Previous Next

PSOE: «El PP no debe dejar pasar las ayudas europeas para la rehabilitación de edificios municipales»

Indican los socialistas que el equipo de Gobierno PP-Cs, dispone de 90 días para presentar proyectos que podrían completar la rehabilitación del antiguo Ayuntamiento, rehabilitar el campo de fútbol “ Paco Simón”, el Matadero viejo o actualizar la Casa de la Cultura.

Luis BONETE. Copyright-2022

El Grupo Municipal socialista se vuelve a referir a las Ayudas Europeas de los fondos Next Generatión, ya que hace una semana se publicó una nueva convocatoria para ayudas a la rehabilitación de edificios municipales.

Informan que, es una convocatoria para la mejora y rehabilitación de edificios de titularidad municipal y que estén destinados al uso público, eso excluye los edificios dedicados a viviendas. Los edificios a rehabilitar deben haber sido construidos antes de 2009, lo cual sirve para la práctica totalidad de los edificios municipales de Almansa.

Entre las actuaciones financiables con estas ayudas europeas se priman aquellas que supongan un ahorro energético superior al 30 por ciento, que impliquen mejorar la sostenibilidad ambiental y el uso del agua, la mejora de la accesibilidad física y cognitiva, la habitabilidad y la conservación de los edificios. También es subvencionable la redacción de los proyectos correspondientes.

Se trata de proyectos que tienen que tener envergadura, deben estar entre 0,5 y tres millones de euros, y deben afectar a una superficie construida de más de 1.000 metros cuadrados.

Para las actuaciones que impliquen mejora energética la financiación será del 100 por cien y para el resto del 85 por ciento de la cuantía que incluye la realización de las obras y el proyecto.

CONVOCATORIA. Indican los socialistas que “se trata de una convocatoria en concurrencia competitiva entre los Ayuntamientos hasta asignar los 600 millones de euros con el que está dotada. El número de proyectos aprobados dependerá de su cuantía, pero podría estar cercano a los 900. Creemos –dicen- que sería el momento de que el Ayuntamiento de Almansa empiece a apostar por obtener subvenciones de los fondos Next Generation, ya no se debe quedar mirando las convocatorias y decir que se convocan con poco tiempo, sino plantearse qué proyectos de los que tiene en cartera o son necesarios podrían ser subvencionables y participar en esta convocatoria. Debe salir del conformismo y el victimismo en el que está instalado y poner sobre la mesa ideas para acudir a esta convocatoria”.

El PSOE manifiesta que, “no es nuestra intención el marcar la agenda al equipo de Gobierno PP-Cs, pero vamos a poner sobre la mesa algunos proyectos de mejora de edificios que podrían tener cabida en estos fondos”.

PROYECTOS. El Ayuntamiento tiene muy pocos proyectos de envergadura ya realizados y listos para realizarse, entre los que ya dispone esta la rehabilitación del antiguo Ayuntamiento en el pasaje es un proyecto que ya tiene financiación de fondos Feder, pero está dividido en dos fases, y la segunda no está prevista actualmente realizarla por falta de presupuesto. Hay que tener en cuenta que para estos fondos son compatibles con proyectos que ya reciben subvenciones y que la segunda fase no se iba a acometer.

Entre los proyectos necesarios está el estadio Paco Simón. El PSOE cree que es una auténtica necesidad y que cumple con los criterios de la convocatoria, el proyecto debería abordar toda la parte de consolidación de la obra civil de la instalación que como saben está muy dañada, hay un informe muy alarmante sobre el estado de la obra del graderío y de las instalaciones interiores. “La iluminación del campo –dicen- aún no se ha cambiado a luminarias de eficiencia energética y sería el momento para acceder al 100 por cien de financiación de la obra, además las instalaciones del Paco Simón, vestuarios y gimnasios no cuentan con climatización y sería el momento de introducirla a través de sistemas eficientes incluyendo el de agua caliente sanitaria. Por extensión se podría elaborar un proyecto de mejora de la ciudad deportiva y en él incluir también el cambio de luminarias de otras instalaciones del complejo que aún no se han cambiado, como las de las pistas del campo de césped artificial, entre otras”.

En opinión del PSOE entre los edificios municipales que están necesitando una rehabilitación está naturalmente el antiguo Matadero. “Recientemente se aprobó en el Pleno del Ayuntamiento una moción para actuar sobre este edificio que actualmente, en algunas zonas, se encuentre en situación ruinosa. También sería financiable a través de esta convocatoria”.

REFORMA. Otro edificio público susceptible de reforma sería la Casa de la Cultura, aunque se hicieron trabajos de eficiencia energética, con la mejora de las ventanas, aún está pendiente de una actuación integral. La Casa de la Cultura tiene muchas necesidades de rehabilitación, la distribución de espacios no se corresponde con los usos actuales del edificio y necesita una modernización integral. Tiene una calefacción de gasoil que convendría cambiar y carece de climatización, muy necesaria en algunos servicios como la biblioteca.

