Previous Next

Ramón Sánchez pregonó la Semana Santa de Almansa 2021

Luis BONETE / ALMANSA Copyright 2021

El convento de los PP Franciscanos acogió ayer, dentro de unas grandes medidas de seguridad, el Pregón de Semana Santa 2021, acto pórtico de la celebración de los actos pasionales que tendrán lugar en las parroquias almanseñas del uno al cuatro del próximo mes de abril. Antes del comienzo del Pregón se presentó el cartel de Semana Santa de Almansa 2021, obra del fotógrafo local Antonio Ferrándiz.

El pregón, fue organizado por la Agrupación Interparroquial de la Semana Santa de Almansa, y corrió a cargo del ex párroco de Santa María de la Asunción Ramón Sánchez Calero, quien en una emotiva intervención una intervención plagada de citas  bíblicas acompasadas y entronizadas a los tiempos actuales, hizo un recorrido por los días pasionales almanseños y tuvo un emotivo recuerdo para todos los afectados por la pandemia de Covid-19.

Ramón Sánchez,  manifestó su «gran alegría» y satisfacción por poder ser el pregonero de la Sema Santa «de un pueblo en el que he realizado mi servicio ministerial durante más de 20 años». Para este veterano sacerdote, el pregonar estas fiestas religiosas «ha supuesto  una gran alegría, una responsabilidad que he asumido con una alegría interior enorme, y que me ha servido para reencontrarme con muchos de las personas de Almansa a las que quiero y recuerdo a diario», dijo.

El acto, al que asistió un numeroso grupo de fieles, contó con la presencia del alcalde de Almansa, Javier Sánchez, representantes de la Corporación almanseña, de la pastoral de las tres parroquias locales, cofradías de la Borriquita y Jesús de Medinaceli, miembros de las sociedades marianas y de la Orden Franciscana Seglar.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7935

El caso del Cerro del Cuchillo

Luis BONETE.

Periodista. Copyright 2021

Hoy quiero hablarles de forma breve de un hecho que demuestra de forma fehaciente, el escaso o nulo interés de las distintas Corporaciones almanseñas por la historia de la ciudad. Es sangrante el caso del yacimiento del  Cerro del Cuchillo. Una prospección arqueológica que se encuentra situada en el noroeste del término municipal de Almansa. Distante unos 900 metros en línea recta y dirección Sur del Km. 305,5 de la carretera A-31. Su altura sobre el nivel del mar es de 825 metros; se excavó entre 1986 y 1996, poniendo al descubierto una magnífica aldea perteneciente a la Edad del Bronce, de aproximadamente unos 1.500 años antes de Cristo, compuesta por una comunidad humana de unos 40 a 50 individuos, relacionados entre sí familiarmente, es decir, varias generaciones de un mismo linaje enriquecidos con matrimonios con otros linajes de la región.

El yacimiento fue descubierto en 1982 por el arqueólogo almanseño  José Luis Simón, en el marco de un estudio que sobre la Edad del Bronce en Almansa realizaba por aquellos años. Las especiales condiciones de la zona y la singularidad de los datos que aportaba el yacimiento, respecto a otros poblados coetáneos conocidos hasta la fecha, llevó a la Universidad de Alicante, bajo la dirección del catedrático Mauro Hernández y el licenciado por aquellos años José Luis Simón, a desarrollar durante una década estudios y excavaciones en la zona y más concretamente en el yacimiento de El Cuchillo.

El poblado, o lo que queda de él, se encuentra emplazado en la parte alta del cerro, y se organizaba mediante una calle central que discurría por la cresta del cerro, con estancias de una sola habitación a ambos lados de la calle, a la cual daban las puertas de los recintos.

El conjunto estaba rodeado de tres líneas de murallas, con puertas en diferentes puntos para dificultar el acceso directo al poblado, una torre o plataforma central en el punto más elevado, una cisterna para almacenar agua y espacios diferenciados, unos para residir y otros para desarrollar actividades artesanales, como el hilado y tejido, la elaboración de instrumentos de silex, hueso o metal, el almacenamiento de grano y productos alimenticios y el resguardo de algunos animales.

El grupo se articulaba de forma jerárquica, hombres, mujeres y ancianos y niños. Prueba de ello es que tan solo una docena de individuos tuvieron el privilegio de ser enterrados dentro del poblado, en fosas construidas entre las casas y las murallas.

