Previous Next

Anuncian la ejecución de las obras de remodelación en la calle Aragón y rotondas del Hospital y el Cementerio Municipal

El área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Almansa acaba de iniciar los trabajos de remodelación de la calle Aragón, en el barrio de San Juan.

Luis BONETE. Copyright-2021

La portavoz del gobierno y edil del área, Tania Andicoberry, acompañada por la concejal responsable del Foro de la Participación, Margarita Sánchez, y el encargado de la sección de obras, presentó los trabajos y ha explicado que se trata de una actuación importante que consiste en la mejora de la calle Aragón, a la altura de la Escuela Infantil Municipal Las Huertas, así como de las rotondas del Hospital y el Cementerio Municipal.

Andicoberry concretó que, «las mejoras se van a centrar en alinear los pasos elevados con el objetivo de evitar que los vehículos lo cojan en oblicuo, aliviando la pendiente, la rampa, para que no tenga tanta inclinación y sea algo más ligera y liviana». Añadió que,  «hemos trabajado con la concejalía de Seguridad Ciudadana para consultar que esos trabajos se lleven a cabo cumpliendo con criterios de seguridad. Vamos a cumplir con esta petición que tanto los vecinos de la zona como el Foro de la Participación nos habían solicitado en varias ocasiones sobre estos pasos elevados o la elevación de las rotondas».

Además, aprovechando esta actuación el Ayuntamiento, a través del área de Obras, se lleva a cabo el estudio oportuno para intentar solventar el problema de la acumulación del agua cuando llueve en la rotonda del Hospital.  Tania Andicoberry añadió que la actuación cuenta con un presupuesto de 20.000 euros aprox.imadamente y que se desarrollará en un plazo de ejecución de unas dos o tres semanas.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8222

El PSOE presenta a Pleno una moción de compromiso con la diversidad sexual y los derechos LGTBI

“El próximo 28 de junio se celebra del Día del Orgullo LGTBI, el Ayuntamiento de Almansa debe defender institucionalmente los derechos y libertades y la visibilidad de estas personas”, señalan desde el PSOE.

Luis BONETE. Copyright-2021

El concejal socialista Javier Boj anunció que en el próximo pleno del Ayuntamiento de Almansa del viernes 25, se tendrá la ocasión de discutir y esperan que aprobar una moción de compromiso con la diversidad sexual y los derechos de las personas lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, e intersexuales que agrupamos genéricamente dentro del acrónimo Lgtbi. El día 28 de junio, el próximo lunes, se celebra internacionalmente del Día del Orgullo que es el día mundial en el que se reivindica la visibilidad y la no discriminación de todas las personas que están bajo la bandera Lgtbi.

La moción pretende que el Ayuntamiento de Almansa, como institución pública, se comprometa en la defensa de la identidad sexual, que es parte de la libertad individual, que se comprometa en la defensa de los derechos y la no-discriminación de las personas que en Almansa se identifican con cualquiera de estas identidades.

“En concreto -aseguró Boj-, la moción presenta cinco peticiones concretas; que se programen anualmente acciones positivas en Almansa para la atención de las personas LGTBI a través de los servicios municipales existentes. La promoción y sensibilización de la sociedad almanseña en favor de los valores de respeto a la diversidad sexual y los derechos de las personas Lgtbi. Otorgar formación al personal municipal en materia Lgtbi en la prestación de los servicios públicos. Promoción y apoyo a la difusión de la cultura y el arte con temática Lgtbi en el municipio de Almansa para fomentar la visibilización y promover la diversidad sexual y los derechos Lgtbi”.

La edil Belén Tercero añadió que, “pedimos que se conmemoren oficialmente los días 26 de abril, Día de la Visibilidad Lésbica; el 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia; el 28 de junio, Día Internacional del Orgullo Lgtbi; y el Día de la Visibilidad Bisexual, el 23 de septiembre”.

AVANCES. Tercero subrayó que, “tal y como reflexionamos en la moción, vivimos en una sociedad que, en muy poco tiempo ha avanzado mucho en materia de derechos para las personas Lgtbi, en 50 años hemos pasado de que la no-heterosexualidad fuera un delito penado con la cárcel, a la igualdad ante la ley, con reconocimientos en su día fueron pioneros como la Ley del Matrimonio Igualitario y otras muchas reformas legislativas que nos han equiparado en derechos”.

DERECHOS Y LIBERTADES. Recuerdan desde el PSOE que “hoy la ONU, la Comunidad Europea y el Estado Español, reconocen los derechos y libertades de las personas Lgtbi, pero no somos tan ingenuos para no reconocer que la discriminación existe, como existe la homofobia y la Lgtbifobia, como existe el bulling, la persecución escolar y el maltrato a causa de la orientación sexual de las personas. Es un colectivo, si se puede decir así, que arrastra siglos y décadas de vejaciones y persecución, política, religiosa y social. Así que vivimos en una sociedad que debe luchar por borrar de su ADN el rechazo a estas personas”.

“Esta moción, -aclara Tercero-, reconoce también a Almansa Entiende, asociación creada en 2008 y que ha sido el colectivo que más ha hecho en la ciudad por la visibilización y la normalización del colectivo Lgtbi”.

