Previous Next

El intolerable descrédito del CIS

Lo que sucede exige responsabilidades: la política, con la dimisión de Tezanos, y la contable, pues no es admisible aplicar fondos públicos a una entidad reconvertida en agencia de propaganda del PSOE y sus socios.

EDITORIAL. ABC

Lo que sucede exige responsabilidades: la política, con la dimisión de Tezanos, y la contable, pues no es admisible aplicar fondos públicos a una entidad reconvertida en agencia de propaganda del PSOE y sus socios.

José Félix Tezanos es al Centro de Investigaciones Sociológicas lo que Álvaro García Ortiz a la Fiscalía General del Estado. Ambos han arruinado la reputación profesional, mayor o menor, con la que llegaron al puesto y contaminado de sectarismo y parcialidad la actividad de sus respectivas instituciones. Y ambos representan en estado puro el plan de colonización y subordinación que el presidente del Gobierno está ejecutando para mantenerse en el poder. Sánchez está demostrando ser un aventajado estudiante de las técnicas más eficaces para debilitar una democracia sin perder la apariencia formal de un demócrata. Aunque también la está perdiendo con sus llamamientos de megáfono y barricada contra los «pseudomedios» de comunicación que informan libremente sobre su esposa y su hermano, ambos investigados por jueces y fiscales.

Los resultados de las europeas renovaron el descrédito ya irreversible del CIS a manos de Tezanos, lamentable situación que no por previsible en cada contienda resulta menos hiriente para cualquier demócrata. El CIS ha sido históricamente una referencia sobre la información sociológica y política. Su capacidad económica y el rigor de sus técnicos garantizaban estudios y conclusiones respetables, que podrían ser discutidas, pero no descalificadas. Lo que hoy sucede con el CIS exige responsabilidades: la política y la contable, como mínimo. La responsabilidad política supondría la dimisión de Tezanos, pero si a estas alturas no ha dimitido García Ortiz, ninguna esperanza ha de albergarse sobre el relevo del responsable del CIS. Uno y otro son a la vez cómplices y mártires de la estrategia sanchista, sin autoestima ninguna, y para Sánchez siguen siendo señuelos para distraer sus propias culpas políticas. La responsabilidad contable debería ser emprendida urgentemente porque no es admisible la aplicación de fondos públicos a una entidad reconvertida en agencia de propaganda del PSOE y de la izquierda en su conjunto.

ABC publica hoy el historial de despropósitos demoscópicos del CIS con Tezanos al frente. Siempre cabe el error en todo análisis predictivo, incluso más de un error. Pero cuando todos los análisis son sistemáticamente erróneos y sesgados a favor de los mismos partidos –el PSOE y las demás izquierdas–, no hay error, sino una premeditación definida y ejecutada. Por ejemplo, el CIS es la entidad dedicada a la demoscopia que acumuló la mayor media de error en las encuestas de las europeas sobre el porcentaje de todos los partidos, con el 13,3 por ciento. Baste recordar sus previsiones para las autonómicas madrileñas de 2021 y 2023, poniendo a Díaz Ayuso al borde de perder la mayoría absoluta. A esto hay que añadir los comentarios sectarios de Tezanos sobre el votante del PP, identificado por su afición a las tabernas.

No es fácil saber qué pretende el Gobierno al mantener a Tezanos al frente del CIS. Cuando alguien pierde su prestigio de una forma tan robusta ante la opinión pública, también pierde su utilidad política, salvo que esta se limite a servir internamente a Sánchez en su mesa del Consejo de Ministros y en Ferraz. Es decir, allí donde reina el más sumiso de los silencios. Para encauzar la opinión de los ciudadanos de forma eficaz haría falta una inteligencia científica y política de la que carece Tezanos. Tampoco Sánchez se caracteriza por rodearse de perfiles de cierto nivel, necesita personas de estándares éticos mermados para controlar las instituciones y socavar su papel legal y constitucional. Es lo que sucede con la Fiscalía General y con la presidencia del Congreso, por citar dos casos paradigmáticos. Tezanos no es más que el modelo de Sánchez para nuestra democracia.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9502

El CSIF denuncia la paralización de las obras del nuevo Conservatorio de Almansa

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) sostiene que los trabajos se han paralizado aunque Page puso la primera piedra y le ejecución del proyecto se adjudicó en 2021

Luis BONETE. 2024

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia la situación de abandono que sufre el Conservatorio Profesional de Música Jerónimo Meseguer de Almansa, en Albacete, cuyas obras llevan más de un año paralizadas.

