Previous Next

Según el PSOE “el senador Ramón Rodríguez votó “no” a la subida de salarios y pensiones pero se queja del costo de la vida”

El senador almanseño pone de ejemplo la gestión de Roselló que tiene los impuestos al máximo y acaba de subir deportes y guarderías el 10 por ciento

Luis BONETE. Copyright-2022

Los ediles socialistas Clara López y Manuel Serrano comparecieron ante los medios de comunicación para contestar al senador popular Ramón Rodríguez, que hace unos días aseguró que “empezamos el año y la cuesta de enero se traduce en datos escalofriantes, que las familias españolas se empobrecen, la desigualdad crece y se normaliza una situación precaria en la que nos aconsejan que no comamos carne, que pongamos la lavadora por la noche, que evitemos poner la calefacción o que no cojamos el coche…”

En opinión de Clara López, “Rodríguez, dibuja una situación catastrofista, confunde sostenibilidad con precariedad y sobre todo con datos que no se sabe de dónde saca ni de qué periodos habla, de la subida de la luz, los alimentos y otras muchas cosas”.

El dato de la subida del IPC en el último año, de enero a enero, es del 6 por ciento. Es el dato de IPC el que se usa como referencia, es cierto que hemos vivido años de contracción económica en los que el precio de la vida apenas se movía, pero ahora estamos en otro momento.

GOBIERNO MUNICIPAL. “Ramón Rodríguez -señala López- alaba la acción del Gobierno Municipal en contraposición, dice, con la mala gestión del gobierno de España. “Estamos hablando de un Ayuntamiento que tiene los impuestos en el tope legal, es decir que no los sube porque no puede, y que prepara para las semanas próximas, debe ser para ayudar a las familias, una subida de tasas municipales, más de un 10 por ciento en el área de deportes y, imaginamos que también para facilitar la conciliación familiar, un 10 por ciento en las tasas de las escuelas infantiles municipales”.

El Gobierno de España, que según el senador popular es el origen de este empobrecimiento de la familias, “ha subido en dos ocasiones el Salario Mínimo interprofesional que está ahora en 965 euros anuales, con el voto en contra del PP y de Ramón Rodríguez que prefería que siguiera siendo de 700 euros”, señalan desde el PSOE.

El Gobierno de España está garantizando el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones, mientras el PP tenía previsto una subida anual perpetua del 0,25 las pensiones hoy van paralelas al IPC y los pensionistas reciben pagas que les compensan de la subida no prevista. La última paga compensatoria que muchos pensionistas llaman ‘la paguica’ la acaban de recibir este mes de enero. “Por supuesto, Ramón Rodríguez -dice López- está en contra de esto porque dice que es insostenible. También el Gobierno de España ha garantizado, con el voto en contra del senador Rodríguez, una renta mínima a todos los españoles a través del Ingreso Mínimo Vital”.

DATOS. Por otro lado, afirmó Lopez, “se refiere Rodríguez a los datos positivos del paro en Almansa, que están, dice, en datos de cuando el PP entró a gobernar en Almansa. España está viviendo uno de sus mejores momentos en creación de empleo, con una reactivación económica que está impulsando la salida de la crisis Covid y Almansa por suerte sigue esa estela, apoyada en los fondos del Plan de Empleo de la Junta de Comunidades. Aun así, el paro en Almansa sigue siendo más alto que en el conjunto de España”.

CRISPACIÓN. Manuel Serrano, portavoz socialista, defendió que “no puede ser la crispación política lo que marque el contenido de las comparecencias de prensa, alarmando a los ciudadanos de una forma innecesaria”. Recordó que Ramón Rodríguez es el mismo que afirmó hace unos años que iban a cerrar los colegios concertados de Almansa. “Ahora vuelve con un mensaje catastrofista y ha dado una serie de datos falsos; nadie discute que el crecimiento de España ha sido espectacular, ha mejorado el PIB, los datos de desempleo, la reforma laboral aprobada de la mano de los agentes sociales, vienen a demostrar que algo se está haciendo bien y esa es la tranquilidad que esta mañana queremos trasmitir a los almanseños. Vemos, por ejemplo, como en el caso de la subida de las pensiones, el PP votó en contra de su actualización y lo hizo solamente para crispar y sin atender a las necesidades de nuestros mayores”.

Añadió Serrano que, “Rodríguez ataca también, sin conocerla, a la ley de vivienda que será la primera que exista en España y que para nosotros supone el quinto pilar del Estado del Bienestar, ese pilar que el senador dice que está en peligro y esto lo dice el amigo de Cospedal y de Ayuso, del PP de los recortes del que tanto se acuerdan los almanseños”.

