Previous Next

SENTENCIA ASESINATO EN GRADO DE TENTATIVA de 25/01/2023 dictada por el Tribunal Supremo Sala Segunda Recurso 001/0001757/2021

Bufete Virginio Sánchez Navarro                                                            Tf.: 967/34.13.43 

EMILIO SANCHEZ BARBERAN                                   Fax: 967/34.30.60          

ABOGADO                                                                   Móvil: 627/51.69.00                    

C/ Federico García Lorca, nº 20

02640-ALMANSA (ALBACETE)                                 

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO.- El Juzgado de Instrucción núm. 2 de Almansa, incoó
Procedimiento Ordinario con el núm. 3/2018, por la presunta comisión de un
delito de asesinato en grado de tentativa y un delito de homicidio en grado de
tentativa contra D. Marlon Steven Gallo Villarraga, D.ª María del Mar González
Cano, D. Antonio David Martínez Garijo, y contra D. Juan Martínez López con
la intervención de la entidad aseguradora de Caja de Seguros reunidos,
compañía de seguros y reaseguros S.A (CASER) como responsable civil
directa y solidaria y una vez concluso, lo remitió para su enjuiciamiento a la
Audiencia Provincial de Albacete cuya Sección Segunda dictó, en el Rollo
Código Seguro de Verificación E04799402-MI:aFdU-dbcZ-5Yht-LL9c-R Valor correcto en PRODUCCION: Puede verificar este documento en https://sedejudicial.justicia.es

RECURSO CASACION/1757/2021
3
núm. 58/2018, sentencia el 5 de mayo de 2020, que contiene los siguientes
hechos probados:

«PRIMERO.- HA RESULTADO PROBADO Y ASÍ SE DECLARA que durante los
meses de abril a julio de 2017 la procesada DÑA. MARÍA DEL MAR GONZÁLEZ CANO,
mayor de edad y sin antecedentes penales, urdió un plan para acabar con la vida de su pareja
sentimental, el también procesado D. JUAN MARTÍNEZ LÓPEZ, movida por motivos
sentimentales, al mantener una relación sentimental con otra personal y por motivos
económicos, al conocer la existencia de un seguro de vida por un valor de 300.000 euros que
D. Juan Martínez había contratado o iba a contratar, siendo beneficiaria la hija menor de
aquélla y que en aquél momento D. JUAN MARTÍNEZ LÓPEZ creía que también era su hija.
Para conseguir su propósito, la procesada DÑA. MARÍA DEL MAR GONZÁLEZ
CANO actuó en connivencia con el también procesado D. ANTONIO DAVID MARTÍNEZ
GARIJO, mayor de edad y sin antecedentes penales, pareja sentimental de la de aquélla, Dña.
Inmaculada Yeste González, y que convivía con ésta y su familia en Orense.
La procesada DÑA. MARÍA DEL MAR GONZÁLEZ CANO encargó al procesado D.
ANTONIO DAVID MARTÍNEZ GARIJO que buscara a una tercera persona para acabar con la
vida de D. Juan Martínez.
A tal fin, aproximadamente un mes antes de ocurrir los hechos, D. ANTONIO DAVID
MARTÍNEZ GARIJO viajó desde Orense hasta la localidad de Montealegre del Castillo, donde
residía su madre, a fin de buscar a una persona que ejecutara materialmente el hecho.
El resultado de dichas gestiones dio lugar al reclutamiento del también procesado D.
MARLON STEVEN GALLO VILLARRAGA, mayor de edad y sin antecedentes penales, para la
ejecución del plan previamente urdido entre ellos.
El día 24 de julio de 2017 D. JUAN MARTÍNEZ LÓPEZ viajó desde Orense a la
localidad de Almansa, haciéndolo con él la menor Dña. Inmaculada Yeste, ante la insistencia
de su madre y con la excusa de que aquélla quería ver a sus amigas. DÑA. MARÍA DEL MAR
sabía que cuando llegaran a Almansa D. Juan Martínez y Dña. Inmaculada iban a estar solos
en la vivienda que aquél tenía alquilada en dicha localidad, sita en el Camino Buenavista n. 10
del Paraje de las Norias, ya que su compañero D. Iván Castro se encontraba en Barcelona por
el fallecimiento de su padre.
Al llegar a la localidad de Almansa, y sin pasar previamente por la vivienda, D. Juan
Martínez se dirigió a un parque para dejar a Dña. Inmaculada, ya que ésta le dijo que había
quedado allí con unas amigas. En dicho lugar Dña. Inmaculada se encontró con D. MARLON
STEVEN, con el cual pasó la tarde.

