Previous Next

El equipo de Gobierno realiza importantes mejoras en la Piscina Cubierta

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Deportes, Mateo Torres, junto con el responsable de la empresa Atlántica Agua, David Hernández, y el técnico del área, se desplazaron hasta el área de Deportes para dar a conocer las nuevas mejoras que se han realizado en las instalaciones deportivas. 

Luis BONETE.  Copyright-2021

La empresa encargada de gestionar el mantenimiento del complejo deportivo municipal informó que el Ayuntamiento de Almansa ha instalado un reactor por UV en el vaso de chapoteo de la Piscina Cubierta. «Con esta mejora -señalaron- se pretende dar continuidad al proyecto de mejora de la desinfección de los vasos de uso colectivo, tras las instalaciones de controladores de alta precisión, equipos de electrocloración salina o la nueva deshumectadora, apostando por el cuidado de la salud de los usuarios y trabajadores del área de Deportes».  Con esta medida se alcanza una perfecta desinfección del vaso de chapoteo, a la vez que se elimina completamente todo tipo de cloraminas orgánicas e inorgánicas, responsables de numerosos perjuicios para las vías respiratorias, ojos y piel.

Además, con la puesta en marcha de esta tecnología, se reduce drásticamente el uso de productos químicos, situando los niveles de cloro libre como desinfectante en los vasos en valores próximos al agua potable.

Por tanto, la implantación de este sistema permitirá reducir la huella hídrica del vaso de chapoteo en torno al 85 por ciento de agua renovada, ya que al eliminar las cloraminas, la renovación de agua de la piscina se verá sometida a una drástica reducción.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7971

EL PSOE realza el esfuerzo de la Diputación Provincial con las asociaciones e instituciones de Almansa

El pleno aprobó un nuevo Plan de Obras y Servicios, y está a punto de firmar un convenio para una ayuda extraordinaria para inversiones de 40.000 euros.

Luis BONETE. Copyright-2021

El concejal socialista Pablo Sánchez informó sobre la reciente visita del Presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, al Club Baloncesto Almansa. La entidad provincial ha comprometido 10.000 euros más en ayudas para el club, ahora que el baloncesto almanseño se enfrenta al reto de la lucha por conseguir la plaza de ascenso a ACB, un objetivo que parece «casi» imposible, y eso significa que es posible. Se trata de una ayuda más al club más relevante hoy por hoy de todo el deporte castellano manchego, una cantidad que se suma a los 36.000 euros ya conveniados con el basket a principio de temporada, y al patrocinio de 6.000 que ofrece su entidad de recaudación, Gestalba. En total 52.000 euros para apoyar al club de Almansa.

Recordó Sánchez que «esta  no era la única entidad social y deportiva que recibe las ayudas de la Diputación. «Acabamos de dejar atrás el Duatlón que ha contado con su patrocinio y lo tendrán también los eventos deportivos que van a celebrarse próximamente, Además -añadió- de los clubes, son numerosas las entidades culturales que reciben su aportación, como la Sociedad Unión Musical». Recordó que  desde la entidad provincial se ha hecho una importante apuesta por las organizaciones sociales, ampliando el plazo de concesión de ayudas para poder llegar a más entidades de la provincia con un paquete de 117.000 euros que alcanzó a siete entidades sociales almanseñas, Más que una Ilusión, AFA Almansa, Asociación de Fibromialgia de Almansa (AFIBROAL), Asociación de Familiares y Enfermos de Parkinson de Almansa (Parkinson Almansa), Asociación de Personas Sordas de Almansa «Virgen de Belén», AARAL Almansa, Comedor Social de Almansa Esperanza y Vida, algunas de las cuales habían recibido ayudas extraordinaria a lo largo del año 2020. «Sin olvidar, que  la Diputación está al lado de FICE, con una aportación de 20.000 euros, o de la Denominación de Origen Almansa que ha recibido de la entidad provincial 12.000 euros», aseguró.

TEJIDO ASOCIATIVO Y AYUDAS

Remarcó Pablo Sánchez que, «tenemos una Diputación Provincial que está muy presente en el tejido asociativo almanseño y con la actividad social y económica de la ciudad. Pero que también está junto al Ayuntamiento, Diputación y Equipo de Gobierno de Almansa; es evidente que son de signos políticos diferentes, pero eso no impide que la Diputación se esté dedicando a políticas públicas para mejorar la ciudad de Almansa, sin mezclar la batalla política entre distintos partidos y atendiendo a las necesidades del conjunto de la ciudadanía».

