Previous Next

Se suspenden las Fiestas Mayores de Almansa 2020

COMUNICADO OFICIAL
El Ayuntamiento de Almansa, la Junta Festera de Calles y la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa, informa que, en base la evolución de la pandemia del Covid-19 y las continuas recomendaciones oficiales, se han establecido
las siguientes medidas a adoptar en la ciudad de Almansa en materia Festera.

Quedan aplazadas las Fiestas Mayores de Almansa 2020, se aplazan «hasta que la situación lo permita» y se «recupere la normalidad», esperemos que sea pronto.

Quedan afectados todos los actos oficiales del programa de Fiestas. La Junta Festera de Calles, la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos y el Ayuntamiento de Almansa se emplazan a explorar nuevas fechas que permitan la realización de nuestras Fiestas Mayores con todas las garantías. Apelamos a la comprensión de la ciudadanía Almanseña sobre este hecho extraordinario. Ha sido una
decisión difícil que nos afecta a todos, sobre todo a los festeros y a los cargos, que
llevan todo un año preparando con ilusión nuestras Fiestas.

Queremos enviar unas palabras de cariño hacia todos nuestros cargos y desearos
salud y fuerzas de ánimo, entre todos haremos lo imposible para que vuestro esfuerzo
ilusionante, junto con el trabajo realizado, haga que se cumplan vuestros sueños, que
son los nuestros también.
En Almansa, a 24 de marzo de 2020.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7406

Calatayud: «Pablo Sánchez es un cadáver político que quiere hundir a la localidad»

El concejal de Mercado asegura que «la instalación, a día de hoy, es punta de lanza del comercio local»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Alfredo Calatayud, concejal delegado de Mercado e Industria, replicó duramente las palabras del concejal socialista Pablo Sánchez, asegurando que «quien opina sobre el Mercado Central es un individuo al que vemos a diario; un auténtico cadáver político, junto con todo el PSOE de Almansa», subrayó.

Calatayud afirmó sentirse «sorprendido» de que «se siga hablando mal del Mercado y del comercio local». Recordó el concejal de Ciudadanos que «los autónomos del Mercado son unos grandes trabajadores que no hacen otra cosa que tratar de dar de comer a sus familias, y por contra, Pablo Sánchez lo que intenta es hundir Almansa. Exactamente igual que ha hundido a sus empresas, este hombre quiere hundir las de los demás», dijo.

Añadió Calatayud de forma tajante: «Pablo Sánchez miente; y lo seguirá haciendo con su misma monserga porque no tienen otra cosa más que hacer que mentir».

SATISFACCIÓN. Al referirse al Mercado y el comercio local, Calatayud aseguró que «todos conocemos la situación por la que se está atravesando; desde el equipo de Gobierno estamos trabajando para invertir el sentido de la tendencia actual que es acudir a comprar a internet o a las grandes plataformas».

Puntualizó Calatayud que «el Mercado Central es orgullo para los almanseños; y sin apoyos del PSOE, a día de hoy, hemos logrado darle la vuelta a la situación, y convertirlo en la punta de lanza del comercio local, solo hay que visitarlo para conocer el grado de satisfacción de los usuarios y comerciantes».

Añadió Calatayud que «desde el equipo de Gobierno trabajamos por los intereses de Almansa, y lo vamos a seguir haciendo pese a quien pese. Invito públicamente a Pablo Sánchez, el caos político, a que visite alguna vez el Mercado Central, un lugar donde nadie le conoce y que no visita jamás».

AMAMANTADO. El concejal de Ciudadanos recordó que Pablo Sánchez predica la creación de un centro comercial abierto. «Algo que no sabe ni qué es -dijo-; habla de esa iniciativa con las empresas de los demás, no con las que él crea. Pablo Sánchez no ha creado un puesto de trabajo en su vida, al revés, ha vivido amamantado de la administración pública toda su vida».

En lo referente a los contratos con los ambulantes, Calatayud aseguró que «está todo en marcha».

«El goteo de bajas en el Mercado es una constante»

Pablo Sánchez, viceportavoz del Grupo Municipal socialista, compareció ayer ante los medios de comunicación y en el marco de un balance de la situación política municipal tras los primeros 10 meses de mandato del PP-Cs, entre otros asuntos, abordó la temática que se vive en estos momentos en la instalación del Mercado Central.

Manifestó Sánchez que «a pesar de lo que se diga, la verdad es que estamos asintiendo a un goteo permanente de puestos en el interior del edificio que se dan de baja; a los tres dados de baja a primeros del presente año, ahora se suman otros dos o tres a lo largo de las últimas semanas», afirmó.