En septiembre de 2021 se firmaba el contrato de ejecución de un proyecto que contaba con la financiación compartida entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Almansa y cuya finalización estaba prevista antes del inicio del curso escolar 2022-2023.

De hecho, incluso el presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, colocaba la primera piedra del nuevo edificio en noviembre de 2021. Pero se incumplieron las fechas previstas; es más, no sólo no estaban concluidas para acoger las clases del curso 2022-2023, sino que las obras se paralizaban de manera definitiva en octubre del pasado año por agotarse el presupuesto previsto, viéndose obligada nuevamente la Administración a iniciar una nueva licitación, sin que hasta el momento se haya retomado la ejecución del proyecto.

El responsable de CSIF Educación Albacete, Antonio Cuenca, subraya que «desde 1988, año de creación de este Conservatorio, se ha ocupado un edificio que no reúne las condiciones para que este tipo de enseñanzas se realicen de manera adecuada, así como deficiencias en seguridad, siendo parcheado en diferentes ocasiones y teniendo también que acudir a aulas externas del centro para dar las clases».

Por ello, «reclamamos que se agilicen los trámites para que cuanto antes se puedan retomar las obras, llevamos mucho tiempo esperando lo que es una necesidad para Almansa y para una adecuada educación musical», concluye

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9499

El síndrome de don Tancredo

«…, aquél o aquellos que quieran a partir de hoy valorar el grado de éxito de la convocatoria  de la Plataforma por la Defensa del Hospital de Almansa ciñéndose al número de personas que han participado esta mañana en la misma, se equivocan de medio a medio. Bien es cierto que a la hora en las que unas mil personas, con su presencia en la caldera solar de la plaza de Santa María, apoyaban y mostraban su repulsa y rechazo al paulatino bajón de servicios del Hospital, más del triple de esas personas hacían compras o disfrutaban a la sombra de un refrescante aperitivo en las rebosantes terrazas jardineras y sus aledaños. Pero esta cuestión, la mayor o menor asistencia, no es inconveniente alguno para rebajar ni un ápice el compromiso y la solidaridad que todos, desde el primero hasta la último de los ciudadanos que voluntariamente han asistido a la concentración, han mostrado hacia un puñado de vecinos que se han dejado la piel para llevar a cabo un acto desconocido para la mayoría de ellos…»

Luis BONETE. Periodista

Copyright-2024

Aquél o aquellos que quieran a partir de hoy valorar el grado de éxito de la convocatoria  de la Plataforma por la Defensa del Hospital de Almansa ciñéndose al número de personas que han participado esta mañana en la misma, se equivocan de medio a medio. Bien es cierto que a la hora en las que unas mil personas, con su presencia en la caldera solar de la plaza de Santa María, apoyaban y mostraban su repulsa y rechazo al paulatino bajón de servicios del Hospital, más del triple de esas personas hacían compras o disfrutaban a la sombra de un refrescante aperitivo en las rebosantes terrazas jardineras y sus aledaños. Pero esta cuestión, la mayor o menor asistencia, no es inconveniente alguno para rebajar ni un ápice el compromiso y la solidaridad que todos, desde el primero hasta la último de los ciudadanos que voluntariamente han asistido a la concentración, han mostrado hacia un puñado de vecinos que se han dejado la piel para llevar a cabo un acto desconocido para la mayoría de ellos.

Y es que hoy ha sido muy fácil empatizar con las personas que, tras sufrir y soportar a lo largo de esta semana vergonzosos y despiadados ataques enviados desde un rincón del arco político local con el manifiesto propósito de humillarlos, altavoz en mano, y apoyados por una música de fondo más propia del Tour que de una manifestación, se han derramado y lanzado mensajes con las tripas; sí, avisos y advertencias contra la patente desmejoría que sufre el Hospital de Almansa, causada por la nefasta gestión que practica su director gerente, Antonio Sánchez, y al que de forma incomprensible se apoya sin fisuras desde la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades (léase SESCAM). Recados emocionantes cual texto de una embajada, enviados desde las escalinatas del Castillo, la mayoría de ellos mezclados con lágrimas y sollozos, muy creíbles que, de forma contundente, han reclamado a la administración regional sanitaria, un regreso inmediato a la cartera de servicios que tuvo el Hospital almanseño cuando se inauguró. Comunicaciones, recuerdo, que han alcanzado como venablos los corazones de las personas que allí soportaban el inmisericorde calor reinante, y que fueron premiadas con sonoros aplausos. De esta forma entiendo que con lo anteriormente redactado he dado fe suficiente para que quien no haya asistido y lea estas líneas, pueda conocer el mensaje transmitido a toda la comarca por la Plataforma por la Defensa del Hospital, hoy sábado día 15 de junio en plaza de Santa María.

