Previous Next

En enero de 2023 se abre el plazo de solicitud de subvenciones para iniciativas empresariales en Almansa del ejercicio 2023

La concejal de Empleo, Antonia Millán, compareció ante los medios de comunicación para informar acerca del plazo de subvenciones para la puesta en marcha de iniciativas empresariales en la localidad de Almansa del ejercicio 2023. 

Luis BONETE. Copyright-2022

Durante este año, se han subvencionado un total de 45 emprendedores dados de alta en 2022 a lo largo del año, y se han pagado un total de 27.500 euros de ayudas locales a un total de las 45 iniciativas empresariales. El primer pago se realizó para 21 emprendedores con una cantidad de 13.500 euros y el segundo pago se ha realizado esta semana para 24 emprendedores con un total de 14.000 euros.

El objetivo de esta convocatoria es favorecer la generación de empleo a través de la promoción del establecimiento de personas trabajadoras por cuenta propia, mediante la concesión de subvenciones por la creación de actividad empresarial independiente. Las ayudas sólo se concederán para la creación de empleo autónomo en centros de trabajo domiciliados en Almansa.

El objetivo y ámbito de la actuación de esta iniciativa viene a definir la clara vocación de poner en valor la creación del autoempleo y nuevas iniciativas empresariales como contribución de las personas emprendedoras y las microempresas al desarrollo económico y de cohesión social del territorio, con la consiguiente generación de puestos de trabajo de calidad para las personas.

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las personas inscritas como demandantes de empleo, empadronadas en la localidad de Almansa y que ubiquen su actividad profesional, productiva o de servicios en Almansa. Además, el inicio de la actividad deberá haberse producido a partir del 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022, y la persona solicitante, en el momento de la solicitud tiene que haber estado en el Régimen de Autónomos al menos 6 meses de alta en actividad. Los beneficiarios de las ayudas deberán cumplir también al menos 1 año de los siguientes requisitos: las personas asesoradas en materia de emprendimiento mediante la evaluación inicial del Servicio para la sensibilización, crecimiento y consolidación de empresas en Almansa coordinado por el Centro de Empleo, participación como empresa incubada en los servicios que ofrece la Incubadora de Alta Tecnología-Almansa Impulsa y Participación en los Espacios Adelante Autoempleo de la JCCM a través de un informe de derivación en el que se realizan servicios de tutorización, acompañamiento, asesoramiento y formación al emprendedor.

Las personas que cumplan los requisitos podrán solicitar ayudas desde 250 hasta 1250 euros. Se habilitarán dos plazos de presentación de solicitudes: del 16 de enero al 17 de febrero de 2023 y del 17 de julio al 18 de agosto de 2023.

Más información aquí: https://almansaimpulsa.es/convocatoria-de-ayudas-municipales-para-la-puesta-en-marcha-de-iniciativas-empresariales-2023/

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8954

La Audiencia Provincial condena a JULIAN REVERT NAVALON a 10 años y dos meses por asesinar a ANTONIO MARTINEZ PÉREZ

Las partes disponen de 10 días para presentar recurso de casación ante el Tribunal Supremo

Audiencia Provincial Sección N.2  ALBACETE

«…., condeno a Julian Revert Navalón, como autor de un delito de asesinato y otro de tenencia ilícita de arma de fuego, en concurso medial con aquél, a la pena de 10 años y 2 meses de prisión, inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante dicho tiempo, a no acercarse ni comunicarse por ningún medio en 150 mts a Ana Maria Perez Garcia o a su domicilio durante 11 años y dos meses, a indemnizarla en 25.000 euros y al pago de las costas procesales…..».

 

SENTENCIA de 09-12-20

 

 

 

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8947

Javier Sánchez se reunió con Renfe para tratar los problemas del servicio ferroviario en Almansa

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, mantuvo una reunión con vecinos de Almansa para tratar el problema que está atravesando el servicio ferroviario en la localidad.

Luis BONETE. Copyright-2022

Posteriormente, el alcalde, en una comparecencia ante los medios de comunicación, explicó que recientemente se desplazó hasta Madrid para reunirse con el representante institucional del Grupo Renfe en Castilla-La Mancha y con el gerente de relaciones institucionales de Renfe, junto al Senador Ramón Rodríguez.

Durante el encuentro Javier Sánchez y Ramón Rodríguez expusieron los problemas del servicio ferroviario en Almansa, así como trasladar varias peticiones para recuperar los horarios y trenes previos a la pandemia. Una problemática que también se debatirá mañana en el pleno de la Diputación de Albacete.

Ni la frecuencia ni los horarios de los trenes permiten una conexión fluida con las capitales de provincia, una situación que se ha agravado considerablemente con motivo de
las restricciones ferroviarias provocadas por la pandemia que han reducido el servicio a términos insignificantes. Por tanto, se realizaron las siguientes peticiones: reestablecer los horarios y frecuencias previas a la pandemia garantizando la movilidad diaria de los ciudadanos con las principales ciudades, que los trenes que pasan por la estación de Almansa hagan parada, que los cercanías de Alicante y Valencia tengan al menos una parada en Almansa, reponer el media distancia de Madrid, que el tren Torre del Oro (Cádiz-Barcelona) pare en Almansa y que se solucione el problema de la estación que desde marzo de 2020 no tiene servicio presencial de personal para información a viajeros y venta de billetes.

