Previous Next

El PSOE pide “respeto y medios” para técnicos y personal municipal

Los servicios municipales están faltos de personal mientras el equipo de Gobierno sigue recortando y privatizando

Luis BONETE-Copyright-2021

Aseguran desde el PSOE que el equipo de Gobierno PP-Cs, los tiene acostumbrados a usar a técnicos y trabajadores y trabajadoras municipales como arma del debate político; los utilizan de excusa o de pantalla cuando no quieren hacerse responsables de sus decisiones.

“Nos dicen que no consultamos con los técnicos municipales, mientras ellos están sistemáticamente ignorando sus informes. Ejemplos hay muchos, si miramos la cesión ilegal del pozo de la circunvalación a Aqualia, Javier Sánchez lo realizó en contra de un informe del secretario del Ayuntamiento, y la mantiene en contra de otro informe de  Intervención municipal que le ha advertido de la ilegalidad del procedimiento”.

Según los socialistas, este no es el único caso, “tenemos la ampliación ilegal del contrato de Turismo en que se mantuvo más de un año (entre 2019 y 2020) con un informe de ilegalidad del técnico de contratación, un tema aún no cerrado porque hay una reclamación de Ilunion por 37.000 euros. Y más aún, sobre la falta de certificaciones advertida por la Intervención en el contrato de limpieza de edificios, y tantos otros. El equipo de Gobierno los está ignorando, está haciendo manga ancha, y finalmente está contraviniendo la ley a sabiendas”.

ESCUDOS. Señala el PSOE que, “en otras ocasiones usan a los técnicos de escudo para no hacer lo que tienen que hacer, aunque sea por sentido común. Cuando les reclamamos que iluminen y doten de seguridad al acceso a la tercera fase del polígono por el camino de San José, nos dicen que los técnicos no lo permiten. Ahí nos hablan de informes inexistentes que jamás se han pedido, y plantean unos problemas que han pasado por alto cuando han querido en otras actuaciones”.

Añaden que “cuando el equipo de Gobierno PP-Cs quiere hacer algo, independientemente de su legalidad, lo hace y no se molesta en pedir informes; ahí tenemos el centro social de San Juan que se ha convertido en un parking sin el más mínimo informe de ningún departamento municipal, ni siquiera de protección civil o policía”.

Para los socialistas “el colmo de la desfachatez, es cuando los representantes políticos responsabilizan a los técnicos del Ayuntamiento de sus errores. Nos causó bochorno oír a un representante del gobierno municipal culpar a los técnicos que no hacen su trabajo por los 750.000 euros que el Ayuntamiento de Almansa tuvo que devolver de la obra del Castilllo. Los concejales son los responsables y solo ellos”.

FUNCIONES. Añadieron los socialistas que, “luego tenemos a los concejales que se invisten de técnicos para cumplir sus funciones. En Cultura llevan dos años sin director y un año más sin técnico. ¿Quién está gestionando la Cultura?, ¿quien está haciendo la selección de espectáculos y las contrataciones de la programación cultural y de la Feria?. Seguramente se recuerda el informe que el Ayuntamiento mandó al Ministerio de Cultura sobre la gestión del Museo de Escultura José Luis Sánchez en la que el concejal Paco López afirmaba que la llevaba él personalmente”.

Manifiestan los socialistas que “los concejales populares y de Ciudadanos no tienen ni formación, ni capacidad para suplantar a los técnicos municipales, como se está demostrando. Y si López quería hacer algo bueno por la Cultura debería haber conseguido cubrir la plaza del técnico del área, que en dos años no ha tenido nada más importante que hacer”

Desde el punto de vista del PSOE almanseño, “el equipo de Gobierno PP-Cs,  está empeñado en amortizar plazas, el número de trabajadores municipales va descendiendo año tras año y las vacantes no se cubren y cuando lo hacen dilatan las contrataciones lo máximo posible. Acabamos de hablar del caso de Cultura en el que quieren eliminar una de las dos plazas de técnico y la otra lleva dos años sin cubrir. Pero no es solo eso. Estamos viendo una intervención atascada en la que los informes obligatorios no llegan a tiempo y se retrasan trimestres, el argumento es que al área económica le falta personal, pero al igual que al área económica les falta a muchas otras, medio ambiente, obras, RSU… etc”.

