Previous Next

Benjamín Calero valora el trabajo realizado estos 4 años en las concejalías de Hacienda y Recursos Humanos

El concejal de Hacienda y Recursos Humanos, Benjamín Calero, realizó un balance que califica como intenso de lo que han sido estos 4 años de gobierno en sus áreas. Asegura que el COVID ha sido un gran condicionante en las cuentas locales. De 2019 a 2020 cayeron los ingresos en 3 millones de euros, mientras que los gastos se mantuvieron constantes. Pese a la recuperación de la normalidad, la inflación que nos azota en estos momentos ha provocado que el Ayuntamiento haya incrementado 1.000.000 € el gasto corriente, 900.000 € el área de personal y otro 1.000.000 de suministros.

Luis BONETE. Copyright-2023

Es por ello que se han ido adoptando medidas como la solicitud de pólizas, un factoring, reconversión de deuda, así como la novación de varios prestamos, con la finalidad de dotar de liquidez al Ayuntamiento y poder hacer frente tanto al pago de proveedores en un tiempo prudente, así como para seguir apoyando a los colectivos de nuestra localidad, que también se han visto afectados por la situación, aseguraba el concejal.

Si observamos la cantidad total de los presupuestos que se han trabajado desde 2019 hasta el 2022, la media han sido 26.000.000 € anuales. Teniendo una deuda municipal que afirma estar totalmente controlada, habiéndose amortizado casi 5.000.000 € durante los cuatro años de mandato. Años en los que el Ayuntamiento ha invertido en la ciudad cerca de 10 millones de euros, que se han visto reflejados en las actuaciones que se han desarrollado desde todas las concejalías. En definitiva, Calero resume todos los presupuestos de ajustados pero sociales y muy inversores. Que han sido complicados por la pandemia y la inflación pero que han conseguido concordar con las necesidades reales de Almansa, con el apoyo a los colectivos sociales y realizando mejoras importantes

Por otro lado, el edil de hacienda sacaba pecho por la creación de la Oficina Virtual Tributaria, gracias a la cual, todos los ciudadanos pueden relacionarse con la administración local a través de esta plataforma electrónica para realizar sus pagos, destacando la facilidad que ello supone para agilizar los trámites, habiendo obtenido un resultado muy positivo sobre todo en la relación con las empresas y que ha supuesto una inversión de 77.800 €.

En cuanto a las modificaciones que se han realizado en las ordenanzas fiscales, comenta el concejal que han sido mínimas, ya que desde el inicio del COVID se decidió no subir las tasas municipales, salvo aquellas que por contrato estuvieran obligados. Además, se han introducido descuentos con el carnet joven en diferentes servicios, bonificaciones del IBI con la instalación de placas de energías renovables o un tramo nuevo en tarifa del agua para los comercios y servicios, que se ha trabajado de la mano de todas las asociaciones de comerciantes de la localidad. Todo ello añadido a la supresión que se realizó de la tasa de las terrazas para la hostelería en los tiempos más complicados, junto a la devolución de la tasa de basuras, las subvenciones a las asociaciones de comercio y hostelería para la implementación de diferentes campañas o la ayuda económica que se otorgó a los locales de ocio nocturno. Así como también fue novedosa la incorporación de una ayuda económica por parte del Ayuntamiento al sector del calzado a través de FICE.

En cuanto a la concejalía de Recursos Humanos, Benjamín Calero, mencionaba que durante estos últimos años se han sacado 46 procesos selectivos para 58 plazas en las distintas áreas del Ayuntamiento. Procedimientos que se suman al trabajo diario del servicio, que ha llegado a tener más de 350 trabajadores/as, con el correspondiente control de nóminas, resolución de segundas actividades del personal, ayudas sociales, resolución de problemas, supervisión de horas extras y productividades, modificaciones de artículos del convenio colectivo, así como a las negociaciones con los distintos sindicatos que tienen representación en la entidad pública empleadora. Algo que ha sido necesario para aprobar por unanimidad en mesa de negociación un plan extraordinario de estabilización del personal temporal del Ayuntamiento, que tiene como objetivo reducir a mínimos la tasa de interinidad de la entidad. En los próximos meses y con un plazo máximo de dos años irán saliendo paulatinamente a concurso o concurso-oposición las 54 plazas que se han convocado en la oferta extraordinaria de empleo público para las cuales se han realizado específicamente 25 bases que determinarán los procesos selectivos de dicho plan. Finalizaba ensalzando el trabajo coordinado que se ha llevado a cabo junto al centro de la mujer para elaborar el Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Almansa.