Añadió Sánchez que «los comerciantes del exterior llevan tres meses de retraso en la firma de sus correspondientes contratos; eso sí, ya les han pasado los tres recibos de enero, febrero y marzo, y lo que se temen es que, finalmente, cuando se les exhiba el contrato tengan que asistir a alguna de las ocurrencias de Calatayud, concejal delegado de ese servicio».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7403

Los 33 alumnos de tres cursos de formación laboral recibieron el certificado de profesionalidad

La Junta de Comunidades ha invertido 350.000 euros para dar formación en materias como el Calzado, Operaciones Auxiliares para Fabricación Mecánica y de Fontanería y Calefacción

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez y el delegado provincial del Gobierno regional de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, acompañados por la concejal de Empleo y Desarrollo Local, Antonia Millán, asistieron ayer al acto de entrega de certificados a los 33 alumnos que han realizado los cursos de Formación Dual del Calzado (II), Operaciones Auxiliares de Fabricación Mecánica y Operaciones de Fontanería y Calefacción.

Antonia Millán explicó que «estos alumnos han estado realizando las funciones propias de la formación adaptada al puesto de trabajo, y posteriormente las correspondientes prácticas en instalaciones municipales, y en el caso del calzado en las empresas adheridas».

INSERCIÓN. Según indicó Milán, «de los 33 alumnos, un número de 22 (una media del 75 por ciento) en estos momentos ya están trabajando en empresas, o han disfrutado ya de un contrato de trabajo».

En este contexto, Nicolás Merino indicó que, « hoy ponemos de manifiesto que, en esta formación en la que, en los tres cursos se han invertido unos 350.000 euros por parte del Gobierno Regional, y fruto de la unión de dos administraciones, un número importante de castellanomanchegos en situación de desempleo, han podido obtener una formación específica y de esa forma optar a un puesto de trabajo que, al fin y al cabo es el fin de todos estos esfuerzos que aunamos la administración local como es el Ayuntamiento de Almansa y la regional de la Junta de Comunidades de castilla-La Mancha». El alcalde Javier Sánchez dijo que «seguiremos en esta línea de formación».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7399

Ramón Rodríguez pregunta en el Senado como se «va a ayudar al sector zapatero»

INSTITUCIONAL | GESTIÓN POLÍTICA

El senador está en comisiones como: Educación, Cultura, Violencia de Género y Defensor del Pueblo

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El almanseño Ramón Rodríguez, senador popular por la provincia de Albacete, compareció ayer ante los medios de comunicación para dar cuenta del trabajo que ha realizado en el Senado desde el comienzo de la actual legislatura.

Recordó Rodríguez que el Partido Popular en Castilla-La Mancha cuenta con 10 senadores, dos de ellos corresponden a la provincia de Albacete. «En esa institución, a parte de defender de forma y manera global los intereses de todos los ciudadanos, se trabaja -dijo- a base de comisiones».

En este sentido, Ramón Rodríguez informó que «desde el comienzo de la legislatura formo parte de cuatro comisiones: Educación y Formación Profesional. Como secretario de la mesa en la correspondiente a Cultura y Deportes. Integro también la comisión especial de Seguimiento y Evaluación de la Violencia de Género y, finalmente, estoy en la comisión mixta (senadores y diputados) de Relaciones con el Defensor del Pueblo».

El senador almanseño indicó que «las funciones más relevantes que tengo como senador en la oposición (es importante destacar este dato) son: participar en la elaboración de las leyes; una segunda función es tomar parte en la aprobación o no de los Presupuestos Generales, y finalmente participo en la responsabilidad de control del Gobierno», explicó.

REGISTRO. En cuanto a las iniciativas propias de su cargo como senador Ramón Rodríguez enumeró una serie de acciones entre las que destacó ayer el registro de una serie de preguntas «todas encaminadas a poder conocer que inversiones y/o actuaciones a realizar en la provincia de Albacete tiene previsto realizar el Gobierno desde los distintos Ministerios». Del mismo modo «he registrado otra batería de propuestas de cara a poder paliar los daños sufridos por la provincia de Albacete causados por la borrasca Gloria», informó.

Ramón Rodríguez informó que dirigida a la mejora de los intereses económicos de la ciudad, «recientemente he presentado una batería de preguntas dirigidas al Gobierno para poder conocer la forma en la que se tiene previsto favorecer al sector manufacturero del calzado de Almansa».

