Previous Next

La operación ‘Antifaz’ fabricó en domicilios y empresas 86.000 mascarillas

SANIDAD| COVID-19

Todas las de carácter quirúrgico se entregaron en el Hospital y las higiénicas se repartieron en la ciudad

UIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

El operativo Antifaz que comenzó el pasado 19 de marzo, y que se bautizó así, por la pieza de este mismo nombre usado en el proceso de elaboración del calzado, ha finalizado definitivamente con la fabricación, en domicilios particulares de 86.000 mascarillas higiénicas. El volumen de mascarillas comprende tanto las fabricadas en los distintos domicilios de 32 mujeres solidarias, como las elaboradas por empresas zapateras de nuestra ciudad, ya que la iniciativa surgió de éstas.

En esos días se hizo hincapié en la fabricación de tipo industrial, de mascarillas quirúrgicas por empresas de calzado (sobre todo Magnani), cuya producción diariamente era transportada y entregada a la gerencia del Hospital General de Almansa.

Con relación a las mascarillas higiénicas realizadas en los domicilios, esta producción generó la creación del denominado operativo Elinor diseñado fundamentalmente para el reparto de éstas.

COMIENZOS. En concreto, el proceso de fabricación industrial de mascarillas en Almansa se inició el 19 de marzo en una reunión de la jefatura de la Policía Local con el Empresario Sebastián Blanco, que al día siguiente se consolidó con el acuerdo entre este empresario, la gerencia del Hospital General y el Ayuntamiento de Almansa. La elaboración industrial ya finalizada, ha producido 48.000 mascarillas quirúrgicas entregadas todas ellas por su certificación al torrente sanitario. Por otra parte 32 mujeres en sus casas han elaborado alrededor de 38.000 mascarillas higiénicas, todas ellas repartidas en la ciudad como por el operativo Elinor.

Según indicó a La Tribuna de Albacete, el intendente jefe de la Policía Local de Almansa, Federico Gómez, «a día de hoy podemos asegurar con enorme responsabilidad y alegría que la operación Antifaz ha finalizado con una fabricación de 86.000 mascarillas realizadas todas en Almansa, lo que ha supuesto, sobre todo, dada la fecha de producción, que la localidad estuviera abastecida no solo la primera y segunda línea defensiva contra el Covid-19, sino también la propia ciudadanía».

Añadió Gómez que «por todo lo anteriormente expuesto podemos calificar de muy exitoso el mencionado operativo, porque como se ha visto, ha sido fundamental en la positiva evolución de esta pandemia en la localidad».

Gómez hizo público el agradecimiento a las 32 mujeres denominadas mascarillas solidarias de Almansa, «porque con su generosidad y sacrificio han abastecido desde el primer momento a toda la ciudad y a los sectores de producción, sin duda, un alivio en época de ausencia de las mismas; un orgullo colaborar con ellas».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7530

El Pleno aprueba el convenio del nuevo Conservatorio de Música

AYUNTAMIENTO / INFRAESTRUCTURAS

La nueva infraestructura supone una inversión de 3,7 millones de euros. De esta cantidad el Ayuntamiento de Almansa aporta el 33,08 por ciento y el Gobierno Regional el 66,9 por ciento

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Por unanimidad, la Corporación almanseña, reunida en sesión ordinaria de Pleno correspondiente al actual mes de mayo, tras años de negociaciones y de conflictos políticos, aprobó el texto definitivo del convenio de colaboración entre la consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y el Ayuntamiento de Almansa, un documento maestro que regula las condiciones y financiación de la ejecución de las obras de construcción del nuevo Conservatorio Profesional de Música ’Jerónimo Meseguer’ en la calle Rosario.

En el documento remitido desde  el Gobierno Regional se contempla la actualización de la distribución de los créditos presupuestarios  a aplicar a cada anualidad para la cofinanciación de la actuación por parte de las dos administraciones.