Sobre las 23:00 horas D. JUAN MARTÍNEZ recogió con su vehículo a Dña.
Inmaculada y juntos se dirigieron a la mencionada vivienda. Al llegar al lugar entraron en la
parcela y aquél cerró la puerta metálica que da acceso a la misma, tras lo cual ambos entraron
a la construcción que ellos denominaban «el bar».
Sobre la 1:00 horas del día 25 de julio de 2017, estando D. JUAN. MARTÍNEZ con
Dña. Inmaculada disponiéndose a cenar, y de acuerdo con plan previamente trazado con los
otros procesados, llegó al lugar D. MARLON STEVEN GALLO VILLÁRRAGA, al que aquél no
Código Seguro de Verificación E04799402-MI:aFdU-dbcZ-5Yht-LL9c-R Valor correcto en PRODUCCION: Puede verificar este documento en https://sedejudicial.justicia.es

RECURSO CASACION/1757/2021
4
conocía, pero al que dejó entrar en la vivienda porque Dña. Inmaculada le dijo que era amigo
suyo.
D. MARLON STEVEN GALLO le dijo a D. JUAN MARTÍNEZ que estaba buscando a
unos amigos y que se había perdido y, tras decirle que se había quedado sin batería, le pidió
que los llamara con su teléfono. Fue en ese momento cuando D. MARLON STEVEN GALLO,
aprovechando que D. JUAN MARTÍNEZ se encontraba mirando el teléfono móvil y de
espaldas a él, con ánimo de atentar contra su vida y de manera totalmente sorpresiva y sin
que Juan Martínez pudiera percatarse del acometimiento, asegurándose así de que no tuviera
posibilidad alguna de defensa, le acometió con un cuchillo de cocina desde detrás,
clavándoselo en la parte derecha del cuello, agresión que le causó las lesiones en la vena
yugular y en la arteria carótida, que le produjeron un abundante. sangrado y que le hubieran
causado la muerte si no hubiera recibido asistencia médica.
Tras el primer acometimiento D. MARLON STEVEN GALLO VILLÁRRAGA salió de
«el bar», acompañado de Dña. Inmaculada, con la intención de dejar encerrado a D. JUAN
MARTÍNEZ si bien, al escuchar que éste estaba intentando llamar a la Guardia Civil por
teléfono, abrió nuevamente la puerta y mientras D. JUAN MARTÍNEZ trataba de impedir que
entrara D. MARLON STEVEN le lanzó diversas puñaladas en otras partes del cuerpo.
En un descuido de su agresor D. JUAN MARTÍNEZ consiguió salir de «el bar» y se
dirigió a su vehículo, BMW modelo 640 con matrícula 5751JZL, que se encontraba
estacionado junto a dicha edificación, se montó en el mismo y arrancando bruscamente se
dirigió hacia la puerta de salida de la parcela. Ante dicho intento de huida D. MARLON
STEVEN trató de evitar de D. Juan Martínez se marchara golpeando el vehículo y tratando de
abrirlo a la vez que le decía: «abre cabrón que voy a matarte».
Al aproximarse a la salida D. JUAN MARTÍNEZ encontró la misma bloqueada al estar
la puerta cerrada y aparcado frente a ella el vehículo Seat Ibiza matrícula 6189FTP, en el que
D. MARLON STEVEN había llegado al lugar, de tal manera que no había espacio alguno que
permitiera a un vehículo salir del lugar.
Ante dicha situación el procesado D. JUAN MARTÍNEZ LÓPEZ, viéndose acorralado,
actuando con la única intención de librarse de su agresor y de salvar su vida y no teniendo otra
forma de defenderse de él, dirigió el vehículo hacia D. Marlon Steven que le había seguido
hasta allí, golpeándolo en las piernas con la parte frontal del vehículo, consecuencia de lo cual
éste cayó al suelo.
Tras el golpe, y con la misma intención de huir de su agresor y salvar su vida, D.
JUAN MARTÍNEZ LÓPEZ salió del vehículo y se dirigió a pie hacia el interior de la parcela,
atravesando la misma hasta llegar a la valla que separa su parcela de la del vecino, a la que
consiguió acceder saltando con la ayuda de un colchón que se encontraba apoyado en la
verja.
Una vez en la parcela colindante D. JUAN MARTÍNEZ fue auxiliado por los vecinos D.
Antonio Cuenca Fernández y Dña. Rosario Monje Gómez que procedieron a llamar a la policía
y a los servicios de urgencias.
Código Seguro de Verificación E04799402-MI:aFdU-dbcZ-5Yht-LL9c-R Valor correcto en PRODUCCION: Puede verificar este documento en https://sedejudicial.justicia.es

