Previous Next

¿Por qué se acaba aquí la carrera del «juez estrella»?

Después de que el Tribunal Supremo haya condenado este jueves a once años de inhabilitación al magistrado Baltasar Garzón por un delito de prevaricación, ahora es el turno del Consejo General del Poder Judicial que deberá expulsarlo de la Carrera. Así lo ordena la sentencia condenatoria donde se señala «póngase este fallo en conocimiento del CGPJ a los efectos oportunos». Esto se traduce en que la Comisión Permanente del órgano de gobierno de los jueces deberá hacer efectiva la «inhabilitación especial» de Garzón «para cargo de juez o magistrado, con pérdida definitiva del cargo que ostenta y de los honores que le son anejos, así como la incapacidad para obtener durante el tiempo de la condena cualquier empleo o cargo con funciones jurisdiccionales fuera del mismo». Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=820

GARZON CONDENADO: El Supremo condena a Garzón por las escuchas ilegales de «Gürtel»

  • La Sala Penal del Supremo ve un delito de prevaricación
  • La condena a 11 años de inhabilitación es apoyada de forma unánime
  • Supone la expulsión de Garzón de la carrera judicial
  • ‘No se trata de una interpretación errónea de la ley, sino de un acto arbitrario’
  • Las escuchas ‘sólo pueden acordarse en casos de terrorismo y previa orden’

 

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=815

El Gobierno no exhumará los restos de Franco

Los cambios en el Valle de los Caídos se harán por consenso «para no abrir heridas» El Gobierno no exhumará los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos, ni modificará el monumento de la sierra de Guadarrama mientras no exista «consenso político y social» sobre lo que hay que hacer en ese lugar, en contra de lo que le pidió el anterior Ejecutivo. El Gobierno de Zapatero reclamó al de Mariano Rajoy que siguiera las recomendaciones de la Comisión de Expertos nombrada por el primero.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=809

EL PREJUBILEO

Más vale llegar a tiempo que rondar un año. Al dejar la Presidencia de la Junta de Extremadura en 2007, tras 24 años al frente de la misma, Juan Carlos Rodríguez Ibarra volvió a la universidad. Tenía 59 años y permaneció dos cursos, hasta que un convenio de la Junta con la Universidad de Extremadura le permitió acogerse a una jubilación anticipada, complementada con una paga de 18.615 euros. El convenio duró hasta 2009 y se beneficiaron del mismo 70 profesores en las mismas circunstancias que Ibarra. Después, se cerró el cupo. Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=805

Garzón dijo de Paracuellos que el genocidio no estaba vigente

El juez Baltasar Garzón rechazó investigar los fusilamientos de Paracuellos alegando que el delito denunciado -genocidio- no podía apreciarse debido a que ello quebrantaría «absolutamente» el principio de irretroactividad de las normas penales desfavorables dado que ese delito no estaba tipificado en el Código Penal español cuando se perpetraron esos crímenes.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=801

Highslide for Wordpress Plugin