Previous Next

PSOE: “La ausencia de información del cambio del recibo de basuras genera el caos entre los contribuyentes”.

La basura se cobra ahora en dos pagos anuales y ya no va con el recibo del agua, pedimos al ayuntamiento que cumpla su compromiso en pleno a hacer una campaña informativa

Luis BONETE. Copyright-2021

El PSOE hace referencia a un tema que ha levantado mucha polémica los pasados días: el pago de la tasa de basuras. Asegura la edil Clara López que, “hasta este año en la localidad el recibo de la tasa de basuras se recibía y se abonaba dentro del recibo trimestral del agua. Una empresa externa, en este caso Aqualia, se encargaba de gestionar el cobro de esta tasa municipal y una vez recaudado le abonaba dicho importe al Ayuntamiento. Eso era la teoría porque en la práctica lo que estaba ocurriendo era que en la mayor parte de ocasiones se tardaban varios meses en abonar el cobro a las arcas municipales”.

Explicó la concejal socialista que este servicio público se estuvo gestionando así hasta el año pasado, cuando el Ayuntamiento de Almansa decidió cambiar el sistema de gestión por otro más eficaz y eficiente y tras la aprobación en el pleno de diciembre, la gestión de la tasa de basuras pasó a ser gestionada por Gestalba, que es el organismo dependiente de la Diputación de Albacete. Gestalba ya tiene un convenio con el Consistorio para la cesión del cobro de muchos impuestos municipales como el IBI, el impuesto de circulación o las multas por infracciones de tráfico y con este cambio, desde este año 2021 se responsabilizan del cobro de los recibos de la basura.

MODIFICACIÓN. “Por lo tanto -señala López- ese importe de 14 euros por la tasa de basura que antes pagábamos cada tres meses junto al recibo del agua desde este año 2021 había que pagarlo a través de Gestalba y se modificaba el periodo de pago que pasaba de ser trimestral a ser semestral, es decir, que desde este año 2021 los vecinos de Almansa tenemos que pagar dos recibos por las tasas de basuras: uno en junio y otro en diciembre por un importe de 29,92 euros”. Este cambio tiene algunas ventajas para cada contribuyente, como el ahorro anual de seis euros puesto que los nuevos recibos no llevan IVA.

Por su parte, el concejal socialista Valero González, detalló que en el pleno en el que se aprobó cambiar el sistema de gestión del sistema de recibos, “el Grupo Municipal socialista, pidió expresamente que se hiciera una campaña informativa para explicar a cada contribuyente los cambios que se iban a producir, por un lado los recibos trimestrales del agua iban a tener 14 euros menos, porque en ellos ya no se incluye la tasa por recogida domiciliaria de basuras y por otro lado se iban a recibir dos nuevos recibos al año, uno cada seis meses de 29 euros que corresponden a la misma tasa”. Reseñó González que, “a pesar de llegar a ese compromiso en el Pleno, la campaña no se ha hecho y la inmensa mayoría de las personas afectadas no conocían el cambio. De hecho estamos viendo una oleada de malestar y protestas a través de medios de comunicación y redes sociales”, dijo.

CARTA TIPO. A juicio de González, “poco hubiera costado emitir una carta tipo a cada contribuyente, antes o junto con el primer recibo explicándoles la nueva situación y el calendario de cobros. Pero no se ha hecho y en estas fechas quienes tienen una vivienda están recibiendo este cargo domiciliado sin saber de qué se trata y eso ha generado una oleada de protestas con toda razón. También es posible que alguien no sepa que se ha cambiado el sistema y si no lo tienen domiciliado no sean conscientes de que tienen que pagarlo”.

Desde el PSOE piden al equipo de Gobierno PP-Cs,  una campaña de información sobre los derechos y obligaciones de cada vecino en materia de gestión de la tasa de basura.

“Creemos -señala Valero González- que lo más efectivo sería una comunicación personalizada en la que a cada contribuyente se le informara de las cuantías que se le iban a ingresar y el calendario de pagos. Los procedimientos de domiciliación y de pago presencial. También sobre las entidades de crédito con las que se trabaja y las que no. Los procedimientos de alta y baja de cada titular que antes se hacían con el recibo del agua. Y también las operaciones que cada contribuyente puede realizar en la plataforma de pagos a través de su certificado digital”.

Opinan desde el PSOE que el Ayuntamiento debería evitar que por falta de información, vecinos de Almansa pudieran encontrarse con recibos que no comprenden, o con recibos impagados que acaban generando intereses.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8206

PSOE: “Los técnicos municipales confirman que la cesión del pozo de avenida Adolfo Suárez es ilegal”

Los técnicos municipales señalan en un informe que es una cesión viciada que carece de trámites esenciales y que la liquidación de los ingresos carece de control.

