Previous Next

El PSOE llevará al pleno la mejora urgente del Camino de San José

El PSOE  llevará al pleno el arreglo urgente del conocido «Camino de San José», el vial de acceso al polígono con el objeto de mejorar su seguridad. Los socialistas han registrado una moción para que el equipo de Gobierno PP-Cs se comprometa a realizar un proyecto de mejora e incluirlo en los presupuestos del año 2023.

Luis BONETE-Copyright-2022

El denominado ‘Camino de San José’ es una vía de acceso que une la Tercera Fase del Polígono Industrial y una parte de las viviendas de ‘las fuentecicas’, se consideró como ‘provisional’ en el momento de inauguración de la III Fase del Polígono en 2004, presentándose como solución definitiva la construcción de un paso subterráneo a la vía del tren por la Avenida de Madrid que debería haber sido ejecutado por la empresa pública SAPRES, pero que no lo ha hecho en los últimos dieciocho años (15 de ellos con gobiernos del PP).

La alternativa es el acceso por  la carretera de Montealegre pero no existe alternativa al tráfico peatonal, así que los peatones solo tienen esta vía de acceso. Como puede verse la señalética está obsoleta, pero principalmente es preocupante la  falta acerado en 500 metros de su recorrido y la falta de iluminación pública en 700 m. La situación se agrava  en estas fechas cuando la duración del día tiende a acortarse y quienes usan el camino van y vienen del polígono a oscuras.

La situación del presente es de verdadera gravedad, por los riesgos que se están tomando al mantener este acceso en las actuales condiciones.

 

Como ya se conoce el PSOE ha denunciado la situación de este accesoa lpolígono en numerosas ocasiones durante esta legislatura y ha realizado diversas propuestas de mejora, encontrando siempre la negativa del PP.

El PSOE actúa movido por las quejas vecinales y de trabajadores del polígono, pero no está solo en esta reclamación; la mejora de este camino es una demanda de asociaciones empresariales de Almansa, de los sindicatos, del Foro de la Participación y ha sido identificado como demanda urgente por todos los instrumentos de planificación redactados en Almansa en los últimos años:

El Plan de Ordenación Municipal (POM), a punto de aprobar, considera prioritaria la mejora de este acceso y está entre las medidas urgentes de mejora de accesibilidad a acometer.

El Plan Local de Sostenibilidad aprobado hace unos meses también recoge la mejora del Camino de San José como actuación urgente a realizar a corto plazo.

Y por fin el recientemente aprobado Plan de Movilidad Urbana Sostenible identifica este punto negro de la movilidad de Almansa e incluye su mejora entre las acciones a realizar a corto plazo.

En definitiva pedimos que se redacte un proyecto de mejora del camino de San José como acceso al polígono industrial que incluya al menos acerado, iluminación y mejora de la señalización y que se incluya partida suficiente para la ejecución del proyecto en los presupuestos de 2023.

Lo lógico sería que el PP votara que sí, porque ha incluido esta actuación en todos sus planes de actuación.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8864

Presentan el cartel y la programación del Ecuador Festero 2022

La Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa presentó el Ecuador Festero 2022. Al acto asistieron el concejal de Fiestas, Francisco López, el presidente de la Agrupación de Comparsas, Francisco Millán, el secretario del colectivo festero, Juan Miguel Sánchez, las Abanderadas Mayor e Infantil, Verónica López y Mar Belén Cuenca y el Alférez Mayor, Francisco Soriano.  El cartel ha sido diseñado por José Manuel Belvis. 

Luis BONETE. Copyright-2022

En cuanto al programa de actos, arrancará el próximo miércoles 2 de noviembre con la inauguración sobre los Playmobil de Moros y Cristianos, realizado con dioramas que recrean desfiles y pasacalles. Continuará el jueves 3 con una charla coloquio sobre las Fiestas de Moros y Cristianos en la provincia de Albacete y el viernes 4 tendrá lugar la lectura de la crónica festera en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y la Cena de Gala en Salones Ramona.

A partir del sábado día cinco, como novedad, se realizará la Diana de Arcabucería a las 10h de la mañana y a las 11:30h. una guerrilla de arcabucería en las escaleras del Castillo con el ruedo de banderas de las abanderadas desde las almenas del Castillo. A partir de las 12h, las capitanías para el año 2023, a cargo de las comparsas Mozárabes y Corsarios, realizarán la tradicional convivencia, tardeo y fiesta en la sede de la comparsa Mozárabes. A partir de las 00:00h., se realizará el desfile oficial del Ecuador que partirá desde el Convento de los Franciscanos.

El domingo día seis de noviembre, comenzará la mañana con un pasacalles de recogida a los cargos, la Diana Infantil, recientemente declarada manifestación festiva por la JCCM, y a las 12h. se realizará en la Plaza Santa María el cambio de embajadores infantiles y centinelas. El Ecuador Festero 2022 finalizará a la 13h. con la misa en honor a los festeros fallecidos.

Tanto el Ayuntamiento como la Agrupación de Comparsas animaban a todos los festeros y almanseños en general a asistir a los actos programados y a disfrutar del Ecuador Festero 2022.