Es importante que el conjunto de la sociedad representado en sus instituciones como es el Ayuntamiento de Almansa, haga público su compromiso con la diversidad sexual y los derechos Lgtbi, y muestre también públicamente su posicionamiento inequívoco contra toda discriminación. “Queremos un Consistorio que diga que está orgulloso de las personas Lgtbi, y que va a hacer todo lo posible para que se sientan libres viviendo en nuestra ciudad”, dijo Tercero.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8219

Abierto el plazo para solicitar la subvención para la devolución de la tasa de basura a los sectores más afectados por la pandemia

El Ayuntamiento de Almansa ha dado a conocer una nueva convocatoria de subvenciones para gestionar ayudas dirigidas a los sectores más afectados por la crisis sanitaria.

Luis BONETE. Copyright-2021

El concejal de Hacienda, Benjamín Calero, y el delegado de FEDA en Almansa, Francisco Hernández, explicaron que los comerciantes que no solicitaron en marzo la devolución de la tasa de basura correspondiente por el cierre en el confinamiento tienen otra oportunidad y podrán acogerse a estas ayudas.  Además, en esta segunda convocatoria aquellos hosteleros que no se beneficiaron de la exención de la tasa de veladores podrán solicitar la devolución de la de basura.

En un año extraordinario y con muchas dificultades para las empresas con motivo de la COVID-19, el Ayuntamiento de Almansa apoyaba a los empresarios con una partida presupuestaria de 25.000 euros destinada a tal fin.

Las bases que han de regir el otorgamiento de subvenciones para los sectores empresariales más afectados por las medidas restrictivas de apertura de establecimientos por la pandemia COVID-19 se podrán consultar en la web del Ayuntamiento de Almansa, y entre la documentación a presentar destaca: Solicitud en Modelo Oficial con declaración responsable y autorización al Ayuntamiento de Almansa, DNI, Ficha de Terceros de domiciliación bancaria, Recibos pagados de la Tasa por la Prestación del Servicio de Recogida Domiciliaria de Basuras correspondientes al segundo y tercer trimestre del año 2020, Certificado de estar al corriente de las obligaciones fiscales de la Agencia Tributaria, Certificado de la Seguridad Social de estar al corriente de pago de las obligaciones en materia de Seguridad Social y Acreditación del CNAE de la actividad económica que desarrolla.

El nuevo plazo de presentación de solicitudes de esta ayuda y justificación documental de la misma estará abierto hasta el 9 de julio y, de nuevo, la Confederación de Empresarios de Albacete gestionará estas ayudas.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8216

El Ayuntamiento informa sobre la exención del impuesto de vehículos de tracción mecánica.

El concejal de Hacienda, Benjamín Calero, junto al secretario de la asociación de Vehículos Clásicos de Almansa, Antonio Megías, comparecían ante los medios de comunicación para informar acerca de la exención del impuesto de vehículos de tracción mecánica.

Luis BONETE. Copyright-2021

Calero detalló las condiciones para que los vehículos de más de 25 años de antigüedad puedan eximirse del pago de este impuesto. El objetivo de esta bonificación es la de favorecer de manera eficiente aquellos poseedores de vehículos que por su antigüedad o singularidad sean realmente merecedores de este beneficio y proteger así una parte de un patrimonio cultural.

El concejal informaba que esta bonificación no tiene carácter retroactivo, con lo que aquellos titulares que ya fueran beneficiarios de la misma no tendrán que volver a solicitarla.

Sin embargo, aquellos ciudadanos que posean un vehículo con una antigüedad superior a 25 años y quieran acogerse a esta bonificación recogida en la ordenanza fiscal, deberán inscribirse en una de las asociaciones relacionadas con el motor, restauración y coleccionismo de vehículos de la ciudad como son la asociación de Vehículos Clásicos de Almansa o el Moto-Club Almansa, quienes han colaborado con el Ayuntamiento.

Para ello, será necesario cumplir con los requisitos de pertenencia a la correspondiente asociación. De esta forma, desde el Ayuntamiento invitan a todos los interesados a ponerse en contacto con Gestalba o con los colectivos anteriormente citados.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8213

El Ayuntamiento de Almansa informa sobre la situación actual de la pandemia de Covid-19

El concejal de Sanidad, Longinos Marí, compareció en rueda de prensa para explicar las nuevas medidas de prevención y control necesarias que la JCCM publicaba en el DOCM recientemente para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19.

Luis BONETE. Copyright-2021

Debido a que la evolución de la pandemia en Castilla-La Mancha es favorable, se han flexibilizado determinadas medidas que se pueden consultar a continuación:

https://www.almansa.es/attachments/article/4572/Decreto%2073_2021%20covid%2019%20CLM.pdf

Por otro lado, Longinos Marí ha dado cuenta de la última información trasladada por la Gerencia de Atención Integrada de Almansa: actualmente hay registrados 23 casos positivos, 110 casos en aislamiento domiciliario y 0 ingresos en el Hospital General; esto hace que Almansa ya se sitúe en 130 casos por cada 100.000 habitantes aproximadamente.

Para finalizar, el edil de Sanidad hacía de nuevo un llamamiento a la responsabilidad y a seguir todas las medidas sanitarias recomendadas con el fin de frenar el coronavirus.

Attachments:
Download this file (Decreto 73_2021 covid 19 CLM.pdf)Decreto 73_2021 covid 19 CLM.pdf [ ] 256 kB

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8210

Highslide for Wordpress Plugin