En el apartado económico destacó Manuel Serrano que “Europa ha felicitado a nuestro país por la gestión que se está realizando de los fondos europeos, esos que el PP votó en contra y ahora pone en duda. Esos fondos deben servir para transformar nuestro sistema productivo, también en Almansa. Por ahora, nos hemos quedado fuera de todas las convocatorias porque este ayuntamiento no los ha pedido, no sabemos si por falta de ambición o porque, lo que si sabemos es que está perjudicando a Almansa”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8520

El Ayuntamiento y la Asociación 1707 anuncian que habrá Recreación Histórica Internacional de la Batalla de Almansa en el mes de abril.

Coincidiendo con la celebración de la festividad de San Blas, el concejal de Recreación Histórica, Álvaro Bonillo, anunció desde la Ermita dedicada al santo que «estamos trabajando desde la concejalía en una nueva edición de la Recreación Histórica Internacional de la Batalla de Almansa», confirmó.
Luis BONETE. Copyright-2022
Este año la Recreación Histórica Internacional de la Batalla de Almansa tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de abril. «Estamos trabajando para realizar la Batalla con total normalidad, dependiendo siempre de las restricciones sanitarias por parte de la JCCM. Agradecer a la Asociación 1707 todo el esfuerzo que está realizando y todo el trabajo que lleva a cabo su presidente Manuel Olaya, así como su directiva».
«Desde la concejalía, estamos trabajando en el Mercado Barroco, a través de una nueva empresa que trabaja exclusivamente en el montaje de mercados barrocos, y contaremos con una afluencia de puestos de entre 60-70 puestos y, también, con la colaboración de la Asociación de Artesanos de Almansa con 10-15 puestos de artesanos. Queremos volver a la normalidad con este Mercado Barroco y que haya una simbiosis entre el campo de la Batalla y el campamento base, junto con la zona de la parte histórica donde instalaremos el mercado barroco, volviendo así a la normalidad y conmemorando una batalla similar a la última edición antes de la pandemia», afirmaba Álvaro Bonillo.
 
Por su parte, el presidente de la Asociación 1707, Manuel Olaya, afirmaba que llevan trabajando desde septiembre y que, como novedad, este año llegarán a Almansa nuevos grupos de recreación de Europa. «Seguimos trabajando con más fuerza y más ganas después de estar prácticamente dos años sin poder llevar a cabo la recreación. Para este año queremos volver a hacer la recreación de la batalla de Almansa que es el buque insignia de todas las recreaciones del siglo XVIII de toda Europa».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8517

EL AYUNTAMIENTO DE ALMANSA, CCOO Y EL FORO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA RECLAMAN AL MINISTERIO Y A RENFE LA REPOSICIÓN DE LA FRECUENCIA DE LOS TRENES

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, junto a los concejales de Movilidad Urbana y Participación Ciudadana, Longinos Marí y Margarita Sánchez, la secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste, el responsable del sector ferroviario de CCOO Albacete, Gonzalo Aparicio, el responsable comarcal de CCOO en Almansa, Pedro González, y componentes del Foro de la Participación, se desplazaron hasta la estación de trenes de Almansa para solicitar a Renfe la reposición de trenes que circulaban por la estación ferroviaria de Almansa antes de la pandemia sanitaria producida por el Covid-19  y que afecta a la ciudad.

Luis BONETE. Copyright-2022

Por medio de un escrito, que se firmó hoy jueves, dia tres de febrero de 2022, y que se remitirá a la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Ayuntamiento de Almansa y Comisiones Obreras de Albacete, solicitan conjuntamente que se instruyan las acciones o gestiones oportunas y necesarias para que la entidad dependiente de su Ministerio, Renfe, reponga a la mayor brevedad todos los trenes que circulaban antes de la pandemia por la red ferroviaria de ancho convencional a su paso por nuestra localidad. Así como manifestar la profunda preocupación por no ver restituidos los servicios de transporte de viajeros suspendidos con motivo de la crisis sanitaria originada por  la Covid-19, en perjuicio, no solo del conjunto de los ciudadanos de Almansa, que ven mermadas sus opciones de traslado en tren, sino también por las dificultades que encuentran los potenciales viajeros para llegar a una ciudad como Almansa, que siendo cabecera de comarca, se ve agraviada directa y profundamente en todos los ámbitos (empresarial, turístico, comercial, cultural, educativo…), que le afectan tanto de manera local como supramunicipal.

Tanto el Ayuntamiento de Almansa, como CCOO de Albacete, entienden que hace tiempo que debían haber sido restablecidos todos los trenes que pasaban por Almansa, no encontrando ya razones que prolonguen por más tiempo esta situación. La principal reivindicación es que, al menos, hagan parada todos los trenes que, pasando por la ciudad, no realizan parada en Almansa.

Por tanto, a través del escrito, se solicita una mejora de los trenes (mayor frecuencia y mejores horarios) que van por la línea convencional Albacete – Valencia y Albacete – Alicante, para que realicen parada en Almansa.

Por otra parte, la situación se encuentra agravada por otra circunstancia como es que la estación no cuente con personal para la venta de billetes e información a viajeros. Servicios que antes eran prestados por personal de ADIF.