Attachments:
Download this file (ECUADOR FESTERO 2022 ALMANSA.pdf)ECUADOR FESTERO 2022 ALMANSA.pdf [ ] 1763 kB
Download this file (IMG-20221020-WA0038.jpg)IMG-20221020-WA0038.jpg [ ] 372 kB

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8861

Ya se pueden presentar las instancias para cubrir tres plazas de Policía Local

El concejal de Recursos Humanos, Benjamín Calero, junto al concejal de Seguridad y Movilidad Urbana, Longinos Marí,  presentaron en rueda de prensa las bases para cubrir tres plazas de Policía Local mediante el procedimiento de oposición. 

Luis BONETE. Copyright-2022

Las personas interesadas deberán acreditar la nacionalidad española, tener una estatura mínima de 1,70 metros los hombres y de 1,60 metros las mujeres, estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional o equivalente y estar en posesión de los permisos de conducción de las clases B y de la clase A o A2. Todos los requisitos exigidos deberán reunirse el día en que finalice el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante el desarrollo del proceso selectivo.

La selección de las personas aspirantes se realizará por el sistema de oposición y constará de dos fases: Oposición y Curso selectivo. La fase de oposición constará de cuatro pruebas obligatorias y eliminatorias: prueba de aptitud física (fuerza, agilidad, flexibilidad y resistencia), prueba de conocimientos (cuestionario de preguntas con tres o cuatro respuestas alternativas), prueba de aptitud psicotécnica (dos pruebas psicotécnicas aptitudinales y de personalidad, uno dirigido a evaluar rasgos de la personalidad general y otro dirigido a la medición de las conductas relacionadas con la actividad laboral) y el reconocimiento médico.

Las instancias se podrán presentar hasta el próximo 16 de noviembre en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento o a través del Registro General Electrónico. Junto a la solicitud deberá presentarse el justificante de ingreso de 36 euros.

Bases: https://www.almansa.es/attachments/article/5165/BASES%20CONVOCATORIA%20TRES%20PLAZA%20POLIC%C3%8DA%20LOCAL%20OPOSICI%C3%93N%20LIBRE.PDF

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8856

Almansa conmemorará el Centenario del Pasodoble «España Cañí»

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, junto al concejal de Cultura, Francisco López, el jefe de Gabinete de alcaldía, Francisco Millán, y los directivos de la Sociedad Unión Musical de Almansa, Vicente Parra y Juan Carlos Navalón, anunciaron en rueda de prensa los actos programados con motivo de la Conmemoración del Centenario del Pasodoble «España Cañí».

Luis BONETE. Copyright-2022

El cinco de mayo de 1922 se estrenó en la calle Aniceto Coloma de Almansa el pasodoble España Cañí; una de las composiciones musicales más conocida y versionada de nuestro país. Compuesta por Pascual Marquina y dedicada a su gran amigo José López de la Osa, fue estrenada frente a su casa en las Fiestas Mayores de 1922 con el título «Patronista Cañí». 100 años después, tendrá lugar un homenaje a un músico unido a la historia almanseña y a una composición mundialmente conocida que pone a la ciudad de Almansa en las primeras páginas de la historia de la música.

Por ese motivo, el domingo 23 de octubre se ha programado a las 11:00 horas un Pasacalles desde el Parque de los Coloma. A continuación, tendrá lugar un Acto Institucional en la calle Aniceto Coloma 63. El homenaje finalizará a las 12:00 horas en el Auditorio de la Sociedad Unión Musical de Almansa con un Concierto a cargo de la Unión Musical de Almansa y la Agrupación Musical «Pascual Marquina» de Calatayud, donde interpretarán conjuntamente el pasodoble «España Cañí».

A partir del pasado  jueves ya están a la venta las entradas en la taquilla del teatro Regio en su horario habitual o el mismo día del concierto en el Auditorio de la Sociedad Unión.

Download this file (Programa.pdf)Programa.pdf[ ]1905 kB

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8850

El Ayuntamiento de Almansa presenta el Centenario de la Escultura de Aniceto Coloma

La concejal de empleo y desarrollo local, Antonia Millán, el concejal de cultura, Francisco López y el presidente de la asociación Torre Grande, Alfonso Arráez, informaron de los actos que tendrán lugar con motivo de la celebración del  Centenario de la Escultura de Aniceto Coloma realizada por el escultor Mariano Benlliure, inaugurada el 14 de febrero de 1922.
Luis BONETE. Copyright-2022
Cien años desde que los obreros de la fábrica de Aniceto Coloma, encargaran esta escultura en homenaje al querido empresario que instauró la mecanización de la fábrica del calzado y la integración de la mujer en el proceso productivo, así como diversas mejoras y ayudas sociales, pioneras en los años 20 de pasado siglo.
El Ayuntamiento organizará una conferencia en próximas fechas, que impartirá la bisnieta de Mariano Benlliure y presidenta de la fundación que lleva su nombre, dentro de los actos del “Año Benlliure” que conmemora el 75 aniversario de su fallecimiento.
La escultura, ubicada en el Centro de Innovación Empresarial y Formación “Aniceto Coloma”, será pieza central en el nuevo centro de interpretación del calzado, que se pondrá en marcha próximamente.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8847

Highslide for Wordpress Plugin