Los socialistas piden al equipo de Gobierno PP-Cs, “que concurra a estas ayudas, que no haga como con las que se han convocado hasta ahora. Aunque no tiene proyectos realizados, tiene necesidades urgentes como el Paco Simón o la Casa de Cultura. Tienen que arremangarse y prepararse para cumplir los criterios de esta convocatoria en los próximos 90 días”.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8611

LAS 12 PREDICCIONES DEL FAMOSO POLITÓLOGO FRANCIS FUKUYAMA SOBRE CÓMO TERMINARÁ LA INVASIÓN DE UCRANIA

 

Francis Fukuyama (Chicago, 1952) es un politólogo estadounidense de origen japonés. Doctor en ciencias políticas por la Universidad de Harvard y catedrático de economía política internacional en la Universidad Johns Hopkins de Washington. La fama de este experto en historia y teoría política procede sobre todo de un artículo de 1989 titulado ‘¿El fin de la historia?’, que dio pie a una oleada de discusiones y críticas en los más diversos foros.

ABC. Copyright

Actualmente, es director editorial de ‘ American Purpose‘, una revista dedicada al análisis político, donde ha enumerado 12 predicciones sobre cómo podría terminar la invasión de Rusia a Ucrania. Fukuyama escribió el artículo desde Macedonia del Norte, uno de los lugares de Europa con más apoyo a Putin.

Estas son sus predicciones:

  1. «Rusia se dirige a una derrota absoluta en Ucrania. La planificación rusa fue incompetente, basada en la suposición errónea de que los ucranianos eran favorables a Rusia y que su ejército colapsaría inmediatamente después de una invasión. Evidentemente, los soldados rusos llevaban uniformes de gala para su desfile de la victoria en Kiev en lugar de municiones y raciones adicionales. Putin en este punto ha comprometido la mayor parte de su ejército en esta operación; no hay grandes reservas de fuerzas que pueda llamar para agregar a la batalla. Las tropas rusas están atrapadas en las afueras de varias ciudades ucranianas, donde enfrentan grandes problemas de suministro y constantes ataques ucranianos».

 

  1. «El colapso de su posición podría ser repentino y catastrófico, en lugar de ocurrir lentamente a través de una guerra de desgaste. El ejército en el frente llegará a un punto en el que no podrá ser abastecido ni retirado, y la moral se evaporará. Esto es al menos cierto en el norte; a los rusos les está yendo mejor en el sur, pero esas posiciones serían difíciles de mantener si el norte se derrumba».

 

  1. «No hay una solución diplomática a la guerra posible antes de que esto suceda. No hay ningún compromiso concebible que sea aceptable tanto para Rusia como para Ucrania, dadas las pérdidas que han sufrido en este momento».

 

  1. «El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha demostrado una vez más su inutilidad. Lo único útil fue el voto de la Asamblea General, que ayuda a identificar a los actores malos o prevaricadores del mundo».

 

  1. «Las decisiones de la administración Biden de no declarar una zona de exclusión aérea o ayudar a transferir MiG polacos fueron buenas; han mantenido la cabeza durante un momento muy emotivo. Es mucho mejor que los ucranianos derroten a los rusos solos, privando a Moscú de la excusa de que la OTAN los atacó, así como evitando todas las posibilidades obvias de escalada. Los MiG polacos en particular no agregarían mucho a las capacidades ucranianas. Mucho más importante es un suministro continuo de jabalinas, aguijones, TB2, suministros médicos, equipos de comunicaciones e información compartida. Supongo que las fuerzas ucranianas ya están siendo dirigidas por la inteligencia de la OTAN que opera desde fuera de Ucrania».

 

  1. «El costo que está pagando Ucrania es enorme, por supuesto. Pero el mayor daño lo causan los cohetes y la artillería, sobre los que ni los MiG ni las zonas de exclusión aérea pueden hacer mucho. Lo único que detendrá la matanza es la derrota del ejército ruso sobre el terreno».

 

  1. «Putin no sobrevivirá a la derrota de su ejército. Recibe

apoyo porque se le percibe como un hombre fuerte; ¿Qué tiene para ofrecer una vez que demuestra incompetencia y es despojado de su poder coercitivo?».

  1. «La invasión ya ha causado un gran daño a los populistas de todo el mundo, quienes antes del ataque expresaron uniformemente su simpatía por Putin. Eso incluye a Matteo Salvini, Jair Bolsonaro, Éric Zemmour, Marine Le Pen, Viktor Orbán y, por supuesto, Donald Trump. La política de la guerra ha expuesto sus inclinaciones abiertamente autoritarias».

