Previous Next

Ahora van a por usted, Don Felipe

«Ni intelectual ni filosóficamente creo en la monarquía como forma de gobierno. Nunca, desde que tengo uso de razón, me ha cabido en la cabeza la idea de que alguien goce de privilegios por el mero hecho de haber venido al mundo en una cuna determinada. Es una cuestión que se da de bofetadas con ese principio democrático de igualdad ante la ley y de oportunidades y, en consecuencia, con esa meritocracia que debe ser el baremo inexcusable a la hora de pulsar el botón de ese ascensor social que permite subir del subsuelo al tejado….».

Ni intelectual ni filosóficamente creo en la monarquía como forma de gobierno. Nunca, desde que tengo uso de razón, me ha cabido en la cabeza la idea de que alguien goce de privilegios por el mero hecho de haber venido al mundo en una cuna determinada. Es una cuestión que se da de bofetadas con ese principio democrático de igualdad ante la ley y de oportunidades y, en consecuencia, con esa meritocracia que debe ser el baremo inexcusable a la hora de pulsar el botón de ese ascensor social que permite subir del subsuelo al tejado.

Dicho todo lo cual, y como quiera que soy un pragmático, he de reconocer que la mayoría de las naciones más avanzadas del mundo se sitúa en la categoría de monarquías parlamentarias. La lista es tan prolija como deslumbrante. No puntualizaré nada más porque el elenco lo dice todo: Reino Unido, Bélgica, esos Países Bajos que toda la vida de Dios se llamaron Holanda, Dinamarca, Noruega, Suecia, Japón y naturalmente España. No hay uno solo de estos estados que no sea de primera división, que no responda al paradigma de lo que denominamos democracia de calidad. Las encuestas ratifican mi teoría: en Reino Unido el 65% es partidario de la continuidad de los Windsor y en España el 74% aprueba los nueve años de reinado de Don Felipe. En el resto los porcentajes se mueven en amplísimas horquillas de aceptación.

A nosotros no nos ha ido lo que se dice mal con la monarquía constitucional. Don Juan Carlos lideró junto al gigantesco Adolfo Suárez el tránsito de la dictadura a una democracia homologable y con todas las de la ley. Y encima en tiempo récord e incruentamente, eso sí, con la sombra de la sospecha de un 23-F protagonizado por los dos grandes fieles del sucesor de Franco a título de Rey, Alfonso Armada y Jaime Milans del Bosch. Tiene toda la pinta de que el monarca emérito desempeñó el rol de agente doble: primero pirómano, luego bombero. Nadie en su sano juicio se cree que tanto el uno como el otro dieran un paso de este calibre sin la anuencia o directamente la orden de arriba, es decir, Zarzuela.

Hay que reconocer que la mayoría de las naciones más avanzadas del mundo se sitúa en la categoría de monarquías parlamentarias

Lo cierto es que en apenas dos años, los que transcurrieron entre el óbito de Franco y la celebración de las primeras elecciones libres, ya éramos admirados por todo el orbe y servíamos de ejemplo a seguir por los países que aún vivían bajo el yugo de la tiranía. Desde los comunistas del otro lado del Telón de Acero hasta los sudamericanos sometidos al Plan Cóndor. Todos ellos acabaron cayendo del lado bueno de la historia, entre otras razones, por el mimetismo que provocó el milagro español.

A más a más, hay que subrayar que nunca antes España había vivido un periodo tan longevo de paz ni tan próspero económicamente. Antes de la monarquía parlamentaria, España fue sistemáticamente caldo de cultivo de ese cainismo que tan fielmente reflejó el genio de Fuendetodos, Francisco de Goya y Lucientes, en su Pelea a Garrotazos. La primera fractura entre conciudadanos sobrevino en los albores del siglo antepasado entre afrancesados y patriotas con motivo de la invasión napoleónica; dos décadas más tarde con la guerra entre carlistas e isabelinos; allá por los 70 con la pugna entre republicanos-revolucionarios y monárquicos; en el prólogo del XX con la violenta irrupción de ese anarquismo que quería tumbar la España de la Restauración; en la Segunda República con ese fratricidio entre comunistas y fascistas que desembocó en la Guerra Civil con los demócratas de verdad resignados al papel de testigos de cargo; y en el franquismo con los ganadores viviendo en España y los perdedores en el exilio o dentro pero calladitos.

