Previous Next

PSOE: “Javier Sánchez busca culpables para el crédito de 700.000 euros de las obras del Castillo, pero el responsable es él”.

Luis BONETE. Copyright-2021

La UTE adjudicataria de las obras del proyecto del 1,5 por ciento Cultural reclama, además, 50.000 euros de indemnización por el tiempo que tuvo que paralizar las obras.

Desde el Grupo Municipal socialista se matizan las explicaciones del alcalde, forzadas por los medios de comunicación, sobre los 700.000 euros que el Ayuntamiento de Almansa  tendrá que devolver al Ministerio de Fomento por las obras del Castillo. Aseguró Sánchez que “como no tenía a quién echarle las culpas, dijo que eran diferencias de criterio entre Patrimonio (consejería de Cultura) y Ministerio de Fomento, que era una mera cuestión administrativa”.

“Será lo que él diga -dijo Salud López-, pero el Consistorio va a tener pedir un crédito de más de 600.000 euros para reintegrar ese dinero; un crédito que seguramente tendremos que devolver corporaciones futuras, porque tienen la costumbre de pedir préstamos para que los pague el siguiente”.

Salud Lopez aseguró que “según nuestro punto de vista, cuente lo que cuente Javier Sánchez,  la cosa está muy clara: Fomento adelanta 1,9 millones de euros para un proyecto de 2,5  millones. La obra del Castillo supone en realidad 1,8 millones, y en ella se gasta toda la subvención y un poquito más. Lo que les correspondía y los 400.000 euros que se sabía que había que devolver. Ahora Fomento lo reclama, y hay que solicitar un crédito”.

SUBVENCIÓN. Explicó López que “Fomento subvenciona un proyecto supeditado a pasar por todos los trámites pertinentes, que incluyen la aprobación de la delegación provincial  de Patrimonio, porque el Castillo es un monumento nacional. En la negociación con Patrimonio el proyecto cambia mucho, muchísimo, cambia tanto que la UTE adjudicataria de las obras se ve obligada a parar hasta tener proyecto definitivo. Al final en 2018 se da el visto bueno a lo que se ha construido actualmente”, señaló.

López se preguntó: “¿El Ayuntamiento informa a Fomento (que es quien subvenciona el proyecto) de las modificaciones introducidas en el proyecto, para que tenga constancia y se den por enterados?, la respuesta es que no. Se adjudicó la obra sin tener proyecto definitivo, que es el único caso en la historia de la administración que conocemos”.

El Ministerio de Fomento advierte al Ayuntamiento de Almansa, según se van haciendo las certificaciones de obras, de las cosas que no les cuadran y de lo que no van a subvencionar. Al final más de 200.000 euros que no financian. Y advierten al Ayuntamiento.

López informó que también se imputan al Ayuntamiento intereses de demora  por no devolver el dinero en su momento. “En total –señaló- un asunto administrativo que nos cuesta 700.000 euros. El problema no viene porque haya que devolver una cuantía que sabíamos que teníamos que devolver, sino porque hay que pedir un crédito para hacerlo, porque este equipo de gobierno se lo ha gastado” resumió la concejal. A juicio del PSOE, la secuencia lógica hubiera sido primero hacer la campaña arqueológica y, vistos los resultados, haber elaborado un proyecto

RECLAMA LA UTE. Por su parte el concejal Pablo Sanchez añadió que a esos 701.000 euros que solicita Fomento al Ayuntamiento se podrían añadir más devoluciones, ya que la UTE adjudicataria de las obras  reclama otros 50.000 euros de indemnización por el parón que tuvo que hacer en junio de 2017 a causa de no tener proyecto. “Hace cuatro meses, la unión temporal de empresas (UTE) que se encargó de la realización de las obras de la musealización del Castillo, presentó la reclamación en forma de factura de 50.775 euros, por los meses que la obra estuvo sin actividad, meses en los que la empresa estuvo pagando por ejemplo la grúa instalada en los jardines del Castillo”.

Señala Pablo Sánchez que no conoce aún si la obra tiene preparadas más sorpresas, porque en la gestión administrativa se hicieron muchas cosas mal, “empezando por adjudicar la obra sin tener proyecto definitivo, que es el único caso en la historia de la administración que conocemos. La secuencia lógica hubiera sido primero hacer la campaña arqueológica y, vistos los resultados, haber elaborado un proyecto” -detalló Sánchez-.

El PSOE insiste en el hecho de que la obra se adjudicó con un proyecto provisional antes de hacer las excavaciones, y ese proyecto tuvo que modificarse a medida que se iban haciendo diversos hallazgos arqueológicos. Por esta razón aseguran que Roselló no tiene que buscar culpables en las otras administraciones “porque el responsable es él”, señalan.

