Previous Next

Belén Tercero toma posesión de su cargo de concejal

La joven Belén Tercero, componente de Juventudes Socialistas, tomó posesión esta mañana de su nuevo cargo de concejal del Grupo Municipal Socialista una vez que la Junta Electoral remitió al Ayuntamiento de Almansa su correspondiente acreditación.

Luis BONETE. Copyright-2021

La Corporación almanseña recibió esta mañana a Belén Tercero como nueva componente del Grupo Municipal Socialista. En un emotivo acto, el alcalde de Almansa Javier Sánchez, dio la bienvenida a la nueva concejal socialista que suple a su compañero María Gracia Martínez, que dejó el cargo hace un mes para incorporarse a labores sindicales. Tras la imposición de la medalla que le acredita como concejal. Belén Tercero tomó asiento en la bancada socialista para participar de su primer sesión plenaria ordinaria correspondiente al presente mes de marzo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7952

IU exige crear ya la tasa intermedia de agua para comercios: «el problema es que los amigos de Aqualia van a perder dinero»

La creación de una tasa intermedia de agua para los comercios se aprobó gracias a la moción de Izquierda Unida de septiembre de 2020, pero aún no se ha puesto marcha.
Luis BONETE. Copyright-2021
Esta moción no sólo incluía esta medida, sino también la reducción de la tasa doméstica y que la tasa intermedia se extendiese también a alcantarillado y depuración, tal como explicó la concejal Laura Fernández. «La moción iba a ser rechazada pero, como último recurso, eliminamos todo menos esta tasa intermedia de agua para comercios y conseguimos su aprobación».
Desde IU se asegura que «estamos orgullosos de haberlo conseguido», sin embargo, a día de hoy, «no se ha hablado en ninguna Comisión, y como otras tantas mociones se queda de nuevo en el cajón». La edil de IU critica que al equipo de gobierno: «se les llena la boca diciendo lo solidarios que son con las ayudas frente a la Covid-19, pero aquí se ve la verdad». Achacan el retraso a «falta de voluntad política» y aseguran con rotundidad que «el problema está claro: sus amigos de Aqualia van a perder dinero». Asegura Fernández que, «la creación de la tasa intermedia supondrá que muchos comercios dejen de pagar sus tasas industriales, que son más altas, y por tanto la empresa que gestiona el ciclo integral del agua en Almansa vería reducidos sus beneficios, que el grupo cifra en cerca de dos millones de euros anuales».
EMPRESA PRIVADA
Para Fernández, esta es una prueba más de qué ocurre cuando un servicio público tan importante queda en manos de una empresa privada. Este equipo de gobierno de PP y Cs gobiernan para las empresas. Explicó la edil que «desde 2015 vienen proponiendo esta medida, y ahora, de nuevo, dan un toque de atención al gobierno municipal. «No se nos olvidan las mociones aprobadas -señaló-, y esta nos parece de vital importancia en estos momentos. Si quieren ayudar a levantar los comercios y pequeñas empresas, instamos al equipo de gobierno a convocar las comisiones pertinentes y que sea un hecho ya».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7949

La Guardia Civil de Albacete detiene a una persona por cometer dos robos en empresas mercantiles de Almansa

  • El detenido realizó un butrón para acceder a una nave industrial donde fue sorprendido por una patrulla de la Benemérita.
  • Se han esclarecidos dos delitos de robo con fuerza cometidos en sendas empresas de la localidad almanseña.

Luis BONETE.  Copyright-2021

Efectivos de la Guardia Civil de Almansa han detenido a un vecino de esa misma población, de 53 años de edad, como presunto autor de dos delitos de robo con fuerza cometidos en dos empresas de su localidad de residencia.

El ahora detenido cuenta con un amplio historial delictivo, la mayoría de ellos relacionados con delitos contra el patrimonio y de similares características a los investigados.

ACTUACIONES

La Guardia Civil de Almansa acudió a las instalaciones de una empresa mercantil de su localidad, al haberse activado su sistema de alarma. Una vez en el lugar de los hechos los agentes de la patrulla realizaron un reconocimiento de la zona comprobando la existencia de un butrón en una de las paredes de la nave industrial de la empresa.

raíz de este descubrimiento, la Guardia Civil estableció un cordón de vigilancia perimetral en la zona con el objetivo de interceptar al posible intruso, ya que al parecer se encontraba en el interior del inmueble.