La culpa de esta bendita Transición corresponde, como digo, a un Don Juan Carlos tan gran estadista como inempeorable arquetipo ético. Al final su sobresaliente legado institucional va a quedar indeleblemente manchado por el compulsivo cobro de comisiones y la incesante apertura de cuentas en paraísos offshore. Pero para la vida del españolito de a pie lo que cuenta es el día a día. Resulta innegable que su reinado nos trajo la libertad, razonables tasas de renta per cápita, el estrechamiento de las seculares diferencias sociales y la apertura al resto del mundo. No se puede colegir, pues, que la enésima restauración borbónica haya sido un gatillazo sino más bien un éxito en líneas generales.

Antes de la monarquía parlamentaria, España fue caldo de cultivo de ese cainismo que tan fielmente reflejó Goya en su ‘Pelea a Garrotazos’

La historia condenará a José Luis Rodríguez Zapatero por haber resucitado el guerracivilismo, por agitar esas dos malditas Españas que el Pacto del 78 había sepultado y por estigmatizar y aislar a la derecha moderna que representaba y representa el PP. El fascistoide Pacto del Tinell y el subsiguiente Gobierno PSOE-ERC en Cataluña fueron el embrión de la locura que estamos presenciando aterrorizados en estos momentos. La moraleja de este disparate es perogrullesca: la Constitución es papel mojado, el PP no puede volver a La Moncloa tal y como señaló el delincuente de Pablo Iglesias en el Congreso emulando a la Pasionaria del «José Calvo-Sotelo no volverá a hablar en este hemiciclo» y la monarquía es un anacronismo a eliminar.

En esto en general y en esto último en particular está Pedro Sánchez que supera con creces al maestro. Un Pedro Sánchez al que traiciona su subconsciente en forma de feos institucionales al jefe del Estado. Situarse a saludar a los invitados en la recepción del Día de la Hispanidad en el Palacio de Oriente, que sabía cómo se desarrollaba protocolariamente porque era la cuarta a la que iba, prohibir al monarca acudir a Barcelona a la entrega de los despachos a los nuevos jueces o hacer esperar a los Reyes en el último desfile del 12-O sólo cabe en la mente psicopática de un tipo al que le molesta profundamente que haya alguien por encima de él. Las típicas cosas de los autócratas: te venden que vives en una democracia mientras la van desmontando sin prisa pero sin pausa para quedarse como sátrapas de facto. Que se lo cuenten o se lo digan a los turcos, a los venezolanos o a los rusos, a naciones en las que hay elecciones pero no democracia ni nada que se le parezca porque la separación de poderes y la libertad de expresión son una entelequia.

Tres cuartos de lo mismo cabe deducir de la implícita desautorización al Rey que supone el pacto permamente con ETA y con quienes perpetraron el golpe de Estado en Cataluña. ¿O acaso no constituye una afrenta a un Don Felipe que salió al quite el 3 de octubre de 2017 para pararles los pies a los tejeritos catalanes? Los indultos a los golpistas y la derogación de la sedición no son ni más ni menos que el inicio de un proceso que tiene como primer hito la balcanización de España —sólo queda por ver el modelo territorial elegido— y como segundo el fin de la monarquía como sistema arbitral. Dios quiera que me equivoque, pero me temo que lo veremos. Más tarde que pronto, pero lo veremos.

