Previous Next

El PSOE pide que se agilice un plan local para la desescalada en Fase 2

MUNICIPAL / GRUPOS POLÍTICOS

La concejal Clara López afirma que «ante la certidumbre de cambio de fase el equipo de Gobierno debe de prever de forma anticipada medidas y cambios»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Clara López, concejal del Grupo Municipal socialista, escenificó ayer ante los medios de comunicación el “malestar” de su grupo señalando que “hace ya más de un mes que presentamos al equipo de Gobierno PP-Cs una batería de propuestas todas ellas relacionadas y orientadas a tratar de paliar la situación de emergencia social y económica que la pandemia del Covid-19 ha causada en la localidad”. Añadió la edil socialista que “a día de hoy, no hemos recibido ni una sola respuesta oficial a ninguna de ellas, y lo que nos causa mayor sorpresa, tampoco nos han contestado a la petición de creación de una mesa de partidos que, ahora ya pensamos que en caso de convocarla, ya sería bastante tarde como para poder poner en común el conjunto de las ideas que pudieran expresar los grupos políticos que tenemos representación en el Ayuntamiento de Almansa”.

En este contexto, desde el Grupo Municipal socialista se aseguró que si no pasaba nada extraordinario, Almansa pasaría a la Fase 2 de desescalada el próximo lunes día 3 de junio. “A nadie escapa que la nueva situación conducirá al  equipo de Gobierno PP-Cs a efectuar una serie de cambios que, a nuestro juicio, se deben de prever con tiempo o efectuar de forma anticipada para que los vecinos puedan desarrollar con seguridad las nuevas actividades que se van a permitir”, subrayó.

Desde el PSOE se criticó al equipo de Gobierno PP-Cs asegurando que “en la Fase 1 se han tomado medidas con poca antelación y, sobre todo, sin información, por esa razón pensamos que en la Fase 2 no vuelva a ocurrir lo mismo; no se debe de improvisar con las medidas”, aseguró.

ALIVIO. La concejal López recordó que en la Fase 2 se podrán usar las piscinas cubierta y al aire libre. “Los usuarios no saben a día de hoy si se van a abrir o no y en qué condiciones” –dijo. Otro asunto que preocupa al PSOE es que se va a poder disfrutar del turismo activo al aire libre y en la naturaleza. “En nuestra localidad tenemos instalaciones como el Pantano, el Aula de la Naturaleza, la Casa Alfonso…, sería una pena que los almanseños no pudieran disfrutar en condiciones de toda esta oferta natural”. En el PSOE desconocen si, finalmente, “va a haber programación cultural, ya que los dos teatros existentes podrán abrir de nuevo sus puertas”.

Finalmente, Clara López se refirió al monumento más emblemático de la ciudad: el Castillo. Manifestó que “este edificio medieval reúne todas las condiciones necesarias para que, integrado en la Fase 2 puede volver a ser operativo y recibir visitas (sin olvidar el Museo de la Batalla)”. Añadió López que “desconocemos si el concejal responsable de Turismo, Alfredo Calatayud ha dispuesto algún tipo de medidas para que el principal monumento almanseño puede recibir visitas, aunque sean las que provengan de nuestra provincia. Es muy importante que se informe de forma inmediata si va a abrir sus puertas, en qué condiciones y cuando”.

“Nos preocupa mucho la falta de iniciativa de este equipo de Gobierno; la ciudad necesita un plan de acción que sea bien conocido con antelación a la Fase 2, y no que luego en mitad de la misma se ande rectificando e improvisando actuaciones”, aseguró.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7516

Aqualia entrega al Ayuntamiento un bono social de 3000 euros destinados a familias necesitadas

INSTITUCIONAL / EMPRESAS

Matías Loarces, responsable de la empresa en CLM indicó que «tras ocho años de presencia en la ciudad, y con la inversión de 3,5 millones de euros, la red se encuentra muy optimizada»

Luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Matías Loarces, director de la delegación de Aqualia en Castilla-La Mancha, en un acto que contó con la presencia del jefe de servicio de Aqualia en Almansa, Raúl Ros, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez y la concejal de Bienestar Social, Margarita Sánchez, hizo entrega al Ayuntamiento de Almansa de un bono social de 3000 euros.

El directivo regional de Aqualia indicó que «la entrega de este bono social al Ayuntamiento no deja de ser una pequeña parte de lo que desde dentro de la empresa no podemos dejar de pensar que es nuestra responsabilidad con respecto a aquellos municipios en donde estamos implantados», manifestó.

MEDIDAS. Añadió Loarces que «no solo como empresa debemos de prestar el mejor de los servicios, sino que con actos como este queremos hacer visible nuestra intención de repercutir en la sociedad parte de nuestros beneficios».

