Previous Next

El Covid-19 cierra las actividades de ocio del Pantano y Centro Joven

MUNICIPAL / EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA

El sector de la restauración podrá trabajar, con espacios de seguridad y aforo, hasta la una de la madrugada, y no admitirán clientes pasada la medianoche

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Tania Andicoberry, en su calidad de portavoz del equipo de Gobierno, compareció ante los medios de comunicación para dar cuenta de la forma en la que el último decreto emanado desde el Gobierno Regional para frenar la expansión de la pandemia causada por el Covid-19, afecta a los almanseños.

Andicoberry recordó que «todo lo que no aparece en el último decreto del Gobierno Regional viene a mantener las anteriores medidas acordadas en el publicado hace unos meses». La portavoz popular resaltó que «queda prohibido las reuniones de más de 10 personas con carácter general, ya sea en la calle, en locales públicos o el propio domicilio, y se recomienda evitar el contacto con personas que estén fuera del círculo social más estrecho».

Resaltó Andicoberry que «se va a llevar a cabo una desinfección y cuidado especial de las zonas y parques infantiles fuera de las horas de uso; todo ello, sin descartar posibles cierres dependiendo de como evolucione la situación», dijo.

Se prohíbe en el ámbito de toda la ciudad fumar en espacios públicos siempre que no se pueda mantener una distancia de seguridad de 1,5 metros, y se cierran discotecas, bares de copas y prostíbulos. Los restaurantes podrán operar con sus espacios de seguridad y deberán de cerrar como muy tarde a la una de la madrugada, y no podrán admitir clientes pasada la medianoche.

La suspensión, por decreto de las actividades educativas, de ocio y tiempo libre, «afectan de forma muy importante a dos instalaciones almanseñas -dijo Andicoberry-. Por un lado, anunciamos la suspensión de la programación de actividades en el Centro Joven, una situación que conlleva el cierre del mismo. Y por otra parte, se suspende todo la programación de ocio orientada a los jóvenes y niños que se venía desarrollando en el Centro de Actividades Acuáticas del Pantano, dos decisiones tristes pero que se han adoptado en cumplimento del decreto del Gobierno», dijo.

En el día de ayer, Andicoberry anunció también que «por parte de los responsables de Fiestas, Feria y Seguridad, se está estudiando si es posible el poder llevar a cabo los actos anunciados para el próximo fin de semana, que están prevista llevar a cabo en el recinto ferial.

Andicoberry emplazó a los medios de comunicación para hoy martes, cuando se comunique la decisión adoptada al respecto.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7631

FEDA insta a la obtención del sello de ’Empresa Responsable y de Confianza’

SERVICIOS | PROMOCIÓN DEL COMERCIO

Con este distintivo, se busca promover la calidad del conjunto de establecimientos, y los servicios dirigidos a los consumidores locales

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Con el objetivo de promover la calidad de los establecimientos comerciales y de servicios, la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) promueve una iniciativa con carácter regional, y que en el caso de Albacete cuenta con el respaldo de la Diputación, situación que otorga cobertura al conjunto de las empresas de la provincia.

En este sentido, la organización empresarial insta al conjunto de empresas y comercios almanseños a la tramitación del sello denominado Empresa Responsable y de Confianza que se puede realizar de forma telemática y gratuita, a través de la web específica sobre el distintivo: www.ceam.es/empresa-responsable-confianza, a día de hoy, y según FEDA son ya más de un centenar las empresas en el conjunto de la provincia que han solicitado la concesión del mencionado sello.

Desde la delegación de FEDA en Almansa se recuerda que con el sello «se acredita definitivamente el compromiso manifestado por las empresas de nuestra provincia en la relación de máxima calidad y seguridad hacia sus clientes».

A través de este distintivo, que persigue promover la calidad de los establecimientos comerciales y de servicios dirigidos al consumidor final de la región, las organizaciones empresariales continúan apoyando a las empresas de Castilla-La Mancha, en la situación actual en la cual es necesario aunar todos los esfuerzos para favorecer la reactivación de la economía y el consumo.

