Previous Next

Las parroquias locales dan a conocer sus horarios de misas y cultos

RELIGIÓN

Las parroquias locales dan a conocer sus horarios de misas y cultos

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Las parroquias de Almansa de San Roque, San Isidro y Santa María de la Asunción, emitieron ayer un comunicado en el que anuncian que la fase 1 de desescalada permite abrir ya las iglesias, siguiendo las instrucciones de las autoridades civiles, sanitarias y de la Diócesis de Albacete. En este sentido, los párrocos almanseños comunican a los fieles almanseños las  decisiones adoptadas

Se abrirán los templos almanseños de San Roque, San Isidro y la Asunción para la celebración de misas, siempre con un tercio del aforo y respetando en todo momento las normas dictadas por Sanidad.

HORARIOS. En cuanto al templo de la parroquia de la Asunción abrirá a partir del lunes día 25 de mayo. Por las mañanas de 11,30 a 13,30, y por las tardes para la celebración de la Misa. El horario de misas: lunes a sábados 20 horas. Domingos y festivos,  nueve de la mañana, 12 de la mañana y las 20 horas.

La parroquia de San Roque, iniciará sus actividades litúrgicas con la misa del domingo día 31 de mayo a las 11,30 de la mañana. Los horarios de misas a partir de esa jornada serán: de martes a sábados a las siete de la tarde. Domingo y días festivos a las 11,30 de la mañana.

La parroquia de San Isidro comenzará sus misas el sábado día 30 de mayo a las 18,30 horas. Los horarios de misas  serán: de martes a sábados 18,30 horas. Domingos y festivos 10,30 (en San Isidro) y 19,00 horas (Convento PP Franciscanos).

En la Residencia de San José se celebrara misa a partir de lunes día 25 de mayo, solo para los residentes.

ENTIERROS. En lo que se refiere a otro tipo de celebraciones y cultos religiosos, las parroquias realizarán entierros en las tres parroquias almanseñas a partir del lunes día 25 de mayo. Señalan los párrocos que «en este tipo de actos se respetará la normativa sanitaria de forma escrupulosa, especialmente en lo que concierne a las distancias entre las personas». También se celebrarán los funerales de ocho días y aniversarios. El resto de sacramentos se llevarán a cabo de acuerdo con el párroco.

Señalan los párrocos almanseños que «, seguimos a vuestra disposición para lo que necesitéis; se nos puede llamar por teléfono o venir a hablar directamente respetando las medidas sanitarias correspondientes».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7485

Desinfectan el centro local de Asprona

SANIDAD / COVID-19

Protección Civil realizó una total desinfección del  colegio adaptado ‘Infanta Elena’ y del piso tutelado

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

El despliegue humano, de trabajo y misiones que la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Almansa, ha llevado a cabo en la localidad desde el comienzo del estado de alarma causado por el Covid-19, no tiene parangón en la historia de este colectivo de seguridad. Se nos antojan ya completamente imprescindibles, y el alto grado de preparación y logística desplegados bajo la dirección de su jefe orgánico Federico Gómez, ha demostrado con creces que son merecedores de los mayores elogios y agradecimiento ciudadano.

Una de las últimas misiones de los voluntarios de Protección Civil consistió en la completa desinfección del centro de Asprona ‘Infanta Elena’, y el piso tutelado que la organización tiene en la ciudad, todo incardinado dentro de las actuaciones tendentes a dejar preparadas estas instalaciones para la segura utilización por los usuarios.

Tras su intensa y decidida participación en las operaciones contra la pandemia Elinor, Higía y Antifaz, aparte de su colaboración en el reparto de alimentos de la mano de Cruz Roja y estar allí donde se les necesita, los voluntarios de Protección Civil siguen estos días con atención la nueva situación en la que mañana lunes entrará la ciudad con la Fase 1 de desescalada.

El colectivo de voluntarios no baja la guardia, y están a la expectativa de todas aquellas cuestiones en las que les sea requerida su presencia y colaboración.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7481

El mercado ambulante que se ubica en plaza Salvador Allende se trasladará al Recinto Ferial

AYUNTAMIENTO / COMERCIO

«Esta es una medida excepcional de caracter temporal, y que será efectiva siempre que la provincia entre en la fase 1 de desescalada», dijo el concejal de Comercio, Alfredo Calatayud

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Alfredo Calatayud, concejal delegado de Industria y Comercio, a través de una comparecencia pública confirmó a La Tribuna de Albacete que cuando la provincia de Albacete entre en la fase de desescalada Fase 1, «el mercadillo ambulante que se ubica en la plaza de Salvador Allende junto al Mercado Central será trasladado, por primera vez y de forma preventiva, a los terrenos que ocupa habitualmente el Recinto Ferial».