El poblado se desarrolló durante casi cuatrocientos años, siendo abandonado por circunstancias que se desconocen. El grupo quizás se trasladó a otro lugar para sumarse a otros y de ese modo poder constituir comunidades de mayor tamaño, y por tanto de mayor capacidad para actuar y defenderse, frente a otros que amenazaban sus territorios.

Las excavaciones de esta joya de más de 3.500 años finalizaron en 1996, se cumplen ahora 25 años, y desde entonces, y sin que nadie lo evite, con la administración local mirando a cualquier lado menos a ese punto, el poblado, abandonado a su suerte, se ha convertido en pasto de los saqueadores.

Estoy convencido que nadie me hará caso; no habrá quien mueva un dedo y siquiera intente conocer las particularidades de este gran yacimiento de la Edad del Bronce que pudo ser un punto de referencia, un ofrecimiento cultural más que ofrecer a los posibles visitantes, pero que lamentablemente languidece olvidado por todos.

Me pregunto: De qué sirvió la inversión pública empleada en excavar para luego dejar todo abandonado?.

Amigos hoy con tristeza hoy me caigo del guindo, y con enorme tribulación reconozco que el cuidado del Patrimonio no da dividendos.

Así nos va.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7932

El PSOE exige al Ayuntamiento que Turismo cumpla su contrato en promoción e información

«Se ha contratado publicidad on line externa, cuando la concesionaria está obligada a hacer campañas, igual que a mantener la Agenda Única de Eventos que también ha desaparecido».

Desde el PSOE se ha insistido en la falta de control y de exigencia por parte del Ayuntamiento de Almansa con las empresas contratadas para gestionar los diversos servicios municipales. Aseguran que «hemos hablado del agua, de la zona azul, de turismo… y hoy vamos a volver a este servicio, que gestiona la oficina de turismo y las visitas al castillo principalmente».

Recuerdan desde el PSOE que, «hace muy pocas fechas el Ayuntamiento de Almansa cerró con una agencia de comunicación un contrato de 10 meses de publicidad en Internet, era un contrato menor de servicio de publicidad online del área de Turismo para el año 2021. En el contrato -añaden- no se especifica cuál es el objeto o campaña que se va a desarrollar con él, ni se detalla tampoco si es para contratar publicidad tipo banner en medios digitales, promocionar campañas en Facebook, o desarrollar contenidos para alguna plataforma».

“Lo llamativo del caso -insisten-  es que la publicidad, la gestión de la web y las redes sociales del turismo de Almansa son competencia, por contrato, de la propia empresa adjudicataria del servicio de turismo” -aseguró el concejal Valero González-, deberíamos haber tenido ya una campaña promocional desde Turismo Almansa con inversión 1.500 euros. Pero la concejalía ha contratado una empresa externa para publicidad online».

COMETIDOS

Reza el pliego del contrato de Turismo, como cometidos de la empresa concesionaria:

Nº 3. Actualización de la información de Almansa en relación con todos los recursos turísticos de la ciudad, a la luz de los últimos conocimientos aportados por historiadores e investigadores.

Nº 5. Recopilación de información de todos los eventos culturales, festivos, deportivos, educativos y lúdicos que se desarrollan en la ciudad, para prestar el servicio de información y promoción turística de los mismos. Gestionar la Agenda Única de Eventos de Almansa.

Nº 7. Realizar al menos dos campañas anuales de promoción turística de la ciudad, sus recursos turísticos y eventos a desarrollar, dirigidas a los potenciales visitantes, tanto de Almansa como de poblaciones y provincias cercanas. Estas campañas se harán coincidir con los periodos otoño/invierno y primavera/verano, y su contenido deberá ser supervisado y aprobado por el Ayuntamiento de Almansa, a través de la Concejalía de Desarrollo Turístico. Estas campañas contarán con una inversión mínima total de tres mil euros (3.000 €) anuales, a cargo de la empresa.

Nº 10. Actualización de la página web y gestión de las redes sociales del servicio de turismo.

Eso en cuanto al servicio turístico en general, en cuanto al “Museo de la Batalla” se especifican también campañas de promoción y gestión de redes sociales.

Recuerdan desde el PSOE que «el servicio de Turismo empezó a prestarse bajo este contrato en agosto pasado, deberíamos haber tenido, al menos una campaña de Turismo, la correspondiente a otoño/invierno para la que debería haber invertido 1.500 euros. 1.500 euros para una campaña on-line dan para mucho. No nos consta que tal campaña haya existido y, sin embargo, vemos por otro lado esa contratación externa de campaña on-line”, informó Valero González. «Turismo ha eliminado la Agenda Única de Eventos de su web, cuando por contrato debe gestionarla», dijo.