Loarces subrayó que «desde Aqualia, y en Almansa, se han tomado muchas medidas durante este tiempo de pandemia. A parte de adoptar la firme decisión de no cortar un solo suministro, también se han implementado planes para facilitar el pago de recibos, se han tomado medidas excepcionales con aquellos locales que estaban cerrados para que sus estimaciones de consumo fueran cero y se ha colaborado con la entrega de un bono social de 3000 euros», dijo.

Recordó Matías Loarces que, «llevamos en Almansa ocho años, y en todo este tiempo (que ha pasado muy rápido) se han invertido 3,5 millones de euros en la renovación de más de un 30 por ciento de la redes, y se han hecho trabajos muy importantes», reseñó.

Informó Matías Loarces que «en Almansa, a día de hoy, son ya 15 los trabajadores que forman parte de la plantilla de Aqualia; parece que están ahí, que no se les ve, pero para nosotros son nuestro mejor activo por la profesionalidad con la que hacen su trabajo».

Añadió Loarces que, «estos trabajadores son los que han conseguido que las redes en la localidad de Almansa hayan experimentado un 30 por ciento de mejora en su rendimiento». Significó Loarces que «no tenemos duda que subir 30 puntos el rendimiento de las redes de aguas aquí ha sido un logro fantástico, y que ha traído como consecuencia que la de Almansa sea una red muy optimizada», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7513

El Centro de Empleo tras su reapertura ofrece un gran catálogo de cursos on-line

AYUNTAMIENTO / FORMACIÓN

Según informó la edil Antonia Millán, «todos los servicios están operativos, y se atiende de forma personalizada a través de cita previa»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Antonia Millán, concejal delegada de Empleo y Desarrollo Local, compareció ante los medios de comunicación para informar que desde ayer día 25, el Centro de Empleo y Vivero de Empresas «se encuentra abierto al público, aunque el acceso al edificio y la atención presencial se realizará a través de la cita previa a través del teléfono 967311569, a enviando un correo electrónico a la dirección: info@almansaimpulsa.es

Millán explicó que durante los dos meses largos de confinamiento «el Centro de Empleo no ha cesado un solo momento en su trabajo; se han realizado, de forma telemática todas las labores que antes de declararse la pandemia de realizaban de forma presencial», señaló.

Millán califico de «muy amplio» el catálogo de asunto y temas en los que el Centro de Empleo ha trabajado en materia de información y asesoramiento como ayudas y trámites en relación al Covid-19 para empresas y desempleados, y/o procedimientos de inscripción telemática en la Oficina de Empleo.

TEMAS Y SERVICIOS. La actividad en el Centro de Empleo ofrece multitud de posibilidades, y según informó la concejal Millán «una amplia posibilidad de servicios».

En este sentido, el Centro de Empleo ofrece: información sobre los procedimientos y requisitos para la solicitud de prestaciones y subsidios de forma telefónica y on-line. Situación de los trabajadores incluidos en los Ertes. Medidas de financiación de empresas a consecuencia del Covid-19. Solicitud de aplazamientos de pagos para desempleados y empresas. Reorganización empresarial ante a situación del Covid-19. Recursos de formación on-line para personas desempleadas y trabajadores. Recursos de orientación laboral. Cursos de becas y programa de empleos para los jóvenes. Gestión de ofertas de empleo on-line para aquellas empresas con necesidades urgentes de personal prioritariamente en el sector sanitario, alimentación, transporte, limpieza, etc. Formación on-line para empresas y autónomos, y renovación y demanda de empleo en el Centro de Empleo del Ayuntamiento.

CURSOS ON-LINE. Desde ayer día 25 y hasta el viernes día 29, según anunció la concejal Antonia Millán dan comienzo una serie de cursos con las más diversas temáticas, entre ellos: Protocolo de Reocupación de Centros de Trabajo tras el Covid-19, que versa sobre la forma de como volver a ocupar los centros de trabajo, garantizando la seguridad de los empleados y minimizando la propagación del virus. Marketing Digital y Redes Sociales: soluciones de e-mail. Un curso muy interesante si se cuenta con una base importante de clientes, con el fin de dinamizar la presencia on-line, y gestionar todas las oportunidades de venta o fidelización.

Programa de asesoramiento telemático

El programa de asesoramiento para emprendedores, a empresas, a consolidación y sensibilización empresarial, un proyecto en el que se está trabajando más de un año, ha continuando estas semanas facilitando formación telemática y por videoconferencia.

Otro de los cursos es: Técnicas de Reducción de Estrés y Mindfulness. Destinado a aquellas personas que quieran aprender a bajar el nivel de estrés. Un curso que contiene interesantes técnicas de relajación aplicadas a la vida diaria.

