Previous Next

PSOE-IU ASUMEN LA GESTIÓN Y POLÍTICAS DE CAPTACIÓN DE EMPRESAS

El Ayuntamiento de Almansa, gobernado por PSOE-IU, ha decidido asumir directamente las políticas de captación de empresas y acompañamiento empresarial, priorizando la industrialización, la inversión económica y las políticas de crecimiento. Según la alcaldesa, Pilar Callado, la industrialización es clave para impulsar la economía local, ya que «es necesario un revulsivo económico que no puede venir solo del sector servicios, sino del afianzamiento de la industria existente y la atracción de nuevas empresas».
     Luis BONETE. Copyright-2024
El Ayuntamiento de Almansa, gobernado por PSOE-IU, ha decidido asumir directamente las políticas de captación de empresas y acompañamiento empresarial, priorizando la industrialización, la inversión económica y las políticas de crecimiento. Según la alcaldesa, Pilar Callado, la industrialización es clave para impulsar la economía local, ya que «es necesario un revulsivo económico que no puede venir solo del sector servicios, sino del afianzamiento de la industria existente y la atracción de nuevas empresas».
Desde que comenzó la actual legislatura, se han identificado importantes retos heredados, entre ellos la falta de suelo industrial disponible. «Las cuatro fases del polígono están prácticamente agotadas, y resulta complicado ofrecer terreno viable a las empresas interesadas en instalarse en Almansa», afirmó Callado. Además, subrayó la ausencia a corto plazo de nuevo suelo industrial, por lo que es urgente aprobar herramientas como el Plan de Ordenación Municipal (POM), cuyo desarrollo se paralizó durante más de una década. “Nos ha tocado reactivar la redacción del POM, con el objetivo de concluir lo antes posible”, explicó.
Por otra parte, Callado señaló que la sociedad mercantil encargada de gestionar el suelo industrial, SAPRES, enfrenta problemas financieros graves. «SAPRES ha agotado su objeto social, no dispone de suelo que vender y sus cuentas están en números rojos, lo que la coloca en una situación de disolución», explicó.
Ante esta situación, el Ayuntamiento ha liderado los contactos para atraer inversiones industriales, trabajando de la mano de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, y el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX). Según Callado, estos esfuerzos han permitido avanzar en acuerdos con empresas interesadas, cuyos proyectos esperan poder anunciar próximamente.
En este sentido, la alcaldesa destacó tres líneas de actuación prioritarias:
𝗚𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝘂𝗲𝗹𝗼 𝘆 𝗲𝗹 𝗮𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗮𝗹.
El Ayuntamiento, aprovechará los recursos de sus departamentos municipales, Empleo y Promoción Económica, Urbanismo y Patrimonio, para gestionar suelo público y acompañar a las empresas en la obtención de ayudas, incentivos locales y formación laboral.
𝗔𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗹𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗢𝗿𝗱𝗲𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹 (𝗣𝗢𝗠).
El presupuesto de 2025 incluirá una partida de 334.000 euros destinada a la redacción del POM, con el objetivo de garantizar suelo industrial en el menor plazo posible.
𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗻𝘀𝗲𝗷𝗼 𝗘𝗰𝗼𝗻𝗼́𝗺𝗶𝗰𝗼 𝘆 𝗦𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹.
Previsto para febrero de 2025, este organismo reunirá a representantes del tejido empresarial, sindicatos y la administración local para debatir las políticas de desarrollo industrial y solucionar problemáticas que afectan al crecimiento económico de Almansa.
María José Romero, concejala de Comercio e Industria, además presidenta del Consejo de Administración de SAPRES, detalló la difícil situación financiera de la empresa pública. «Cuando asumimos la gestión de SAPRES en enero de 2024, descubrimos que su situación patrimonial era insostenible», señaló. Las cuentas de 2023 mostraban un activo financiero ficticio de 2,3 millones de euros, lo que refleja la quiebra de la entidad y esto hace que SAPRES esté en causa de disolución.
«Este escenario ha sido el detonante para que el Ayuntamiento asuma directamente la gestión y promoción del suelo industrial», explicó Romero.
La concejala subrayó que, dada la falta de operaciones de SAPRES y su realidad económica, la administración local será quien lidere una estrategia industrial efectiva y sostenible, en línea con las prioridades anunciadas por la alcaldesa.

