Previous Next

Izquierda Unida propone crear un ‘escudo social’ frente a la crisis del coronavirus

MUNICIPAL | GRUPOS POLÍTICOS

La iniciativa política descansa en seis bloques con los que se pretenden paliar los efectos del Covid-19

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Cristian Ibáñez y Laura Fernández, concejales del Grupo Municipal de Izquierda Unida, han presentado ante el Ayuntamiento, un documento denominado ‘escudo social municipal’, en el que proponen al equipo de Gobierno del PP-Cs que se adopten una serie de medidas «para paliar la crisis económica que la pandemia del Covid-19 ha causado en la ciudad».

Desde IU se reflexiona a lo largo del documento sobre este asunto y llegan a la conclusión de que «como hemos podido observar y comprobar, esta crisis sanitaria merece del apoyo de todos, incluidas las administraciones públicas y entes privados para que, remando juntos y en el mismo sentido, lleguemos lo antes posible a la recuperación total».

En primer lugar, desde Izquierda Unida se propone al equipo de Gobierno la creación de una Comisión de Seguimiento, «en la que estemos integrados todos los Grupos Municipales, orientada a que pueda debatir y dar cuenta de todas las medidas que se van tomando al respecto», señala.

BLOQUES. El documento ‘escudo social municipal’ diseñado por el Grupo Municipal de Izquierda Unida descansa en seis bloques: protección a las familias, ayudas económicas a las Pymes y trabajadores autónomos, plan de inversiones municipales, garantizar el acceso y el suministro de agua potable a los ciudadanos sin condición alguna, líneas de financiación de otras administraciones públicas y la elaboración de un plan de incentivo al conjunto del consumo local.

En Izquierda Unida se apuesta decididamente en estos momentos por la protección de las familias. En este sentido proponen el diseño de una ‘Plan Municipal de Prestaciones Económicas a las Familias’, «que les garantice la cobertura de sus necesidades básicas, suministros y vivienda, a todas aquellas unidades familiares en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social, con dotación suficiente a valorar en la comisión pertinente, así como debatir los extremos de estas medidas». Se propone desde IU la creación de ayudas económicas destinadas a tres conceptos. 1) Necesidades básicas: alimentación, limpieza e higiene. 2) Vivienda: hipoteca o alquiler, y 3) Suministros: agua, gas y electricidad. Señalan los concejales de IU que, «este programa, dirigido y gestionado por el departamento de Servicios Sociales, debe de incluir la intervención socioeducativa y/o psicoemocional con los miembros de la unidad de convivencia. «El objeto fundamental sería la protección real y efectiva de la ciudadanía», manifiestan.

IU cree necesario el aumento de las partidas económicas destinadas a Servicios Sociales y el refuerzo del equipo actual de personal.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7469

El presupuesto de 2020 subirá las ayudas sociales y la promoción del sector comercial

AYUNTAMIENTO | HACIENDA

Será patente un gran ahorro en las cuentas generales municipales derivado de la evidente merma del flujo de los ingresos económicos

L.B. / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, confirmó a La Tribuna de Albacete, que «habrá presentación y sesión plenaria de los Presupuestos Generales del año 2020». Añadió que «de hecho, en estos momentos nos encontramos cerrando ya el último de los borradores que, si no surge inconveniente de última hora, queremos llevar a Pleno para su debate y aprobación el próximo día 29 de mayo», aseguró.

Sánchez destacó el hecho de que «no podemos asegurar que gracias a no tener presupuestos se han podido hacer unas cuentas que contemplen la actual situación, pero sí es cierto que otras administraciones que había presentado ya sus cuentas, no van a tener más remedio que efectuar modificaciones para poder asumir la situación de emergencia sanitaria existente».

El presupuesto para 2020 se verá afectado, lógicamente, por el reciente anuncio de la suspensión oficial del ejercicio festero de este año. La partida presupuestaria de 180.000 euros que el Ayuntamiento de Almansa destina a Fiestas sufrirá una importante modificación, así como las asignaciones oficiales a la Agrupación de Comparsas y Junta Festera de Calles, y también la destinada para el Medio Maratón.

PAGOS. En este contexto, el regidor almanseño anunció que «de los 180.000 euros se va a dejar una pequeña cantidad para el pago de los gastos que se han devengado y que hay que atender. En cuanto a las subvenciones a las Calles y Comparsas, también sufren una muy importante reducción, aunque se deja abierta con unas pequeñas cantidades para ayudar a los barrios a sufragar los gastos que ya se habían realizado antes de la declaración del estado de alarma».

