICE, Enrique Navalón, dio conocer las nuevas acciones orientadas a empresarios y emprendedores que se van a llevar a cabo en el mes de octubre enmarcadas dentro del programa denominado Almansa Impulsa, Sensibilización, Crecimiento y Consolidación de Empresas.

Según subrayó el regidor almanseño «estas iniciativas se realizan a través de la Estrategia Edusi Almansa Impulsa, cofinanciadas en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el Marco del Programa Operativo Plurirregional de España en el periodo 2014-2020.

ACTUACIONES. La concejal Antonia Millán informó que «desde enero hasta septiembre del presente año se han realizado un total de 132 asesoramientos a emprendedores y 77 empresas, 522 tutorías a emprendedores y consolidación de empresas, 20 talleres de emprendimiento, 165 cursos de formación grupal, 10,5 charlas y jornadas y siete talleres de formación». La programación de aciones para octubre contempla, entre otras las siguientes iniciativas: Gestión de Emociones: Impartido por Lucía Azanza, consultora de Auren. Taller de Emprendimiento: Impartido por Paula Menéndez, consultora de Auren.

Lleva a tu empresa a instagram, diseño, publicidad y venta. Impartido por Maite Ferrer, consultora de Auren. Branding eidentidad corporativa: impartido por José Antonio Francés. Pon en marcha tu Ecomerce: impartido por Maite Ferrer, consultora de Auren.

Gestión del cambio para la transformación digital: impartido por Joaquín Buendía. Charla consolidación empresarial: por Lucía Anzana. Gestiónn del stress y mindfulnes, por Lucía Azanza.

«Animamos a que participen en estos momentos tan difíciles para reorientar y adaptar los negocios».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7715

El proyecto de rehabilitación del Consistorio Viejo sale a licitación por 45.000 euros

MUNICIPAL | URBANISMO

Se ubicará en el edificio una oficina informativa que facilite el contacto entre vecinos y la administración

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, acompañado por el concejal de Desarrollo Empresarial y Gestión Turística, Alfredo Calatayud, y la concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Tania Andicoberry, anuncio la licitación del contrato de servicios para la redacción del proyecto de rehabilitación, estudio de seguridad y salud de las obras del «proyecto de rehabilitación, distribución y reestructuración del edificio municipal conocido como Ayuntamiento Viejo, situado en el Pasaje Coronel Arteaga, con el objetivo de poderlo destinar a uso de centro urbano de innovación y que se realizará con cargo a las partidas de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi-Almansa Impulsa), un programa, cofinanciado en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el Marco del Programa Operativo Plurirregional de España en el Periodo 2014-2020).

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, indicó que «lo que hoy se anuncia es el proyecto de licitación de un proyecto de rehabilitación y redistribución de los espacios del edificio denominado La Lonja, y que fue sede del anterior Ayuntamiento de Almansa, que va a tener un importe de 45.000 euros más IVA, y al que se pueden presentar instancias hasta el próximo viernes 16 de noviembre», dijo.

LUGAR. Según explicó el regidor almanseño, «el proyecto de licitación viene avalado por un estudio previo patológico del conjunto del edificio para señalar cuales son las zonas más importantes donde se debería de incidir a la hora de la rehabilitación del mismo».

Recordó Sánchez que «hablamos de un edificio antiguo, inaugurado hace ahora 220 años, que se ubica en un lugar privilegiado, y que posee la calificación de Bien de Interés Cultural (BIC)».

La propia calificación del edificio, a juicio del alcalde almanseño «ha sido la premisa que se ha seguido para poder imaginar cuales pueden ser los futuros usos que se podría dar al mismo».

Hay que recordar que el Ayuntamiento Viejo se encuentra en el corazón de la ciudad, es un polo de atracción del ciudadano y el turista. «Pensamos dotarlo de una oficina de atención al ciudadano, siguiendo nuestra idea de un acercamiento de la administración a los vecinos». Asimismo, se incidirá en convertirlo en accesible a la vez que se informatiza convenientemente, dotándolo de las herramientas necesarias para que el ciudadano pueda comunicarse a través de las mismas con la administración».