Noticias relacionadas

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9614

PP: «PSOE E IU CIERRAN SAPRES-ALMANSA CON PREMEDITACIÓN Y ALEVOSÍA»

Los consejeros del Partido Popular representantes en el Consejo de Administración de Sapres-Almansa, comparecieron ante klos medios de comunicación para dar a conocer su postura ante la decisión adoptada por el equipo de Gobierno de PSOE-IU.  Anunciaron desde el PP que, «…, vamos a tomar las acciones legales oportunas y estamos trabajando en la documentación necesaria para interponer una demanda por un presunto delito societario que ha cometido el PSOE e IU«.

Luis BONETE. Copyright-2024

Los consejeros del Partido Popular representantes en el Consejo de Administración de Sapres-Almansa, comparecieron ante klos medios de comunicación para dar a conocer su postura ante la decisión adoptada por el equipo de Gobierno de PSOE-IU.  Anunciaron desde el PP que, «…, vamos a tomar las acciones legales oportunas y estamos trabajando en la documentación necesaria para interponer una demanda por un presunto delito societario que ha cometido el PSOE e IU«.

La presidenta del Consejo de Sapres, María José Romero (PSOE) el vicepresidente, Cristian Ibáñez (IU), y los consejeros, Emilio Oriola (PSOE) y Juan Barrachina (PSOE), han aprobado con sus cuatro votos la disolución y cierre de la Sociedad Anónima de Promoción y Equipamiento de Suelo de Almansa (Sapres Almansa). Del mismo modo acordaron el cese del órgano de administración y la extinción de los contratos laborales del Gerente y el Administrativo de la empresa, todo ello en el último consejo celebrado el pasado lunes día 16 del presente mes de diciembre. La decisión se adoptó con los votos en contra de los consejeros, Martín López, Margarita Sánchez y Álvaro Bonillo (Grupo Municipal del PP).

En tan solo cinco reuniones del consejo de administración de Sapres Almansa, PSOE-IU, han tirado por tierra el trabajo de 40 años, que tantos consejeros anteriores han trabajado muy duro en el tejido industrial de nuestra ciudad y en pro de ella.

Alvaro Bonillo detallaó las cinco convocatorias del Consejo de Administración de Sapres Almansa que se han celebrado desde que el Partido Socialista-IU entraran en el gobierno en junio de 2023.

  1. PRIMER CONSEJO 25/01/24.

Cese de Anterior Consejo y Aprobación, en su caso, del nombramiento de los nuevos. En este consejo se aprobaba por unanimidad, el PAIF 2024 (plan anual de actuaciones, inversiones y financiación para el ejercicio 2024).

  1. SEGUNDO CONSEJO 23/04/24.

Se aprobaba por unanimidad, la presentación de cuentas anuales, memoria de auditoria sin salvedades, y propuesta de distribución del resultado correspondiente al 2023.

  1. TERCER CONSEJO 29/09/24.

Presentan el informe recibido de la interventora municipal de la propuesta de reformulación de las cuentas anuales 2023, mediante la depreciación de un 70% del importe del derecho de resarcimiento por la construcción de la subestación.

  1. CUARTO CONSEJO 05/11/24.

Se presenta la reformulación de cuentas anuales, memoria de auditoría y propuesta de distribución de resultados.

  1. QUINTO CONSEJO 16/11/24. ÚLTIMO CONSEJO Y DISOLUCIÓN.

Se propone la disolución de Sapres Almansa, se cesa el órgano de Administración y se extingue los contratos del personal de la empresa, tanto del Gerente como el Administrativo.

Por lo que, PSOE e IU dejan huérfanos al tejido industrial de Almansa, abandonan a nuestros empresarios e inversores y dan la espalda al motor socio-económico de nuestra ciudad con el cierre de la empresa pública Sapres Almansa, que lleva en funcionamiento 40 años desde el año 1984 y que ha desarrollado desde entonces cuatro fases en el polígono industrial El Mugrón de nuestra ciudad.