Luis BONETE. Copyright-2021

El Grupo Municipal socialista  vuelve a referirse a la explotación de Aqualia del pozo de la avenida de Adolfo Suárez. Salud Lopez explicó que se retoma este tema porque hay novedades, como es el informe de fiscalización que ha emitido la Intervención Municipal sobre el pago que Aqualia ha hecho al Ayuntamiento por la venta del agua de junio a diciembre de 2020, a pesar de que carece de licencia administrativa para su explotación.

“La adjudicación del servicio se ha hecho prescindiendo de los trámites esenciales y la liquidación de ingresos no ha sido verificada por ningún técnico municipal, por lo que es imposible comprobarla, dice la intervención”.

Señala López que, “un pozo que tras pasar a ser municipal, el alcalde primero quiso regalar a Aqualia sin contraprestación y a pesar de que no formaba parte del Ciclo Integral del Agua, y luego pretendió cederlo con una contraprestación del 50 por cien de los beneficios, aunque se le olvidó el paso más importante: hacer la cesión de forma legal.  Y estos intentos fallidos los hizo siendo conocedor desde marzo de 2020 de los pasos que tenía que seguir para ceder el pozo porque tenían un informe de la secretaría del Ayuntamiento donde le decían que el pozo de avenida Adolfo Suárez no forma parte de los recursos del Ciclo Integral del Agua, que era necesaria la contraprestación económica y que la cesión debía ser aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Almansa”.

SILENCIO. Destaca López que, “el silencio posterior, nos hizo pensar que este tema estaba como otros muchos en el cajón de asuntos pendientes hasta que nos encontramos la liquidación que ha presentado Aqualia en la que pagan al Ayuntamiento de Almansa el 50 por cien de los beneficios que han obtenido por gestionar el pozo. Ya hablamos más detenidamente de esta curiosa liquidación donde nos cobran los gastos del vallado ilegal del pozo o la luz desde junio de 2019 y los ingresos provienen de un único usuario, curiosamente quien siempre ha gestionado el pozo”, señaló.

“Este informe viene a corroborar que se ha permitido que una empresa esté prestando un servicio público sin tener la concesión administrativa del mismo y esto es muy grave”

La novedad, según manifestó Salud López, “nos ha llegado en forma de un informe de fiscalización con reparos que ha emitido intervención municipal sobre esta liquidación en el que dicen que el ingreso realizado por Aqualia viene motivado por una adjudicación realizada prescindiendo de los trámites esenciales. Por lo tanto, estos derechos se encuentran viciados, mientras no se regularice la adjudicación del pozo. También explica Intervención, que la liquidación de ingresos y gastos presentada para justificar el importe ingresado no ha sido comprobada ni verificada por ningún técnico municipal, por lo que es imposible verificar la adecuación de esta a la realidad”.

INFORME. Destaca López que “es el propio interventor municipal quien viene a corroborar nuestras declaraciones de la semana pasada en la que destacamos que se permitió que una empresa esté prestando un servicio público, en este caso la gestión del agua de ese pozo, sin tener la concesión administrativa del mismo y esto es muy grave”

La concejal socialista aclaró que, “sobre el tema del pozo, el jueves y viernes de la semana pasada tanto la concejal Andicoberry como el alcalde explicaron que la cesión sin permiso a Aqualia era la única alternativa al cierre del pozo, sin embargo, ahora se les ocurre una alternativa: encargar la gestión directa a través de un contrato menor. Esa alternativa, si es legal, ya la tenían en su mano el verano pasado y nos preguntamos por qué no la hicieron. Además, el alcalde y su concejal juegan a confundir, dicen que han mejorado el pozo y no es verdad, lo ha mejorado Aqualia”.

Dicen que la valla es necesaria, porque lo exige la Confederación, pero se les olvida   que la Comisión de Urbanismo hasta en dos ocasiones ha pedido a Aqualia que la retire. Y en el colmo de la desfachatez el alcalde dice que “el Ayuntamiento ha pagado a Aqualia las mejoras y la equipación técnica del pozo”, y no es verdad, Aqualia nos ha descontado las inversiones del pago que han realizado, pero no las ha cedido al Ayuntamiento, así que lo que hay en el pozo es de Aqualia no es del Ayuntamiento.