«En el caso de Almansa -señala el delegado almanseño- el apoyo lo encuentran en FEDA y la Diputación a nivel provincial».

CLIENTES. Desde FEDA se remarca que «con el sello Empresa Responsable y de Confianza «los establecimientos declaran a sus clientes y consumidores su compromiso con la calidad en los servicios y productos que ofrecen, como una garantía específica en unos momentos en los que es importante que los clientes cuenten con la máxima confianza de que los establecimientos ofrecen un entorno seguro».

El Ayuntamiento de Almansa se suma a los deseos de FEDA e insta y anima a las empresas almanseñas a solicitar este sello, «que da valor a su trabajo y confianza a sus clientes», manifiestan las fuentes consultadas.

Es importante conocer que las empresas de la provincia (en este caso almanseñas) que ostenten el sello Empresa Responsable y de Confianza serán de esta forma reconocidas por FEDA como empresas participantes en esta iniciativa conjunta a nivel regional. Las organizaciones empresariales velarán de forma importante por que todas las empresas participantes hagan expreso su compromiso con la calidad y divulguen entre posibles consumidores y usuarios este proyecto y el distintivo que le acompaña.

La obtención del sello Empresa Responsable y de Confianza de las organizaciones empresariales, se realiza mediante tramitación telemática, rápida y sencilla, en la que las empresas aceptan una declaración responsable por la cual se comprometen a garantizar los máximos criterios de calidad en su establecimiento.

Las empresas se comprometen a a cumplir la guía de buenas prácticas nacionales de su sector.

Puesta en valor

Desde la Diputación Provincial su vicepresidente Fran Valera asegura que «manejamos argumentos suficientes como para afirmar que la provincia de Albacete es puntera, y lo vamos a demostrar ayudando decididamente a nuestras empresas, y sacándolas del letargo al que se han visto abocadas por el Covid-19», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7628

El Consistorio, Comercio y FEDA presentan un paquete de ayudas de cara a la crisis del Covid-19

AYUNTAMIENTO | INDUSTRIA

Fruto de la colaboración tripartita, se ha elaborado un documento para poner sobre la mesa medidas que rebajen la presión fiscal y facilitar que las empresas puedan superar la situación

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

La presidenta de la Asociación del Comercio de Almansa, Tania Blanco, el delegado local de FEDA, Francisco Hernández y Javier Sánchez y Alfredo Calatayud, alcalde de Almansa y concejal delegado de Industria y Comercio respectivamente, presentaron ayer ante los medios de comunicación un paquete de ayudas dimanante de un documento remitido al Consistorio en el mes de abril por parte del comercio local y los empresarios, orientado a favorecer la respuesta de la localidad a la crisis ocasionada por la pandemia del Covid-19.

En este sentido, Tania Blanco, presidenta de la Asociación de Comerciantes de Almansa señaló que, «en estos momentos trabajamos, junto con el Ayuntamiento en suavizar la presión fiscal, de la mano de exonerar el pago de algunas tasas e impuestos que, lógicamente gravan la actividad económica, y realizar una reserva presupuestaria para que una vez finalizada la crisis, las empresas podamos iniciar con más solidez el camino hacia la normalidad», manifestó.

PROPUESTAS. Por su parte, Francisco Hernández, delegado local de FEDA, detalló con más profundidad las propuestas realizadas al Ayuntamiento. «El Consistorio ha aceptado la exención total en la tasa de apertura de establecimientos hasta transcurrido un año de que termine el estado de alarma».

En lo referente a la tasa por la prestación de los servicios de recogida de basuras «se concederá exención a aquellas actividades económicas incluidas en el anexo del R.D. 463/2020 durante el periodo que abarque las limitaciones de apertura», señaló.

En lo que se refiere a la tasa por ocupación de terrenos de uso público por parte de mesas y/o sillas, «se concederá exención a aquellas actividades económicas incluidas en el anexo del R.D. 463/2020 durante el periodo que abarque las limitaciones de apertura».