Calatayud explicó que «a pesar de que la situación puede ser cambiante, lo que es bien seguro es que tenemos que adaptarnos, bien a una reducción del 25 por ciento del 75 por ciento del conjunto de comerciantes o, en su defecto, ampliar el espacio un 75 por ciento más para que puedan realizar sus actividades de forma segura», señaló.

En este contexto, con el asesoramiento técnico de la Policía Local, «todas las partes implicadas hemos entendido que el lugar que mejores condiciones de seguridad y sanitarias ofrece y, por supuesto de forma temporal, es el recinto ferial», subrayó.

SEGURIDAD. Alfredo Calatayud, recordó que el espacio del recinto ferial permite, igual que se hace durante los días de celebración de la Feria del mes de septiembre, el disponer de unos espacios debidamente marcados y acotados, que además cuentan con un trazado adecuados de entrada y salida. «De esta manera, la utilización temporal de este espacio al aire libre, nos permite, primero el poder cumplir con los estándares de seguridad y separación de espacios, y en segundo lugar, y lo que es más importante, el hecho de que en ese lugar se puedan instalar el total del colectivo de comerciantes que integran el mercadillo textil de los martes, jueves y sábados», aseguró.

Añadió Calatayud que «si finalmente, y tal y como el gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado, Albacete entra en la fase 1, desde el Ayuntamiento de Almansa ya lo tenemos todo preparado para que, a partir del martes día 19 de mayo, o del jueves 21 en función de que los comerciantes así lo estimen oportuno, se podría habilitar el espacio del recinto ferial. Ese lugar permite también un amplio aparcamiento y de distanciamiento suficiente entre las personas», manifestó.

Calatayud indicó que de esta forma, Almansa podrá dar respuesta a las necesidades, de comerciantes ambulantes, y vecinos que hacen uso del servicio.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7478

EL PSOE reclama la constitución de una mesa de trabajo de partidos

MUNICIPAL / GRUPOS POLITICOS

El edil socialista Valero González, asegura que «la inacción del alcalde Javier Sánchez, ha hecho que tengamos que solicitarla a través del registro general»

l.b. / almansa

El edil socialista, Valero González informó ayer viernes a través de un e-mail, que el Grupo Municipal socialista ha registrado un documento dirigido al alcalde de Almansa en el que indica que la «inacción de Sánchez» ha hecho que tengan que «presentar formalmente un documento en el registro de entrada solicitando la constitución de una mesa de trabajo compuesta por todos los grupos políticos para poner en marcha todos los mecanismos necesarios para paliar las consecuencias derivadas de la crisis sanitaria del Covid- 19».

En el escrito -indica el concejal socialista- «se recogen alguna de las medidas que junto a las que propongan el resto de los grupos se pueden poner en marcha con cargo al Fondo de Contingencia que, en estos momentos, está dotado de 250.500 euros», señala.

EL PSOE propone medidas de alivio fiscal, emergencia social, apoyo a mayores, ayuda a la cultura y el mantenimiento del empleo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7475

La Rambla de las Hoyuelas y el Pantano, inundan de nuevo la zona del Hondo

Los comentarios de los más mayores de la ciudad giran en torno a que les cuesta mucho recordar un año en el que se hayan producido tantas lluvias como las que llevamos en el primer semestre de 2020. Ayer, de nuevo, estuvo lloviendo con intensidad desde la madrugada hasta bien entrado el día, y producto de esas precipitaciones, la rambla de las Hoyuelas (a su paso por la carretera de Madrid y el Polígono) vertió un importante caudal de agua a a su desagüe natural: la zona agrícola del Hondo. A su vez, y una vez comprobado que el nivel del Pantano se acercaba a los 19 metros, con el objeto de llevar la instalación hidráulica a su nivel de seguridad de aproximadamente 18 metros, desde Medio Ambiente se procedió de nuevo a abrir una de sus compuertas al cinco por ciento. La consecuencia fue inmediata: de nuevo los aportes de agua inundaron las zonas del Hondo, cuyos propietarios soportan, impotentes, los numerosos vertidos. / luis bonete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7472

Highslide for Wordpress Plugin