El proyecto lo  sostiene un estudio patológico que indica las zonas de actuación notables

Un edificio construido a finales del siglo XVIII

Según indica el historiador local y Cronista Oficial de la Ciudad, Juan Miguel Pereda, en su obra Almansa, desde los Reyes Católicos hasta la Transición, el 11 de marzo del año 1.758, un vecino particular propuso al Ayuntamiento la edificación de una lonja en un solar municipal sito en la calle del Rey (actual Pasaje del Coronel Arteaga).

Indica el historiador Pereda que «a esas obras, la Corporación solamente debía de contribuir con los materiales precisos para la construcción de los soportales hasta sus primeras maderas (planta baja). Mientras que todo lo demás, incluidos los materiales para levantar la primera planta, correrían a cargo del solicitante, que además de comprometía a hacerse cargo de todos los gastos de reparación y mantenimiento de todo el edificio, a cambio de poder disponer del primer piso a perpetuidad», señala Pereda.

En agosto de 1776, hubo otro intento por parte de la llamada cofradía del Santísimo Sacramento que solicitó al Ayuntamiento la cesión de una parte de una casa situada en la calle del Rey «para poder construir un edificio donde poder instalar su sede».

Finalmente, en julio de 1.779, el arquitecto Antonio Cabrera, propuso la construcción de una lonja con soportales, una planta superior que presupuestó en 45.00 reales. Se inauguró en 1.800.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7712

Las mujeres de 1,60 de altura ya pueden opositar a la Policía Local

La oferta pública de empleo contempla cinco nuevas plazas de policías; la novedad es que la altura de las mujeres pasa de 1,65 metros a 1,60

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

La concejal del Grupo Municipal Socialista, Clara López, informó en una comparecencia pública que, tras la modificación del artículo 77 del Reglamento de la Ley de Coordinación de Policías Locales para el acceso por turno libre al cuerpo de Policía Local en Castilla-La Mancha, «se acordó reducir la estatura exigida a las mujeres de 1,65 metros a 1,60, lo que en Almansa se traduce en que serán aproximadamente 100 mujeres las que cumplirán los requisitos de edad, altura y nivel de estudios. y ahora sí podrán opositar para ingresar en la Policía Local tras conocerse la convocatoria de cinco nuevas plazas para la plantilla municipal», dijo López.

Recordó López que, actualmente, tan solo el 10 por ciento de la plantilla de la Policía Local de Almansa está cubierta por mujeres. «Las mujeres -dijo- son tan aptas como cualquier hombre para ejercer esta profesión, y para superar sus procesos selectivos. Pero hemos partido de una situación en la que se trataba de un puesto solo para hombres. En 1990 se hizo la nueva Jefatura de Policía y en ella no se hicieron ni aseos ni vestuarios para mujeres: hace 30 años no se pensaba que pudiera haber una mujer en la Policía Local».

Según señalan desde el Grupo Municipal socialista, «lo deseable sería que, al menos la mitad de los agentes de policía en la plantilla de Almansa fueran mujeres, pero eso solo se va a producir si las mujeres deciden presentarse a los procesos selectivos», Añade la concejal Clara López que « eso sí, el punto de partida también tiene que ser de igualdad entre ambos sexos, y este cambio legislativo modificando a 1,60 metros la altura mínima de las mujeres, elimina definitivamente otra traba más y otro elemento discriminatorio, y puede contribuir a que aspirantes hombres y mujeres partan con las mismas posibilidades ya desde la casilla de salida», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7709

La Gerencia de Atención Integrada inicia su actividad docente con la incorporación de tres residentes

SANIDAD / FORMACIÓN

Se prevé que dos médicos y una enfermera se formen en Atención Familiar y Comunitaria en el Hospital General de Almansa, y en los Centros de Salud de Bonete, Caudete y Almansa

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

La Gerencia de Atención Integrada de Almansa (GAI de Almansa), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, informó a través de una nota de prensa, del recibimiento realizado a los nuevos médicos residentes que inician su etapa formativa como especialistas en sus centros sanitarios, una bienvenida que, además, supone el inicio de la incorporación de la docencia a la GAI almanseña.

Antonio Sánchez, gerente de la GAI de Almansa manifestó en la presentación llevada a cabo en el salón de actos del hospital almanseño que, «hoy (ayer para el lector) es un día muy importante para nosotros, un paso más en nuestra carrera por la docencia, y que es fruto del trabajo intenso realizado durante varios años, de muchos profesionales tanto de Atención Primaria como de Hospitalaria».