Además, también se pide al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que remita un informe de movilidad de los ciudadanos de Almansa hacia otros destinos y de los viajeros con destino Almansa con otras procedencias, para tener los datos imprescindibles a la hora de diseñar soluciones a dichas necesidades de movilidad. Una información de vital importancia para poder conocer la situación real del servicio, y ser la base sobre la que establecer las futuras estrategias y soluciones de movilidad.

El regidor almanseño anunció que además de este escrito, desde alcaldía se solicitarán diversas reuniones entre administraciones para intentar subsanar este problema que afecta gravemente a la ciudad de Almansa.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8514

La ofensiva contra la Iglesia

«El objetivo es acabar con los conciertos en la educación y quitarles la mayor parte de sus bienes como sucedió en Francia»

Estoy totalmente a favor de que se persiga a todos aquellos que hayan abusado de menores. Hay que ampliar el plazo de prescripción, para garantizar que no se produzca ningún atisbo de impunidad. Me gustaría que la Fiscalía lidere este proceso y que el Gobierno destine todos los recursos que sean necesarios. Es un tema repugnante y muy doloroso para las víctimas.

Las instituciones que no hayan actuado, por acción u omisión, deberán asumir las consecuencias. No se puede dudar y solo cabe la contundencia. Tengo muy claro que la Iglesia tiene que indemnizar a las víctimas y abrir sus puertas para expulsar la podredumbre, porque es la única forma para compensar a las víctimas. No es posible superar las violaciones y vejaciones que sufrieron. Por ello, es importante que esos delitos no prescriban y que se dé a conocer el número de afectados y los indeseables que se escondieron tras los hábitos.

La izquierda política y mediática ha puesto su foco en la Iglesia. Es una estrategia partidista, porque no busca la verdad sino destruir la institución. Los abusos no se han cometido solo en el ámbito eclesiástico, sino en otros muchos y con cifras, desgraciadamente, muy importantes. Por ello, organizar una comisión parlamentaria solo busca la destrucción de la Iglesia. Hay que reconocer que la Iglesia lo ha hecho rematadamente mal.

En su momento tendría que haber encabezado el proceso y limpiar de indeseables una institución creada por Dios, pero que está dirigida a veces, desgraciadamente, por hombres equivocados y soberbios. De nada le ha servido al papa Francisco ir de progre y populista, porque los enemigos de la Iglesia no se dejan seducir y tienen como objetivo su destrucción. Lo mismo se puede decir de la jerarquía española, representada por la Conferencia Episcopal, que le ha reído las gracias a los políticos y periodistas de izquierdas. Ahora están sufriendo las consecuencias de su cobardía e inacción.

Y solo es el principio. El objetivo es acabar con los conciertos en la educación y quitarles la mayor parte de sus bienes como sucedió en Francia. Los obispos son tan miopes que olvidan lo que sucedió durante la Segunda República y le hacen la pelota a la izquierda política y mediática.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8510

La miseria moral del socialcomunismo no tiene límites

 

El PSOE ha permitido con su voto en la Mesa del Congreso una solicitud de Unidas Podemos, ERC y Bildu para crear una comisión de investigación sobre los abusos sexuales cometidos en el seno de la Iglesia católica española, pero el socialcomunismo y sus socios han rechazado la creación de una comisión de investigación sobre los casos de abusos a menores tutelados por la Comunidad valenciana -entre ellos la de la menor tutelada por la que fue condenado a cinco años, por abusos sexuales, el ex marido de Mónica Oltra- y el Gobierno de Baleares.

O sea, que la izquierda ha hecho gala de esa hipocresía que le caracteriza para abrir una causa general contra la Iglesia española y cerrar la puerta a que los abusos sexuales a las menores tuteladas por los Ejecutivos socialcomunistas de Valencia y Baleares sean investigados en el Parlamento. Esto es lo que hay: la miseria moral del PSOE, Podemos y sus aliados no tiene límites.

La pregunta es obvia: ¿A esta gente le preocupa saber la verdad o lo que le interesa es criminalizar a la Iglesia católica? La respuesta cae por su propio peso. Por supuesto que son deleznables los abusos sexuales cometidos en el seno de la Iglesia y, por supuesto, que la Fiscalía tendrá que investigar hasta sus últimas consecuencias todos los casos denunciados, pero que el socialcomunismo aplique la ley del embudo para impedir que el Parlamento pueda esclarecer las responsabilidades políticas por los casos de abusos sexuales a menores en los Gobiernos de izquierdas demuestra hasta qué punto este Ejecutivo carece de moral y se mueve únicamente por bastardos intereses partidistas. Pedro Sánchez ha vuelto a demostrar de qué pasta está hecho.

No sorprende, pero provoca bochorno comprobar cómo esta gente carece de principios. Son, sencillamente, unos miserables sin escrúpulos

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8507

Highslide for Wordpress Plugin