PRIVATIZAR. Según el PSOE, “para este equipo de Gobierno, la solución está en la privatización. Así, las empresas que se quedan los servicios asumen las responsabilidades de la gestión de su personal y menos problemas para el Ayuntamiento. El municipio ya no tiene trabajadores en el ciclo integral del agua, en el albergue de animales, en juventud, en la zona azul, en Turismo, en la limpieza viaria, en la limpieza de edificios municipales… hemos tenido privatizado parte de servicios sociales, de medio ambiente y ¿hasta dónde va a seguir privatizando?, hasta donde quiera, el siguiente servicio podría ser la recogida de basuras, o la jardinería, Deportes, guarderías o cultura…”.

Aseguran desde el PSOE que “el problema es que no sabemos si estas privatizaciones nos salen caras o baratas, porque tenemos un descontrol absoluto de su gestión, ya que ni hay técnicos suficientes ni procedimientos para controlar todas estas privatizaciones que cuestan millones de euros al año al municipio. Los técnicos y técnicas de este ayuntamiento, así como sus trabajadores y trabajadoras en general, necesitan por un lado respeto a su trabajo, pero también, por otro lado, medios para poder realizarlo y este equipo de Gobierno les está restando ambas cosas”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8266

Cruz Roja en Albacete alerta sobre el impacto de la ola de calor en las personas mayores

  • Cruz Roja recuerda unos consejos básicos para protegerse del calor, prestando especial atención a las personas mayores (especialmente si viven solas o son dependientes) y a personas con enfermedades crónicas.
  • Beber líquidos regularmente y en abundancia, hacer comidas ligeras o mantener el hogar fresco son algunas de las recomendaciones de Cruz Roja ante la ola de calor.

 

Luis BONETE-Copyright-2021

Albacete, 8 de julio de 2021. Las altas temperaturas pueden tener una serie de efectos negativos sobre nuestra salud como calambres, deshidratación, insolación o golpe de calor, que son especialmente preocupantes en la población infantil y en las personas mayores.

También son especialmente vulnerables la población infantil (sobre todo niños y niñas menores de 4 años), las personas con enfermedades crónicas y en tratamiento con determinados fármacos, personas con obesidad o exceso de peso, las personas con discapacidad, las mujeres embarazadas y las personas sin hogar.

Pero los efectos adversos para la salud de las olas de calor se pueden prevenir en gran medida siguiendo consejos muy sencillos y llenos de sentido común, que se añaden a los consejos para protegerse del COVID-19.

Con el fin de reducir los problemas derivados de las altas temperaturas, Cruz Roja recuerda una serie de pautas sencillas en el día a día para poder disfrutar del calor y del verano con más seguridad:

  • Mantenerse alejado del calor. Evite salir y realizar actividades extenuantes durante el momento más caluroso del día. Manténgase a la sombra, no deje a niños o animales en vehículos estacionados y, si es necesario y posible, pase 2–3 horas del día en un lugar fresco mientras respeta la distancia física de al menos 1,5 metros y use la mascarilla cuando corresponda.
  • Mantener el hogar fresco. Use el aire nocturno para enfriar su hogar. Reduzca la carga de calor dentro de casa durante el día usando persianas y apagando la mayor cantidad posible de dispositivos eléctricos.
  • Mantener el cuerpo fresco e hidratado. Use ropa ligera que transpire y de colores claros, tome duchas o baños fríos y beba agua regularmente, evitando las bebidas azucaradas, alcohólicas o con cafeína. Haga comidas ligeras que le ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o zumos).
  • Si tiene que permanecer en el exterior procure estar a la sombra, use ropa ligera y de color claro, protéjase del sol, use sombrero, protección solar y gafas de sol adecuadas. Utilice un calzado fresco, cómodo y que transpire.
  • Mientras se cuida, planifique ver a familiares, amistades y vecinos que pasan gran parte de su tiempo a solas. Las personas vulnerables pueden necesitar ayuda en los días calurosos, y si alguien que conoce está en riesgo, ayúdelo a obtener consejos y apoyo mientras respeta las recomendaciones de distanciamiento físico.
  • Si tiene problemas de salud, consulte con su médico acerca de las medidas suplementarias que debe adoptar si padece alguna enfermedad de riesgo. Siga tomando sus medicamentos. No se automedique.
  • Si se encuentra mal a consecuencia del calor, pare la actividad que esté desarrollando, intente situarse en un lugar fresco y pida ayuda. Si tiene síntomas relacionados con la COVID-19, recuerde permanecer en casa.