Pero han ocurrido diferentes cosas. No sorprendentes, para nada. La mayor parte de ellas eran previsibles y anunciadas las restantes. En un momento en el que se ha puesto de moda llamar zurdos a las personas de ideología izquierdista, me uno a la fiesta y digo que, salvando a numerosas personas que militan o son conocidos vecinos de tal ideología, y que han estado presentes en la concentración a título personal, el zurderío local ha brillado por su ausencia (previsible), y también ha hecho “ruido” la ausencia del comunista concejal Ibáñez, responsable de Servicios Sociales (expatriación anunciada). Tampoco han asomado la nariz por la calentorra plaza Santa María los sindicatos (de clase se denominan???) UGT, CC.OO. y CNT, y es que, al parecer, esto de reclamar mejores servicios sanitarios no va con ellos. O si va con ellos cuando, de paso, tienen la oportunidad de poderle meter mano a lo que tildan de  fachosfera.

Que se sepa y conozca; el equipo de Gobierno social-comunista presidido por Pilar Callado (figura clave en su momento para sentar en el sillón de la gerencia del Hospital a Antonio Sánchez), mayormente el PSOE, no ha apoyado la concentración para no desairar a su jefe toledano Page que, entre otras cualidades, tiene la de ser tremendamente vengativo; el que se la hace, la paga, y Callado que lo conoce pero que muy bien habrá aprovechado esta mañana para disfrutar de una relajada agenda. A nuestra alcaldesa ¿qué más le da que sus gobernados salgan a la calle y reclamen mejores servicios sanitarios?. Ofrecer hasta meter, y una vez metido, se jodió lo prometido. Ser buena alcaldesa Pilar no significa decantarse sí o sí a hacer la pelota a los jefes, sino ponerte de lado de tus vecinos, en lo bueno…, y cuando tienen graves problemas como ahora. Muy mal, pero que muy mal Pilar. Una actitud, la que hoy has mostrado, a mi juicio muy censurable y que cargarás en la mochila por el resto de tu mandato.

La excusa propalada a los cuatro vientos por parte del edil Ibáñez para anunciar que no asistiría a la concentración debido a que (según el afirmó) tras la Plataforma de Defensa del Hospital está el PP y VOX, es el argumento más infantil que se ha puesto sobre el tapete. Ibáñez no ha mostrado ni una sola prueba de lo que acusa a la Plataforma, ni la va a mostrar, sencillamente porque no las tiene, porque es mentira, y porque sabe que miente. Pero su recalcitrante espíritu de “programa, programa”, le impediría dormir si presta su más mínimo apoyo a una movilización que no vaya en la dirección que marca el “partido”. En esta ocasión, la coherencia política que le he reconocido en otras coyunturas, no ha sido tal debido a que se ha derrumbado por sustentarse en un embuste que no se ha creído ni él mismo.

A finales del XIX, el torero valenciano Tancredo López, sin muchas luces para el oficio, inventó una modalidad en los cosos que pasó por ser la metáfora perfecta e insuperable de la vida política española, muy usada por intelectuales del momento para referirse a la inmovilidad de la vida política, social y económica. Hoy sábado, día 15 de junio de 2024, el zurderío almanseño, en su conjunto y siguiendo el ejemplo de aquellos intelectuales de hace dos siglos, al no moverse ha realizado una magnífica exhibición de tancredismo.