En cuanto a la partida del Medio Maratón, Sánchez indicó que «sufrirá una significativa reducción, debido a que los gastos no han supuesto, ni de cerca, los de su realización; y del mismo modo se va a actuar con todas las partidas afectadas», dijo.

Sánchez explicó que «el dinero de las partidas antes citadas y de otras, no tendrán un destino fijo, ya que el Presupuesto General de 2020 se realiza de una manera global».

La modificación de muchas de las partidas afectarán, según informó el alcalde de Almansa «a aumentar la atención de Servicios Sociales, para la adquisición de libros de texto, mejora de la promoción comercial de la ciudad, también se contemplarán ayudas al sector de la hostelería local, y una previsión económica para paliar la compra de material de equipos de protección individual que el Consistorio debe de realizar en el actual momento de crisis sanitaria».

Explicó Sánchez que «hemos tenido que redistribuir muchas de las partidas para poder atender el gasto corriente del Ayuntamiento». Informó que «esta decisión de la concejalía de Hacienda se ha adoptado entendiendo que habrá muchas partidas que disminuirán». Y citó entre otras: el suministro del combustible, o el pago del alquiler de los vehículos destinados al Plan de Empleo. El regidor indicó que «si existe el ahorro, también hay que reseñar que los ingresos en 2020 sufren una merma importante; no se puede entender una disminución grande del gasto que no vaya aparejada a menores ingresos», resaltó.

Se suprime el pago de la tasa de veladores

La Asociación Provincial de Hostelería ha recibido la comunicación desde el Ayuntamiento de Almansa para que proceda a informar a todos sus asociados locales que durante el ejercicio de 2020 no tendrán que hacer frente al pago de las tasas de veladores.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7466

Presentan el portal web ubikalo.es unificador de las ofertas de negocio

MUNICIPAL | NUEVAS TECNOLOGÍAS

El Ayuntamiento de Almansa, a través de la concejalía de Industria y Comercio, apoya esta iniciativa tecnológica con una inversión de unos 4.000 euros/año

L.B. / almansa La Tribuna de Albacete

Alfredo Calatayud, concejal delegado municipal de Industria y Comercio, acompañado por el alcalde Javier Sánchez, y la presidenta de la Asociación de Comerciantes, Tania Blanco, dio ayer a conocer la puesta en marcha de un nuevo portal en internet, «que no es exclusivo del pequeño comercio local, sino dedicado al mundo del negocio, cualquiera que sea en esta localidad». Calatayud aseguró que «estamos ante una nueva posibilidad para tratar de recuperar la actividad comercial y económica en Almansa», señaló.

El nuevo portal web, al que se puede acceder en la dirección www.ubikalo.es, tratará de aglutinar, de forma gratuita, un extenso catálogo del conjunto de comercios y negocios existentes en la ciudad. «Debe de quedar claro –dijo Calatayud- que en la web tiene cabida cualquier tipo de comercio, despacho, empresa, tienda, locales que dispongan de materiales y/o servicios a disposición de los ciudadanos almanseños».

Añadió el concejal Calatayud que «en este portal, se dará cuenta de los recursos de los que dispone cada negocio». Señaló que «la concejalía de Comercio apoyará esta iniciativa tecnológica con una colaboración aproximada anual de unos 4.000 euros», dijo.

Calatayud recordó que «esperamos que pronto entre en servicio la hostelería y la restauración, y ambos sectores estarán presentes en esta nueva web que pretende, ser una orientación para los ciudadanos a la hora de ayudarles a consumir en Almansa», subrayó.

Tania Blanco, en representación de los comerciantes almanseños indicó que «lo que se pretende con esta aplicación es acercar el comercio a los clientes; una herramienta fundamental en estos momentos en los que llamarnos por teléfono o enviar un WhatsApp es la forma más rápida de contacto con los clientes». Añadió que, la web www.ubikalo.es se ha diseñado de forma sencilla y ágil con el propósito de poder comunicarnos y dar seguridad a todos los consumidores».

Indicó Blanco que «este nuevo portal web creemos que va a servir de forma muy importante para facilitarnos el contacto con el tipo de cliente que no sabe o desconoce si estamos abiertos, cuales son nuestros horarios, o las medidas de seguridad que se están adoptando para que las relaciones comerciales en estos momentos sean seguras».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7463

El Ayuntamiento decide suspender oficialmente todo el ejercicio festero para el año 2020

INSTITUCIONAL / FIESTAS 2020

Todos los cargos festeros electos, se mantienen, y pasarán a tener representatividad en las Fiestas 2021

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El concejal delegado de Fiestas, Francisco López, acompañado por el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, compareció ayer ante los medios de comunicación para dar por «suspendido de definitivamente» el conjunto del «ejercicio festero correspondiente al año 2020». Con esta manifestación, Francisco López, quiso salir al paso de los rumores existentes en la ciudad en el sentido de que las Fiestas de 2020 se podían realizar a lo largo del último trimestre del presente año.