Erosionar, hacer tambalear y no digamos finiquitar la monarquía  parlamentaria sería un insuperable acto de masoquismo y un suicidio

La Ley de Amnistía va a suponer un nuevo chuleo al inquilino de La Zarzuela que, con toda la razón, pensará para qué se la jugó dando aquel memorable discurso televisado de 2017 en plena rebelión en Cataluña. No quiero imaginar el rostro que se le quedará al representante de la dinastía borbónica cuando queden exentos de responsabilidad penal, civil o administrativa los 4.000 totalitarios que intentaron robarnos la democracia hace seis otoños. Lo que sí intuyo es la cara de gilipollas que esta nueva sanchada más propia de un Erdogan o un Mohamed VI dejará a los fiscales y los jueces que han instruido las distintas causas abiertas. Lo mismo que acontece desde hace un lustro con los policías, los guardias civiles, los militares, los magistrados y los políticos que se jugaron el tipo en la lucha contra ETA cuando contemplan el acercamiento al País Vasco y el acortamiento de las condenas de los peores asesinos. Por no hablar de la que le están montando a Feijóo los sanchistas y sus sucursales mediáticas a sueldo por aceptar el encargo real de intentar la investidura. Un nuevo misil submarino de Moncloa a la línea de flotación de Zarzuela.

El PSOE sanchista se jacta en privado, pronto lo harán en público, de que la monarquía sigue vigente gracias a ellos. «Felipe VI se mantiene porque nosotros no rompemos el pacto de la Transición, el día que lo hagamos, se acabó», es lo que, palabra arriba, palabra abajo, enfatizan los gerifaltes de Ferraz cada vez que se suscita el debate. Vamos, que le perdonan la vida. La extrema izquierda de Sumar, naturalmente Bildu y ERC e incluso un cada vez más podemizado Partido Socialista están crecidos y van a exigir a Sánchez un cambio del modelo de Estado. Algo, por cierto, que requería una mayoría en el Parlamento de la que carecen en estos momentos. Pero ya se sabe que Sánchez es capaz de vender a su madre o subastar a su padre con tal de seguir montado en el Falcon. Lo de pasarse la ley por el arco del triunfo también es coser y cantar para él gracias a un Constitucional mayoritariamente sometido a sus caprichosos designios.

Erosionar, hacer tambalear y no digamos finiquitar la monarquía parlamentaria sería un insuperable acto de masoquismo, un suicidio y la resurrección de nuestros peores fantasmas. Amén de un acto profundamente estúpido. A los anglosajones les ha ido proverbialmente mucho mejor que a nosotros porque han tenido claro que lo que funciona no se toca y que los experimentos jamás se efectúan con champán. Sería una sublime imbecilidad acabar con la monarquía parlamentaria cuando contamos con el Rey más preparado, más honrado y mejor asesorado —bendito Jaime Alfonsín— de todos los tiempos. Y tengo meridianamente claro que el derrocamiento de Felipe VI o en su día de Leonor por la vía de la legalidad o de los hechos consumados nos abocaría a una nueva guerra civil porque la otra mitad de España exclamaría un justísimo «¡hasta aquí hemos llegado!». Tengamos la fiesta en paz que ya hemos acabado demasiadas veces a bofetadas. Y, mientras tanto, tampoco estaría de más que nadie olvide quién es el árbitro que impide las tánganas.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9231

La Covid se reactiva: los casos suben un 334% desde finales de junio y la venta de test se dispara un 500%

Las farmacias de España han dispensado casi 500.000 pruebas de autodiagnóstico en la semana que va del 21 al 27 de agosto.

 

REDACCION. Mercedes RIVERA

El pasado 4 de julio, el Consejo de Ministros acordó declarar la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 en España. A pesar de que ahora la gravedad de la enfermedad es menor gracias a las vacunas, lo cierto es que los casos se han incrementado desde la última semana de junio. 

En la semana que va del 26 de junio al 2 de julio, la incidencia acumulada era de 30 casos por 100.000 habitantes, según el informe del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Ahora, la tasa de infecciones por Covid-19 es de 130 casos por 100.000 habitantes. Esto significa que la incidencia se ha incrementado un 334% en apenas dos meses.

Solo en la última semana analizada (del 21 al 27 de agosto), la tasa de contagios ha crecido un 56,5% con respecto a la semana anterior, cuando se situó en 83,2 casos por 100.000 habitantes. El informe del ISCIII destaca que las mayores tasas se dan en los mayores de 64 años (194,6 casos por 100.000).