Con dos cojones, sí señor.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9495

Diez años sin Jesús del Calvario en Almansa (VII)

«…, la Semana Santa de Almansa en la primera década del nuevo milenio va a experimentar una explosión de pasiones y emociones que abundaran en su enriquecimiento, tanto participativo como relevante. Serán años en los que las distintas hermandades aumentaran su presencia en las calles, años en los que se verán sometidas a la necesidad de regular esa participación junto al resto de entidades religiosas y años en los que se intentaran proyectos, que en toda lógica, unos llegaran a buen término y otros quedaran enterrados en el silencio de los justos, incluso bajo la presión de la polémica, la discrepancia y la alternativa, como por otra parte es normal en la conciencia democrática que ya inundaba por derecho la sociedad española, y también la almanseña…»

Javier MACIÁ.

La Semana Santa de Almansa en la primera década del nuevo milenio va a experimentar una explosión de pasiones y emociones que abundaran en su enriquecimiento, tanto participativo como relevante. Serán años en los que las distintas hermandades aumentaran su presencia en las calles, años en los que se verán sometidas a la necesidad de regular esa participación junto al resto de entidades religiosas y años en los que se intentaran proyectos, que en toda lógica, unos llegaran a buen término y otros quedaran enterrados en el silencio de los justos, incluso bajo la presión de la polémica, la discrepancia y la alternativa, como por otra parte es normal en la conciencia democrática que ya inundaba por derecho la sociedad española, y también la almanseña.

La transición de las carrozas a los costaleros

Lo que personalmente puedo decir de las procesiones de Semana Santa que a principios de la década del nuevo siglo había en Almansa es que, a excepción de la salida del Encuentro, en la que nuestra Patrona es portada por sus pastores y se da oportunidad a otros fieles, y la imagen del Sagrado Corazón lo hace de igual manera, ambas imágenes eran transportadas en andas/parihuelas. Y también, Jesús del Calvario y María Santísima de la Esperanza, procesionaban en trono llevados por costaleros.

En el resto de procesiones, es decir, el Domingo de Ramos (en la que no había presencia de imaginería alguna), la procesión del Santo Entierro (que gozaba de poder procesionar con una imagen de Cristo Yacente) y la procesión de Medinaceli (en la que se podían ver las dos imágenes, Jesús y la Dolorosa), la presencia de las carrozas prevalecía sobre el uso de anderos o costaleros.

Así pues, el momento en que el Cristo de la Buena Muerte hace su aparición en la escena confesional almanseña, resulta clave, al igual que lo fuera diez años antes la Hermandad del Calvario, cuando se fundaba y su titular salía a procesionar con costaleros.

Debe estar registrado en diversos medios, desde luego mi memoria no consigue ubicar el año exacto en que el Cristo de la Buena Muerte, sacado a brazo salió a las calles de Almansa, y tampoco los años que así lo hizo, pero fueron pocos. ¿A qué me refiero? ¿tan poca aceptación tuvo la iniciativa, que tras un par de años todo se vino abajo? Para nada.

Muy al contrario, este proyecto fue la catapulta para que, la Junta de Gobierno de Medinaceli, viendo y atendiendo la llegada de interesados hombres en participar en la procesión del miércoles, vislumbrase la oportunidad de adquirir un trono de envergadura suficiente para acoger a todos los costaleros y abandonar en un primer intento la carroza que hasta esa fecha era el medio de portar a su Sagrado Titular.

Y el intento culminó en realidad. La Junta presentó un trono, adquirido en Hellín, con capacidad para albergar hasta 40 hombres en sus varas, con un peso que excedía la tonelada y que puso bajo la tutela del capataz Ricardo Milán (RIP) y al que se le encomendó la tarea de afiliar simpatizantes para llevar a buen puerto el proyecto de cambio.

El recuerdo de un buen Capataz

Merece un relato concreto la figura de Ricardo Milán. Buena persona, participativo, y comprometido con la realidad almanseña, tanto festiva como cristiana, digno de mención y consideración, ya que de su buen hacer es fruto el éxito del proyecto que supuso llevar a Jesús de Medinaceli en hombros y como quizás nunca se había visto en Almansa, estableciendo un nivel que presumo no se podrá alcanzar en años futuros.

La importancia del trabajo de Milán como capataz, no radica tanto en la sapiencia adquirida para dirigir el trono, que también, sino en la prestancia que desempeñó en que los hombres de Almansa participaran en la labor. Supo combinar desde su puesto en Medinaceli la administración de los hombres que le seguían e incrementar su número, debido a su buena relación con amigos de las fiestas patronales (escuadras de beduinos) y a la par desde su puesto de andero en la Hermandad del Calvario, también consiguió adscripciones para el nuevo trono de Medinaceli.