Finalmente, Calero resaltaba la gran labor que se ha llevado a cabo desde el departamento de prevención de riesgos laborales, sobre todo en unos años donde la incertidumbre y los cambios normativos en esta materia eran constantes con el COVID. Fue una situación muy dura, pero entre todos conseguimos que el Ayuntamiento siguiera prestando unos servicios de calidad, dentro de las posibilidades del momento, asegura. Se consiguieron EPIS para la plantilla, se adoptaron medidas de teletrabajo, tras el confinamiento se firmó un plan de desescalada municipal con los sindicatos y se hicieron evaluaciones de cada puesto de trabajo para adaptarlo a las circunstancias y teniendo en cuenta las situaciones personales de cada trabajador/a. Trabajo que se ha ido realizando en paralelo a la supervisión de todos los centros de trabajo, instalaciones de líneas de vida, preparación de cursos de formación para la plantilla, elaboración de planes de autoprotección y de emergencia y un largo etcétera, que han hecho de estos años una actividad incesante en esta materia.

El concejal de Hacienda y Recursos Humanos finalizaba agradeciendo la gran labor que han desempeñado los/as trabajadores/as de ambas áreas ya que asegura que han sido cruciales para el buen funcionamiento tanto del área económica como del personal del Ayuntamiento en tiempos muy complicados.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9091

Comienza el plazo de admisión en las Escuelas Infantiles Municipales de Almansa para el curso 2023/2024

La concejal de Educación, Marta Rico, y la directora de las Escuelas Infantiles Municipales, Charo Núñez, informaron del procedimiento de admisión para el próximo curso escolar 2023-2024. El día 3 de abril se abre el plazo para solicitar plaza en las Escuelas Infantiles Municipales para el próximo curso y finalizará el 28 de abril.
Luis BONETE. Copyright-2023
Para poder solicitar plaza los niños y niñas deberán haber nacido entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de mayo de 2023, estar empadronados en Almansa y tener actualizadas todas las vacunas que se indican en el calendario de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Las solicitudes se presentarán enviando un modelo de solicitud y la documentación que se facilita en www.almansa.es, debidamente cumplimentados, a una de las siguientes direcciones de correo: escuelasinfantiles@ayto-almansa.es 
Se seguirán aplicando las diferentes bonificaciones y ayudas que se han venido realizando hasta ahora para familias numerosas, familias con varios hijos en el centro, unidades familiares con ingresos mensuales iguales o inferiores al SMI. El plazo de matriculación se llevará a cabo del 3 al 7 de julio.
Las Escuelas Infantiles Municipales ofertarán para este curso 109 plazas de continuidad y 126 de nuevo ingreso; en total de 235 plazas. El curso se desarrollará del 7 de septiembre de 2023 al 10 de julio de 2024.
En la web del Ayuntamiento (www.almansa.es), área Escuelas Infantiles, se encuentra disponible toda la información (Carta de Servicios, Procedimiento de admisión y Modelos de solicitudes). Si no disponen de acceso a internet, pueden informarse en las oficinas de las Escuelas Infantiles Municipales situadas en la E.I. El Jardín (C/ San Francisco 36 2º planta) o llamando al 967 310 729.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9087

El Archivo Municipal recibe una nueva donación por parte del periodista almanseño Luis Bonete

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, acompañado por el concejal de Cultura, Francisco López, anunciaban una nueva donación por parte del periodista almanseño Luis Bonete.

Luis BONETE. Copyright-2023

Luis Bonete explicaba en rueda de prensa que en el año 2008, la Orden Franciscana Seglar – Fraternidad de Almansa y la Orden de Franciscana Menor – Comunidad de Almansa donaron la escultura de San Francisco de Asís a la ciudad, con motivo del 300 aniversario del patronazgo de San Francisco de Asís en Almansa. Se trataba de una escultura tallada en piedra natural, representativa de la Imagen del Seráfico Padre San Francisco de Asís, obra que fue realizada por los escultores Pilar Mir y Ruaja por encargo de ambas órdenes.