López señaló que «ya el pasado día 14 de abril se adoptó la decisión, de acuerdo con el colectivo festero, de aplazar la edición de Fiestas Mayores de 2020. A la altura del año en que estamos, tras llegar a un acuerdo con los todos los colectivos festeros y una vez valorada realmente la actual situación, se ha decidido el suspender de forma definitiva el ejercicio festero correspondiente al año 2020», señaló.

López recordó que «el próximo viernes deberían de comenzar las fiestas del barrio de San Isidro, pero no hay lugar para ello; tampoco hay posibilidad de hacer las del barrio de San Juan. Y no tendría sentido sin haber celebrado los eventos antes citados el llevar a cabo el Ecuador Festero o las fiestas de San Francisco». El concejal reconoció que «es esta una decisión muy dolorosa para todos, pero es evidente que había que adoptarla, y de paso quiero dejar clara la situación para que toda la ciudad sepa que en 2020 no habrá Fiestas Mayores».

CONSENSO. López recalcó el hecho de que «esta es una decisión que se ha adoptado en un total consenso con todas las entidades y asociaciones implicadas en la organización de las Fiestas Mayores».

A partir de ahora, y según indicó el concejal de Fiestas, «el conjunto de los festeros almanseños se encuentran en contacto con todos los cargos electos festeros de cara a seguir trabajando con la intención de celebrar, durante el año 2021, unas Fiestas Mayores con la normalidad a la que estamos acostumbrados, en las que todos nos podamos reunir y salir a las calles a disfrutar».

Una de las mayores preocupaciones que para los festeros se derivaban de la suspensión definitiva de las Fiestas era qué iba a suceder con los cargos electos para 2020. López afirmó claramente que «en un principio, y en la globalidad, la decisión es que el conjunto de los cargos festeros electos del año 2020, pasen todos al año 2021». Añadió López que, «tendremos que estudiar caso por caso, por si acaso hubiera alguien que no pudiera ostentar su representatividad, pero a día de hoy, la mayoría, todos los que así estén dispuestos pasarían a ser cargos oficiales de protocolo en el año 2021; en esta decisión se incluye a la Comisión Infantil», dijo.

Sánchez: «Celebro que no se desnaturalicen las Fiestas»

Javier Sánchez, «aplaudió» el hecho de que el conjunto de los colectivos festeros «se hayan puesto de acuerdo en no desnaturalizar las Fiestas de Almansa celebrándolas en meses posteriores o no, en su totalidad». El regidor almanseño añadió que «en un momento tan delicado, lo que toca es preocuparse por las familias de los fallecidos, y por ayudar a que la economía local reflote y salga adelante».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7460

Los socialistas proponen medidas sociales y de estímulo económico

MUNICIPAL / GRUPOS POLITICOS

Manuel Serrano, portavoz del Grupo Municipal socialista, indica que «es hora de dejar a parte los debates partidarios y centrarnos en ponernos todos de acuerdo»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Manuel Serrano, portavoz del Grupo Municipal socialista, a través de una nota de prensa, presenta una serie de medidas «que desde el PSOE entendemos necesarias para ayudar a todos los sectores de la sociedad almanseña en estos momentos tan delicados», señala.

Explica que «desde el Partido Socialista creemos que hasta este momento no se ha tomado ninguna medida económica de calado y algunas de ellas que deberían adoptarse sin más demora para dotar de liquidez a sectores como la hostelería o el comercio».

Entre otras iniciativas, y ante la cercanía del debate de Pleno de aprobación de los Presupuestos Generales de 2020, desde el PSOE proponen: la devolución de la tasa de veladores que corresponde a las terrazas que no han podido instalarse como consecuencia del cierre de los negocios. Igualmente, para los negocios que permanecen o han permanecido cerrados, bonificación o quedar exonerados del pago de basura, agua y alcantarillado.

Creen conveniente desde el PSOE que se debe, asimismo agilizar la concesión de la bonificación en los recibos de agua, alcantarillado y basuras a todas las unidades familiares que no alcancen ingresos del 50 por ciento del SMI.

Manuel Serrano indica que «los socialistas creemos sinceramente que en esta situación todos los almanseños agradecerán que dejemos de lado debates partidarios y seamos capaces de ponernos de acuerdo, de remar en el mismo sentido y ser generosos para adoptar medidas que deben ir en una doble línea: orientadas a la protección social y al estímulo económico».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7457

Highslide for Wordpress Plugin