En lo que respecta a la hospitalización, la semana pasada se contabilizaron 3,2 casos por 100.000 habitantes, frente a los 2,6 de la anterior. Esto supone un incremento del 23,1%. Por grupos de edad, las mayores tasas de hospitalización se observan en el grupo de los mayores de 79 años (32,2 casos por 100.000 habitantes).

Ante esta situación, hay hospitales que han vuelto a imponer la obligatoriedad del uso de la mascarilla. Es el caso del Hospital General de Valencia, el Peset y el de Sagunto (en la Comunidad Valenciana). En Madrid, por el momento, los centros no se plantean volver a usar el cubrebocas.

Se dispara la venta de test de antígenos

Junto con la incidencia, la venta de test de antígenos en las farmacias de España también se ha disparado. En la semana del 20 al 27 de agosto, la dispensación de estas pruebas de autodiagnóstico ha crecido un 500% con respecto a finales de junio.

Según las cifras facilitadas por la consultora Iqvia, durante la semana pasada se vendieron 498.536 unidades, casi 100.000 más que la semana anterior.

Venta de test de antígenos en las farmacias españolas.

Venta de test de antígenos en las farmacias españolas.

Por regiones, ha sido en Extremadura donde más se ha disparado la venta de test. En la semana analizada, se dispensaron un total de 20.894 unidades, un 1.328% más que en la última semana de junio. Le siguen Castilla-La Mancha, con un 1.008% más de pruebas vendidas; y Comunidad Valenciana, un 915% más.

Donde menos se ha incrementado la dispensación de estas pruebas de autodiagnóstico de la Covid ha sido en Canarias (71%), Asturias (275%) y Cataluña (296%).

Stock de test

A pesar del gran incremento de ventas de los test de antígenos, las farmacias españolas cuentan con stock suficiente. En julio, las existencias de este producto ascendían hasta 1,3 millones de unidades, según los datos que maneja Iqvia.

También la distribución farmacéutica corrobora esta situación. Fuentes del sector indican que «a pesar del aumento de la demanda, no existe ningún problema porque los mayoristas disponen de stock suficiente para hacer frente a este incremento».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9227

PSOE: «Habrá Feria; austera, pero habrá»

El concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Almansa, Javier Boj, tras la celebración de la primera Comisión Informativa Municipal de Hacienda, aseguró, entre otros cosas que «habrá Feria, claro que la habrá, pero austera».

Luis BONETE. Copyright-2023

Boj informó a los medios de comunicación sobre la modificación de créditos de 120.500 euros para cubrir el déficit generado en las partidas destinadas a Fiestas y Feria: «Esto no quiere decir que ese dinero sea destinado a la Feria 2023, sino que tenemos que cubrir el gasto excedido (que con las facturas que siguen llegando ya superan los 40.000 euros) y que habrá Feria. Austera, pero habrá».

Por otro lado, debido a las necesidades para afrontar los gastos corrientes, «se dictaminará el inicio del expediente para ampliar la póliza de tesorería en 2,5 millones de euros y poder corregir la falta de liquidez a la que nos enfrentamos».

Anunciaba -por último- la cesión de terrenos a la JCCM para construir el nuevo Pabellón de los IES José Conde García y José Luis Sánchez Escultor, recalcando la buena noticia: «resolvemos un asunto dilatado en el tiempo como es la cesión de los terrenos anexos a los IES José Conde García y José Luis Sánchez Escultor para la construcción del que será el nuevo Pabellón. Tras muchos meses de retraso, en los que siquiera se ha dado respuesta a las peticiones del resto de administraciones implicadas, la alcaldesa Pilar Callado dio instrucciones claras de culminar este trámite con la mayor celeridad posible, y eso es lo que hemos hecho en la primera sesión celebrada».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9222