RECURSO CASACION/1757/2021
5
SEGUNDO.- Como consecuencia de la agresión, D. JUAN MARTÍNEZ LÓPEZ sufrió
lesiones consistentes en politraumatismo por arma blanca, traumatismo cérvico-torácico
penetrante, lesión venosa yugular interna derecha con sangrado, lesión vascular arteria
carótida común derecha, herida incisa horizontal en dorso nasal, herida incisa compleja y
transfixiante en narina izquierda con varios trayectos en punta nasal, herida en scalp parietal
línea media, neumotórax bilateral, ictus isquémico tras ingreso.
Estas lesiones precisaron para su curación ingreso hospitalario, en UCI y
hospitalización en planta, con el siguiente tratamiento: colocación de tubo de tórax en
hemitórax derecho e izquierdo por presencia de neumotórax bilateral; intervención quirúrgica
para revisión y sutura urgente de las heridas, cirugía maxilofacial con sutura en planos de las
heridas faciales, transfusión con hemoderivados, ventilación mecánica, sondaje nasogástrico,
nutrición entcral, sondaje vesical, drenaje pleural, con traslado posterior a la Unidad de Daño
Cerebral del Instituto de Enfermedades Neurológicas de Castilla la Mancha ubicado en
Guadalajara.

Las lesiones tardaron en curar ciento ochenta y cinco días, siendo catorce de ellos
muy graves y ciento setenta y uno graves, dejando como secuelas un trastorno de la
comunicación y el lenguaje, trastorno del humor y distímico, hemiparesia grave, epilepsia,
trastorno adaptativo con síntomas depresivos, daño cerebral secundario a ictus con deterioro
cognitivo, afasia motora leve, hipofonía, bradilalia, hemiparesia de predominio braquial del
hemicuerpo dominante, extinción sensitiva izquierda, valoradas todas ellas por el médico
forense en 74 puntos.

Como consecuencia de estas lesiones, Juan Martínez sufrió un perjuicio estético
valorado por el médico forense entre 22 y 30 puntos, consistente en cicatrices lineales de 2 cm
en hombro derecho y pectoral, cicatriz inframamaria derecha de 4×3, cicatriz lineal en cuello de
13 cm de longitud, cicatriz en tórax izquierda de 2 cm, cicatriz frontoparietal de 3 cm, asimetría
facial y alteración de la deambulación.
Así mismo, a consecuencia de estas lesiones D. Juan Martínez requiere ayuda para
muchas de las actividades básicas de la vida diaria, habiéndosele reconocido por la Seguridad
Social una incapacidad absoluta para cualquier trabajo.

La asistencia sanitaria prestada a D. Juan Martínez por el SESCAM asciende a la
cantidad de 20.919,45 euros, por los que el servicio de salud reclama.
A consecuencia del golpe recibido en las piernas por el vehículo conducido por D.
Juan Martínez, D. MARLON STEVEN GALLO VILLÁRRAGA sufrió unas lesiones consistentes
en luxación de rodilla izquierda, subluxación de tobillo izquierdo, lesión vascular poplítea
izquierda, neuropatía, herida superficial de unos 3 cm en zona dorsal de prepucio. Estas
lesiones requirieron para su curación ingreso hospitalario, intervención quirúrgica, reducción
de la luxación y estabilización con fijador externo, sutura de las heridas del pene, cura de las
heridas en cara anterior de tobillo y zona gemelar, transfusión de 4 concentrados de hematíes,
intervención quirúrgica en el tobillo con tornillos, estabilización de rodillas mediante plastias de
reconstrucción, tratamiento profiláctico para trombosis, tratamiento antibiótico, intervención
quirúrgica de rodilla izquierda, desbridamiento cutáneo de las úlceras de cara media de rodilla,
Código Seguro de Verificación E04799402-MI:aFdU-dbcZ-5Yht-LL9c-R Valor correcto en PRODUCCION: Puede verificar este documento en https://sedejudicial.justicia.es