Señaló Bonillo que, “la gran pérdida de Sapres, nos deja sin el objetivo principal de continuar con la promoción y comercialización de ventas de parcelas de suelo, nos deja sin alcances estratégicos de actuación, sin crecimiento de alcance socio-económico y de actuación, nos dejan solos y vendidos”.

Afirmó Bonillo que “actualmente tienen una existencia en parcelas por valor de 1.500.000 euros de venta  y un trámite realizado desde Sapres  no gestionado por el Ayuntamiento como ha dicho la alcaldesa de venta de suelo 10.000 metros cuadrados por un valor de 500.000 para la ampliación de la empresa de Tapizados Martínez”.

Desde el PP se anunció que “vamos a tomar las acciones legales oportunas y estamos trabajando en la documentación necesaria para interponer una demanda por un presunto delito societario que ha cometido el PSOE e IU”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9610

LA CASA BOTINES. DISEÑADA POR ANTONIO GAUDÍ

La Casa Botines es uno de los edificios más emblemáticos diseñados por el arquitecto modernista Antoni Gaudí fuera de Cataluña. Se encuentra en la ciudad de León, España, y su construcción fue encargada en 1891 por los empresarios Simón Fernández y Mariano Andrés, quienes querían un edificio que funcionara como sede para su negocio textil y a la vez incluyera viviendas en los pisos superiores.

Fotografías: Luis BONETE-Copyright-2024

Características principales

  1. Estilo arquitectónico: La Casa Botines combina elementos del modernismo catalán con influencias neogóticas, lo que la hace destacar por su apariencia de castillo medieval. Sus torres en las esquinas, el uso de piedra y los detalles ornamentales son característicos de Gaudí.
  2. Estructura y diseño: El edificio tiene una estructura funcional y simétrica, con grandes ventanales que permiten la entrada de luz, algo innovador para la época. Incluye un sótano para almacenamiento, planta baja para oficinas comerciales y varias plantas destinadas a viviendas.
  3. Detalles únicos: En la entrada principal hay una estatua de San Jorge matando al dragón, una figura recurrente en la obra de Gaudí, simbolizando la lucha entre el bien y el mal.

Historia

  • En su momento, la Casa Botines fue criticada por su diseño rompedor y poco convencional, pero con el tiempo se ha convertido en un símbolo del modernismo en León.
  • En 1929, el edificio fue adquirido por una entidad bancaria y desde entonces se le conoce también como Edificio Botines.
  • Hoy en día, alberga un museo y es sede de exposiciones, siendo un lugar destacado en la ruta turística de León.

Reconocimiento

La Casa Botines, junto con otras obras de Gaudí, fue incluida en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2018, bajo el título de «Obras de Antoni Gaudí».

Es un ejemplo fascinante del genio de Gaudí adaptándose a un contexto distinto al de su Cataluña natal, pero manteniendo su estilo inconfundible.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9604

PALACIO EPISCOPAL DE ASTORGA. DISEÑO DE ANTONIO GAUDÍ

El Palacio Episcopal de Astorga, diseñado por el arquitecto catalán Antoni Gaudí, es una de las joyas del modernismo catalán fuera de Cataluña. Situado en la ciudad de Astorga, en la provincia de León, España, es una obra que combina elementos arquitectónicos medievales con el estilo modernista característico de Gaudí.

fotografías : Luis BONETE. Copyright-2024

Historia y construcción

  1. Encargo y propósito:
    • Fue encargado por el obispo Joan Baptista Grau i Vallespinós en 1886 después de que el anterior palacio episcopal quedara destruido por un incendio.
    • Gaudí diseñó el edificio con el fin de servir como residencia del obispo y como sede administrativa de la diócesis de Astorga.
  2. Construcción:
    • La obra comenzó en 1889, pero Gaudí abandonó el proyecto en 1893 tras desacuerdos con el cabildo de la diócesis y la muerte de su amigo, el obispo Grau.
    • Finalmente, el palacio fue concluido por otros arquitectos, aunque respetaron en gran medida el diseño original.

