
Feb 03 2022
El Ayuntamiento y la Asociación 1707 anuncian que habrá Recreación Histórica Internacional de la Batalla de Almansa en el mes de abril.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8517
Feb 03 2022
EL AYUNTAMIENTO DE ALMANSA, CCOO Y EL FORO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA RECLAMAN AL MINISTERIO Y A RENFE LA REPOSICIÓN DE LA FRECUENCIA DE LOS TRENES
El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, junto a los concejales de Movilidad Urbana y Participación Ciudadana, Longinos Marí y Margarita Sánchez, la secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste, el responsable del sector ferroviario de CCOO Albacete, Gonzalo Aparicio, el responsable comarcal de CCOO en Almansa, Pedro González, y componentes del Foro de la Participación, se desplazaron hasta la estación de trenes de Almansa para solicitar a Renfe la reposición de trenes que circulaban por la estación ferroviaria de Almansa antes de la pandemia sanitaria producida por el Covid-19 y que afecta a la ciudad.
Luis BONETE. Copyright-2022
Por medio de un escrito, que se firmó hoy jueves, dia tres de febrero de 2022, y que se remitirá a la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Ayuntamiento de Almansa y Comisiones Obreras de Albacete, solicitan conjuntamente que se instruyan las acciones o gestiones oportunas y necesarias para que la entidad dependiente de su Ministerio, Renfe, reponga a la mayor brevedad todos los trenes que circulaban antes de la pandemia por la red ferroviaria de ancho convencional a su paso por nuestra localidad. Así como manifestar la profunda preocupación por no ver restituidos los servicios de transporte de viajeros suspendidos con motivo de la crisis sanitaria originada por la Covid-19, en perjuicio, no solo del conjunto de los ciudadanos de Almansa, que ven mermadas sus opciones de traslado en tren, sino también por las dificultades que encuentran los potenciales viajeros para llegar a una ciudad como Almansa, que siendo cabecera de comarca, se ve agraviada directa y profundamente en todos los ámbitos (empresarial, turístico, comercial, cultural, educativo…), que le afectan tanto de manera local como supramunicipal.
Tanto el Ayuntamiento de Almansa, como CCOO de Albacete, entienden que hace tiempo que debían haber sido restablecidos todos los trenes que pasaban por Almansa, no encontrando ya razones que prolonguen por más tiempo esta situación. La principal reivindicación es que, al menos, hagan parada todos los trenes que, pasando por la ciudad, no realizan parada en Almansa.
Por tanto, a través del escrito, se solicita una mejora de los trenes (mayor frecuencia y mejores horarios) que van por la línea convencional Albacete – Valencia y Albacete – Alicante, para que realicen parada en Almansa.
Por otra parte, la situación se encuentra agravada por otra circunstancia como es que la estación no cuente con personal para la venta de billetes e información a viajeros. Servicios que antes eran prestados por personal de ADIF.
Además, también se pide al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que remita un informe de movilidad de los ciudadanos de Almansa hacia otros destinos y de los viajeros con destino Almansa con otras procedencias, para tener los datos imprescindibles a la hora de diseñar soluciones a dichas necesidades de movilidad. Una información de vital importancia para poder conocer la situación real del servicio, y ser la base sobre la que establecer las futuras estrategias y soluciones de movilidad.
El regidor almanseño anunció que además de este escrito, desde alcaldía se solicitarán diversas reuniones entre administraciones para intentar subsanar este problema que afecta gravemente a la ciudad de Almansa.
Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8514
Feb 02 2022
La ofensiva contra la Iglesia
«El objetivo es acabar con los conciertos en la educación y quitarles la mayor parte de sus bienes como sucedió en Francia»
Estoy totalmente a favor de que se persiga a todos aquellos que hayan abusado de menores. Hay que ampliar el plazo de prescripción, para garantizar que no se produzca ningún atisbo de impunidad. Me gustaría que la Fiscalía lidere este proceso y que el Gobierno destine todos los recursos que sean necesarios. Es un tema repugnante y muy doloroso para las víctimas.
Las instituciones que no hayan actuado, por acción u omisión, deberán asumir las consecuencias. No se puede dudar y solo cabe la contundencia. Tengo muy claro que la Iglesia tiene que indemnizar a las víctimas y abrir sus puertas para expulsar la podredumbre, porque es la única forma para compensar a las víctimas. No es posible superar las violaciones y vejaciones que sufrieron. Por ello, es importante que esos delitos no prescriban y que se dé a conocer el número de afectados y los indeseables que se escondieron tras los hábitos.