La escultura está ubicada desde entonces en el Jardín del Convento de los Padres Franciscanos formando parte del patrimonio de todos los almanseños.  Dicha donación se plasmó en un documento oficial que hoy Luis Bonete ha entregado al archivo municipal del Ayuntamiento.

Por otro lado, también ha hecho entrega al Ayuntamiento de la partitura única y original del himno a San Francisco de Asís, que compuso Fray Andrés Portillo en el propio convento de los Franciscanos.

Sánchez Roselló agradecía de nuevo la generosidad del almanseño Luis Bonete por comprender la importancia del Archivo Municipal como fuente de la memoria local a disposición de todos los ciudadanos y lugar para conservar y custodiar la documentación.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9084

La Guardia Civil de Albacete detiene a cinco personas por estafar con el método de sextorsión

  • Los detenidos extorsionaban a usuarios de páginas de contactos sexuales con amenazas de muerte si nos le pagaban elevadas cantidades de dinero
  • El grupo delictivo llegó a obtener más de 11.000 euros extorsionando a tres personas de Formentera, Ciudad Real y Albacete

 

COMANDANCIA GUARDIA CIVIL ALBACETE. Oficina Periférica de Comunicación (OPC)

14 de marzo de 2023.  Efectivos del Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Almansa, en el marco de la operación “MONTETRISTE”,  han detenido a  cuatro personas de 21, 30, 45 y 53 años de edad, de nacional española, y otro de 28, de nacionalidad georgiana, como presuntos autores de un delito de extorsión, con ánimo de lucro, y otro de pertenencia a grupo criminal.

El grupo investigado se encontraba asentado en Valencia y sus integrantes contaban con numerosos antecedentes por hechos delictivos similares cometidos con el mismo modus operandi en otros puntos del territorio nacional.

Investigaciones

El pasado mes de noviembre de 2022, la Guardia Civil tuvo conocimiento que una persona, residente en la localidad de Montealegre del Castillo, había denunciado haber sido objeto de una estafa a través de una página de contactos sexuales.

La víctima, tras contactar con una chica a través de una página web de contactos sexuales recibió una llamada en su teléfono móvil en la que lo amenazaban con darle una paliza si no pagaba cierta cantidad de dinero.

Ante las reiteradas llamadas y amenazas, en las que la víctima llegó incluso a temer por su vida, esta realizó varios envíos de dinero, por un total de 4.930 euros, a través de un conocido proveedor de servicios de pago instantáneo y transferencias bancarias.

Grupo criminal dedicado a la sextorsión

Durante la investigación, la Guardia Civil comprobó la existencia de otras víctimas del grupo delictivo, una en Formentera y otra en Ciudad Real, resultando coincidente el hecho de que ambas habían sido embaucadas para prolongar las conversaciones a través de una aplicación de mensajería instantánea y de esta forma tener el pretexto para exigirles dinero.

Todas las víctimas pagaron las distintas cantidades de dinero que se les exigía creyendo que con ello podrían fin a las extorsiones. No obstante, volvían a recibir nuevas amenazas, cada vez más graves, con el objetivo de que siguieran pagando cantidades mayores, situaciones que se prolongaban hasta que finalmente las víctimas decidían denunciar los hechos.

La línea de investigación y las diferentes pesquisas  realizadas por los investigadores permitieron centrar a los autores de las amenazas y posteriores estafas, que formaban parte un grupo delictivo muy activo dedicado principalmente a las estafas, a usuarios de páginas de contactos sexuales, mediante la sextorsión, siendo finalmente localizados y detenidos en varias localidades de la provincia de Valencia.

Estafas esclarecidas por valor de más de 11.000 euros

Se estima que los detenidos habrían llegado a estafar, por este método, más de 11.000 euros en las tres estafas denunciadas ante la Guardia Civil, si bien los investigadores estiman que el grupo criminal desmantelado podría haber obtenido alrededor de 25.000 euros de otras víctimas que habrían denunciado los hechos en otros cuerpos policiales.

Modus Operandi

Cuando la víctima solicitaba los servicios de una página de contactos sexuales era atendido por una chica que prolongaba deliberadamente la duración de la llamada, a fin de ir obteniendo sus datos personales.