La persona que se encontraba en el interior de la nave, al percatarse de la presencia policial, salió al exterior por el hueco del butrón que había practicado previamente, emprendiendo la huida campo a través, siendo finalmente detenido por los agentes que vigilaban el lugar.

EFECTOS INTERVENIDOS

En el momento de la detención a esta persona se le incautaron 360 € en efectivo,  la maza utilizada para hacer el butrón, un pasamontañas, unos guantes y un radio transmisor, supuestamente utilizado para contactar con otra persona que, situada en el exterior, pudiera avisarle de una posible presencia policial.

Durante la inspección ocular de la zona, la Guardia Civil pudo comprobar como el detenido había cometido anteriormente otro robo en una empresa cercana, forzando para ello una de las ventanas del inmueble.

La Guardia Civil trata ahora de identificar a las personas que habrían colaborado con el detenido en la comisión de los dos hechos delictivos, ahora esclarecidos.

DILIGENCIAS/DETENIDO

Las diligencias, instruidas efectivos de la Benemérita almanseña, fueron entregadas junto con el detenido en el Juzgado de Instrucción de guardia de Almansa, decretándose prisión provisional para el detenido.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7946

En 2020 se gestionaron cerca de 3 millones de kilogramos de residuos en Almansa.

El concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, realizó una valoración sobre los datos de reciclaje del año 2020 en Almansa. 

Luis BONETE. Copyright 2021

MEDIO AMBIENTE

Longinos Marí, concejal delegado de Medio Ambiente, calificó a 2020 como «un año peculiar y excepcional» debido a la pandemia «una situación que se ve reflejada en los datos recogidos en el último ejercicio. La cantidad de residuos gestionada por el consistorio se mantuvo en 2020 con respecto a años anteriores; entre la recogida selectiva, el servicio de Almansa Recicla y el Ecoparque se gestionaron casi 3 millones de kilogramos de residuos en nuestra ciudad», señaló.

En cuanto al Ecoparque, el servicio paralizó su actividad durante las primeras semanas del Estado de Alarma, pero su cifra final ha obtenido poca variación interanual, debido a que se produjo una compensación entre mayo y junio, con un uso mayor que en años anteriores, superando el millón de kilos recogidos en 2020; con una media diaria de 54 usuarios y 157 el día de más usuarios.

CRISIS SANITARIA

Informó Marí que, «la recogida selectiva de residuos realizada en los establecimientos comerciales es el reflejo de la paralización de su actividad por la crisis sanitaria. La cantidad de residuos recogidos para su tratamiento, que realiza Almansa Recicla, se redujo en un 34,79% en el caso de los vidrios, un 27% en el de los envases y un 2,4% en el papel y cartón, con respecto al año anterior».

Marí explicó que «los hogares almanseños reciclaron un 35 por ciento más de envases que el año pasado (contenedor amarillo), el volumen de residuos procedentes del contenedor azul (papel y cartón) también aumentó un 3,5% interanual y el del vidrio (contenedor verde) con un 4,2 por ciento. El confinamiento provocó un aumento importante en el consumo y reciclaje de los envases de plástico de uso doméstico fruto del sistema en el que vivimos actualmente y la cantidad de productos envasados que compramos».

Concluyó el concejal popular señalando que, » el nivel de reciclaje de Almansa sigue siendo superior a la de muchas otras poblaciones, «hacer una correcta gestión de los residuos además de repercutir en el Medio Ambiente repercute también en una reducción de los gastos de gestión de residuos de manera inapropiada. Es de agradecer la concienciación que tienen los ciudadanos de Almansa en dar destino adecuado a ese volumen importante de residuos».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7942

Serrano: “El Ayuntamiento tiene la obligación de garantizar la seguridad del acceso al Polígono por el Camino de San José”

El POM considera prioritaria la mejora de las aceras, las pendientes, las señales y la iluminación en este trayecto

Luis BONETE. Copyright 2021

Manuel Serrano, portavoz del Grupo Socialista, junto a su compañera Clara López, retomó ayer  otro de los temas del «cajón del olvido» -dijo-  del Partido Popular: la seguridad en el acceso a la III Fase del Polígono, en concreto el acceso por el llamado camino de San José.

Explicó Serrano que es un tema sobre el que «nosotros ya hemos llamado la atención en varias ocasiones y sobre el que el equipo de Gobierno del PP-Cs sólo sabe decir que “No”. La concejala Andicoberry casi ha explicado que sería ilegal arreglar este acceso, pero eso no es verdad, como ya hemos rebatido con numerosos ejemplos».