 

  1. «La guerra hasta este punto ha sido una buena lección para China. Al igual que Rusia, China ha construido fuerzas militares aparentemente de alta tecnología en la última década, pero no tienen experiencia en combate. El miserable desempeño de la fuerza aérea rusa probablemente sería replicado por la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación, que tampoco tiene experiencia en la gestión de operaciones aéreas complejas. Podemos esperar que los líderes chinos no se engañen a sí mismos en cuanto a sus propias capacidades como lo hicieron los rusos al contemplar un movimiento futuro contra Taiwán».
  2. «Esperemos que Taiwán se dé cuenta de la necesidad de prepararse para luchar como lo han hecho los ucranianos y restablecer el servicio militar obligatorio. No seamos prematuramente derrotistas».

 

  1. «Los drones turcos se convertirán en los más vendidos».

 

  1. «Una derrota rusa hará posible un ‘nuevo nacimiento de la libertad’y nos sacará de nuestro miedo al estado de decadencia de la democracia global. El espíritu de 1989 seguirá vivo gracias a un puñado de valientes ucranianos».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8608

El equipo de Gobierno PP-Cs elimina la parada de taxis y la convierte en Zona Azul

La decisión de eliminar la parada estaba tomada desde hace meses, para compensar las plazas de zona azul que se quitan en Rambla de La Mancha, pero se ha hecho de espaldas a empresas que han pagado una licencia de taxistas.

Luis BONETE. Copyright-2022

La parada de taxis de la plaza de la Constitución ha desaparecido, ha sido sustituida por plazas de Zona Azul. Taxistas y quienes utilizan el servicio se han encontrado de un día para otro que no tienen lugar de referencia donde ubicar los vehículos de este servicio. Una vez más se han primado los compromisos con una empresa privada al mantenimiento de la calidad de un servicio de movilidad como es el del taxi.

La decisión de quitarlas está tomada desde hace meses, para compensar las plazas de zona azul que se quitan en Rambla de La Mancha, pero se ha hecho de espaldas a empresas que han pagado una licencia de taxistas habiendo una parada que ahora pretenden eliminar para compensar a la empresa de zona azul, pero no pensando en esos trabajadores autónomos de Almansa que generan un servicio importante.

El taxi es un sector imprescindible, que no atraviesa un buen momento económico, y que no recibe ningún apoyo del Ayuntamiento. Con el empeoramiento paulatino de las comunicaciones por carretera y ferrocarril, cada vez es más necesario, sobre todo para las personas que no tienen coche o que, por cuestiones de edad o de salud, no pueden desplazarse en vehículo privado. El taxi también es necesario en los desplazamientos urbanos y da sobre todo servicio a las personas mayores que van al Hospital, en las amplias zonas de la población donde el autobús no llega.

La zona habilitada como parada de taxis era la única aportación del Ayuntamiento a este sector, y ahora desaparece, además sin ofrecer alternativa.

Se está atacando a un servicio que atiende a las capas más vulnerables de la sociedad para favorecer una vez más a la empresa explotadora de la Zona Azul.

El sector no ha recibido ningún apoyo municipal, no hay un teléfono unificado, ni publicidad, ni una app unificada y ahora con la desaparición de la parada va a perder también toda visibilidad.

Se celebró una reunión entre las empresas del sector del taxi en Almansa y el Ayuntamiento, pero  la negociación llegó después de aplicar la política de los hechos consumados y de que la parada de taxis haya desaparecido de un día para otro.

Señala el PSOE: «Solo podemos pedir al equipo de Gobierno PP-Cs, que no haga más daño a las empresas locales para favorecer a las grandes, que no haga más daño a la movilidad de Almansa y a los colectivos más vulnerables. Y que si no son capaces de mejorar las cosas al menos que no las empeoren».

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8605

El Gobierno regional y el Ayuntamiento inician el trabajo de coordinación para la futura construcción de un pabellón polideportivo

