Previous Next

Calatayud: «Los acuerdos con el alcalde cristalizarán en esfuerzos económicos muy importantes»

AYUNTAMIENTO | DESARROLLO LOCAL

El concejal de Ciudadanos, Alfredo Calatayud, justificó el haber creado la llamada Mesa de la Rehabilitación Económica Local, «para recoger todas las propuestas de los grupos políticos»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Alfredo Calatayud, concejal delegado de Industria, Comercio, Turismo y Desarrollo Empresarial, aseguró a La Tribuna de Albacete que «la situación actual del Covid-19 afecta directamente a todas las áreas municipales bajo mi responsabilidad, no obstante quiero informar que hace ya tiempo que comencé a poner en marcha iniciativas, por ejemplo en el Mercado, que al principio fueron criticadas pero finalmente han sido aceptadas por estar bien pensadas y estar dando muy buen resultado».

Calatayud aseguró que habían sido las circunstancias las que han obligado a que el mercado ambulante «de forma temporal» se haya trasladado al recinto ferial.

CENTRO. Añadió el primer Teniente de alcalde que «aunque esta medida haya sido muy bien recibida, no nos podemos olvidar del comercio local y de toda la zona centro de la ciudad. En este contexto, se están preparando una serie de actuaciones que ya teníamos previstas desde hace tiempo y que ahora se irán desarrollando».

Calatayud confirmó que sus acuerdos con el alcalde Javier Sánchez iban a cristalizar en realizar esfuerzos muy importantes. «Se van a destinar en el Presupuesto General de 2020 partidas para el desarrollo de campañas de promoción del comercio local, con el objeto de convertir Almansa en una ciudad, no de 24.000 habitantes, sino de 55.000». Para lograr este objetivo, Calatayud explicó a La Tribuna de Albacete que «nuestro objetivo es poder llegar de forma nítida con nuestras iniciativas a localidades próximas como: Fuente La Higuera, Jalance, Zarrra, Ayora, Montealegre, Bonete, Alpera, Pétrola, Higueruela y Caudete, todo ello con el objetivo de revitalizar un sector que antes del Covid-19 ya atravesaba una situación muy complicada». Añadió Calatayud que «a estas iniciativas se irán sumando otras que se irán concretando una vez que se produzca la apertura del nuevo Centro de Desarrollo Empresarial».

Respecto a la reciente creación de la Mesa de Rehabilitación Económica Local, Calatayud señaló que «el principal motivo de dar este paso se sustentó en el convencimiento de que no se podía echar en saco roto todas las propuestas e iniciativas de los distintos partidos políticos». «Ahora todos debemos de mirar en la misma dirección».

ALFREDO CALATAYUD

concejal de comercio

«No se debe de olvidar que el traslado del mercado ambulante al recinto ferial, es algo temporal»

«Los presupuestos tendrán partidas para convertir Almansa en una ciudad de 55.000 habitantes»

«En estos duros momentos todos los partidos políticos debemos de mirar en la misma dirección»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7545

CCOO y Ayuntamiento exploran ideas contra la crisis del Covid-19

MUNICIPAL / SINDICATOS

Dirigentes sindicales se reunieron con el regidor Javier Sánchez, al que propusieron diversas medidas orientadas a la reactivación de la vida social, económica y el empleo de la localidad

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

La secretaria general de CCOO en Albacete, Carmen Juste, acompañada por el responsable comarcal de CCOO en Almansa, Pedro González, y Carlos Navalón, miembro de la ejecutiva local del sindicato compareció ante los medios de comunicación en rueda de prensa celebrada en la sede comarcal almanseña para dar cuenta de una reunión mantenida con el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, para abordar entre las partes, las conclusiones derivadas del análisis de un reciente documento que el sindicato envió al Consistorio en el que se proponía la adopción de diferentes medidas dentro del ámbito social, económico y empleo de cara a paliar los efectos causados por la pandemia del Covid-19.

Carmen Juste explicó que «hoy hemos querido afinar un poco más con el regidor almanseño, y circunscribir el contexto del documento al ámbito de la comarca de Almansa». Juste calificó la reunión de «cordial», y aseguró que «Javier Sánchez ha compartido muchas de las cuestiones que se plantean en el documento base de CCOO».

BOLSA. Pedro González, coordinador comarcal de CCOO, informó que «han sido numerosos los asuntos tratados con el alcalde almanseño, y entre otros podemos reseñar que hemos propuesto la potenciación de los servicios sociales municipales, para poderles dar una mayor capacidad de intervención». También se propuso desde CCOO que el Ayuntamiento sea intermediario entre los empresarios agrarios. «Existe una bolsa de más de 200 trabajadores, que hacen las diferentes campañas agrícolas y que sabemos vienen a trabajar de fuera de la ciudad», dijo González.