En lo referido al régimen de financiación del proyecto, la concejal popular Tania Andicoberry informó que,  «el total de la actuación asciende a un importe máximo de 3,7 millones de euros, con la siguiente distribución: año 2019: 29.100 euros. Año 2020: cero euros. Año 2021: 1.9 millones, y año 2022: 1,7 millones».

De este importe 3,5 millones corresponden al coste máximo de obra y 183.100 euros, a los contratos complementarios al de la obra.

PORCENTAJES. La distribución del coste total de actuación entre ambas administraciones públicas se ajusta al siguiente porcentaje: Consejería de Educación, Cultura y Deportes: 66,9 por ciento. Ayuntamiento de Almansa: 33,08 por ciento.

Alfredo Calatayud portavoz de Ciudadanos afirmó que «hoy no podemos hacer otra cosa que apoyar y aprobar este convenio, y ello sin menoscabo de afirmar que entendemos que lo que se debate en esta jornada no deja de ser una competencia impropia; esto es algo que este Ayuntamiento nunca tenía que haber pagado porque es una infraestructura que compete cien por cien al Gobierno Regional de Castilla-La Mancha».

Cristian Ibáñez, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida aseguró en la misma línea que Ciudadanos que «apoyamos el convenio, como no puede ser de otra forma, a pesar que estamos convencidos que era la obligación de la Junta de Comunidades el dotar de este Conservatorio a la ciudad, sin que por ello el Consistorio  tuviera que contribuir con una financiación, que podría haber sido aliviada con el apoyo financiero anunciado recientemente por el presidente Page al mundo de los toros, un animal, el toro, que no se ha extinguido en este periodo de pandemia en el que no ha pisado los ruedos».

Manuel Serrano, como portavoz del Grupo Municipal socialista anunció el voto a favor de los socialistas a la definitiva modificación del convenio para el nuevo Conservatorio Profesional de Música. «Estamos -dijo- ante un texto consensuado entre ambas partes: el gobierno regional y el Ayuntamiento de Almansa. Tenemos la esperanza que, una vez que se superen los plazos suspendidos del año 2020 para poder licitar obra pública, sea a la mayor brevedad posible cuando podamos comenzar ese proceso y, finalmente, sea el año 2021 cuando puedan dar comienzo las obras de una infraestructura largamente deseada, anhelada por la numerosa comunidad educativa almanseña.

TANIA ANDICOBERRY

portavoz grupo popular

«El proyecto contempla una financiación máxima que asciende a 3,7 millones de euros que se realizará en tres aportaciones anuales: 2019, 2021 y 2022»

ALFREDO CALATAYUD

portavoz de ciudadanos

«Esta es una infraestructura que debió de haber financiado por completo la Junta de Comunidades. Aún así desde Ciudadanos apoyamos el proyecto»

MANUEL SERRANO

portavoz del psoe

«Estamos ante un convenio consensuado entre ambas administraciones, y esperamos que pronto pueda salir a licitación»

CRISTIAN IBÁÑEZ

portavoz de izquierda unida

«El dinero anunciado por el presidente Page a los toros, bien podía haber sido destinado a este proyecto y así hubiera aliviado al Consistorio»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7527

Marta Rico tomará posesión de su cargo de concejal mañana en el Pleno

l.b./ almansa La Tribuna de Albacete

La Corporación almanseña tiene previsto celebrar mañana viernes dos sesiones plenarias: la primera de ellas, a las 10 horas, y  con carácter extraordinario, acogerá la toma de posesión de su cargo de la nueva concejal del Grupo Municipal del Partido Popular, Marta Rico García  que entra en la Corporación en sustitución de su compañera maría Jose Cuenca, que dimitió de su cargo hace unos meses.

Señalar que la toma de posesión de la nueva concejal estaba prevista ya desde hace un tiempo, pero se ha tenido que demorar un tiempo imprevisto debido a la situación de emergencia sanitaria causada por el Covid-19, y el cierre y paralización de muchas de las actividades municipales. El alcalde de Almansa Javier Sánchez, optó por esperar un tiempo y poder celebrar una sesion plenaria extraordinaria para que la nueva concejal entrase en la Corporación «como se merece, en relación a su nuevo cargo», aseguró el regidor a La Tribuna de Albacete.