Una vez obtenidos estos, los extorsionadores comenzaban a exigirles dinero por el tiempo perdido por la chica y para contentar a los jefes de esta, bajo graves amenazas de producirles daños a ellas o sus familiares más cercanos.

Ante el miedo que infundían tales amenazas realizaban los pagos exigidos a través de transferencias bancarias o mediante aplicaciones de envío de dinero por móvil con la confianza de que estas cesarían, aunque lejos de que ocurriera la intimidación continuaba hasta que finalmente la víctima decidía interponer denuncia.

Unidades intervinientes

En la operación “MONTETRISTE”, dirigida por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Almansa, también han colaborado efectivos del Área de Investigación de esa misma localidad y del Puesto de la Guardia Civil de Montealegre del Castillo.

Diligencias instruidas

Las diligencias instruidas por la Guardia Civil, junto con los detenidos, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número DOS de los de Almansa, que ha entendido de las actuaciones.

Consejos para evitar las estafas de sextorsión

En caso de ser víctima de una estafa de similares características, denuncie los hechos lo antes posible para que la Guardia Civil pueda abrir una investigación y evitar que los presuntos autores puedan estafar a más personas.

 

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9081

Una vergüenza insoportable: el fútbol español debe reaccionar

Poner al Barça y a su presidente en el sitio que merecen representaría un refuerzo moral para la competición.

EDITORIAL. EL MUNDO

La limpieza y la transparencia en el fútbol español están desde ayer oficialmente bajo sospecha. Todas las decisiones arbitrales que afectan al Barça al menos desde 2001 y hasta 2018, periodo en el que el club catalán ganó nueve ligas y seis copas, deben ponerse en entredicho. Y ya no sólo porque lo sostengan informaciones periodísticas: la Fiscalía denunció por fin a la entidad azulgrana con un durísimo escrito que tiene que representar un antes y un después para las instituciones que velan por la competición, si es que quieren mantener su prestigio y su pátina de profesionalidad y ética deportiva. El Ministerio Público constata un «acuerdo verbal y estrictamente confidencial» de los sucesivos presidentes del club, que pagaron 7,3 millones de euros al número dos de los árbitros, José María Enríquez Negreira, para que éste, «a cambio de dinero, realizase actuaciones tendentes a favorecer al Barcelona en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase y así en los resultados de las competiciones». La vergüenza es insoportable.

Cualquier decisión que no represente una reacción inmediata al relato de los fiscales conducirá a un deterioro imparable que provocará una desconexión emocional inevitable de los aficionados. Y en sentido opuesto, poner al Barça y a su actual presidente en su sitio, con toda la contundencia que merecen, servirá como refuerzo moral y relanzamiento. ¿Pueden LaLiga, la Federación y la UEFA aceptar en sus competiciones a un club investigado en sede judicial con pruebas incontestables por comprar a los árbitros durante 18 años? ¿Es sostenible que su presidente, Joan Laporta, que participó de manera muy destacada en comportamientos tan reprobables, siga en su puesto? La respuesta a estas preguntas nos dará la medida de la exigencia ética del deporte español y europeo. La denuncia se limita a Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu por motivos de prescripción, pero su texto deja claro que las conductas perseguidas incluyen el primer periodo de Laporta, durante el que se elevaron los pagos a Enríquez Negreira.

Este imperativo también concierne al Real Madrid, la única entidad que no se adhirió a la repulsa expresada por los equipos de LaLiga, posiblemente por un exceso de prudencia. Pero llegó la hora: la grandeza del club blanco, su relevancia social y su probable condición de principal perjudicado por esas decisiones arbitrales bajo sospecha hacen por fin ineludible un pronunciamiento que impida que nadie pueda convertirlo en cómplice del victimismo del Barça.

EL MUNDO está orgulloso de haber contribuido con sus exclusivas, que la Fiscalía incorpora, al esclarecimiento de los hechos. El fútbol es más que un negocio. Es un deporte de extraordinaria raigambre social que proyecta valores y en el que los clubes, como el resto de actores de la esfera pública, están obligados a cumplir con criterios de rectitud. No cabe impunidad para los tramposos.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9078

Highslide for Wordpress Plugin