DOS CENTENARES DE SOCIOS DE LA ASOCIACIÓN DE PASTORES DE LA VIRGEN DE BELÉN INSISTEN EN SOLICITAR A LA ACTUAL DIRECTIVA INFORMACIÓN SOBRE EL PROCESO DE LEGALIZACIÓN DE LA ENTIDAD RELIGIOSA

A través de una carta remitida a www.almansadigital.org,  un grupo de casi dos centenares de socios de la Asociación de Pastores de la Virgen de Belén, reclaman a la actual directiva presidida por Francisco Valiente, información sobre como se están desarrollando los trámites que se anunciaron a principios de este año respecto a la legalización de la mencionada asociación mariana, así como del estado de elaboración de los estatutos que deben de conducir a la entidad a su completa actualización.

REDACCIÓN. www.almansadigital.org

Asimismo, los socios representados en la carta, piden a la actual Junta Directiva la celebración de una asamblea donde se hagan públicas las cuentas de la asociación correspondientes a los últimos cuatro años

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9217

50 RAZONES PARA NO VOTAR A PEDRO SÁNCHEZ EL 23 DE JULIO DE 2023

1.- No iba a pactar con Bildu: Lo repitió hasta la saciedad. En ruedas de prensa, en entrevistas… “Se lo puedo decir quince o veinte veces, con Bildu no pactaremos”, llegó a proclamar para después hacer exactamente lo que prometió que no haría: poner en manos de los herederos de ETA la gobernabilidad de España. Hasta tal punto, que Arnaldo Otegui se ha permitido el lujo de burlarse del socialista afirmando algo que es una triste realidad a día de hoy: “No habría Gobierno sin el apoyo de quienes queremos marcharnos de España”.

2.- No iba a pactar con Podemos: Suponemos que Pedro Sánchez lleva ya cerca de cuatro años sin pegar ojo. En 2019, antes de la repetición electoral, aseguraba tajante que sería “un presidente del Gobierno que no dormiría por las noches” si tuviera que liderar un Ejecutivo en coalición con la formación por aquel entonces liderada por Pablo Iglesias. La Moncloa se ha debido quedar sin reservas de café en estos casi cuatro años de un Sánchez somnoliento con Podemos dentro de su Gobierno.

3.- No iba a indultar a los independentistas catalanes sediciosos: Pedro Sánchez tenía cristalino que no iba a indultar a los presos independentistas catalanes condenados por sedición. Tan claro como que no iba a pactar con Bildu. Tan claro que el 21 de junio de 2021 anunció el indulto a los golpistas del procés en un gran acto en Barcelona.

4.-  Eliminar la sedición y reformar la malversación: No sólo se ha conformado indultar a los sediciosos catalanes y e incumplir su palabra de que Puigdemont volvería a España y sería juzgado, sino que Pedro Sánchez ha eliminado la sedición y ha reformado la malversación en el Código Penal para que este sea más laxo en el futuro con este tipo de delincuentes.

5.-  Aprobar y promulgar la Ley del sólo sí es sí: Aunque tendemos a atribuir esta ley a la Ministra de Igualdad, Irene Montero, que es cierto que fue su ideóloga, no es menos cierto que fue todo el Gobierno en bloque, incluido su presidente, Pedro Sánchez, el que dio luz verde a una ley que ha reducido las penas de más de 1.150 agresores sexuales en España y que ha excarcelado a más de un centenar de ellos.

6.- Poner al frente del CIS a un militante socialista: El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, fue nombrado en 2018 mientras era miembro de la Ejecutiva del PSOE -secretario de Estudios y Programas-. Durante su mandato ha sido criticado por todos los demás partidos por su metodología en las encuestas electorales.

7.- Abusar del Falcon: Cada vez que ha tenido oportunidad e incluso para ir a actos de partido, Sánchez no se ha bajado del Falcon en todos los años que lleva en el poder. Un uso desmedido que le ha valido múltiples críticas por la alta contaminación de este medio de transporte así como porque en muchos de los lugares a los que se desplazaba podría haber ido en otros medios.