Otro asunto tratado fue explorar qué posibilidades existen realmente de que se produzca la reapertura del cerrado restaurante-hotel Los Rosales. «Era una empresa que daba trabajo a 30 personas, cuyo cierre arrastró a la misma situación a pequeños comercios de la zona».

Ambas partes hablaron también de la evidente escasez de suelo industrial existente en la actualidad. «Sabemos que recientemente una empresa grande no ha podido adquirir suelo y se ha tenido que limitar a alquilar una nave debido a la escasez de suelo; hemos planteado a Sánchez la necesidad de crear nuevas zonas industriales de cara al futuro de la localidad».

Finalmente, González informó que «hemos propuesto que se hagan localizaciones para que no haya dificultad en la instalación de empresas de energías renovables».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7542

Anuncian la XI edición ’Certamen Nacional de Teatro Aficionado’

MUNICIPAL / CULTURA

Alberto López, presidente de Almateatro indicó que «estamos preparados y muy ilusionados para desarrollar en septiembre uno de los mejores eventos nacionales de teatro aficionado»

LUIS bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Alberto López, presidente de la Asociación Cultural Almateatro, acompañado por el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, y el concejal delegado de Cultura, presentó las bases que regirán el desarrollo del XI Certamen Nacional de Teatro Aficionado ’Ciudad de Almansa’, a celebrar los cuatro sábados del próximo mes de septiembre «siempre y cuando las circunstancias sanitarias en ese momento lo permitan, y siempre teniendo en cuenta que habrá que cumplir de forma escrupulosa con todas las medidas de higiene y seguridad indicadas por las autoridades sanitarias», dijo López.

«Hay que poner ya la máquina en marcha; no nos podemos quedar de brazos cruzados, y sobre todo en el área de la Cultura, un sector al que la pandemia ha machacado de forma muy especial», aseguró López. Añadió que «los almanseños necesitamos ya de un poco de alegría, de alicientes…, por ello ¿porqué no animarnos a poner en marcha unas actividades culturales canceladas anteriormente con motivos más que suficientes?».

OPTIMISMO. El directivo de Almateatro aseguró que la decisión de convocar el XI Certamen Nacional de Teatro Aficionado se ha adoptado tras hablar con Alcaldía y con el concejal del área. «La convocatoria es firme -dijo López-, ahora bien, siempre dependiente de la forma y modo en que evolucione la situación sanitaria de la pandemia, y teniendo en cuenta que si  lo aconsejasen u ordenasen las autoridades, se procedería a cancelar en el momento que se nos indique».

En principio y sobre la base de que la evolución será positiva, Alberto López se mostró optimista y manifestó que «sin duda alguna estamos preparados, y muy ilusionados para que a lo largo de los cuatro fines de semana del próximo mes de septiembre podamos desarrollar el que es considerado uno de los mejores certámenes nacionales de teatro aficionado». Una de las novedades que se han decidido de cara a la inscripción de las obras y grupos es el hecho, según explicó Alberto López, que «toda la documentación exigida en las bases se deberá de remitir, obligatoriamente, a través del conducto de correo electrónico, y ello incluye la grabación de la obra que se presenta al certamen; por motivos evidentes, este año no se aceptarán los envíos a través del correo ordinario, y tampoco la recepción de los CD-Rom con las obras». El plazo de inscripción estará abierto desde hoy 4 de junio al 29 de julio de 2020. Toda la información y la documentación necesaria para poder realizar la inscripción que solicita la organización del certamen, «deberá ser enviada en formato digital al correo electrónico: almateatro@hotmail.com subidos a través de la página web https://www.wetransfer.com/ o similares», dijo López.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7539

Comienzan la construcción de 60 nuevos nichos en el Cementerio

AYUNTAMIENTO | OBRAS PÚBLICAS

Las nuevas infraestructuras mortuorias, realizadas en hormigón prefabricado, y que irán ubicadas en la explanada de la entrada principal, supondrán una inversión de 48.000 euros

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Tania Andicoberry, concejal delegada de Infraestructuras y Servicios Municipales, confirmó a La Tribuna de Albacete, el comienzo de las obras de construcción de unos 400 nuevos nichos en el Cementerio Municipal.

Según indicó Andicoberry, «la intervención, que ya ha comenzado, se afrontara por fases, y en la primera de ellas se construirán alrededor de 60 nichos, todos prefabricados en hormigón», tal y como viene siendo la tónica habitual en los últimos años de construcción de estas infraestructuras mortuorias.

La responsable política del área, manifestó a este periódico que, aunque ya estaba previsto para este año la construcción de más nichos «ante el repentino y elevado número de fallecidos de estas últimas semanas y meses como consecuencia de los nefastos efectos de la pandemia causada por el Covid-19 «desde el Ayuntamiento nos hemos visto en la necesidad de acelerar todos los trámites para la construcción de nuevos nichos», señaló.