Características arquitectónicas

  1. Estilo neogótico:
    • El edificio muestra influencias del gótico medieval, con torres puntiagudas, arcos ojivales y detalles ornamentales que evocan catedrales góticas.
    • A pesar de esto, Gaudí añadió su toque único, como el uso de formas orgánicas y detalles decorativos que recuerdan a la naturaleza.
  2. Materiales:
    • Se empleó granito blanco local, lo que le da un aspecto monumental y armónico con el entorno.
  3. Planta y distribución:
    • Tiene una planta cuadrada con cuatro torres en las esquinas y un foso que lo rodea, dándole una apariencia de castillo medieval.
    • En el interior, destacan la escalera principal, las vidrieras y los techos abovedados.

Uso actual

Hoy, el Palacio Episcopal alberga el Museo de los Caminos, que está dedicado al Camino de Santiago y exhibe arte sacro y objetos relacionados con esta famosa ruta de peregrinación.

Curiosidades

  • Es uno de los pocos edificios de Gaudí fuera de Cataluña.
  • Gaudí aprovechó su experiencia como arquitecto y su fe católica para diseñar un edificio que refleja tanto funcionalidad como espiritualidad.

Es un lugar imprescindible para quienes visitan Astorga o están interesados en la obra de Gaudí.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9601

PP: «PILAR CALLADO OBVIA LOS CASOS DE CORRUPCIÓN EN EL SENO DEL PSOE, Y BRINDA SU APOYO A PEDRO SÁNCHEZ»

La alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, asistió en Sevilla al Congreso Federal del PSOE. En el mencionado acto partidista, Pilar Callado, se dedicó, como la inmensa mayoría de delegados a aplaudir a Pedro Sánchez y a su esposa Begoña Gomez imputada por los negocios que, presuntamente desarrollaba desde la Moncloa como sede de operaciones.

Partido Popular de Almansa. Copyright-2024

La alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, asistió en Sevilla al Congreso Federal del PSOE. En el mencionado acto partidista, Pilar Callado, se dedicó, como la inmensa mayoría de delegados a aplaudir a Pedro Sánchez y a su esposa Begoña Gomez imputada por los negocios que, presuntamente desarrollaba desde la Moncloa como sede de operaciones.

Es muy importante el dar a conocer que, Pilar Callado, alcaldesa de Almansa, también aplaudió efusivamente a todos los indultados del mayor caso de corrupción que se conoce en España: el caso de los ERES,  cuyos protagonistas se dieron un baño de masas sin importarles nada el haber malversado más de 600 millones de euros.

El 41º Congreso Federal del PSOE ha avalado a los socios del gobierno socialista como son: Bildu, Esquerra y Junts, partidos político que avalan las políticas de Pedro Sánchez, y ello porque según se conoce día a día, están obteniendo ingresos extraordinarios que suponen la ruptura del modelo de financiación local que afecta a todos las regiones y comunidades. Pilar Callado dio su plácet a un congreso que avala la fuga de Puigdemont, la colonización del poder judicial con el nombramiento de jueces afines tanto en el Tribunal Supremo como en el Tribunal Constitucional, al imputado Fiscal General del Estado, el nombramiento de los  consejeros de RTVE en un momento muy especial en la historia española: la mayor catástrofe que sufría la Comunidad Valenciana en décadas, un congreso, recordamos avalado por Callado, que apoya la excarcelación de etarras, la reducción de penas de violadores y agresores de mujeres y niños, un Congreso que avaló y celebró la condonación de la deuda de Cataluña, la subida de impuestos y la pérdida de poder adquisitivo; un Congreso que patrocina el caso de la venezolana Delcy Rodriguez y el apoyo a Nicolas Maduro, que secunda el cambio de postura de la política exterior española con respecto al Sáhara Occidental y respalda las políticas de Marruecos en cuanto a dejar abandonados a todos los refugiados; un Congreso socialista que corrobora el basurazo, un decreto del presidente Sanchez que hace que todos los almanseños tengamos que pagar un 60 por ciento más en nuestros recibos de basura, y finalmente,  da el visto bueno a la subida del  canon del agua.

En definitiva, la alcaldesa de Almansa, Pilar Callado  y toda la delegación de Albacete, aplaudieron, alabaron, votaron a favor de todo lo anteriormente descrito, y además hicieron lo posible para perpetuar en el cargo, a Pedro Sanchez.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9597

Highslide for Wordpress Plugin