En Albacete y provincia, Cruz Roja tiene previstas una serie de actividades que faciliten principalmente la llegada de esta información de vital importancia a los ciudadanos/as.

En diferentes municipios de la provincia se realizarán acciones de sensibilización en calle para informar a la población, al igual que en Albacete capital. Dichas acciones se llevarán a cabo en puntos estratégicos de afluencia de público, como mercadillos locales o piscinas.

En Albacete está programado para el próximo miércoles 14 de julio un taller presencial, dirigido a usuarios de proyectos de Personas Mayores, con los siguientes contenidos:

-Principales consecuencias de las altas temperaturas

-Hábitos saludables para prevenir los efectos de las mismas

-Principales patologías asociadas al calor, síntomas y cómo actuar.

Cabe recordar que, durante esta misma Campaña, en el año 2020 se realizaron igualmente actividades en la provincia, con la colaboración de 27 personas voluntarias. Se realizaron un total de 716 contactos telefónicos informativos y 950 personas participaron en las actividades realizadas en calle. Asimismo, se repartieron un total de 2034 materiales divulgativos.

RECURSOS

Hábitos saludables antes las olas de calor:

https://www2.cruzroja.es/que-hacemos/salud/habitos-saludables-ante-las-olas-de-calor

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8262

El Ayuntamiento habilita una sala de estudio en el Centro 11 de marzo.

El gabinete de prensa del Ayuntamiento de Almansa informa que ha habilitado para las tardes de verano una sala de estudio, ubicada en el Centro 11 de marzo, con el fin de cubrir la demanda por parte de los usuarios de las bibliotecas municipales. 

Luis BONETE- Copyright-2021

El concejal de concejal de Cultura, Francisco López, explicó que la sala se ha acondicionado para su uso, dispone de wifi y cumple con todas las medidas sanitarias. La sala, que abrió sus puertas el pasado lunes, estará disponible los meses de julio y agosto de lunes a viernes en horario de tarde, desde las 15 hasta las 20 horas.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8259

El equipo de Gobierno PP-Cs mejorará la accesibilidad del entorno de la Fuente del León

Desde el equipo de Gobierno PP-Cs, se anuncian mejoras en la accesibilidad del entorno de la Fuente del León, en concreto el tramo final de Rambla de la Mancha y la Plaza Alfonso X el Sabio. 

Luis BONETE- Copyright-2021

Antonia Millán, concejal responsable del proyecto de gestión de los fondos Feder, explicó que «continuamos desarrollando la Edusi Almansa Impulsa, teniendo en cuenta la línea de actuación marcada por el desarrollo de nuestro Plan de Barrios, incluidos como Plan para la mejora ambiental integral de espacios urbanos colectivos de la Edusi; actuaciones cofinanciadas en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de desarrollo regional en el marco del programa operativo de crecimiento sostenible. Esta actuación es posible gracias a los remanente obtenidos en la fase anterior, y que importan en torno a los 120.000 euros».

La portavoz del gobierno y concejala de Urbanismo, Tania Andicoberry, manifestó que «presentamos el proyecto de rehabilitación de espacios urbanos colectivos, dentro de la estrategia Edusi,  en este caso del tramo final de Rambla de la Mancha y la Plaza Alfonso X. Dicho proyecto, que tendrá un importe de ejecución de en torno a los 120.000 euros ha sido redactado por el arquitecto Ángel Fito».