La Diputación Provincial financia el arreglo de caminos, con 25.000 euros, que llegan a través del Grupo de Acción Local para la mancomunidad. Acaba de aprobarse el programa Dipualba Responde con ayudas extraordinarias para los municipios de la provincia, para la realización de inversiones y obras en las infraestructuras municipales que contribuyan al crecimiento económico a largo plazo, mejoren la eficiencia de la gestión y redunden en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

Una convocatoria para inversiones en torno a los 25.000 euros por municipio hasta alcanzar un presupuesto de dos millones. Para los municipios mayores de 20.000 habitantes, entre ellos Almansa, se va a establecer una ayuda paralela que se va a concretar en un convenio para invertir 40.000 euros.  «Es decir -señaló Sánchez- 40.000 euros más de la Diputación para inversiones concretas en Almansa por parte del Ayuntamiento, como digo con independencia de los signos políticos de cada institución».

CONVENIO

Adelantó Pablo Sánchez que, «aunque aún no se ha concretado este convenio aún,  el Ayuntamiento parece haber adelantado su intención de invertirlo en la renovación de mobiliario de las áreas de recreo y los parques infantiles de Almansa. Sin duda alguna les hace falta, ya lo hemos denunciado ante vuestros micrófonos y hemos enseñado imágenes de la situación en que se encuentran. Solo deseamos que esa renovación de parques infantiles, si de verdad se lleva a cabo, empiece por los sitios donde más falta hace, por los jardinillos de la estación, por Mirando al Tren, Centro Social de San Juan…  por los jardines de barrio y periféricos que son los más antiguos y abandonados».

El concejal Valero González añadió que, «el Consorcio de Medio Ambiente de la Diputación ha dotado a Almansa con cientos de contenedores marrones, los glotones, como los ha denominado el Ayuntamiento de Almansa en su publicidad. Unos contenedores que ya están en la localidad a la espera de que  sean distribuidos para la recogida selectiva de materia orgánica».

Añadió González que, “tenemos un ayuntamiento que se queja mucho de que no recibe ayudas y de que las administraciones socialistas lo han abandonado. Pero no es verdad, al contrario, lo que vemos es que en cada inversión que acomete este ayuntamiento, junto a cada euro que pone, hay otro euro, u otros dos que los han puesto administraciones de signo socialista. Ya sea el Gobierno de España, la Junta de Comunidades o la Diputación de Albacete».

Recuerdan desde el PSOE que en el pasadoPleno, se aprobó la participación del Ayuntamiento de Almansa en el Plan Provincial de Obras y Servicios del año 2021, el denominado POS. Este año el Ayuntamiento quiere ejecutar tres de estos planes que van suponer una inversión total de 360.000 euros. 120.000 para obras de mejora en la Calle de las Huertas, una actuación que lleva esperando desde 2017, y 240.000 para construir nuevos nichos en el cementerio ejecutando los POS de 2019 y 2021. En este caso las obras van a estar financiadas al 50 por ciento entre Ayuntamiento y Diputación.

«Al lado de cada euro de inversión del Ayuntamiento de Almansa hay al menos otro que ha puesto una administración socialista».

Terminó González asegurando que, «hay más inversiones que sería prolijo detallar, las carpas donadas a la Concejalía de Desarrollo Económico, el trabajo de Diputación con las Asociaciones Profesionales de Comercio y Hostelería…, etc. Creemos -añadió- que hay que reconocer el trabajo leal de la Diputación Provincial de Albacete que está haciendo mucho por Almansa y más en este tiempo difícil que estamos viviendo, un ejemplo de colaboración institucional que no está atendiendo a colores políticos».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7968

Abren el plazo de admisión en las Escuelas Infantiles Municipales de Almansa para el curso 2021/2022