8.- Cesiones a Marruecos: Sánchez terminó con años de equilibrio entre Marruecos y Argelia respecto al Sáhara Occidental cuando reconoció mediante una misiva mandada al Rey Mohamed VI en la que reconocía el plan de autonomía para el Sáhara Occidental planteado por Marruecos en 2007. Un movimiento que provocó que Argelia rompiera el Tratado de Amistad y las relaciones comerciales con España, lo que, a su vez, desembocó en que las empresas españolas hayan perdido millones de euros.

9.- Ayudas a empresas vinculadas con sus padres: Tal y comose conoció a través de los medios, el Gobierno de Pedro Sánchez otorgó más de 700.000 euros en once ayudas públicas a Industrias Plásticas Playbol SL, la empresa que gestiona la fábrica de plásticos de los padres del presidente. Unas ayudas que fueron adjudicadas desde los Ministerio de Economía e Industria con el siguiente objeto: “Paliar los efectos del covid-19”. Gran parte de esas ayudas, otorgadas entre 2018 y 2021, fueron dadas durante el confinamiento que hubo al comienzo de la pandemia.

10.- Las orgías del ‘Tito Berni’: Este escándalo sacudió al PSOE y, por ende, a Pedro Sánchez. El ex diputado socialista canario Juan Bernardo Fuentes, alias Tito Berni, fue detenido por ser el cabecilla de una trama delictiva en el llamado caso Mediador. Un caso en el que se investiga la presunta existencia de una red encabezada el general retirado de la Guardia Civil Francisco Espinosa, por el Tito Berni, por su sobrino Taishet Fuentes Gutiérrez y por el empresario canario Antonio Navarro Tacoronte (El Mediador) que se habría dedicado a cobrar mordidas a cambio de favores políticos.

y más razones…

  1. Iba a traer de vuelta a Puigdemont
  2. Entregar a los nacionalistas el control de las cárceles
  3. Declarar dos estados de alarma inconstitucionales
  4. Permitir el 8M a sabiendas del riesgo de contagio
  5. Dar el pésame a Bildu por un preso de ETA muerto
  6. Culminar el acercamiento de los presos de ETA a cárceles del País Vasco
  7. Romper el récord de asesores
  8. Cesar a la directora del CNI
  9. Copiar íntegramente su tesis doctoral
  10. Evitarle la cárcel a Griñán por estar abierto a indultarle
  11. Colocar a su ministra de Justicia como Fiscal General del Estado
  12. Iba a despolitizar el CGPJ
  13. Sacar a Franco del Valle de los Caídos para recuperar el guerracivilismo
  14. Ley de Memoria Democrática
  15. Feos al rey Felipe VI
  16. Promulgar y aprobar la Ley Celáa
  17. Promulgar y aprobar la Ley Trans
  18. Llamar Piolines a los policías nacionales
  19. Rescatar a una aerolínea chavista en plena pandemia
  20. Blindar por ley sus viajes en Falcón
  21. Colocar a su ministra de Justicia como Fiscal General del Estado
  22. Presionar al director del INE hasta forzarle a dimitir
  23. Delcygate
  24. Iba a agotar la legislatura
  25. Imponer el impuesto de Patrimonio encubierto
  26. Quitar las competencias a la Guardia Civil en Navarra
  27. Elevar la inflación a niveles récord
  28. Destinar millones de euros al Ministerio de Igualdad
  29. Obligar a apagar escaparates y a poner el aire acondicionado a 27 grados
  30. Distribuir sin control los Fondos Europeos
  31. Disfrazar a los parados como fijos discontinuos en su reforma laboral
  32. Hacer una campaña contra los medios de comunicación
  33. Ley de Eutanasia
  34. Sánchez no miente, cambia de opinión
  35. Ley de Bienestar Animal
  36. Meter a Bildu y ERC en la comisión de secretos oficiales
  37. Controlar el Tribunal Constitucional a través de Pumpido
  38. Indultar a Juana Rivas, condenada por secuestrar a su hijo
  39. Combatir la crisis energética quitándose la corbata

50. Permitir a su ministro de Consumo una cruzada contra la carne

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9214

Highslide for Wordpress Plugin