RECURSO CASACION/1757/2021
6
las cuales han tardado en curar trescientos cuarenta y un días, siendo cuarenta y uno de ellos
graves y trescientos moderados.
Estas lesiones han dejado como secuela artrosis postraumática, material de
osteosíntesis en la rodilla, secuelas motoras y sensitivomotoras periféricas del nervio tibial, con
paresia moderada, secuelas valoradas en 19 puntos.
Además sufrió un perjuicio estético moderado entre 7-13 puntos, consistente en
cicatriz lineal queloidea en rodilla izquierda de 38 cm y otra de 41 cm, diversas cicatrices
lineales en cara anterior y lateral de la pierna izquierda de unos 20 cm, 21, 14 y 14 cm, cicatriz
circular en dorso de pie y tobillo de 7×4 cm, disminución de masa muscular del cuádriceps.
Estas lesiones le ocasionarán limitaciones para los trabajos que requieran
bipedestación prolongada o altos requerimientos de la articulación de la rodilla.
La asistencia sanitaria prestada a D. Marlon Steven por el SESCAM asciende a la
cantidad de 31.182,79 euros, por los que el servicio de salud reclama.

TERCERO- D. JUAN MARTÍNEZ LÓPEZ y DÑA. MARÍA DEL MAR GONZÁLEZ
CANO eran pareja sentimental y mantenían una relación análoga a la matrimonial con
convivencia desde el año 2003, relación interrumpida únicamente durante un periodo que
exactamente no ha resultado acreditado pero comprendido entre los años 2014 y 2015. Desde
marzo o abril de 2019 ambos convivían en Orense junto a las hijas de Dña. María del Mar,
conviviendo también con ellos D. ANTONIO DAVID MARTÍNEZ GARIJO, novio de Dña.
Inmaculada Yeste.

CUARTO.- El procesado D. MARLON STEVEN GALLO VILLARRAGA estuvo privado
de libertad por esta causa desde el 24 de agosto de 2017, en virtud de auto de dictado por el
Juzgado de Instrucción n° 2 de Almansa, hasta el 20 de diciembre de 2019, en que esta Sala
acordó su libertad con fianza.
En fecha 24 de agosto de 2017 el Juzgado de Instrucción n ° 2 de Almansa dictó auto
por el cual se adoptaba la medida cautelar consistente en que el procesado D. ANTONIODAVID MARTÍNEZ GARIJO no pudiera aproximarse a D. Juan Martínez López a una distancia
inferior a 150 metros, ni comunicarse con él por ningún medio durante la tramitación de la
presente causa.
En fecha 30 de agosto de 2017 el Juzgado de Instrucción n ° 2 de Almansa dictó auto
por el cual se adoptaba la medida cautelar consistente en que la procesada DÑA. MARÍA DEL
MAR GONZÁLEZ no pudiera aproximarse a D. Juan Martínez López a una distancia inferior a
500 metros, ni comunicarse con él por ningún medio durante la tramitación de la presente
causa.
Por auto de 31 de enero de 2020 esta Sala adoptó la medida cautelar consistente en
que el procesado D. MARLON STEVEN GALLO VILLARRAGA no pudiera aproximarse a ID;
Juan Martínez López a una distancia inferior a 200 metros, ni. comunicarse con él por ningún
medio hasta la finalización del presente procedimiento.»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9011

Renovado el acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación Estrella de Levante para la promoción y desarrollo de nuestras Fiestas Mayores.

