Previous Next

PSOE: «El lunes Page vino a comprometer cuatro millones de euros para Almansa y Núñez a vender humo»

1,7 millones de equipamiento de alta tecnología para el Hospital y 2,1 de inversión para el Conservatorio. Javier Sánchez alabó las buenas relaciones institucionales con la Junta y Núñez envió dos recaderos a insultar al presidente

Luis BONETE. Copyright-2021

VALORACIÓN POLÍTICA DEL PSOE DE LA RECIENTE VISITA DE EMILIANO GARCÍA PAGE A ALMANSA CON MOTIVO DE PONER LA “PRIMERA PIEDRA” DEL CONSERVATORIO DE MUSICA Y SU POSTERIOR VISITA AL HOSPITAL GENERAL PARA ANUNCIAR NUEVAS INVERSIONES EN TECNOLOGÍA MÉDICA

El lunes fue un buen día para Almansa y no porque tuviéramos la visita del presidente de la Junta de Comunidades Emiliano García-Page sino por el calado de los anuncios del presidente para la ciudad que suman 4 millones de euros en inversiones para el Conservatorio y el Hospital.

Page estuvo poniendo la primera piedra de lo que va a ser el nuevo Conservatorio Profesional de Música Jerónimo Meseguer de Almansa. Un nuevo espacio que alojará además de las aulas un nuevo auditorio de 300 butacas, pensado también para el uso de la ciudad de Almansa. Como bien señaló el presidente se estaba dando solución a dos problemas, por un lado, la imperiosa necesidad de espacio que tiene el actual conservatorio y por otro lado se soluciona el problema de qué hacer con ese edificio de ‘Museo’ construido en 2010 que costó medio millón de euros. No obstante integrar el edificio en el Conservatorio va a ser costoso, porque hay que demoler buena parte de su estructura interior.

El presidente también visitó el Hospital de Almansa, allí hizo recuento de las últimas inversiones que ascienden a 1,7 millones de euros. Prácticamente la mitad de esa inversión ya se ha realizado, puesto que este año se ha dotado al hospital de un nuevo TAC, un nuevo Telemando y una nueva sala de Radiología Digital, tres equipos ya instalados y funcionando. Además, en el Área de Radiología se anunció la instalación de una nueva resonancia magnética, una inversión que rondará el millón de euros y que permitirá aumentar la capacidad diagnóstica del centro sanitario.

NÚÑEZ. Por la tarde vimos al presidente del PP regional, Francisco Núñez, incrustarse en un acto que no le correspondía, en la reapertura de las instalaciones del Centro Tecnológico. Una vez más Núñez le robó el protagonismo que le correspondía al alcalde de Almansa y soltó, ante las asociaciones invitadas a inaugurar el centro, un discurso del programa político del PP. El único interés de Núñez el lunes era el de hacerse un directo por facebook, quería que sus seguidores de las redes lo vieran en un acto abarrotado de público y no le importó colarse en un acto con invitados que estaban allí para otra cosa. Núñez, en una ocasión importante para el Ayuntamiento después del esfuerzo que ha supuesto la rehabilitación del Centro Tecnológico, no tuvo inconveniente en acaparar todo el protagonismo y se dedicó a vender humo que es su verdadera especialidad. El presidente del PP de Castilla-La Mancha colocó a los presentes durante 31 minutos su cháchara de que hay que bajar impuestos, y se lo dijo a los vecinos y vecinas de la ciudad donde los subió a tope cuando tuvo ocasión de gobernar.

En definitiva, fueron dos visitas con claras diferencias: uno viene cuando le corresponde a traer lo que ha prometido a nuestra localidad y otro viene fuera de contexto y a vender su libro.

El lunes Roselló habló en el Conservatorio de la buena sintonía entre administraciones y de la lealtad institucional que hace posible que, aún con signos políticos diferentes, Junta y Ayuntamiento puedan colaborar por el bien y el progreso de Almansa.

LEALTAD. La lealtad institucional no les duró ni 24 horas, e inmediatamente tuvimos a dos recaderos de Núñez dinamitando las relaciones entre el Ayuntamiento de Almansa y la Junta de Comunidades. Primero la concejal Tania Andicoberry, ya no sabemos si en calidad de edil, de portavoz, de secretaria general local, de su nuevo cargo en la ejecutiva del PP regional o porque está haciendo méritos en su carrera política personal. Tania adjudicó el mérito del conservatorio casi en exclusividad a Paco Núñez, por las cuentas que hacía en cuanto a la financiación.

Los méritos de Paco fueron, primero conseguir que una obra que debería haber sido financiada al 100 por cien por la Junta de Comunidades, nos haya costado a todas las almanseñas y almanseños un millón de euros, además de ceder un edificio en sin estrenar y un solar. Núñez ofreció un millón del Ayuntamiento para congraciarse con Cospedal y al final lo va a pagar el siguiente alcalde.  El segundo logro de Núñez fue que en esos 4 años de gobierno regional popular no se diera ni un solo paso para iniciar el proyecto más allá de venderlo en numerosas ocasiones. Dijimos que el Conservatorio se construiría con un signo socialista en la Junta y así ha sido.