EXCAVACIONES. Sánchez recuerda que “el alcalde almanseño aseguró que las excavaciones arqueológicas fueron impuestas por la sección de Patrimonio de la Consejería de Cultura. Lo que resulta increíble es que el Ayuntamiento quisiera construir un edificio sobre un yacimiento arqueológico y no realizar estas excavaciones. Cualquiera que haya visitado la obra realizada se dará cuenta de que precisamente lo más relevante, lo más interesante y lo más atractivo son las excavaciones y lo que ellas cuentan sobre el Castillo”, explicó Sánchez.

Concluyó Pablo Sánchez, y afirmó que, “creemos que Javier Sánchez no tiene que buscar culpables en las otras administraciones, que le ingresaron de buena fe casi dos millones de euros para que el Ayuntamiento hiciera esta obra, porque el responsable es él. Y quienes pagarán el pato serán quienes tengan que pagar este crédito que acaban de pedir, es decir todos los ciudadanos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8041

Arrancan con una gran acogida las actividades dirigidas a mayores de 65 años.

Recientemente comenzaron las nuevas actividades gratuitas programadas por la concejalía de Mayores y Servicios Sociales. Las mencionadas actividades, se desarrollarán durante los meses de abril a junio, y se orientan a mantener a los mayores de 65 años activos e integrados, ofrecerles prácticas saludables y proporcionarles un ocio de calidad, con un único objetivo: el de mejorar el bienestar de las personas mayores a nivel físico, psíquico y social con el fin de que permanezcan activas y plenamente integradas en la sociedad. 

Luis BONETE. Copyright-2021

Para llevar de la mejor manera posible la situación actual ocasionada por el Covid-19 y generar hábitos de vida activos y saludables, desde el Ayuntamiento de Almansa se programan cinco actividades de talleres, cursos al aire, visitas guiadas y paseos.

Ayer, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la concejal del área, Margarita Sánchez, se desplazaron hasta el Pabellón Polideportivo para visitar uno de los cursos, en concreto los paseos activos con nuestros mayores. El proyecto tiene como objetivo el acompañamiento + andar + ejercicio físico en un espacio físico. Esta iniciativa de paseos activos para personas mayores permite que las personas mayores salgan de sus casas combinando andar con otros ejercicios físicos.

Lo que pretenden los paseos saludables, es generar hábitos de vida activos y saludables. El objetivo de esta iniciativa es la promoción del envejecimiento activo mediante actividades físicas al exterior. Durante toda la actividad, las personas mayores disponen de un monitor del área de Deportes, el cual se encarga de planificar los paseos con diferentes rutas y los ejercicios utilizando espacios urbanos como parques o jardines.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8038

La Gerencia de Atención Integrada de Almansa ha vacunado a más de 1.600 personas de entre 60 y 65 años

  • El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos y la delegada provincial de Sanidad, Blanca Hernández, han visitado los Centro de Salud de Caudete y Almansa, dependientes de la Gerencia de Atención Integrada de Almansa, donde hoy se sigue inmunizando a este grupo de edad.

Luis BONETE. Copyright-2021

El proceso de vacunación de esta franja de población (Grupo 8) se está desarrollando exclusivamente de forma centralizada en los Centros de Salud de Almansa, Caudete y Bonete, en horario de mañana y tarde, sin la necesidad de utilización de espacios municipales. Por otro lado, también se ha iniciado la administración de dosis para personas de 70 a 79 años, en Centros de Atención Primaria de esta Área Sanitaria almanseña con una previsión de 1.260 vacunas.

Almansa (Albacete), 13 de abril de 2021.- La Gerencia de Atención Integrada de Almansa, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha vacunado en una semana a más de 1.600 personas, con la vacuna Astrazeneca, del Grupo 8 dentro de la Estrategia de Vacunación acordada por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, concretamente población entre 60 y 65 años.

Así lo ha manifestado el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, quien, acompañado por la delegada provincial de Sanidad, Blanca Hernández, ha visitado hoy los Centros de Salud de Caudete y Almansa, dependiente de la GAI de Almansa, donde hoy continúa la inmunización de ese grupo de edad que incluye a los nacidos desde enero de 1956 hasta diciembre de 1961.

Ruiz Santos ha explicado que “desde el pasado martes, la GAI de Almansa inició la vacunación en ese grupo, centralizándola exclusivamente en los tres centros de salud de la Gerencia, Almansa, y que son Caudete, Almansa y Bonete, sin necesidad de utilización de espacios municipales”. Las citaciones se están realizando desde los propios centros de salud de forma individual y telefónica, indicando a cada persona el día y la hora aproximada de su cita.

“Tal y como ha establecido la GAI de Almansa, cada día, en horario de mañana y tarde, se prevé vacunar a unas 440 personas entre los tres centros de salud, en su mayor parte ciudadanos con tarjeta sanitaria del SESCAM pero también mutualistas”, ha apuntado el delegado provincial.

Otros grupos de edad

Asimismo, tal y como ha explicado el delegado de la Junta en la provincia de Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, “esta semana se ha iniciado la vacunación del grupo de 70-79 años, también en los centros de salud y consultorios locales del Área Sanitaria de Almansa”.