PROYECTO. El proyecto plantea como una continuidad de la de urbanización de calle del Campo, Federico García Lorca y Duque de la Victoria, homogeneizando la estética de la zona con soluciones urbanas que favorezcan el tránsito peatonal con el objetivo de seguir trabajando por crear una Almansa más amable, favoreciendo la accesibilidad y primando al peatón sobre todo en las zonas más céntricas del municipio. Además de este objetivo se pretende dar solución a los problemas en la red de saneamiento de la zona, incluyendo este proyecto la sustitución de todas las acometidas a los edificios de la zona afectada, con la instalación de válvulas anti-retorno y de nuevos imbornales para la recogida de aguas. El paso siguiente será la licitación de la ejecución de dichas obras, que se llevará a cabo en los próximos meses.

El arquitecto del proyecto, Ángel Fito informó que «hemos trabajado para cumplir con los objetivos marcados por el equipo de Gobierno, dando continuidad a un gran proyecto urbano; los materiales utilizados serán los mismos que los de calle del Campo, Duque de la Victoria y Federico García Lorca; y la solución urbana será la plataforma única consiguiendo una mejor unión, comunicación y continuidad entre la plaza Alfonso X, Rambla de la Mancha y calle Goya. Además, en la plaza Alfonso X el Sabio se limpiará toda la piedra que conforma la plaza, se realizará una importante actuación de accesibilidad con la colocación de una plataforma en acabado piedra eliminando el escalón desde la calle Mendizábal». También hizo referencia a las actuaciones que en materia de saneamiento se llevarán a cabo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8256

Los socialistas insisten en la falta de mantenimiento y el abandono de los barrios

Jardines, pistas populares y dotaciones de barrio sufren graves deterioros por la falta de inversión municipal.

LUIS BONETE- Copyright-2021

La concejal socialista Salud López ante los medios de comunicación aseguró “tener conocimiento” de numerosas quejas que los vecinos les trasladan continuamente por el mal estado que presentan diversos lugares de nuestra ciudad, o las molestias que sufren habitualmente, causadas por un abandono total por parte del equipo de Gobierno PP-Cs a los barrios, bien por la poca inversión que el equipo de gobierno les destina, bien por la falta de ganas de poner solución a problemáticas que no requieren de dinero para ello.

Uno de estos lugares abandonados, indicó la edil, es el campo de tierra que hay enfrente del colegio Príncipe de Asturias, en la calle de La Rosa. Este campo de tierra, usado habitualmente para jugar al fútbol por niños y jóvenes, se usa habitualmente como un “pipi can”, lo que unido a que la iluminación rara vez está encendida, hacen que en la práctica cada vez pueda ser menos utilizado para su finalidad principal. Puesto que a pocos metros se encuentra el “pipi can” del parque Miguel Ángel Blanco, “el alcalde debería escuchar a los vecinos y tomar medidas para que este campo de tierra se mantenga limpio y con la iluminación puesta y pueda ser utilizado para el juego”, señaló.

REFUERZO. Otro de estos lugares que no necesitan de inversión, sino de un refuerzo en la supervisión y control, es el parque de Jorge Guillén, pues “no es la primera vez que recogemos las quejas de quienes viven cerca de este parque. Lo que nos trasladan es que es habitual la práctica del botellón por pequeños grupos de jóvenes, lo cual lleva aparejado pequeños actos de vandalismo, situación que se reproduce cada año con el buen tiempo sin que se tomen cartas en el asunto”, señaló.

Salud López subrayó el hecho de que “con ocasión del último Pleno, se volvió a poner sobre la mesa la necesidad de que tanto el regidor almanseño como Tania Andicoberry, se tomen en serio las quejas sobre el estado de algunos solares. Comentámos que el pasado verano se enviaron algunos requerimientos a propietarios para el desbroce y vallado de algunos de estos solares, pero es algo que hay que mantener en el tiempo, como demuestra que en las últimas semanas sigan llegando al Ayuntamiento solicitudes de vecinos dirigidas al equipo de gobierno sobre el estado insalubre en que se encuentran algunos de ellos”.