Aseguró Serrano que «el camino de San José es la vía más rápida de comunicación entre el casco urbano y la III Fase del Polígono y además de ser el único acceso posible para peatones a las empresas que están en esta zona industrial, también es el acceso público al Ecoparque, al restaurante del polígono o a las viviendas particulares que también existen en los alrededores».

«No podemos esperar 20 años a solucionar un problema de seguridad que tienen a diario muchas personas que utilizan el Camino de San José»

Este acceso que es una solución ‘provisional’ que lleva más de 18 años utilizándose y, aunque tiene posibles soluciones alternativas, tanto en el Plan que desarrolló la III Fase del Polígono como en Plan de Ordenación Municipal, esas soluciones ni se han puesto en práctica ni se van a realizar en décadas”.

SEGURIDAD

Afirmó la concejal socialista Clara López que, «puesto que es esto  lo que tenemos, hagámoslo lo más seguro y accesible posible. Iluminándolo y dotándolo de aceras». Añadió que, «la solución que contempla el POM,  implica ejecutar toda la urbanización de las Cábilas, ejecutar la Ronda Sur, que es una carretera que une la III Fase con la carretera de Yecla, y luego cuando eso esté hecho unir ambas actuaciones con un túnel bajo las vías, valorado en 1,2 Millones de Euros. Para esta solución también faltan décadas, si todo va bien».

Señalan desde el PSOE que, «no podemos esperar 20 años a solucionar un problema de seguridad que tienen a diario muchas personas que utilizan el Camino de San José; en invierno porque las entradas y salidas de trabajadores se hace cuando es de noche, y en verano porque aumenta el número de personas que suben a pie o en bici por no utilizar el coche y se suma el número de vecinos que suben a sus segundas viviendas». 

Añadió López que «el propio Plan de Ordenación Municipal contempla tres actuaciones importantes en accesibilidad en el Polígono Industrial y una de ella es la mejora del el acceso del Camino de San José. Así que, aunque el destino final de este acceso sea ser clausurado, en el presente hay que mejorar sus condiciones de uso y adaptarlo, como dice el POM, a las condiciones generales de Itinerarios peatonales accesibles (vigentes desde 2010), en cuanto a las anchura de aceras, pendiente, señalización e iluminación (por encima de los 20 luxes) de todo el recorrido».

MEJORAS

Se preguntaba el portavoz socialista si «Tania Andicoberry  manifestará que no se puede actuar en mejorar la seguridad y la accesibilidad del Camino de San José, cuando el Plan de Ordenación explica lo que hay que hacer allí y cómo hacerlo». Subrayó que, «tenemos aprobados unos nuevos presupuestos y siguen sin abordar este problema,  por eso seguiremos insistiendo una y otra vez con la necesidad de solucionar el acceso y la seguridad de este tramo y repetimos nuestra propuesta de hacerlo completando el acerado del camino, al menos en uno de sus márgenes, y solicitando a la empresa adjudicataria de la gestión del alumbrado público que acometa la iluminación de este acceso con cargo a las mejoras que ella misma ofreció en el contrato».

«El propio Plan de Ordenación Municipal contempla la mejora del acceso del Camino de San José»

Aseguró el portavoz socialista que «como han  demostrado con argumentos y como recoge el propio POM no hay un impedimento legal para solucionar los problemas de este acceso. Sólo es una cuestión de voluntad. Y que además teniendo la posibilidad de ejecutar las obras de iluminación con cargo a las mejoras del contrato del alumbrado público, al Ayuntamiento solo le correspondería completar el acerado en los tramos donde aún no existe, para que efectivamente esa infraestructura de iluminación pública pudiera instalarse y a la vez estas aceras servirían de zona de paso segura para los peatones.».

Finalizó Serrano y dijo que, «aunque no sea la solución ideal, es la única opción que hoy por hoy existe y es nuestra obligación que este acceso pueda utilizarse en las mejores condiciones de seguridad por eso insistimos al equipo de gobierno que se ponga a trabajar en este problema, elabore un proyecto y  lo ejecute cuanto antes».

«Aunque no sea la solución ideal, es la única opción que hoy por hoy existe y es nuestra obligación que este acceso pueda utilizarse en las mejores condiciones de seguridad»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7939

Highslide for Wordpress Plugin