Con estos mimbres, es decir un capataz audaz y una junta de gobierno decidida, el año que Medinaceli salió a la calle en su Estación Penitencial portado por 40 hombres y en un trono restaurado y engalanado al efecto, fue más que memorable. Resulto un cambio de modelo en la forma de procesionar.

A consecuencia de ello, en años posteriores, la Dolorosa, imagen que acompaña a Jesús durante el Miércoles Santo, también abandonaría la carroza y las ruedas para ser portada a hombros de cofrades femeninas.

Esto supuso un cambio tan radical que derivó en una consecuencia directa, y es que el Cristo de la Buena Muerte dejara de procesionar los miércoles, pero abrió expectativas en la Junta de Gobierno para, como explicare más adelante, abordar otras iniciativas que no serían menos importantes.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9492

EL SÁBADO…, todos a Plaza de Santa María

«…, es de dominio público que cada vez que la derecha almanseña habla o se refiere al Hospital General, lo haga en la dirección que lo haga, el zurderío almanseño se escandaliza y se dispara cual resorte, pone tiesas las orejas y con afán de desacreditar y de no ceder el más mínimo espacio, esgrime a boca llena la manida frase aquella de “…, esta gente, la fachosfera, no puede hablar de Sanidad en Almansa porque hubo un tiempo que quisieron privatizar el Hospital”. Prueba de lo que afirmo es que esta frase, literal, cual bala de plata contra el hombre-lobo, salió del revólver bucal de María del Carmen Valmorisco en sede plenaria, en el turno de intervención de la concurrencia. La frase «una mentira repetida mil veces se convierte en verdad» se atribuye a menudo a Joseph Goebbels, el infausto y funesto ministro de propaganda nazi. Aunque no está claro si realmente pronunció esas palabras, el concepto refleja una estrategia de manipulación de la información: si una mentira se repite con suficiente frecuencia y consistencia, la gente puede empezar a aceptarla como verdad…»

Luis BONETE. Periodista

Copyright-2024

Es de dominio público que cada vez que la derecha almanseña habla o se refiere al Hospital General, lo haga en la dirección que lo haga, el zurderío almanseño se escandaliza y se dispara cual resorte, pone tiesas las orejas y con afán de desacreditar y de no ceder el más mínimo espacio, esgrime a boca llena la manida frase aquella de “…, esta gente, la fachosfera, no puede hablar de Sanidad en Almansa porque hubo un tiempo que quisieron privatizar el Hospital”. Prueba de lo que afirmo es que esta frase, literal, cual bala de plata contra el hombre-lobo, salió del revólver bucal de María del Carmen Valmorisco en sede plenaria, en el turno de intervención de la concurrencia. La frase «una mentira repetida mil veces se convierte en verdad» se atribuye a menudo a Joseph Goebbels, el infausto y funesto ministro de propaganda nazi. Aunque no está claro si realmente pronunció esas palabras, el concepto refleja una estrategia de manipulación de la información: si una mentira se repite con suficiente frecuencia y consistencia, la gente puede empezar a aceptarla como verdad.

Antes que nada quisiera decir que, cuando escribo estas líneas, me desdigo a mí mismo y a mis ruegos de reserva a Carmen, me uno al club de Bertín Osborne, rectifico y públicamente informo que me encuentro “encerrado” en casa con un enorme trancazo como consecuencia de mi segunda e inoportuna (siempre lo es, ¿o no?) infección causada por el SARS-CoV-2; espero que esta circunstancia que tantos han conocido y superado,  no afecte a mi contrastada lucidez (jajajajajajjjjjjj) y pasito a pasito sea capaz de hacer un buen trabajo, y si no es así, por lo menos que quien lo comience lo termine de leer.