Esta semana se ha renovado por segundo año consecutivo el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación Estrella de Levante para la promoción y desarrollo de nuestras Fiestas Mayores, que tendrán lugar del 30 de abril al 6 de mayo.

luis BONETE.Copyright-2023

La Fundación Estrella de Levante tiene un fuerte compromiso con la sociedad y el entorno, siendo un agente social de gran calado en la zona de Levante. Dicha entidad centra su actividad en cuatro áreas principales: la preservación de la cultura y las tradiciones, la promoción de la gastronomía de Levante, el fomento de la acción social en favor de los colectivos con riesgo de exclusión y el cuidado por el medio ambiente y la sostenibilidad. Es por ello, que el consistorio almanseño y la Fundación de Estrella de Levante renuevan este acuerdo de colaboración para el desarrollo de nuestras Fiestas en 2023, por su trascendencia cultural y en la conservación de las tradiciones, cumpliendo así con el interés general y con los fines sin ánimo de lucro que mueve a la Fundación.

A través de este acuerdo, la Fundación Estrella de Levante va a aportar al consistorio la cantidad económica de 10.000 euros con la finalidad de contribuir a los gastos, funcionamiento y desarrollo de las actividades programadas y desarrolladas en las Fiestas Mayores.

El convenio lo firmaban el concejal de Fiestas, Francisco López, y el responsable de la Fundación Estrella de Levante, Yayo Delgado, acompañados por el presidente de la Junta Festera de Calles, Pablo Mariscal, el presidente de la Agrupación de Comparsas, Francisco Millán, la responsable de la Fundación Estrella de Levante en Almansa, María José Luján, y el responsable de ventas, Longinos Ruano.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9006

El equipo de gobierno PP-Cs pone en valor las iniciativas desarrolladas en materia de Empleo Juvenil

La concejal de Empleo, Antonia Millán, y el concejal de Juventud, Benjamín Calero, comparecieron ante los medios de comunicación para informar acerca de las acciones que conjuntamente se han llevado a cabo en materia de empleo juvenil.

Luis BONETE. Copyright-2023

«Nuestra preocupación es trabajar intensamente y realizar aquellos programas que creemos necesarios para facilitar tanto la formación como la inserción al mundo laboral en nuestros jóvenes», afirmaba Antonia Millán que daba algunos datos y cifras de los últimos programas específicos de empleo dirigido a los jóvenes almanseños.

En primer lugar, la concejala de Empleo analizaba el Programa Local de Formación Práctica en Empresas para Jóvenes, que tiene como objetivo facilitar la incorporación al mercado laboral de jóvenes desempleados, proporcionando de esta manera a los jóvenes de nuestra ciudad un primer acercamiento al mundo laboral y facilitando a las empresas la posibilidad de complementar el nivel de sus recursos humanos. Este programa fue posible con un presupuesto inicial de 235.000 euros de los que un 80% esta cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020 y la EDUSI Almansa Impulsa.

Durante las cinco fases de las que constaba el programa, participaron un total de 141 jóvenes. Del total de participantes en las 5 fases del programa de becas, 84 de ellos han trabajado en algún momento después de haber realizado la beca, algunos de ellos en la empresa/entidad donde la realizaron y otros en sitios diferentes. Esto supone que el 60% ha obtenido un trabajo.

En segundo lugar, se hacía hincapié en el Plan Impulsa Joven Calzado, un proyecto del Ayuntamiento en colaboración con ASPROFA y cofinanciado por la JCCM y la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil. El fin de este proyecto es establecer un Itinerario Personal de Inserción a través de la orientación y formando a jóvenes menores de 30 años en alternancia con el empleo en las empresas del sector calzado, de cara a la obtención de un certificado de profesionalidad y con un contrato de formación y aprendizaje en las empresas.

En los últimos 4 duales, se han formado un total de 55 alumnos y alumnas, y 45 han finalizado los proyectos; por tanto, contamos con una inserción del 62%.

Por otro lado, el Proyecto Competencias del Ayuntamiento, cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el Marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (AP-POEFE), persigue promover la igualdad de oportunidades y las posibilidades de encontrar un empleo a través de itinerarios integrados y personalizados de inserción. Iniciativa, enmarcada en la Estrategia de Ciudad Almansa Impulsa, que va dirigida a los siguientes colectivos: desempleados de larga duración, menores de 30 años, inmigrantes, minorías étnicas y comunidades marginadas, personas con discapacidad, personas mayores de 55 años, víctimas de violencia de género, familias monoparentales, personas con fracaso o abandono escolar y personas en riesgo de exclusión social.