El regidor almanseño valoraba positivamente la reunión, «tomaron nota de todas nuestras reivindicaciones y se les dio copia de todos los escritos que llevábamos con la finalidad de que lo puedan estudiar. Es una demanda que además va a ser reforzada en el Senado porque Ramón Rodríguez presentará una moción para tratar el asunto. Además, hablamos de una problemática que mañana se debatirá en la Diputación de Albacete, defendida por mí, debido a que es un problema que está sucediendo en toda la provincia».

Los vecinos que durante este tiempo se han preocupado por este asunto valoraban de manera positiva la reunión celebrada en Madrid y esperan que a través de estas acciones cambie a mejor el servicio ferroviario.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8944

Instalada en Almansa la unidad móvil de detección precoz de cáncer de mama

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, junto a la portavoz del Gobierno, Tania Andicoberry, y el concejal de Sanidad, Longinos Marí, acompañados por el coordinador del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama Quirónsalud, César Gualda, visitaban la unidad móvil que ha sido instalada en nuestra ciudad para revisiones y la detección del cáncer de mama.

Luis BONETE Copyright-2022

La unidad se instaló el pasado viernes y estará prestando el servicio hasta el 27 de febrero de 2023. Cerca de 3.800 mujeres podrán optar a un tratamiento de protección contra el cáncer de mama. Como es habitual, se enviará una carta a todas las mujeres, entre 45 y 70 años, susceptibles de someterse a esta prueba para que acudan a la unidad móvil, que está situada en la calle Santiago Apóstol, junto al Centro de Salud.

El alcalde de Almansa ha puesto en valor la importancia de la realización de los controles con el objetivo de detectar cualquier sospecha de anomalía en su estado más temprano y ha animado a todas las mujeres de Almansa de entre 45 y 70 años a que acudan a esta unidad móvil pensando en su salud.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8941

El PSOE exige al equipo de Gobierno que adapte los medios de pago en Zona Azul para que las personas con movilidad reducida

En julio de este año se tuvo conocimiento de la sentencia que ordenaba al Ayuntamiento de Almansa a eliminar su tarjeta blanca de aparcamiento para personas con discapacidad y reconocer los derechos que todas las personas con discapacidad tienen con la Tarjeta Azul Europea. Uno de estos derechos que tienen las personas con movilidad reducida es el de aparcar libremente en la Zona Azul de las ciudades europeas.

Luis BONETE. Copyright-2022

Señala el PSOE que después de varios meses, se aprobó una modificación en la Ordenanza Municipal de circulación para que las personas beneficiarias de la Tarjeta Azul, puedan aparcar en la Zona Azul gratuitamente, aunque, tienen la obligación de sacar ticket sin coste por una duración máxima de dos horas.

Aseguran los socialistas que, «pasados todos sus trámites, cinco meses después de la sentencia, el pasado siete de diciembre la modificación de las ordenanzas de circulación de tráfico ha entrado en vigor y con ellas la gratuidad de la zona azul para los usuarios de Tarjeta Europea de Discapacidad».

«Desgraciadamente, -dicen desde el PSOE- los parquímetros de Almansa no se han adaptado y aunque las personas con discapacidad tienen el derecho, no pueden ejercerlo porque si van a obtener un ticket al parquímetro y pulsan al icono de persona con discapacidad el ticket que les sale es de pago».

Si se aparca exhibiendo la tarjeta azul, pero sin ticket se puede ser multado porque la Ordenanza expresa la obligatoriedad de obtener ticket en todos los casos.

Recuerda el PSOE el compromiso del concejal Longinos Marí, de que se iban a adaptar los medios de pago para que las personas con movilidad reducida pudieran ejercer sus derechos, pero esa promesa no se ha cumplido, se ha publicado este folleto informativo,  pero las modificaciones aún no se han implementado en los parquímetros.

PARQUÍMETRO. La otra vía para obtener este ticket es a través de la app, aquí tampoco se ha realizado modificación ninguna y no existe ninguna opción en el menú para señalar que se trata de un usuario propietario de una tarjeta azul europea de discapacidad y por tanto en la app ni se puede obtener un ticket ni renovar un aparcamiento existente de forma gratuita.

Añaden desde el PSOE que, «este es el día a día de nuestro Ayuntamiento, cosas que se dicen que se van a hacer y no se hacen. Plazos que se cumplen y en este caso una desatención absoluta con la accesibilidad y las personas con discapacidad. De momento solo podemos pedir al Ayuntamiento que permita el aparcamiento de todos los vehículos que exhiban una tarjeta azul europea gratuitamente sin necesidad de obtener ticket, y que ponga un aviso en cada parquímetro de que pueden hacer uso de la zona azul sin necesidad de él. Cuando hayan adaptado los parquímetros y la app a los usuarios de Tarjeta Azul podrán exigirles este ticket».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8938

Highslide for Wordpress Plugin