EXPLICACIONES. El portavoz socialista, Manuel Serrano aseguró que “el equipo de Gobierno PP-Cs cree que los ciudadanos somos tontos; no tiene otra explicación lo que está ocurriendo con el pozo es de una gravedad que no se si somos capaces de trasmitirlo a los ciudadanos. Como bien decía hemos oído explicaciones, más bien excusas del alcalde, mentiras y despropósitos de Andicoberry y curiosamente no hemos oído a Longinos, concejal responsable, que sigue callado sin dar desde el 2019 y esta fecha no les pilla por sorpresa, ya que es un acuerdo de hace 25 años, porque es falso, como dice el equipo de Gobierno del PP-Cs que ese pozo fuera municipal y se estuviese utilizando sin pagar. Todos somos conscientes que lo adquirió el Ayuntamiento de Almansa sin pagar un céntimo por él con el compromiso que durante 25 años los beneficios serían para los propietarios y luego pasaría a propiedad municipal”.

“El equipo de gobierno piensa que los ciudadanos somos tontos, no tiene otra explicación lo que está ocurriendo con el pozo es de enorme gravedad”

Explicó Serrano que,  “el Ayuntamiento de Almansa lo incorporó a su patrimonio gratuitamente, y a partir de ese momento, en el año 2019, es responsabilidad del Consistorio seguir prestando el servicio y no se hace nada. Llega una empresa, con el consentimiento de Roselló, que se apropia de las instalaciones del pozo, hace un vallado sin licencia, se queda con la llave y nadie puede entrar, posteriormente, en el año 2020 hasta en dos comisiones consecutivas, se pretende, primero regalar el pozo a Aqualia y después que el acuerdo pasará por pleno, este punto se tuvo que retirar del orden del día porque era una auténtica barbaridad”.

Serrano detalló como después de la liquidación de Aqualia, la intervención municipal redacta un informe que dice que no existe contrato, no existe fiscalización y que por lo tanto no puede aceptar la liquidación pretendida por la empresa.

“Es una situación “gravísima” porque ninguna empresa puede cobrar tasas municipales. Mucho más grave sin esta empresa no tiene ningún tipo de contrato con el ayuntamiento”.

Concluyó Serrano y dijo que,  “todo lo que se ha hecho hasta la fecha es ilegal; es de esa actuación de la que pedimos explicaciones que nadie da. Es muy grave porque se ha permitido, la apropiación del pozo y el cobro de una tasa de forma ilegal. Si PP-Cs no saben gobernar, que se vayan a su casa”, subrayó.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8203

La Oficina de Turismo acogió la I Jornada de la Ruta del Vino de Almansa.

La Oficina de Turismo acogió la I Jornada de la Ruta del Vino de Almansa. En concreto, se llevó a cabo la presentación del Estudio de Viabilidad sobre la posibilidad de crear una Ruta del Vino entre el Grupo de Acción Local «Monte Ibérico-Corredor de Almansa», la DO Almansa y los Ayuntamientos de Almansa, Alpera, Bonete, Caudete, Chinchilla de Montearagón, Corral Rubio, Higueruela, Hoya Gonzalo, Montealegre del Castillo, Pétrola y Pozo Cañada.

Luis BONETE. Copyright-2021

Dicho proyecto está financiado con el programa Leader 2014-2020. La inauguración de la jornada corrió a cargo del alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, el concejal de Gestión Turística, Alfredo Calatayud, el presidente del Grupo de Acción Local «Monte Ibérico-Corredor de Almansa», Antonio Calero, y la gerente del Grupo de Acción Local, Mª del Carmen Talavera.

La presentación del Estudio de viabilidad se llevaba a cabo por parte de Castroconsulting y a la jornada asistían bodegas, agencias de viajes, restaurantes y bares, museos y centros de interpretación, oficinas de turismo y profesionales que tengan alguna vinculación con la cultura del vino de Denominación de Origen Almansa.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8200

El PSOE pide que se agilice la implantación del contenedor marrón

Los socialistas aseguran que “el Ayuntamiento de Almansa está obligado a introducir la recogida selectiva de materia orgánica para la que cuenta con 150 contenedores”.

Luis BONETE. Copyright-2021

El edil socialista Pablo Sánchez, recordó ante los medios de comunicación que la semana pasada se celebró en Almansa la Semana del Medio Ambiente, con actividades en torno al 5 de junio que es cuando se celebra ese Día Internacional.

Una de las revoluciones que se han producido en nuestra sociedad en las últimas décadas ha sido la de la recogida selectiva y el reciclaje. Hemos pasado del sistema de vertederos que acumulaban los residuos sin distinción, a la selección y reutilización de éstos como materia prima, algunos como el papel o el vidrio con auténtico valor comercial y otros como los envases como parte de la obligación medioambiental de las empresas comercializadoras.

Aclaró Sánchez que, “todos sabemos que Almansa ha sido una ciudad pionera en recogida selectiva, hasta el punto de que los problemas que tenemos se derivan del exceso de recogida y la frecuencia de retirada de los contenedores”.