A modo de resumen, el Programa Competencias comenzó a principios del mes de marzo de 2021 y hasta la fecha se han llevado a cabo 17 itinerarios: Servicios Auxiliares de Estética, Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, Empleo doméstico, Grabación de datos, Socorrismo en Instalaciones Acuáticas, Cocina, Servicios auxiliares de peluquería, Reparación de calzado y marroquinería, Limpieza de superficies e inmobiliario en edificios y locales, Actividades auxiliares de comercio, Cortador de calzado asistido por ordenador, Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, Arreglos y adaptaciones de prendas y artículos en textil y piel, Operaciones básicas de cocina, Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y Aparador/a de calzado.

De los itinerarios finalizados se han formado un total de 156 personas de los cuales 59 han conseguido empleo. Además, varios alumnos y alumnas de los certificados de profesionalidad de nivel 1 han podido continuar con su formación, accediendo a certificados de mayor nivel.

Otra de las acciones programadas dentro del Proyecto Competencias es un Tercer Foro de Empleo denominado «Almansa Impulsa», que se realizará en el mes de marzo de 2023, específicamente para jóvenes.

De las 240 personas que se han formado, o están formándose en este programa, 108 son jóvenes menores de 30 años; lo que supone un 45% del total.

Por último, la edil del área informaba sobre la participación del Ayuntamiento en el Programa Primera Oportunidad de la JCCM, por el que se firmaban 4 contratos en prácticas por un periodo de 12 meses.

«Queríamos poner en valor estos 4 programas dirigidos específicamente a jóvenes. En total se ha atendido a 308 jóvenes y han obtenido trabajo 142 gracias a los programas y acciones que se han llevado a cabo desde el Ayuntamiento. Además en el Centro de Empleo existe Garantía Juvenil y la Agencia de Colocación por lo que se han atendido a muchos más. Todos estos datos ponen de manifiesto el interés y la especial atención que este equipo de gobierno hace con los jóvenes».

Por su parte, Benjamín Calero afirmaba que «del desarrollo y evolución de todos estos programas obtenidos un resultado positivo que si lo vemos a nivel comparativo desde 2013 hasta 2022 es bastante característico situándonos en niveles totalmente mínimos de paro juvenil. En 2013, 846 jóvenes parados y en 2022, 296 jóvenes parados. Estos datos nos dan alas para que podamos seguir creando y desarrollando estos programas. Quiero felicitar a la concejala y a todos los trabajadores del área de Empleo por la labor que realizan para implementar todas estas iniciativas en nuestra ciudad. 308 jóvenes se han beneficiado de estos programas y 142 jóvenes han obtenido un empleo; datos positivos que nos hacen seguir trabajando e incluyendo todas estas iniciativas de empleo en cuanto a juventud en Almansa».

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9002

Cultura presenta la programación para el primer semestre de 2023

El concejal de Cultura, Francisco López, y la directora de Casa de Cultura, Almudena López, han presentado la programación cultural para este primer semestre de 2023.

Luis BONETE. Copyright-2023

El concejal del área ha destacado la calidad de las obras seleccionadas, «se trata de propuestas que, a día de hoy, habría que desplazarse a lugares como Murcia, Valencia o Toledo como Caso de Moria, La Infamia o Conquistadores. La misma calidad se traslada a las campañas escolares llevando a los institutos de nuestra ciudad dos obras premiadas y que cuentan la historia de una manera diferente y contemporánea; con la novedad de que se abrirá al público con invitación hasta completar aforo, para que puedan asistir personas que no puedan ir por la tarde y para enriquecer los contenidos de los cursos de la Universidad Popular».

«También quiero destacar apuestas como Estamos a Tiempo, compañía de danza inclusiva de CLM o La Infamia, propuesta de la concejalía de Cultura para celebrar el 8M. Como siempre, tendrán un papel fundamental en la programación nuestros colectivos locales, academias de danza…».