El proyecto de obra que ha sido ya visado por la Oficina Técnica Municipal y aprobado por la consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, contempla la construcción de aproximadamente 400 nichos, «que irán ubicados en la explanada central, en el lugar donde habitualmente se realiza la Misa de Todos los Santos, y que es la única zona libre que queda en el camposanto almanseño», señaló Andicoberry. El Ayuntamiento de Almansa ha comenzado las obras con una primera fase, que fue adjudicada hace un mes, en virtud de la cual se construirán 64 nichos con una inversión inicial de 48.000 euros.

En lo referente al número de fallecimientos, Andicoberry confirmó que «las cifras que maneja el Ayuntamiento en cuanto a las oportunas licencias nos sitúan en torno a los 70-75 enterramientos, más del doble de lo habitual».

NUEVA TECNOLOGIA

El sistema de la megafonía será mejorado

Por otra parte, Tania Andicoberry manifestó que el Ayuntamiento «tiene previsto el realizar actuaciones de mejora en una instalación esencial para la localidad, y por tanto -subrayó- en las próximas semanas se llevarán a cabo una serie de actuaciones de mantenimiento y mejora. Adelantó la edil, que «procederemos a la mejora del sistema de megafonía interior del Cementerio para que llegue y alcance a toda la superficie».

Señalar  que, el Cementerio Municipal, que ha permanecido cerrado desde el comienzo del estado de alarma, abrió de nuevo sus puertas al servicio el pasado lunes día 25 en los horarios habituales.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7536

El PSOE cree oportuno ver los acontecimientos antes de que se suspenda la Feria

AYUNTAMIENTO / GRUPOS MUNICIPALES

El edil Pablo Sánchez dice desconocer si es posible «mantener la seguridad con el formato ferial actual»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Pablo Sánchez, portavoz del Grupo Municipal socialista, ha preguntas de La Tribuna de Albacete, aseguró que «nosotros no podemos decir en estos momentos si la Feria de Almansa debe o no debe de celebrarse o si se debe o no suspender, todo dependerá -dijo- del momento en el que la ciudad, en el contexto de la provincia de Albacete, se encuentre en la desescalada».

Sánchez calificó de «situación muy positiva» la que se vivía en estos momentos en la ciudad. «Es notorio -aseguró- que casi no tenemos fallecimientos en el país. También conocemos que Almansa es una ciudad en la que no existe el contagio comunitario, una localidad en la que respiramos bastante seguridad, y tampoco hay a día de hoy personas o pacientes ingresados por Covid-19 en el Hospital General; es decir, estamos ahora mismo en una situación de mucha tranquilidad, lo que no quiere decir que la situación de crisis haya acabado, sencillamente -aseguró el portavoz socialista- porque no existe todavía ninguna cura para el virus de Covid-19, y tampoco se dispone de ninguna vacuna». Para Sánchez, en cuanto que se repitieran las condiciones de contagio anteriores, «no tenemos duda alguna que el virus volvería a reproducirse». Recordó el portavoz socialista que «no existe ninguna inmunidad de grupo, solo somos inmunes porque hemos conseguido aislarlo, aislándonos de forma individual y de forma familiar», aseguró.

CONDICIONES. En este contexto, el concejal Pablo Sánchez, subrayó que «en el momento en el que se tenga que decidir si la Feria se celebra o no, se tendrá que tener en cuenta si las condiciones han cambiado. Lo que tenemos muy claro, es que estamos en una normalidad dentro del mantenimiento de las medidas de seguridad», afirmó.

Añadió Pablo Sánchez que «desde el PSOE desconocemos si es posible el mantener las medidas de seguridad, y si eso es compatible con una formato de Feria como el que se celebra en Almansa; es decir, desconocemos si se puede hacer la Feria y a la vez mantener las medidas de seguridad necesarias para ese evento».

En el Grupo Municipal socialista aseguran que «no estamos en el momento de decidir si hay o no Feria, y si el equipo de Gobiernos consulta diremos lo que hoy afirmamos». Añadió que «la postura de suspensión de la Feria de Albacete, ha sido, a nuestro juicio, muy razonable».

En cuanto a la línea de trabajo del Grupo Municipal a partir de ahora, Sánchez indicó que «seguiremos trabajando como desde el inicio compaginando las actuaciones presenciales con el modo on-line o teletrabajo», aseguró.

EL IMV benficiará en la ciudad a 400 familias

El concejal socialista Pablo Sánchez , recordó la entrada en vigor, desde ayer día 1 de junio, del denominado Ingreso Mínimo Vital (IMV), «que en Almansa, a falta de datos concretos, creemos que beneficiará a más de 400 familias». Sánchez recordó que «a partir del próximo día 15 de junio se puede solicitar este complemento de renta que repercutirá positivamente en las economías de cientos  de familias vulnerables almanseñas».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7533

Highslide for Wordpress Plugin