Previous Next

Cambio de los bolardos de hormigón en la calle San Luis

La instalación de bolardos de hormigón en las calles de San Luis y García Loca, integrados en las obras de urbanización de estas calles que finalizó a principios de este año, ha tenido una fuerte repulsa por parte de los ciudadanos, que comprobaron por ellos mismos la peligrosidad de los mismos con numerosas caídas y tropezones. Se sumaba a esta circunstancia el hecho de que tuviesen un filo cortante disuasorio para los vehículos a motor pero nada permisivo para los peatones en caso de caídas. Ante este panorama, la nueva concejal de Urbanismo, Tania Andicoberry, de acuerdo con los servicios técnicos municipales, decidió el cambio de los actuales bolardos por otros, también de piedra, que se plantarán de forma vertical, y que además de cumplir con la misión de impedir la invasión de las aceras por parte de los vehículos a motor, serán perfectamente visibles y evitarán los peligros de los tropezones y caídas de peatones. / luis bonete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7664

El entorno del Pantano será la sede de la cuarta edición de ocho talleres de ocio

MEDIO AMBIENTE | TIEMPO LIBRE

Cada taller admite a 20 personas que se distribuyen para su celebración, siempre, en dos grupos de 10

Luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Longinos Marí, concejal delegado de Medio Ambiente, acompañado por Carolina Martínez, representante de la empresa Activa-Idea, presentó ante la opinión pública la batería de talleres de tiempo libre y ocio que se desarrollaran en el entorno del Pantano.

«Vamos a demostrar que se pueden seguir realizando actividades al aire libre dentro de la legalidad», señaló ayer Carolina Martínez de la mercantil Activa-Idea, organizadora de nueve talleres en el entorno natural del Pantano de Almansa, financiados en su totalidad por el Ayuntamiento de Almansa, y que se desarrollaran a lo largo de los meses de septiembre, octubre y noviembre. Martínez hizo un llamamiento a la participación. «El esfuerzo ha sido muy grande, por esa razón invitamos a los ciudadanos a que tomen parte de estos talleres que se organizan con mucha ilusión y contarán con toda la seguridad sanitaria necesaria», señaló.

PROGRAMA. La oferta de talleres es amplia y muy atractiva. Comienza el próximo domingo día 6 de septiembre: Taller de Arqueología en Ruta (prehistoria, y la importancia del agua en las civilizaciones).

El domingo día 13 de septiembre: ¿Qué pintamos en el Pantano? (se pintará todo lo que la habilidad y la imaginación de los participantes les permitan). El domingo 20 de septiembre: Bichos que dan miedo (falsedades y verdades sobre aquellos animales que se suelen considerar peligrosos).

El domingo 27 de septiembre: ¿De quién es esta huella? (se aprenderá a identificar numerosas huellas y rastros de fauna autóctona).

Domingo 4 de octubre: Manualidades y naturaleza (se manipularán y trabajará con elementos del entorno, reciclando y sobre todo… facilitando la creación de los participantes en el taller). Domingo 18 de octubre: Anfibios y reptiles (señalan los expertos que estos animales tienen un parentesco lejano por lo que cuentan con una serie de similitudes que se aprenderán).

Sábado 24 de octubre: Fotografía de atardeceres (guiados por un experto monitor, se explicará el funcionamiento de la cámara fotográfica en modo manual, tratamiento de luz, y se aprenderán diversas técnicas de montaje.

Domingo 1 de noviembre: Arqueología en ruta: (Almansa línea de defensa. Recorrido por una interesante e histórica ruta por los búnkeres y trincheras de la guerra civil española.

Domingo 8 de noviembre: Team Trainning (diversión garantizada en familia, con actividades de estrategia y destreza en la naturaleza.

Se facilita más información en la Oficina Municipal de Turismo. Inscripciones a través del teléfono 665 236 326, Instagram: @tallerespantano.almansa , Facebook: talleres@activaidea.com

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7661

IU plantea dos propuestas de cara a que se garantice la salud vecinal

AYUNTAMIENTO | GRUPOS MUNICIPALES

Proponen desde IU que se desinfecten a diario los parquímetros de la zona azul, y un aumento de las horas de limpieza en las EEII y los colegios públicos

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Cristian Ibáñez, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida presentó ayer en el Registro General del Ayuntamiento una propuesta dirigida al alcalde en la que pide que «se exija a la empresa concesionaria la limpieza y la desinfección del conjunto de parquímetros existentes en la zona azul».