Pasado mañana sábado, día 15 de junio,  a las 11 de la mañana y en la plaza de Santa María la recién creada Coordinadora por la Defensa del Hospital, integrada por un cúmulo variopinto de vecinos y esto es muy importante, sin el amparo de ninguna sigla política ni sindical, ha convocado una concentración ciudadana con el fin de exigir a la administración regional, concretamente al SESCAM que, de una puñetera vez, deje de mirar hacia otro lado, regrese a la senda correcta, abandone las excusas y retorne a facilitar los servicios sanitarios de calidad que los pacientes del GAI de Almansa nos merecemos y que pagamos con nuestros impuestos. De paso, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, en un genuino y lícito derecho de opinión y pensamiento, la Coordinadora se hace eco de un clamor vecinal y reclama al responsable del SESCAM que cese al actual Director Gerente del Hospital, Antonio Sánchez, y ponga al frente del Hospital a una persona con experiencia de gestión, pero sobre todo a un profesional que sea cercano, empático con el personal médico y los pacientes, en definitiva, un experto de puertas abiertas.

Avezado como estoy de espantos y quebrantos, imagino que la zurdería almanseña, ante el llamamiento a concentrarse por parte de lo que ellos consideran la fachosfera, es más que posible que actúen como si oyesen llover y no hagan acto de presencia en la plaza de Santa María, por lo menos a nivel institucional, no sea que si alguien sale en la foto (que en Toledo mirarán con lupa, advierto) posteriormente le tiren de las orejas en forma de anular prebendas, salarios, y o puestos de confianza, o vete tú a saber qué cosas.

Me pregunto: ¿quién politiza la concentración del sábado?. ¿Quienes la convocan solicitando al SESCAM que el Hospital de Almansa proporcione una sanidad de primera?. ¿O más bien  la politizan aquellos que denigran y adjetivan de forma vergonzosa a un grupo de almanseños a los que les une el hartazgo de, entre otras cuestiones, notables bajas de servicios, ausencia de especialistas y listas de espera interminables, todo ello bajo la supervisión de un gestor que más que una persona que debería de ser amable, cordial y cortés, se acerca al perfil de un funcionario resabiado con el mundo?. Da la impresión que el zurderío local no puede caer en la enfermedad, que son inmunes a los achaques y los padecimientos, pero esa no es la realidad, saben que las dolencias pueden llegarles en cualquier momento como a cualquiera, la objetividad de su pasotismo ante la convocatoria de la concentración obedece pura y llanamente a la política. Ellos, la izquierda zurda almanseña sí que politizan la concentración. Si no vas, piensan, apoyas a los nuestros y de paso pones un nuevo clavo en el ataúd de la fachosfera, pero si haces acto de presencia, cavilan, te alineas con quienes usan la sanidad como arma política. Usted lector tiene la última palabra.

Es más que evidente que cada cual asiste donde quiere, y se deja notar en aquellos lugares y actos que le parecen más oportunos, pero no quiero dejar pasar la ocasión para denunciar la hipocresía que ante la concentración del sábado exhiben los sindicatos UGT, CC.OO también la CNT. Las denominadas fuerzas sociales, hasta el momento, son tal para cual, igualitas que el equipo de Gobierno social-comunista. ¿Dónde se ha visto semejante servilismo con el poder?. Los sindicatos de clase, ¿no apoyan una sanidad de calidad en Almansa?. Ningún representante sindical ha comparecido públicamente apoyando la concentración y exhortando a los vecinos a la asistencia a la manifestación. No se puede ser más pesebrista y estómagos agradecidos, tampoco me extraña que anden de capa caída y la clase trabajadora los ponga a caer de un burro en el momento se presenta la mínima ocasión. Los dirigentes sindicales locales, en vez de alinearse con las necesidades sanitarias de los ciudadanos, que solicitan algo que es más que justo, lejos de eso, no piensan más que en sus lentejas, en sus nóminas, se miran el ombligo y ponen, como nadie en práctica la suerte de don Tancredo.

Pero yo no formo parte del equipo de Gobierno social-comunista de Almansa, y tampoco tengo carnet sindical, soy un jubilado en estos momentos enfermo de SARS-CoV-2, periodista en activo y libre pensador. A mí nadie me coarta mi libertad de expresión, y por estas razones solicito, ruego, suplico, requiero, insto y pido, a todo aquel que lea estas líneas que el próximo sábado a las 11 de la mañana, recuerde que los almanseños tenemos una cita en plaza de Santa María; no una cita política, no, sí un legal encuentro ciudadano para reclamar y recordar a la administración regional, al SESCAM, que tiene la obligación de prestarnos servicios sanitarios de calidad. Política aparte.

Nos vemos el sábado, si la salud me lo permite.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9489

Highslide for Wordpress Plugin