La concejal de Educación, Marta Rico, y la directora de las Escuelas Infantiles Municipales, Raquel Moreno, informaron hoy del procedimiento de admisión de alumnos para el próximo curso escolar 2021-2022. El lunes cinco de abril se abre el plazo para solicitar plaza en las Escuelas Infantiles Municipales para el próximo curso y finalizará el 30 de abril.
Luis BONETE Copyright-2021
Para poder solicitar plaza los niños deberán haber nacido entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de mayo de 2021, estar empadronados en Almansa y tener actualizadas todas las vacunas que se indican en el calendario de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Las solicitudes se presentarán enviando un modelo de solicitud y la documentación que se facilita en www.almansa.es, debidamente cumplimentados, a una de las siguientes direcciones de correo: escuelasinfantiles@ayto-almansa.es o escuelasinfantiles@gmail.com Las Escuelas Infantiles Municipales ofertan para este curso 89 plazas de continuidad y 136 de nuevo ingreso.
Se seguirán aplicando las diferentes bonificaciones y ayudas que se han venido realizando hasta ahora para familias numerosas, familias con varios hijos en el centro, unidades familiares con ingresos mensuales iguales o inferiores al SMI. La formalización de la matrícula se llevará a cabo del 1 al 9 de julio.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7965

Turismo organiza actividades lúdicas para los días de Semana Santa.

El concejal de Turismo, Alfredo Calatayud, junto a la gerente de la Oficina de Turismo, Belén Núñez, informaban en rueda de prensa sobre las actividades que tendrán lugar durante estos días de Semana Santa.

Luis BONETE Copyright -2021

VISITAS GUIADAS

– CASCO HISTÓRICO: Desde el jueves 1 hasta el domingo 4 de abril a las 11 horas. Gratuita.

– CAMPO DE LA BATALLA DE ALMANSA: Domingo 4 de abril a las 10:30 horas. Gratuita. Visita a los escenarios reales del combate.

Ambas visitas cuentan con aforo reducido a 10 personas. Reservas en Oficina de Turismo.

El Castillo de Almansa estará abierto todos los días en horario de mañanas de 11 a 14 horas y tardes de 17 a 19 horas.

Además, se han recordado las actividades que se van a realizar en el Pantano de Almansa durante estos días, dichas actividades se desarrollarán del 1 al 5 de abril en horario de 10:30 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Las inscripciones se pueden realizar también a través de https://almansaturistica.es/

Por otra parte, el área de Tursimo informaba de la creación del CLUB DE AMIGOS DEL CASTILLO DE ALMANSA, «Actualmente, la entrada para los almanseños que acrediten que viven en Almansa cuesta 3,5 euros. Formando parte de este club podrán beneficiarse de un descuento en sus sucesivas visitas; el objetivo de este club es conseguir que los almanseños se beneficien por las veces que suben al castillo fomentando así las visitas con familiares y amigos».

Para que el usuario del castillo pueda solicitar el carnet de Amigos del Castillo de Almansa tendrá que hacer primero una visita al castillo y a partir de ese momento podrá solicitar su inscripción en la Oficina de Turismo. Formar parte del club es totalmente gratuito. Después de recibir el carnet, ya formarían parte del club y los interesados tendría que pagar 2 euros por cada visita.

Más información en la Oficina de Turismo o llamando al teléfono 967 344 771.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7959

PSOE: «Javier Sánchez obvia la Almansa que no ve»

El grupo municipal socialista critica que Partido Popular y Ciudadanos tumbasen la moción dirigida a facilitar el acceso al deporte para niños y niñas y combatir la pobreza infantil.

Luis BONETE Copyright-2021

Manuel Serrano y Clara López comparecieron en rueda de prensa para hacer balance de la última sesión del Pleno ordinario del Ayuntamiento de Almansa celebrada el pasado viernes 26 de marzo. López destacó y agradeció la unanimidad que mantuvo el Pleno del Ayuntamiento para elevar a Declaración Institucional la moción registrada por el grupo municipal socialista con la propuesta de instar al Gobierno de España a incluir en el Real Decreto-ley 5/2021 de ayudas directas a empresas y autónomos al sector de fabricantes de calzado. La socialista apelaban a la importancia de «aunar todos los esfuerzos e ir todos a una en aquello que suponga defender los intereses de Almansa».