OBLIGACIÓN. Desde el 1 de enero de este año, las poblaciones mayores de 5.000 habitantes están obligadas a introducir el circuito de recogida de materia orgánica a través del contenedor marrón. La competencia de esta recogida es municipal y para iniciar este proceso el ayuntamiento de Almansa tiene desde el año pasado 150 contenedores marrones, aportados por el consorcio provincial de Medio Ambiente de la Diputación.

El objetivo de esta nueva selección es el de la reutilización de la materia orgánica, que pasa de depositarse en el contenedor gris de RSU a colocarse en el contenedor marrón, para acabar compostándose y convirtiéndose en abono orgánico.

Continuó el concejal socialista explicando que  “el pasado mes de noviembre, y ya hace siete meses, se puso en marcha una campaña en varios medios en la que se presentaba este contenedor al que en Almansa hemos llamado Glotton. Y eso es todo lo que sabemos de la implantación de este nuevo contenedor en Almansa”, dijo.

Por su parte, la concejal Clara López señaló que “está claro que el Ayuntamiento de Almansa lleva mucho retraso en la aplicación de este servicio de recogida selectiva de materia orgánica, que debería estar ya en funcionamiento, como ya está sucediendo en otras poblaciones mayores de 5.000 habitantes de la provincia, la más cercana es Caudete que es la que tiene un desarrollo más avanzado, por su parte Albacete capital y La Roda han empezado también a implantar la recogida de la porción orgánica varios en sectores de las poblaciones”.

BARRIO PILOTO. En Almansa que se quiere poner en marcha progresivamente empezando por un barrio piloto, que los contenedores van a estar cerrados y que los vecinos van a tener que utilizar llave para abrirlos y depositar la materia orgánica.

La edil socialista lamentó que no se tengan aún noticias de cuándo se quiere poner efectivamente en marcha el servicio. “Y sobre todo -aseguró- cuáles van a ser las acciones informativas que se van a llevar a cabo para que la población tome conciencia de lo que ésta recogida significa, cuál es el beneficio que vamos a obtener del reciclaje de la materia orgánica, qué residuos son admitidos y cuáles no en este nuevo contenedor, qué barrio es el que va a iniciar la prueba piloto, cómo se va  a gestionar la obtención de llaves por parte de los vecinos y sí se va a llevar adelante esta recogida con el servicio de RSU municipal o a través de otro sistema”.

En definitiva, concluyó Clara López,  “el equipo de gobierno PP-Cs, ya llega tarde a la implantación de la recogida orgánica selectiva; los 150 contenedores glottones están muertos de hambre en un solar desde hace meses, y parece que no hay ninguna prisa por ponerlo en marcha, empezando por concienciar a la población sobre la utilidad de esta recogida y la mecánica de su funcionamiento. Pedimos diligencia para que la recogida orgánica sea una realidad en Almansa y la mayor información posible para que pueda ser un éxito”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8197

La niña Nazareth Monera, resulta finalista de la 18º edición del concurso infantil de Aqualia

Con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental, que se celebra el 26 de enero, Aqualia llevó a cabo la 18ª Edición de su concurso digital infantil que, año tras año, conciencia y educa a los más pequeños sobre la importancia del agua y el trabajo que hay detrás de abrir el grifo y disponer de agua de calidad.

Luis BONETE. Copyright-2021

En esta edición, Aqualia invitó a los niños a convertirse en Guardianes del Agua y diseñar un cartel creativo que reflejara su visión del ciclo del agua y de cómo usarla de forma sostenible. En el marco de la agenda 2030 acordada por la Asamblea de Naciones Unidas, este año la temática del concurso giraba en torno a los ODS haciendo, especial hincapié en el ODS6, agua limpia y saneamiento. Con el objetivo de acercar e involucrar a los niños en el universo de los ODS de una forma divertida se creaban dos personajes, Aqual y ODS6, que han sido los protagonistas del concurso.

AGUA DE CALIDAD. El concurso infantil representa una oportunidad para difundir entre los más pequeños la importancia del agua y el trabajo que hay detrás de abrir el grifo y contar con agua de calidad. Concurso en el que hasta ahora han participado 250.000 alumnos y que se enmarca en el conjunto iniciativas que regularmente desarrolla Aqualia con colegios, institutos y centros universitarios para darles a conocer las fases del ciclo del agua y educar en un uso y consumo más responsable de este recurso. El concurso además de en España, se convoca en Portugal, donde Aqualia gestiona el ciclo integral del agua en varios municipios.

La niña Nazareth Monera, de nueve años, ha sido una de las 250 finalistas y recogió un reloj smartwatch de manos del concejal del Ciclo Integral del Agua, Longinos Marí, y el jefe del servicio, Pedro Fernández Ortega.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8194

Highslide for Wordpress Plugin