El PSOE sigue insistiendo en esto tal y como han hecho en tantas otras ocasiones, pues una falta de mantenimiento de solares conlleva que muchas vecinas y vecinos tengan que soportar las molestias causadas por plagas de insectos y roedores, además del peligro de incendio que pueden acarrear en algunos casos, o el riesgo de caídas, como ha ocurrido otras veces.

Explicó la concejal socialista que también, hace solo unos días, “denunciamos que uno de los lugares de Almansa donde más se ha jugado al fútbol, como es el Centro Social de San Juan, conocido coloquialmente como el “teleclub”, colgaba, a instancias de la concejal responsable y el alcalde, el cartel de “prohibido jugar al fútbol”, lo cual se unía al abandono que presentaban el resto de las instalaciones de este lugar. Y con ocasión de ello, preguntábamos al equipo de gobierno que nos indicaran cuál era el plan que tienen para el Centro Social de San Juan”

TIJERA. Por otro lado -señaló López- hay una serie de actuaciones que sí requieren que Andicoberry y Sánchez no metan la tijera e inviertan parte del presupuesto municipal en ponerles solución. “Entendemos -dijo- que no estamos en año electoral, y que, por lo tanto, no toca invertir casi ningún euro en un flamante Plan de Barrios que suponemos tendremos que esperar a los presupuestos de 2023 para que el alcalde lo saque de su gran cajón del olvido, el cual, por cierto, tiene que estar a punto de reventar”.

La concejal Clara López explicó, que algunas de estas actuaciones tienen que ver con el pavimentado y acerado de las calles, como puede ser la mayor parte del barrio de San Isidro, San Roque y San Juan. Por poner algunos ejemplos, el acerado y los bordillos de la calle Aparicio, de la Avenida de Ayora o la Avenida de Madrid representa un peligro para viandantes, pues está roto, a diferente nivel, y puede ocasionar caídas, como nos trasladaban hace unas semanas algunas vecinas de nuestra localidad. Y parece que solo se le pone solución cuando finalmente estas caídas se producen, pues no hay a penas plenos en que no nos den cuenta de alguna condena a este Ayuntamiento al pago de indemnizaciones por esta causa.

“Y ya, si entramos en cuestiones de accesibilidad de las calles de Almansa -señaló López- la situación se vuelve dramática, pues como denuncian habitualmente personas con movilidad reducida de nuestra localidad, es prácticamente imposible llegar a ciertos puntos de nuestra ciudad, y para acudir a otros es necesario trazar rutas larguísimas debido a que no hay zonas accesibles por el recorrido que podríamos tachar de habitual para cualquier persona que no vaya en silla de ruedas. Desde este grupo también lo hemos puesto encima de la mesa en multitud de ocasiones puesto que es un tema que consideramos de prioridad absoluta, y lo más preocupante es que en las últimas remodelaciones de calles, como fue la de la calle del Campo, pensamos que no se adoptaron las medidas óptimas en este sentido”.

LISTA. Indicó Clara López que “podríamos seguir, y la lista sería prácticamente interminable, como el estado del mobiliario urbano en algunos puntos, las zonas de juego infantil, la mala imagen de las entradas a nuestra localidad, la falta de desbroce de algunos márgenes de calzadas y caminos municipales, y muchas otras que parecen no estar en la agenda prioritaria del señor alcalde y de su concejala de urbanismo, Tania Andicoberry”.

Desde el PSOE piden  al PP que dejen de usar la técnica del patada hacia adelante o de guardar los problemas en el cajón del olvido, y que los afronten de una vez. Y que no lo hagan porque se lo pida el  Grupo Socialista. “Conocen, las propuestas de nuestro  grupo -dijo- y por muy buenas o útiles que sean, no se ponen en marcha por el simple hecho de llevar el sello del Partido Socialista. Todo lo dicho en esta rueda de prensa son peticiones y quejas concretas de vecinos que tanto Sánchez como Andicoberry conocen perfectamente, y que dificultan enormemente la vida de quienes lo tienen que soportar”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8253

Highslide for Wordpress Plugin