ORDINARIO. Finalizada la sesión extraordinaria, comenzará un nuevo Pleno, esta vez convocado con carácter ordinario, correspondiente al presente mes de mayo en curso, y que contempla, entre otros el siguiente orden del día. En el área administrativa: aprobación, si procede, del Acta sesión anterior. Dar cuenta de bandos, resoluciones y decretos dictados por la Alcaldía. Dar cuenta de sentencias y resoluciones Judiciales. Aprobación, si procede, del convenio de colaboración entre la consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Almansa, para la ejecución de las obras de sustitución del Conservatorio Profesional de Música ’Jerónimo Meseguer’. Aprobación, si procede, del expediente de contratación de los derechos para la ocupación, uso, disfrute y explotación de los puestos fijos números  3, 17 y 21 del Mercado Municipal de Abastos de Almansa.

En el área de temas económicos, la Corporación local contempla el debate y aprobación  de los siguientes asuntos: aprobación provisional, si procede, de la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la tasa por ocupación de terrenos de uso público por mesas, sillas y otros elementos con finalidad lucrativa. Mociones de los Grupos Políticos, y finalmente, si los hay, Ruegos y Preguntas.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7524

La Corporación homenajea a los muertos por el coronavirus

Representantes de los partidos políticos que conforman la Corporación almanseña  guardaron ayer miércoles 27 de mayo un minuto de silencio por las víctimas del coronavirus frente a la fachada del edificio de la Casa Grande, sede del Ayuntamiento de Almansa,  acompañados por las banderas de Castilla-La Mancha, España y Comunidad Europea colocadas a media asta en señal de luto oficial, en recuerdo de las más de 27.100 personas que han fallecido a causa de la pandemia causada por el Covid-19. Al acto se sumaron, de forma espontánea, un emocionado grupo de ciudadanos./ luis bonete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7521

Trabajadores del Plan de Empleo llevan a cabo la remodelación y pintura interior del Centro Joven

AYUNTAMIENTO | INFRAESTRUCTURAS

Un grupo de empleados realizan estos días importantes labores de reforma y el cambio de la imagen de la principal instalación juvenil municipal, antes de que se proceda a su reapertura

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Benjamín Calero y Tania Andicoberry, concejales delegados de Juventud y Servicios Municipales, comparecieron ante los medios de comunicación para informar de una importante actuación de remodelación interior en el edificio del Centro Joven.

Según explicó Benjamín Calero, «a la espera de poder conocer cuales son las condiciones que se deben de dar para que el Consistorio pueda abrir de nuevo las puertas del Centro Joven, hemos decidido llevar a cabo una serie de obras tendentes a la modernización y adecuación de esta instalación».

Calero significó que «la intención del departamento de Juventud es aprovechar esta circunstancia de parón y cierre para renovar la instalación y poder dotar de una nueva imagen al Centro Joven».

GRUPO. Tania Andicoberry, responsable de la concejalía de Obras y Servicios, señaló que «la actuación que estos días se lleva a cabo en el Centro Joven se enmarca dentro del plan habitual de reformas y arreglos que se llevan a cabo en los centros educativos desde esta concejalía». Añadió que en el caso concreto del Centro Joven se habla de una instalación municipal que, antes de la pandemia, realizaba una actividad diaria muy intensa. «En ese contexto es en el que por parte del concejal de Juventud se solicitó a Obras y Servicios una actuación tendente a la renovación de la imagen del Centro. Analizado qué se podía hacer y el tiempo que disponíamos -señaló- se decidió que por parte de un grupo de trabajadores del Plan de Empleo se acometiesen los trabajos solicitados que finalizarán en los próximos días», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7518

Highslide for Wordpress Plugin