La previsión es poder administrar unas 1.260 vacunas esta semana en este grupo de edad. Al tiempo, se está finalizando la segunda dosis del grupo de mayores de 80 años, un grupo que completará la pauta en dos semanas, también en los centros sanitarios de la red de Atención Primaria del SESCAM de la Gerencia de Almansa.

El grupo 7, personas con condiciones de muy alto riesgo, se está citando en el Hospital General de Almansa, a través del Servicio de Salud Laboral.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8035

Tras la adjudicación definitiva del servicio, presentan las mejoras en el Albergue de Animales

El concejal de Sanidad, Longinos Marí, compareció ante los medios de comunicación para presentar al nuevo adjudicatario del servicio de recogida de animales perdidos y abandonados y gestión de su alojamiento en el Albergue Municipal de Animales.

Luis BONETE. Copyright-2021

Hay que recordar que el Ayuntamiento de Almansa adjudicó recientemente a través de un concurso público el contrato del servicio a la empresa Cinocan por un importe anual de 44.700 euros (sin IVA); la relación contractual tendrá una duración de dos años, con posibilidad de prórroga de otros dos.

El edil delegado de Sanidad Animal, Longinos Marí, junto al responsable del servicio, Jorge Rubio, dió cuenta de las mejoras que se están introduciendo en las instalaciones del albergue, donde ya se han instalado placas solares para el suministro eléctrico del recinto.

Así mismo, se hizo mención a algunas de las mejoras que se prevén llevar a cabo durante la ejecución del contrato como son: la adecuación de una zona de ejercicio con una superficie mínima de 250 metros cuadrados, el montaje de elementos de protección solar y la delimitación de un espacio para alojamiento temporal de otro tipo de animales, entre otras.

Por último, se subrayó que será en breve, cuando comiencen las reuniones correspondientes con los servicios municipales para la mejor eficiencia del servicio, así como para presentar a la mayor brevedad un programa de educación y concienciación, principalmente en los centros docentes, en la tenencia de animales con el fin de evitar el abandono de los animales.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8031

El PSOE recuerda que el PP debe de instalar un ascensor en la Casa Grande

“Hace cuatro años que terminó la moratoria para adaptar edificios públicos y no se ha hecho nada, ni siquiera se ha encargado un estudio técnico que baraje las diferentes soluciones posibles”.

Luis BONETE. Copyright-2021

En su última comparecencia pública, el Grupo Municipal socialista habló de accesibilidad. En la pasada sesión plenaria se debatió sobre el tema, aprobándose una moción para mejorar la accesibilidad en la ciudad, que se quedó a la cola de las mociones aprobadas anteriormente y que aún no se han cumplido, como la de la señalización cognitiva.

En el PSOE se alegran  porque exista un proyecto para rehabilitar el Ayuntamiento Viejo, que contará con ascensor y cambiará por completo sus posibilidades de uso.

Recuerdan los socialistas que la Casa Grande, a excepción del salón de plenos y la recepción es un edificio completamente inaccesible. “Las personas con dificultades de movilidad o que se desplacen en silla de ruedas no pueden ir a los despachos de los concejales, al área de alcaldía, al despacho del alcalde, al claustro del edificio, a Secretaría, o a Intervención porque son totalmente inaccesibles”, señalan.

LEGISLACIÓN. Fue en 2010 cuando cambió la legislación de accesibilidad, y se dio un plazo de siete años para adaptar, razonablemente, los edificios y espacios públicos. Tras cuatro años (en 2017)  de finalización del plazo terminó la Casa Grande sigue igual.

Señalan desde el PSOE que, “la accesibilidad del edificio quedó supeditada a la construcción de su ampliación, pero este edificio anexo, no se va a construir en un futuro cercano y dar una solución a la Casa Consistorial es urgente y debería ser prioritario. No solo porque ya se incumple la ley, sino porque es un derecho ciudadano básico”

Según el concejal socialista Pablo Sánchez “fue la concejala de mejoras urbanas, Tania Andicoberry, la que anunció públicamente, no hace mucho, que se pondría un ascensor en la Casa Grande. Y lo dijo también en un par de ocasiones en la última campaña electoral porque formaba parte de su programa. A la concejala –añadió- se le ha olvidado su promesa y el ascensor del Ayuntamiento. Desde que lo anunció no se ha hecho nada en este sentido, ni siquiera se ha encargado un estudio técnico que baraje las diferentes soluciones posibles”.

RECUERDO.  Sánchez indicó que “hoy queremos recordar al equipo de Gobierno PP-Cs ese compromiso, esa promesa, esa necesidad y esa obligación: Hacer accesible este edificio que es la casa de todos.  Queremos que una persona en silla de ruedas pueda subir al despacho del alcalde si quiere hablar con él, que una persona en silla de ruedas pueda ser funcionario de Secretaría o de Intervención, o concejal, o alcalde. La accesibilidad en la Casa Consistorial del Ayuntamiento de Almansa, la Casa Grande, es ya una obligación que se está incumpliendo”, subrayó.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8028

Highslide for Wordpress Plugin
Cargando