El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos y el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló han destacado hoy, en la Casa Perona, “la interlocución y el diálogo abierto entre ambas instituciones y la colaboración de los técnicos de las Administraciones autonómica y local, a nivel urbanístico y educativo”, para lograr finalmente la cesión de los terrenos para esta infraestructura educativo-deportiva, proyectada con una inversión de 600.000 euros para los IES “José Conde García” y “Escultor José Luis Sánchez”.
▪ Tanto la Junta de Comunidades como el Consistorio almanseño han recordado que este futuro pabellón polideportivo, demandado por la comunidad educativa, también podrá dar servicios a clubes y asociaciones deportivas de Almansa, y cuenta actualmente con una partida de 50.000 euros para ir avanzando en el proyecto técnico.
Luis BONETE. Copyright-2022
El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Almansa han iniciado los trabajos de coordinación conjuntamente, previos a la cesión de los terrenos, donde se proyecta construir un futuro pabellón polideportivo para los Institutos de Educación Secundaria (IES) “José Conde García” y “Escultor José Luis Sánchez”.
Así se ha puesto de manifiesto en la reunión técnica que hoy han mantenido el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos con el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, en la Casa Perona, y a la que han asistido los delegados provinciales de Fomento y Educación, Cultura y Deportes, Julen Sánchez y Diego Pérez, respectivamente y la edil de Urbanismo e Infraestructuras, Tania Andicoberry, además de técnicos de la Administración autonómica y local.
Tras la reunión, el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos ha recordado que los Presupuestos de la Junta de Comunidades para 2022 cuentan con una partida inicial de 50.000 euros para ir dando forma al proyecto de construcción de este polideportivo, cuya obra está estimada en 600.000 euros, y ha resaltado la colaboración entre ambas Administraciones para iniciar diferentes trabajos urbanísticos y de planeamiento sobre la parcela de esta futura infraestructura educativa, y que además permitirá dar servicios a clubes y equipos de esta localidad Albacete.
Por su parte, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló también ha reconocido la interlocución abierta entre el Consistorio almanseño y la Junta de Comunidades, y el diálogo interinstitucional, para que los técnicos de ambas Administraciones puedan ir cooperando para lograr hacer realidad finalmente ese futuro pabellón polideportivo, demandado por la comunidad educativa y el tejido asociativo de ámbito deportivo de Almansa.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8601

EL AYUNTAMIENTO DE ALMANSA COORDINA UNA RESPUESTA ORGANIZADA PARA HACER FRENTE A LA CRISIS HUMANITARIA DE UCRANIA, Y DESTACA LA SOLIDARIDAD DE LOS ALMANSEÑOS

La portavoz del equipo de Gobierno PP-Cs, Tania Andicoberry, la concejal de Bienestar Social, Margarita Sánchez, junto al técnico del área y representantes de Cáritas Almansa, la Plataforma de Ayuda al Refugiado y Cruz Roja Almansa, comparecieron ante los medios de comunicación para informar sobre los acuerdos adoptados para dar una respuesta organizada y unida desde Almansa frente a la crisis humanitaria derivada del conflicto armado que en estos momentos se vive en Ucrania.
Luis BONETE. Copyright-2022
Desde el Ayuntamiento de Almansa agradecemos enormemente las múltiples muestras de solidaridad que los vecinos de nuestra ciudad están manifestando para con Ucrania tras haber sufrido esta nación la invasión armada de las tropas rusas. Después de múltiples consultas realizadas, tanto con diversas instituciones como ONGs, nos han indicado que la mejor manera de canalizar esta ayuda es a través de ingresos en cuentas corrientes seguras específicamente habilitadas a tal fin. La propia Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) desaconseja las donaciones en especie en los primeros momentos de la emergencia al ser susceptible de saturar las capacidades logísticas de los actores humanitarios, así como por los problemas y costes derivados de su transporte. Las donaciones económicas son mucho más efectivas”.
‼️ El Ayuntamiento de Almansa aconseja:
☑️Colaborar con Ucrania a través de donaciones económicas gestionadas por las organizaciones que trabajan sobre el terreno (CRUZ ROJA y CÁRITAS).
☑️Derivar a todas aquellas personas ucranianas refugiadas que vengan al municipio a Cáritas Almansa, ya que ellos serán quién hagan la primera valoración.
☑️ Recordar que es la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha la única administración competente para la formalización del acogimiento familiar y protección de menores no acompañados afectados por el conflicto bélico en Ucrania.
?? Por otro lado, el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha incluido en su página web la guía titulada “Ucrania. Información para los desplazados ucranianos en España” en la que se detallan los derechos y trámites que se deben realizar para la entrada en España, así como los procedimientos de acogida.
?Además, la recogida de ayuda de material la está realizando la Plataforma de Ayuda al Refugiado (PAR), y desde el Ayuntamiento se le ha cedido una nave para poder seleccionar y paletizar todo lo que la ciudadanía trae. ? Asimismo, el Ayuntamiento de Almansa concederá una subvención económica directa, cuya cuantía está aún por concretar, a las Organizaciones No Gubernamentales que trabajan sobre el terreno en Ucrania y sus fronteras en la atención a los miles de refugiados que huyen de la agresión rusa.
????Desde el Ayuntamiento de Almansa agradecemos el esfuerzo solidario que están llevando a cabo vecinos, asociaciones, empresas y comercios del municipio, colaborando con sus donaciones a ayudar a los ciudadanos ucranianos que está sufriendo las consecuencias de esta terrible guerra. Una vez más, se pone de manifiesto cómo nuestra sociedad responde de manera extraordinaria a otra nueva situación de emergencia y nuestro deseo es que estas ayudas lleguen a su destino de forma correcta.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8598

Highslide for Wordpress Plugin