TOMA DE POSESIÓN DE BELEN TERCERO

La Secretaria de Organización del PSOE de Almansa celebró la toma de posesión de la nueva concejala del grupo municipal socialista, Belén Tercero, de quien dijo que es «una incorporación inmediata ya que su compromiso con nuestra ciudad ha estado desde mucho antes de su entrada en el Ayuntamiento».
Igualmente, dejó constar la «normalidad y satisfacción» con que se llevó a cabo la sustitución de la anterior compañera: «Desde el Grupo Municipal socialista, y para toda la política local, creemos que este relevo deja un ejemplo de cómo se tienen que hacer las cosas. Fue un orgullo tener a Gracia Martínez en nuestro equipo, tanto como la llegada de Belén ahora. Tener una despedida conjunta, dar explicaciones, y que se produzca un cambio de esta forma es sinónimo de que el grupo municipal socialista trabaja en bloque, trabaja en equipo, y ese equipo no está solo entre los ocho concejales que cuentan con representación municipal, sino que está compuesto por todos y cada uno de los y las socialistas de Almansa».

PLAN DE ACTUACIÓN CONTRA NEVADAS  (PAM7) 

Clara López felicitó  a todos los voluntarios de Protección Civil, personal de Policía Local y a los responsables de CartoAlmansa por su trabajo y dedicación en la elaboración de planes de emergencias para actuación municipal, en este caso en materia de nevadas y hielos.
Recordó las sugerencias aportadas por el grupo socialista al equipo de gobierno de PP y Cs en diversas intervenciones y reiteradas en el último debate del pleno:
• Inclusión de neumáticos de invierno en el contrato de renting de los vehículos de los servicios de emergencias municipales: Policía Local y Protección Civil.
• La posibilidad de incorporar en el contrato de Limpieza Viaria la retirada de nieve de las aceras y viales peatonales de mayor prioridad, como pueden ser Centros Sanitarios, Residencias, Centros de Mayores, Escuelas Infantiles u otros centros de especial relevancia.
• Dotación de medios materiales propios suficientes.
• Consideración de un área de aparcamiento para emergencias en el POM (alegación nº 19 registrada por el PSOE).

DISCORDIA

La discordia del pleno: «Roselló negó la realidad almanseña, ignoró  la pobreza infantil y reniega de trabajar por garantizar el acceso al deporte de todos los niños», señalan desde el PSOE.
El portavoz socialista, Manuel Serrano, se mostró «triste» por el voto en contra de PP y Cs que impedía aprobar la moción registrada por el grupo municipal socialista para aumentar el compromiso del Ayuntamiento con los clubes deportivos y financiar ayudas dirigidas a combatir la pobreza infantil en materia de acceso a las actividad deportivas, reforzando la financiación de los convenios con las escuelas deportivas no municipales, que son las que hoy en día sostienen la inmensa mayoría de actividades diseñadas por los niños y niñas, «pues desde el PP prácticamente han renunciado a tener escuelas municipales».

Serrano se mostró tajante: «Salimos decepcionados del Pleno celebrado la pasada semana porque se mostró una falta de solidaridad y empatía del Alcalde con muchas familias de Almansa. Cientos de familias que PP y Cs ignoran: la Almansa que no ven. Las familias que tienen que elegir entre unas actividades extraescolares, deportivas o de refuerzo para sus hijos».
El concejal socialista afeó al alcalde Javier Sánchez, el «desconocimiento y negación de la realidad social almanseña. Para el PP todo son extremos: pobreza en riesgo de exclusión con necesidad asistencial y el resto del mundo en el que todos tenemos los mismos recursos. No todas las familias tienen los mismos recursos y muchas son las que tienen que limitarse a elegir entre bienes y servicios básicos. Ignoran un problema grave y de futuro o, tal vez, ni siquiera lo entienden», señaló.

Actualmente, la tasa de pobreza infantil se encuentra en el 29,7 por ciento, un punto y medio por encima de la media nacional, entendiendo esta como el porcentaje de menores de 18 años que vive en hogares cuyos ingresos equivalentes están por debajo del 60% de la mediana de ingresos equivalentes.
Serrano terminó afirmando: «En una ciudad con más de un 23 por ciento de paro, seis puntos por encima de la media nacional y varios puntos por encima de la media regional; es decir, con un paro más elevado, con múltiples de trabajadores en situación de precariedad por contratos de fijos discontinuos, Javier Sánchez se atreve a asegurar que esa situación no se produce en ningún hogar de Almansa, lo que denota no solo ignorancia sino falta de compromiso y solidaridad con atajar compromisos adscritos por el propio Ayuntamiento al adscribirse a la red de ciudades por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030: renuncian a combatir la pobreza infantil y renuncian a trabajar por facilitar el acceso a la actividad deportiva», subrayó.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7956

Highslide for Wordpress Plugin