Añade Ibáñez que «pedimos también el estudio de la colocación de dispensadores de gel hidroalcohólico en cada uno de los parquímetros, para que los vecinos puedan desinfectar sus manos antes y después del uso de los mismos». Señala Ibáñez que «esta es una medida en la que podría participar el Ayuntamiento de Almansa, ya que al encontrarse esos elementos en la vía pública, podría beneficiar a todo tipo de viandantes, usuarios o no de la zona azul, mejorando por tanto la sanidad pública».

Por otro lado, el portavoz de Izquierda Unida informó del contenido de una segunda propuesta dirigida a Alcaldía en la que proponen «el aumento de las horas de limpieza en las Escuelas Infantiles municipales y los colegios públicos de la ciudad. «De esta forma -señala Ibáñez- podríamos mejorar la desinfección de esos centros escolares, y se permitiría a la plantilla laboral el dedicar el tiempo necesario a cada una de las aulas, y diferentes espacios en los centros educativos», aseguró.

Proponen asimismo desde Izquierda Unida que «durante el horario escolar, exista la presencia de una persona dedicada a las tareas de limpieza en cada centro, y ello con el claro objetivo de poder proceder a la desinfección constante de los elementos que habitualmente entran en contacto con las manos de los alumnos y profesorado, y mantener los aseos limpios durante el desarrollo de la jornada laboral, y también para proceder a cualquier otra tarea de limpieza que se considere necesaria».

Cristian Ibáñez explicó que «el motivo de estas propuestas no es otro que garantizar la salud del alumnado y los profesionales».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7658

Un curso de reciclaje profesional acogerá a nueve alumnos en paro

MUNICIPAL | FORMACIÓN LABORAL

Está destinado para jóvenes mayores de 25 años desempleados, y provenientes de sectores relacionados con la construcción. Se formarán en el montaje de energías limpias renovables

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Antonia Millán, concejal delegada de Empleo y Desarrollo Local, presentó las bases de la convocatoria que tiene por objeto la contratación laboral de nueve alumnos para el programa para la Recualificación y el Reciclaje Profesional Almansa Rec Energía, en la especialidad de Operaciones Básicas en el Montaje y el Mantenimiento de Instalaciones de Energías Renovables; además, se prevé la contratación de un 1 profesor en la especialidad de Energías Renovables y un coordinador de Formación y Gestión.

Millán explicó, que desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo «se nos había concedido a primeros del mes de enero la celebración de un taller de empleo de Operaciones Básicas en el Montaje y el Mantenimiento de Instalaciones de Energías Renovables, pero el tema de la pandemia lo retrasó al igual que otros que están en estos momentos pendientes», dijo.

APRENDIZAJE. El programa para la recualificación y el reciclaje profesional en el que se incluye este taller, se orienta a la adquisición de conocimientos suficientes sobre instalaciones de energías renovables: ya sea de placas fotovoltaicas, solar o energía eólica. «En el contexto de este curso los nueve alumnos participantes recibirán también formación básica en prevención de riesgos laborales y en búsqueda activa de empleo». Añadió Millán que «los alumnos participantes del programa deben de cumplir algunos requisitos: ser mayores de 25 años, estar inscritos en la oficina de empleo de la JCCM».

El importe de la subvención concedida por parte de la Consejería de Economía es de 104.500 euros, cantidad a la que el Ayuntamiento de Almansa aporta 10.000 euros de recursos propios.

El programa, según indicó la concejal Millán «tiene una duración de seis meses, en el que compaginarán el aprendizaje en estas materias y las oportunas prácticas que realizarán en diversas instalaciones municipales. Concretamente -anunció- los trabajos prácticos se desarrollarán en el edificio del Pabellón Polideportivo a través de la instalación de las placas de energía solar térmica que producirán el agua caliente de la instalación». También se operará en los aseos y vestuarios del Centro de Empleo en donde se realizará la colocación de esta energía específica fotovoltaica». Millán quiso poner en valor este nuevo curso «que viene a redundar los esfuerzos que se llevan a cabo en materia de formación a través del área de Empleo del Ayuntamiento de Almansa».