COMPROMISOS ADQUIRIDOS

Por su parte la edil Clara López fijaba la postura del Grupo Municipal. “Creemos que es misión del equipo de Gobierno PP-Cs hacer cumplir a la concesionaria con los compromisos adquiridos en el pliego, pues estamos pagando más que nunca en gestión turística, más de 10.000 euros al mes y es importante que la empresa cumpla con todas sus tareas”. Añaden que, «nos consta que se ha actualizado la página web, aunque en realidad se trata más bien de una reducción de contenidos, que se mantienen las redes de Facebook e Instagram, no tanto el Museo de la Batalla que no ha publicado nada en 2021. Pero, como decimos, no tenemos constancia de cuál ha sido la campaña realizada en otoño/invierno, campaña que debería haber sido supervisada por la concejalía y cuya cuantía debería rondar los 1.500 euros”.

Según el PSOE, entre los cometidos de la concesionaria de Turismo está también la gestión de la Agenda Única de Eventos de la ciudad, con la recopilación de información de todos los eventos culturales, festivos, deportivos, educativos y lúdicos que se desarrollan en la Almansa . «La Agenda Única de Eventos nació en 2014 como una web independiente agendaalmansa.es que llevaba el gabinete de alcaldía y últimamente estaba integrada en la web de AlmansaTuristica.es. Pero esa agenda ha desaparecido de la web de Turismo. es un trabajo complicado y arduo mantener esa agenda con la cantidad de actividades que suele haber en Almansa, no solo municipales sino de múltiples colectivos, pero precisamente por eso, es importante que no se pierda, si como en este caso hay una empresa que tiene adjudicado el mantenimiento de ese servicio”, aseguran.

“Esto nos hace recordar el mantenimiento del Jardín del Castillo que en la anterior concesión estaba adjudicado a la empresa gestora y nadie supervisó ese mantenimiento”. Reclamamos al equipo de Gobierno que se exija a la empresa sus compromisos en materia de mantenimiento y actualización de la información, con las campañas turísticas incluidas en el contrato, la gestión de la web, de las redes sociales y la Agenda Única de Eventos», subrayan.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7929

El PSOE pregunta a Ramón Rodríguez qué ha hecho por Almansa desde su cargo de Senador. «ES UN FALTÓN PROFESIONAL» -DICEN-

«El senador popular debería tener una actividad política acorde al puesto que ocupa en lugar de dedicarse a insultar a los concejales. Hizo seis preguntas al Gobierno hace un año y aún no ha explicado qué le contestaron».

Luis BONETE. Copyright-2021

Desde el PSOE se ha salido al paso de la campaña de insultos y descalificaciones que el senador Ramón Rodríguez ha emprendido hace unas semanas contra el Grupo Municipal Socialista “el senador Rodríguez se ha convertido en un faltón profesional. Analizamos su rueda de prensa del martes y es que no hay por donde cogerla. ¿qué vino a decir, de que quería hablar?” aseguraba esta mañana el concejal Pablo Sánchez.

“Ramón se ha convertido en el insultador oficial del PP de Almansa, cuando el hombre no tiene nada que hacer, tiene un día libre, cuando quiere alargar un poquito el fin de semana, pues se viene aquí, hace sus cosas, lleva el perrico a la peluquería y convoca una rueda de prensa para decir que los suyos lo hacen muy bien y la oposición muy mal, y con eso ya echa el día” .

El martes vino a decir que el gobierno de Pedro Sánchez muy mal porque al principio no había mascarillas y ahora no hay vacunas, y que con el PP todo se hubiera hecho mejor. “El senador sabe que la gestión de las vacunas es de las Comunidades Autónomas y que las comunidades del PP las están gestionando prácticamente con los mismos problemas que las demás», señalan.

«VIENE A DAR CAÑA»

Añaden desde el PSOE que, «pero a Ramón Rodríguez esos detalles le dan igual, él viene aquí a dar caña, a disparar con el cañón gordo. Pero sinceramente esperamos un poco más de nivel de un Senador del Reino de España, está en todo lo alto de la política española y debe manejar mejor información. Nos decepciona que venga con argumentos que para chascarrillos de bar están bien, pero de una comparecencia pública de un senador se espera mucho más rigor”.