TUTORAS. Añadió el gerente Sánchez que, «tenemos acreditadas tres plazas, dos para MIR y una EIR de Atención Familiar y Comunitaria, y esperamos que estos residentes que hoy empiezan colaboren con nosotros para hacer de Almansa un lugar interesante para formarse en esta especialidad», subrayó Sánchez. Según informó el Sescam, los tres residentes asistieron ayer a una intensa jornada de bienvenida hospitalaria, organizada por las cuatro tutoras coordinadoras de la especialidad, la doctora María Victoria Roldán Arroyo en Atención Primaria y la doctora Josefina Monedero La Orden, en Atención Hospitalaria; a nivel enfermería, como tutora coordinadora en Atención Primaria, Eva Navarro Almendros y, a nivel hospitalario Esther Navarro Ródenas.

Durante sus intervenciones, las tutoras de los nuevos residentes, destacaron la importancia que tiene la especialidad, así como los difíciles retos a los que se enfrentan y los valores que deben tener presentes durante toda su formación.

Asimismo explicaron que «el periodo de formación que ahora comienzan, constituye la etapa más interesantes en donde se adquieren todos los conocimientos y habilidades médicas necesarias para poder convertirse en unos excelentes profesionales de la medicina, sin perder la perspectiva humana de la profesión sanitaria», dijeron.

Los tres residentes de la GAI de Almansa se formarán en el Hospital General de Almansa y los Centros de Salud de Almansa, Caudete y Bonete, y en las residencias, todos centros que han recibido la acreditación del Ministerio de Sanidad como centros docentes de la Unidad Docente Multiprofesional.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7706

La Asociación 1707, a través de un convenio, cede al Consistorio elementos etnológicos históricos

AYUNTAMIENTO | PATRIMONIO

La ladera Este del Castillo, donde se sitúan los campamentos históricos, acoge una caseta en la que se pueden contemplar distintos elementos históricos relacionados con la recreación

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Manuel Olaya, presidente de la Asociación 170 Almansa Histórica, y el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, con la presencia del concejal delegado del área Francisco López, firmaron ayer un convenio de colaboración en virtud del cual, la Asociación 1707 cede al Ayuntamiento de Almansa un buen número de elementos usados para la recreación histórica de la Batalla de Almansa, así como una caseta de madera para disfrute de todos los almanseños.

Todo este material se ha instalado en la base de la ladera Este del Castillo, en su parte ajardinada, enriqueciendo de forma notable la zona donde se suele instalar en ocasiones los campamentos históricos en los días de la recreación de la Batalla.

En estos momentos, con la instalación de esta caseta y el gran número de maquetas y reproducciones de máquinas medievales de asedio a las fortalezas, hacen de esa zona un lugar muy atractivo para finalizar las visitas, una vez realizado el circuito a la zona musealizada de la fortaleza.

SOLAR. Manuel Olaya, dirigente de la Asociación 1707 aseguró que «el año de parón causado por el Covid-19 nos ha servido para hacer inventario, y hemos decidido que los elementos etnológicos como un fuelle, barriles, un carro belga, capazos y una caseta construida hace tiempo e instalada en un solar anexo al Ayuntamiento, cederlos al Consistorio para que se haga cargo de ellos y se instale todo en esta zona del Castillo y puedan ser disfrutados por todas aquellas personas que visiten el Castillo», dijo.

Olaya informó que « a pesar de la actual situación, y como no podemos saber como va a evolucionar la pandemia, en nuestra Asociación seguimos trabajando con mucha ilusión de cara a los preparativos de la Recreación Histórica de la batalla del año 2021».

Por su parte, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, destacó la «buena sintonía que la Asociación 1707 mantiene con la Concejalía y con el conjunto de colectivos relacionados con los actos de la Batalla de Almansa». Sánchez puso en valor con sus palabras «el papel que desempeñan las personas de la Asociación 1707 a la hora de aportar su trabajo y sacar adelante la mejor recreación histórica en España del siglo XVIII», dijo.

El regidor almanseño subrayó el hecho de que «con la instalación de esta caseta, sin duda alguna se mejorará la calidad del conjunto turístico del Castillo de Almansa».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7702

Highslide for Wordpress Plugin