Antonia Millán reseñó el hecho de que «no se trabaja porque sí, sino mano a mano, con el tejido empresarial almanseño, procurando colmar las demandas laborales».

ANTONIA MILLÁN

concejal de empleo

«Las prácticas profesionales se desarrollarán en las dependencias del área de Deportes, en el Polideportivo Municipal»

9

 

Serán los alumnos participantes, que tendrán contrato para la formación y el aprendizaje, y percibirán el salario mínimo interprofesional que asciende a unos 1.108 euros al mes.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7655

Confirman la puesta en escena del XI Certamen Nacional de Teatro Aficionado

CULTURA | ASOCIACIONES

Tendrá lugar en el Teatro Regio los días 12, 19, 26  de septiembre y el 3 de octubre a las 19,30 horas

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Alberto López, presidente de la asociación cultural Almateatro, acompañado por el concejal delegado de Cultura, Francisco López, confirmó en dependencias municipales la celebración del XI Certamen Nacional de Teatro Aficionado Ciudad de Almansa.

El directivo de Almateatro explicó ante los medios de comunicación que «estaba ya todo preparado para que el certamen comenzase el próximo fin de semana, pero ante las circunstancias que obliga la pandemia de Covid-19, desde el Ayuntamiento y la organización del evento decidimos aplazar el inicio una semana para poder llevar a cabo todas las medidas de higiene y seguridad indicadas por las autoridades sanitarias».

Así las cosas el certamen comenzará el próximo sábado 12 de septiembre y se desarrollará a lo largo de cuatro fines de semana, en horario de 19,30 horas en el Teatro Regio, tal y como estaba previsto.

Alberto López, señalo que «estamos muy agradecidos al Ayuntamiento y al concejal de Cultura que nos apoya en este proyecto cultural que este año se presenta con el inconveniente de la pandemia de Covid-19». Añadió que «somos conscientes que la situación es variable y que puede pasar cualquier cosa, así que si llegado el momento hay que suspender, se hará de forma inmediata; lo primero es la salud, pero queremos intentarlo, eso sí, con todas las medidas sanitarias necesarias», aseguró.

CUATRO OBRAS. El programa previsto queda como sigue: sábado 12 de septiembre: Tres de Juan Carlos Rubio, por la compañía Espantanublos Teatro de Teruel. Argumento: Ángela, Rocío y Carlota, las tres mejores amigas del colegio, se reúnen en casa de Rocío después de 30 años sin verse. Son ya mujeres maduras, cercanas a la cincuentena y pronto descubren un nexo en común que es la soledad. Entre copas, risas y comentarios sobre sus vidas el ambiente se distiende y surge una sorprendente proposición que cambiará el futuro de estas tres mujeres.

Sábado 19 de septiembre: Romeo & Giulietta. Una comedia muy divertida del dramaturgo inglés William Shakespeare, de Alberto Palacios y Julia Olmedo, por la compañía Platea Teatro de Tomelloso (Ciudad Real).

Sábado 26 de septiembre: Shala Kabula, de Ana Calco, Julio Vaquero y Sandra González, compañía Musicales 3C Tres Cantos (Madrid).

Sábado 3 de octubre: El crédito de Jordi Galcerán, por la compañía Squizo Teatro de Córdoba: Las entradas estarán a la venta desde este miércoles a través de: www.giglon.com, o en las taquillas del Teatro Regio de miércoles a viernes en horario de 19.15 y 21.15 horas.

AMATEURISMO

Almateatro defiende la opción de apoyar el amateurismo como alternativa a la profesionalidad en el teatro. Asimismo propone posibilitar en espacio escénico a los grupos de teatro aficionado españoles, y apuesta por consolidar la actividad teatral en la localidad de Almansa como objetivo de futuro, con continuidad en el tiempo. Desde Almateatro se promocionar prioritariamente la cultura a través del teatro y trata de hermanar, en la visita y trato, los diferentes pueblos que participan en el evento.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7652

Highslide for Wordpress Plugin