Dice Ramón Rodriguez “que la realidad es que el PSOE de Almansa está fuera de la realidad”, parece que lo dice el Senador por nuestra propuesta de Carta de Servicios Sociales, que ‘con lo que está cayendo’ le parece una marcianada. Pues el martes mismo por la tarde, en la Comisión de Servicios Sociales nos explicaron que ya están trabajando en ella, por cierto que la van a llamar “Carta de Servicios de Servicios Sociales. A ver si el que no se entera es el senador del PP, que francamente anda bastante despistado de la política local».

“Y si quiere faltar, que aprenda un poco de sus compañeras, de Tania Andicoberry, de Antonia Millán, porque estas mujeres sí que saben meterse con nosotros como es debido, con mucha más elegancia y sabiendo más de los temas que Ramón. Y lo que es más importante, las ruedas de prensa de estas concejalas nos cuestan cuatro veces menos que las del senador popular” señalaba Sánchez.

«RAMON RODRÍGUEZ COBRA 85.000 EUROS AL AÑO»

Desde el PSOE creen que Ramón debe hablar de lo que sabe, de su trabajo en el Senado, que es realmente lo que queremos saber. «Porque ser Senador del Reino de España es un cargo importante y las acciones de los senadores deben estar a la altura de este cargo. Ramón cobra 80.710,28 euros brutos al año. Y a esto hay que sumarle, una tarjeta con 3.000 euros que le dan anualmente para taxis, las dietas de viajes, y lo que le dan en especie, un Ipad y un teléfono último modelo. O sea 85.000 euros al año. El doble que el Alcalde, 30.000 euros más que Pablo Casado, por ejemplo».

“Y nosotros no criticamos ese sueldo, al contrario, hay que dignificar la política. Pero los políticos deben estar a la altura de los sueldos que ganan, porque éstos están al nivel de lo que los políticos representan y de sus responsabilidades. Y la misión de un Senador del Reino de España no es hacer oposición a los concejales de su pueblo. No es esa” ha señalado el concejal.

Aseguran desde el PSOE que «sus ruedas de prensa nos salen caras. Le proponemos que en la próxima deje de evaluarnos a los pobres concejales de la oposición y nos ilumine con lo que hace él en el Senado de España. Porque intervenciones públicas le vemos pocas, las que hace en Almansa que son de andar por casa y una pequeña gira que hizo en diciembre por Guadalajara, Tomellosos y Ciudad Real para meterse con la Ley Celá de educación, a base de difundir bulos sobre esta ley, que todos resultaron falsos».

“Ramón Rodríguez  debería explicar a los almanseños qué hace en el Senado, sus intervenciones en el plenario, sus enmiendas a las leyes, sus preguntas parlamentarias, creo que es un tema que de verdad nos interesa a todos”. Rodríguez, ha presentado dos preguntas orales a la comisión de educación, una era porque estaba preocupado por saber si los 2.000 millones de euros de los fondos Covid-19,  para Educación iban a dedicarse también a la escuela privada».

En la web del senado dice que ha presentado 390 preguntas escritas, pero bueno ya se sabe que cada pregunta las preparan los asesores y las firman 10 o 15 senadores para que les cuente en el currículum.

“La única vez que Ramón Rodríguez nos habló de su trabajo fue hace un año, el nueve de marzo, vino a Almansa a explicarnos que había hecho una serie de preguntas al Gobierno sobre las ayudas a la industria del calzado en Almansa».

«TIRARSE A LA PISCINA»

«Y la verdad -señalan desde el PSOE-  lo primero es que no era cierto, en ese momento no había presentado nada. Vino aquí a tirarse a la piscina a decir que había hecho lo que a lo mejor pensaba hacer, pero que no había hecho. Las preguntas las registró un mes después, el 4 de abril, cuando ya todos los medios de comunicación se habían hecho eco de su supuesta iniciativa parlamentaria” explicaba la concejala Salud López. Mes y medio después, el Gobierno a través del Ministerio  de Industria ya le había contestado. ¿Qué hizo el senador con esa información que tanto interesaba? Nada, que sepamos. Dio una rueda de prensa para decir que iba a hacer unas preguntas pero se le olvidó convocar otra para explicar lo que el gobierno le había dicho y cuáles eran sus conclusiones”.

— Resumidamente las preguntas de Ramón Rodríguez  al Gobierno y sus respuestas fueron las siguientes: Por un lado preguntaba qué medidas está empleando el Ministerio para ayudar al sector del calzado de Almansa y qué medidas había para la exportación. Y el Ministerio le remitió una lista de convocatorias de ayudas, en total unos diez programas para a la industria a las que podía adherirse la industria del calzado.