Francisco Hernández anunció que «existe un acuerdo con el Ayuntamiento para iniciar trámites con la empresa concesionaria del ciclo del agua para la gestión de esta exención en los tramos fijos de la tasa». El consistorio colaborará con una campaña dotada de 30.000 euros que comenzará en septiembre. Por otra parte, el presupuesto municipal contempla una partida de 5.000 euros para material sanitario en caso de una segunda ola.

TANIA BLANCO

asociación comercio

«Trabajamos con el Ayuntamiento de cara a suavizar la presión fiscal y exonerar el pago de los impuestos»

FRANCISCO HERNÁNDEZ

delegado de feda

«Se estudiará con la empresa concesionaria del agua exenciones para los tramos fijos de la tasa»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7624

Sánchez: «Tras tres inspecciones veterinarias el albergue queda bajo el control de Agricultura»

AYUNTAMIENTO / SANIDAD ANIMAL

Dice el edil socialista Pablo Sánchez que «tras 21 días de precinto de la perrera, el equipo de Gobierno debe de dejar de minimizar lo ocurrido y tomar medidas para mejorar el servicio»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Pablo Sánchez, concejal portavoz del Grupo Municipal socialista, compareció ante los medios de comunicación para manifestar que tras tres semanas y tres inspecciones veterinarias en el albergue municipal de animales, «se ha vuelto a permitir la entrada y salida de perros y gatos bajo la supervisión de la consejería de Agricultura, tenemos por tanto -aseguró- un albergue tutelado».

Indicó Sánchez que «esta medida revela que las cuestiones más graves de tipo sanitario se han subsanado». Y añadió que, «la intervención de la instalación por parte de Agricultura, que ha quitado el control al Ayuntamiento, significa, sin embargo, que en tres semanas de plazos concedidos, no han conseguido poner en orden su caos administrativo».

DOCUMENTACIÓN. Indicó el portavoz socialista que «según hemos podido conocer, el Ayuntamiento de Almansa (a través de la persona concesionaria del servicio) no ha podido documentar el movimiento de animales, aportar el libro de registro de la instalación y los informes veterinarios».

Continuó Sánchez asegurando que, «a pesar de que se puedan ingresar y sacar animales bajo el control de la Junta de Comunidades, no se puede pasar por alto una negligencia muy grave que ha propiciado la suspensión de la prestación de un servicio municipal durante tres semanas», manifestó.

Destacó Sánchez que «no es verdad que el albergue dispusiera de todos los documentos que se les reclamaban: el inspector señaló que había 31 animales sin vacunar, sin microchip y sin desparasitar, y todo ese trabajo se hizo, anticipándose a la segunda inspección». Según Sánchez, la inspección veterinaria hace referencia a la falta de permisos para manejar perros de razas potencialmente peligrosas, «y ese permiso -aseguró- ha sido solicitado justo ahora, esta semana».

Desde el PSOE se manifestó «la alarma por lo que a nuestro juicio ha supuesto una negligencia grave. Los animales sin vacunar y sin desparasitar tal como se registra en el acta de inspección han estado en contacto con los voluntarios que han ido al albergue para pasearlos y darles cuidados».

Pablo Sánchez solicitó al equipo de Gobierno «que ponga fin al caos administrativo del albergue para poder recuperar el control de la instalación y que actúe sin demora para conseguir la mejora de todas las instalaciones», dijo.

Marí: «El mensaje del PSOE es desafortunado y muy malicioso»

l.b. / almansa

«Todos los animales que residen en el albergue municipal han sido siempre tratados con buenas condiciones de sanidad y alimentación». Con estas palabras, el concejal de Sanidad Animal, Longinos Marí, respondió a las declaraciones del concejal socialista Pablo Sánchez.

Dijo Marí: «Quiero dejar bien claro que el mensaje que transmite el PSOE es desafortunado, cargado de malicia y que no sirve para solucionar el problema del albergue de animales».

Longinos Marí acotó los problemas del albergue de animales dentro del contexto «administrativo». Señaló que «en ningún momento las inspecciones veterinarias de la Junta destacan asuntos que indujeran al mal estado de los animales, o de desnutrición, como sí se ha hecho a través de vídeos que circulan por las redes sociales».