La izquierda política y mediática ha puesto su foco en la Iglesia. Es una estrategia partidista, porque no busca la verdad sino destruir la institución. Los abusos no se han cometido solo en el ámbito eclesiástico, sino en otros muchos y con cifras, desgraciadamente, muy importantes. Por ello, organizar una comisión parlamentaria solo busca la destrucción de la Iglesia. Hay que reconocer que la Iglesia lo ha hecho rematadamente mal.
En su momento tendría que haber encabezado el proceso y limpiar de indeseables una institución creada por Dios, pero que está dirigida a veces, desgraciadamente, por hombres equivocados y soberbios. De nada le ha servido al papa Francisco ir de progre y populista, porque los enemigos de la Iglesia no se dejan seducir y tienen como objetivo su destrucción. Lo mismo se puede decir de la jerarquía española, representada por la Conferencia Episcopal, que le ha reído las gracias a los políticos y periodistas de izquierdas. Ahora están sufriendo las consecuencias de su cobardía e inacción.
Y solo es el principio. El objetivo es acabar con los conciertos en la educación y quitarles la mayor parte de sus bienes como sucedió en Francia. Los obispos son tan miopes que olvidan lo que sucedió durante la Segunda República y le hacen la pelota a la izquierda política y mediática.
Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8510
Feb 02 2022
La miseria moral del socialcomunismo no tiene límites
El PSOE ha permitido con su voto en la Mesa del Congreso una solicitud de Unidas Podemos, ERC y Bildu para crear una comisión de investigación sobre los abusos sexuales cometidos en el seno de la Iglesia católica española, pero el socialcomunismo y sus socios han rechazado la creación de una comisión de investigación sobre los casos de abusos a menores tutelados por la Comunidad valenciana -entre ellos la de la menor tutelada por la que fue condenado a cinco años, por abusos sexuales, el ex marido de Mónica Oltra- y el Gobierno de Baleares.
O sea, que la izquierda ha hecho gala de esa hipocresía que le caracteriza para abrir una causa general contra la Iglesia española y cerrar la puerta a que los abusos sexuales a las menores tuteladas por los Ejecutivos socialcomunistas de Valencia y Baleares sean investigados en el Parlamento. Esto es lo que hay: la miseria moral del PSOE, Podemos y sus aliados no tiene límites.
La pregunta es obvia: ¿A esta gente le preocupa saber la verdad o lo que le interesa es criminalizar a la Iglesia católica? La respuesta cae por su propio peso. Por supuesto que son deleznables los abusos sexuales cometidos en el seno de la Iglesia y, por supuesto, que la Fiscalía tendrá que investigar hasta sus últimas consecuencias todos los casos denunciados, pero que el socialcomunismo aplique la ley del embudo para impedir que el Parlamento pueda esclarecer las responsabilidades políticas por los casos de abusos sexuales a menores en los Gobiernos de izquierdas demuestra hasta qué punto este Ejecutivo carece de moral y se mueve únicamente por bastardos intereses partidistas. Pedro Sánchez ha vuelto a demostrar de qué pasta está hecho.
No sorprende, pero provoca bochorno comprobar cómo esta gente carece de principios. Son, sencillamente, unos miserables sin escrúpulos
Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8507
Feb 02 2022
El equipo de Gobierno PP-Cs trabaja en la recuperación del itinerario ecológico de la Rambla de los Molinos
El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, y el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, junto al técnico municipal del área, dio cuenta de los trabajos que está realizando la brigada forestal del Plan de Empleo, y que se llevan a cabo en el entorno de la Rambla de los Molinos, con el fin de recuperar esta senda ecológica que se vio gravemente afectada por la DANA de 2019 y poco a poco se ha ido recuperando.
Luis BONETE. Copyright-2022
En estos momentos, la cuadrilla está actuando en el tramo del sendero entre el Molino Alto y la Mearrera y los trabajos están consistiendo en la mejora del itinerario ecológico de la Rambla de los Molinos, trabajos de reposición del sendero, limpieza manual, retirada de tierras y arrastres, desbroces, actuaciones de mejora en las acequias, etc.
Además, desde Medio Ambiente se han puesto en contacto con la Confederación Hidrográfica del Júcar para que destine parte de sus fondos a hacer la limpieza de cauces, principalmente en el entorno más próximo a la Mearrera.
El Ayuntamiento realiza estos trabajos con el fin de que ciudadanos y visitantes puedan disfrutar de este singular recorrido y del paisaje natural que lo rodea.
Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8504
Comentarios recientes