Explicó Rodríguez que «las preguntas sobre el calzado han sido el producto de una iniciativa conjunta con nuestros vecinos zapateros de la Comunidad Valenciana como Elda, Petrel y Elche con los que mantuvimos encuentros de cara a plantear las cuestiones que más interesaban».

Ha demandado al Gobierno sobre  la inversión prevista en Albacete y el resto de provincia

 

DEUDA PENDIENTE CON CASTILLA-LA MANCHA

«El Gobierno no reembolsará los 135 millones del IVA»

Explicó Ramón Rodríguez, que quizás, la iniciativa más relevante de cara a conseguir el mayor beneficio para los castellanomanchegos fue la presentación de una moción al Pleno del Senado en la que se solicitaba al Gobierno que se nos reembolsaran los 135 millones correspondientes al IVA que se le adeudan a Castilla-La Mancha.

«En este sentido -señaló Ramón Rodríguez- hay que informar que lamentablemente, la moción fue rechazada por el Gobierno de Pedro Sánchez, aduciendo que no dispone de la liquidez necesaria para afrontar la mencionada deuda (que lo es con el resto de comunidades autónomas), y ante esta propuesta que iba orientada a usar ese dinero en inversiones en Agricultura, Sanidad, Servicios Sociales y Educación, se nos respondió bien a las claras que no hay dinero y que lo que se podía hacer era conceder los permisos oportunos para obtener un crédito barato para esas inversiones», dijo.

Rodríguez afirmó que «desde el Partido Popular opinamos que la respuesta del Gobierno de Sánchez es ridícula, y el hecho de no poder contar con los 135 millones de euros, que son nuestros, aboca a una comunidad como Castilla-La Mancha a tener que afrontar muchas dificultades».

Añadió Rodríguez que, «hemos instado a García Page a que lleve este asunto a los tribunales».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7396

La Ordenanza de Circulación regula la fluidez del tráfico con el uso peatonal de calles

AYUNTAMIENTO | LEGISLACIÓN

El texto aprobado por Pleno tiene 102 artículos, VI títulos y tres anexos que obligan a todos los vecinos

UIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

Los objetivos de la nueva Ordenanza de Tráfico, recientemente aprobada por el Pleno de la Corporación almanseña, es la regulación de todos los usos de las vías urbanas y travesías de acuerdo con las fórmulas de cooperación o delegación con otras Administraciones, haciendo compatible la equitativa distribución de los aparcamientos entre todos los usuarios con la necesaria fluidez del tráfico rodado y con el uso peatonal de las calles.

El nuevo texto pretende también el establecimiento de medidas de estacionamiento limitado, con el fin de garantizar la rotación de los aparcamientos prestando especial atención a las necesidades de las personas con discapacidad que tienen reducida su movilidad y que utilizan vehÍculos, todo ello con el fin de favorecer su integración social.

CONTENIDO . La Ordenanza de Circulación de Almansa contiene 102 artículos, VI títulos, y  tres anexos referidos a la clasificación de vehículos de movilidad personal, las zonas susceptibles de regulación de estacionamiento, y el cuadro de infracciones y sanciones.

El ámbito de aplicación de la Ordenanza obliga a los titulares y usuarios de las vías y terrenos públicos urbanos y en los interurbanos, cuya competencia haya sido cedida al Ayuntamiento, aptos para la circulación, a los de las vías y terrenos que, sin tener tal aptitud sean de uso común y, en defecto de otras normas, a los titulares de las vías y terrenos privados que sean utilizados por una colectividad indeterminada de usuarios.

Se entenderá por usuario/a de la vía a peatones, conductores, ciclistas y cualquiera otra persona que realice sobre la vía o utilice la misma para el desarrollo de actividades de naturaleza diversa, que precisarán para su ejercicio de autorización municipal. La PolicÍa Local podrá modificar temporalmente, en casos de emergencia o por la celebración de actos deportivos, festeros, culturales o de cualquier otra naturaleza, la ordenación de la circulación en algunas zonas de la ciudad, asÍ como prohibir o restringir el acceso a las mismas, adoptando, en su caso, todas las medidas preventivas necesarias con el fin de obtener una circulación fluida y segura.

Los seis títulos que dan contenido a la Ordenanza de Circulación son los siguientes: Un título preliminar  con competencias y ámbito de aplicación. Normas generales de comportamiento en la circulación. Señalizaciones. Paradas y estacionamientos. Vehículos abandonados. Medidas cautelares, y procedimientos sancionadores. En uno de los anexos se contemplan las instrucciones para la regulación del tráfico en el desarrollo de pruebas deportivas y marchas ciclistas organizadas.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7393

Highslide for Wordpress Plugin