Programación en el siguiente enlace: https://www.flipsnack.com/E67BDD88B7A/programacion-primer-semestre-2023.html?fbclid=IwAR3LbzgVzXJgBfKtLMT74zFG8s7N8PA8SczhKsXQ2h7SGfuEVZUFd-QdM8Q

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8999

PSOE | La adjudicación de obras del antiguo Ayuntamiento queda desierta

El proyecto está terminado desde 2021 y aún no se ha conseguido adjudicar. Tiene siete meses de construcción. El Grupo Municipal socialista convocó a la prensa para expresar su preocupación por el futuro de las inversiones con cargo a los fondos Edusi que aún están pendientes. En concreto se ha referido la rehabilitación del antiguo Ayuntamiento, denominado ahora Centro Urbano de Innovación y cuya ejecución de la obra ha quedado desierta por segunda vez.

Luis BONETE. Copyright-2023

El Grupo Municipal socialista convocó a la prensa para expresar su preocupación por el futuro de las inversiones con cargo a los fondos Edusi que aún están pendientes. En concreto se ha referido la rehabilitación del antiguo Ayuntamiento, denominado ahora Centro Urbano de Innovación y cuya ejecución de la obra ha quedado desierta por segunda vez.

“La rehabilitación de este edificio es una actuación muy importante, con más de 600.000 euros de presupuesto, que ha salido a concurso por segunda vez y ha quedado desierto hace unos días. En el pasado junio tampoco ninguna empresa quiso pujar. Entre uno y otro concurso han pasado 6 meses, y la ejecución de la obra son siete meses. Quedan solo 11 meses para que tenga que estar terminado si se quiere financiar con fondos europeos Edusi, por lo que el Ayuntamiento va más que justo para cumplir estos plazos”, explicó el concejal Pablo Sánchez.

Afirma Sánchez que estamos en un momento difícil, con bastante variabilidad de los precios de los materiales de construcción y también en un periodo donde se está licitando muchísimas obras públicas gracias a los fondos europeos, pero hizo hincapié en que «sería una lástima que se dejara pasar esta oportunidad”.

Desde el PSOE no comprenden que no se llegue a tiempo cuando los fondos Edusi le fueron concedidos a la anterior Corporación y esta solo ha tenido que ejecutarlos: “el proyecto de este edificio estaba aprobado a finales de 2021 y se tardó seis meses en sacar la licitación y otro tanto en volver a hacerlo tras la primera ausencia de concurrencias. Parece difícil que se consiga licitar para llegar a tiempo a que la obra esté terminada a 31 de diciembre. El riesgo -si no se consigue llegar a tiempo con los plazos de la obra- es que no se pueda conseguir la financiación europea del 80 por ciento de la actuación ya comprometida”, explicó Sánchez.

Añadió el concejal socialista que “esta no es la única actuación Edusi que está pendiente: queda una parte importante del proyecto de digitalización del Ayuntamiento y también la actuación prevista para las Casas de los Peones en forma de rehabilitación de dos casas para su cesión a las asociaciones de Afaenpal y Asprona. Una actuación que tiene otros 600.000 euros de presupuesto y que mañana mismo veremos si se adjudica, porque hay una única oferta y hay que ver si cumple todos los requisitos”.

En cualquier caso, con una ejecución de siete meses, se muestran preocupados con que esta actuación cumpla el objetivo de estar lista antes del 31 de diciembre:  «las Casas de los Peones también han sufrido una serie de retrasos injustificados, con el concurso de ideas sin resolver durante prácticamente un año. Ahora se ve que ha sido un error retrasar estos proyectos como ha hecho el Ayuntamiento, porque hace dos años, se hubieran adjudicado sin problemas”.

Recuerda que el equipo de Gobierno PP-Cs tenía una serie de compromisos en su programa. Uno de ellos la ejecución de estos Edusi con la renovación del antiguo Ayuntamiento y la rehabilitación de parte de las viviendas de los Peones: “ya hay algunos compromisos que no van a cumplir, como el Plan de Ordenación Municipal, imprescindible para la reindustrialización de Almansa, que es su responsabilidad y va a ser la cuarta legislatura que pasan sin aprobarlo. También otros compromisos como el nuevo pliego del autobús urbano que también acumula 15 años caducado se van a quedar sin cumplir”, dijo Sánchez.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8996

Highslide for Wordpress Plugin