Finalmente, Marketing Digital y Redes Sociales: Visibilidad. Un curso donde se estudian los conceptos básicos para la mejora de competencias, habilidades y destrezas.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7510

Bienestar Social facilitó ayuda de alimentos a más de 200 familias

MUNICIPAL / SERVICIOS

Según indicó la concejal Margarita Sánchez, «desde el 1 de enero al 15 de mayo se han invertido 42.000 euros de recursos municipales en subsidios vecinales»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Margarita Sánchez, concejal delegada del departamento municipal de Bienestar Social, informó a La Tribuna de Albacete que, en los dos meses de mayor afección de la pandemia causada por el Covid-19, «el área de Servicios Sociales, no ha parado de trabajar ni un solo día; incluso los días festivos de la pasada Semana Santa, se trabajó con el fin de poder atender, mayormente por teléfono, el grueso de las ayudas y solicitudes que nos trasladaban los ciudadanos con mayores problemas», aseguró.

A partir de estos momentos, y según indicó la responsable municipal de Bienestar Social, «hemos procedido a adaptar de forma material el Centro de Servicios Sociales a la actual situación». En el hall de entrada al edificio, y ya en el interior se han colocado señales para que se mantengan las distancias y para dirigir correctamente el flujo de los usuarios del servicio. «Hemos colocado mamparas de protección y, por supuesto, facilitamos a diario todas las mascarillas necesarias al personal municipal que aquí trabaja».

En cuanto al personal, Margarita Sánchez indicó que «iremos incorporando a los trabajadores poco a poco; el lunes un tercio de la plantilla, hoy martes otro tercio, y mañana miércoles el resto, todo ello para que se puedan dar citas y los usuarios puedan venir de forma presencial la semana que viene», aseguró.

La concejal Sánchez puso el acento en la «dificultad» que se ha tenido que superar en los pasados meses. «Nos encontramos con los mismos problemas sociales diarios, pero a mucha mayor escala. Una prueba de ello que digo es que a fecha de 15 de mayo, ya habíamos entregado vales de alimentos en mayor cantidad que el pasado año».

Sánchez explicó que «desde el 1 de enero de 2020 hasta el 15 de mayo, la inversión municipal realizada en atenciones sociales alcanzó los 42.000 euros; cuando a lo largo de todo el año

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7507

La operación ’Elinor’ se extiende a los días de mercado ambulante

SANIDAD / COVID-19

Esta iniciativa local de reparto masivo de más de 40.000 mascarillas higiénicas llevado a cabo por Protección Civil y Cruz Roja, se sustenta en la fabricación solidaria y generosa de 30 mujeres

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Cuando la ciudad se encuentra inmersa en su primera semana en Fase 1 de la desescalada de la pandemia causada por el Covid-19, la operación Elinor lleva a cabo sus últimas actuaciones.

De nuevo los Voluntarios de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Almansa y la Asamblea de Cruz Roja local, se pusieron a la faena, y visitaron ayer el espacio del recinto ferial, un lugar adaptado para la celebración en el mismo de los tres días de mercado ambulante, para proceder a la distribución masiva de cientos de mascarillas al colectivo de vendedores, y también a todos los ciudadanos que solicitaron a los voluntarios la entrega de las mascarillas.

ÉXITO. Ibán Sánchez, coordinador de emergencias de Protección Civil de Almansa, acompañado por Nieves López, presidenta de la Asamblea de la Cruz Roja de Almansa, manifestó a La Tribuna de Albacete que «la operación Elinor ha sido una iniciativa que se ha visto culminada con un gran éxito y una recepción increíble por parte de los ciudadanos. Quiero resaltar la colaboración de Cruz Roja, ya que entre ambas organizaciones ya podemos avanzar el cierre de este operativo con un reparto global en la ciudad, a diversos colectivos, de más de 40.000 mascarillas», dijo.

Federico Gómez, intendente Jefe de la Policía Local de Almansa, señaló a La Tribuna de Albacete que, «es de total justicia el destacar y reconocer públicamente el inmenso trabajo y sacrificio que realizan todos los integrantes de la plantilla de Policía Local, así como todo el voluntariado de Protección Civil y Cruz Roja, además de las 32 mujeres que han realizado las miles y miles de mascarillas higiénicas que se han repartido en un acto de generosidad y solidaridad con su pueblo digno de orgullo, para todos los ciudadanos que vivimos en esta localidad», subrayó.

Una vez completadas todas las fases, la valoración de la misma «es altamente positiva», dijo Gómez.

INICIATIVA MUNICIPAL

Objetivo: Ni un solo ciudadano sin mascarilla en la localidad

La operación Elinor, es producto de una iniciativa del Ayuntamiento de Almansa desarrollada por la jefatura de la Policía Local, con la colaboración de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Almansa y Cruz Roja, orientada a la coordinación, recogida, y reparto masivo de la producción de mascarillas realizada de forma desinteresada por 30 mujeres almanseñas, más las aportadas desde la vecina localidad de Montealegre del Castillo.

Esta operación se diseñó con la idea de que no hubiese un solo vecino que no pudiera disponer de su mascarilla.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7504

Highslide for Wordpress Plugin