— Sobre la exportación le habló del Plan Sectorial que el ICEX (Instituto de Comercio Exterior) había negociado con FICE y otras acciones del ICEX. Le remitió un listado de las empresas almanseñas que participaban y un calendario de las 12 ferias internacionales que se habían seleccionado. También quería saber qué presupuesto iba a destinar el Ministerio de Industria a la ayudas del sector del calzado en Almansa. El Ministerio le contestó que las ayudas no se dan por pueblos, sino a las empresas que concurren a los programas.

— Ramón le preguntaba al Gobierno si se había reunido con el sector o el Ayuntamiento en Almansa. El Ministerio contesta que está en contacto constante con la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE) y con la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC), y también con los sindicatos del sector

— Por último Ramón pregunta al Gobierno si conoce los datos del paro en el calzado en Almansa. El Ministerio le devuelve a Ramón tres páginas con las estadísticas detalladas del sector y le remite a las direcciones de internet del Instituto Nacional de Estadística donde el senador puede recabar por sí mismo los datos actualizados, sin tener que hacer una pregunta parlamentaria cada vez que quiera saberlos.

“Y eso es todo. Nosotros nos preguntamos ¿qué hizo Ramón Rodríguez con esta información recabada del Gobierno?. ¿Cuándo se reunió con las empresas del sector para explicarles lo que había averiguado, informarles de los programas e incentivos industriales que el Ministerio le había explicado? ¿Qué hizo Ramón con esa información recibida, cómo esperaba mejorar la situación del calzado con estas preguntas?” señalaba la concejala.  De esto hace ya un año. Desde entonces no ha vuelto a hablarnos de su trabajo.

Dice Ramón Rodríguez que los concejales del PSOE de Almansa no nos reunimos nadie. “Es mejor que nos explique con quién se reúne él, con quién se cita en su despacho parlamentario, qué contactos tiene allí en Madrid, cómo está trabajando sin descanso con empresas y grupos inversores para traer iniciativas para Almansa que mejoren nuestra economía. Eso sí nos interesa mucho. Saber qué está haciendo él por Almansa desde el puesto de enorme responsabilidad que ocupa” concluía Salud López..

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7924

El Grupo Socialista presenta una moción para instar al Gobierno a que incluya a los fabricantes del calzado en el Real Decreto 5/2021.

Desde el día siguiente a su aprobación los socialistas han venido desarrollando un intenso trabajo que esperan que concluya con la inclusión de nuestra principal industria en el Decreto 5/2021 para ayudas directas.

Luis BONETE. Copyright-2021

El portavoz socialista, Manuel Serrano, dio cuenta del trabajo realizado por el Grupo Municipal desde que el pasado viernes se aprobó el Real Decreto que regula la concesión de ayudas directas a aquellos sectores que se han visto perjudicados por la COVID.

Serrano explicó que el pasado viernes el Gobierno en un Consejo de Ministros Extraordinarios aprobaba un plan de ayudas que ascendía a 11.000 millones de euros, de los cuales 7000 millones corresponden a ayudas directas. Este decreto, en principio, no recogía a los fabricantes de calzado, y con más de 2000 trabajadores en Almansa es algo que preocupa y mucho al Grupo Socialista.

“El sábado pasado el Grupo Municipal Socialista se reunía con la portavoz del Grupo Socialista en las Cortes, Ana Isabel Abengozar y, entre otros temas, le mostramos el interés a que se presté una atención especial a la situación del calzado que deriva de un lado de la caída de la caída de producción, además de la especial situación de los trabajadores del calzado, de los que una parte importante, son fijos discontinuos. El lunes, una vez comprobado que en el Decreto no contemplaba la inclusión de los fabricantes del calzado, nos poníamos en contacto con Sergio Gutiérrez, Secretario de Organización Regional y Diputado Nacional, ya que este tema no sólo afecta a Almansa si no a otras localidades de la región como Fuensalida”.

Indicó el portavoz socialista cómo se han mantenido diferentes contactos, conversaciones y reuniones telemáticas con diputados y senadores socialistas de CLM a fin de incorporar la fabricación del calzado en las ayudas.

“Para articular otra herramienta de más, hemos registrado a día miércoles 17 una moción en el Ayuntamiento de Almansa para instar al Gobierno de España a incluir a los fabricantes de calzado en el paquete de medidas”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7921

Highslide for Wordpress Plugin