DATOS. El concejal Marí, aseguró que «se trabaja intensamente en recuperar la normalidad, fundamentalmente en concentrar todos los datos en los documentos que la oficina comarcal agraria nos solicita, siempre asumiendo la dificultad que suponen el recopilar esos datos, tanto por parte del adjudicatario del servicio, como de la clínica veterinaria de referencia, y la asociación alemana que ha gestionado las adopciones internacionales».

Marí dijo que «la rescisión del contrato al adjudicatario se puso encima de la mesa, pero finalmente, aconsejado por Agricultura y el Seprona, ante la incertidumbre de qué pasaría con los animales, mientras salía el concurso, hemos decidido esperar a su finalización», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7614

Andicoberry: «La reclamación de la zona azul se ampara en el RD del 17 de marzo»

Recuerdan desde el equipo de Gobierno que «la exigencia de 23.000 euros se tendrá que negociar»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Tania Andicoberry, concejal delegada de Régimen Interior y Álvaro Bonillo, concejal de Relaciones Internacionales y ex-responsable de Movilidad y Seguridad, comparecieron ayer ante los medios de comunicación para calificar de «torticera» la comparecencia del PSOE en la que advertían contra la reclamación de 23.000 euros de la empresa concesionaria de la zona azul por los 70 días en los que se tuvo que suspender el servicio debido al estado de alarma del Covid-19.

Tania Andicoberry recordó que fue en el mes de marzo cuando se negoció con la empresa la suspensión de la prestación del servicio. «En ese momento el PSOE no mostró disconformidad alguna. Los resultados de la negociación (el pago del Ayuntamiento del 50 por ciento de los salarios de los trabajadores), decayó porque la empresa llevó a la plantilla a un ERTE de fuerza mayor por la pandemia del Covid-19».

Andicoberry explicó que la empresa ha realizado al Ayuntamiento una reclamación monetaria amparada por el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19. «En concreto, la empresa concesionaria invoca el artículo 34.4 de ese RD donde se expresa que la administración local, para combatir los perjuicios económicos, darán derecho a los concesionarios de los contratos públicos al restablecimiento del reequilibrio económico del contrato».

Añadió que «ese reequilibrio económico, se puede hacer con la ampliación del contrato hasta un máximo de un 15 por ciento, o mediante la modificación de las cláusulas económicas».

PROPORCIÓN. Andicoberry explicó que «ahora, la empresa, amparada en ese RD, reclama al Ayuntamiento unos perjuicios económicos que tasa, bien en el abono de 23.000 euros o en la ampliación del contrato en 18 meses».

Explicó la concejal de Régimen Interior que la reclamación de 23.000 euros surge «de los ingresos dejados de percibir y de la parte proporcional del canon que abonó al Ayuntamiento. En esa cantidad, lógicamente no se incluyen los costes salariales por haber tenido a la plantilla en un ERTE, sino que incluye». Andicoberry criticó al Gobierno de Sánchez y a la Junta por permitir, «vía RD que sean los Ayuntamientos quienes tengan que afrontar las consecuencias económicas causadas por la pandemia del Covid-19. A día de hoy -añadió- ni desde el Gobierno Central, ni desde la JCCM, se ha hecho gesto, ni acción alguna que permita la llegada de cualquier tipo de recurso económicos que nos ayude a sufragar los costes adicionales soportados estos meses», dijo.

 

Habrá una reunión empresa y ayuntamiento

Tania Andicoberry, señaló ayer a los medios de comunicación que «se ha señalado para la semana que viene una reunión del nuevo concejal delegado del área de Movilidad y Seguridad y el alcalde, con la empresa adjudicataria, para estudiar y negociar su reclamación, ver si es ajustada a la realidad, y la forma y modo en que se podrá hacer efectiva defendiendo los derechos del Ayuntamiento y de todos los ciudadanos de Almansa».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7611

Highslide for Wordpress Plugin