En cuanto a los números, la concejala/portavoz/secretaria/vicepresidenta quiere restar valor a la aportación económica de la Junta por el origen de los fondos que va a destinar al pago de la obra. El acuerdo económico es del 40/60 y cada administración busca la financiación de las infraestructuras que realiza donde quiere o dónde puede. De qué parte de su presupuesto saque la Junta el dinero para el conservatorio es irrelevante, por mucho que quiera enfangar Tania Andicoberry. Ahora parece que está mal que la Junta haga sus deberes y trabaje y puede conseguir parte de su financiación de fondos europeos. Que además siempre será un beneficio para todos los ciudadanos de la región. Si el Ayuntamiento no tiene unas cuentas saneadas y además no trabaja o no busca la financiación para estas obras de estos u otros fondos y sólo se puede permitir sacar otro préstamo más para poder hacerse cargo de sus compromisos, quienes lo pagaremos, como siempre, seremos los ciudadanos de Almansa.

RECADERO SEGUNDO. También tenemos que hablar sobre las declaraciones del segundo recadero que trajeron el martes, el diputado regional Juan Antonio Moreno Moya, que vino aquí a insultar al presidente, acusarlo de mentir y de incumplir sus promesas con el Hospital. Es increíble que los que vaciaron y sacaron a la venta el Hospital de Almansa se preocupen ahora por la paja en el ojo ajeno y salgan a pedir y defender una sanidad pública que ellos mismo se encargaron de esquilmar.

Mientras los señores del PP sean los mismos “cierra-hospitales” que quisieron vender el Hospital de Almansa estarían mejor escondidos debajo de una piedra que sacando pecho. Quizás hay que volver a recordar que mientras miles de almanseños nos manifestábamos porque no vendieran nuestro hospital, el entonces alcalde de Almansa Paco Núñez, se estaba tomando una cerveza en el jardín. La hoja de ruta que tenía preparada el Partido Popular para nuestro hospital si hubieran seguido gobernando hubiera acabado con el desmantelamiento del mismo. Por suerte, cambió el gobierno regional y desde que gobierna el Partido Socialista, como anunció el Presidente el otro día, en los últimos años se ha aumentado un 49% la plantilla del Hospital, se han abierto nuevos servicios y se le está dotando continuamente de nueva tecnología. El área de salud del Hospital de Almansa va a tener este año un presupuesto de 65 millones de euros. Es decir, solo en sanidad la Junta va a invertir en Almansa dos veces el presupuesto del Ayuntamiento. Y dicho esto, somos los primeros que pedimos más medios para nuestra sanidad, y entendemos que la gente lo exija, pues todavía queda mucho por hacer. Pero nos parece insultante que quienes quemaron el bosque se quejen de que no haya árboles.

Ahí está la diferencia: Page llega por méritos propios y nos deja un Conservatorio con su auditorio y un hospital cada vez más equipado y moderno. Y Núñez se monta la fiesta del centro tecnológico para tener su media hora de gloria con un público invitado a otra cosa y luego manda dos recaderos para perjudicar las buenas relaciones entre Almansa y el Gobierno Regional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8456

El PSOE hace balance político del último Pleno

En el Pleno del mes de noviembre, marcado por los asuntos económicos de trámite, las cuestiones de interés volvieron a centrarse en las mociones de los grupos de la oposición; “el desarrollo de la sesión demostró que por más planes de ajuste que Javier Sánchez propugna, la deuda municipal sigue creciendo”, señalan los socialistas.

Luis BONETE. Copyright-2021

RESUMEN POLÍTICO DE LA SESIÓN REALIZADO POR EL  GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

Javier Sánchez Roselló y su grupo votaron en contra de una moción de la oposición (IU) pidiendo que se estudien las causas de los deterioros de las casas colindantes a la Calle el Castillo que están sufriendo de humedades y movimientos de tierras. Después del debate y esta vez tras la intervenciones de los vecinos de la calle que no estaban contentos con la negativa de los populares, el alcalde reculó para prometer el estudio que minutos antes nos habían negado a los grupos políticos. El debate tuvo revelaciones importantes como el estudio encargado por los vecinos que demostraba que los adoquines filtraban el agua de lluvia. También fue inquietante la afirmación de la concejalía de obras de que la red de agua potable en la calle La Estrella  estaba en mal estado, una revelación que llama la atención porque esta calle fue reurbanizada hace menos de una década.

De los puntos más positivos de este Pleno fue la aprobación de la moción que presentaba este grupo para la creación de aseos adaptados a personas ostomizadas en nuestra localidad. El PSOE propuso que cuando se ponga en marcha un nuevo edificio público o se reforme uno existente, se incluya un baño adaptado a personas que se les ha tenido que realizar una ostomía, para que de esta forma puedan vaciar o cambiar su bolsa de forma segura e higiénica, y de esta forma dotar a estas personas de una mayor autonomía, y de una vida social plena. También se incluyó que en los edificios privados abiertos al público en los que previsiblemente vaya haber un gran tránsito de personas, se inste a sus titulares a incluir este tipo de aseos.

La adaptación de estos baños es bastante sencilla, por lo que esperamos que el equipo de gobierno cumpla con el compromiso adquirido y dentro de poco podamos ver estos aseos adaptados en nuestra localidad.

Los asuntos relacionados con la seguridad vial y la accesibilidad lejos de despertar consenso se están convirtiendo en un arma ideológica para el PP. Eso pasó con la moción presentada por el PSOE para la mejora de la seguridad vial en los colegios que lejos de servir para llegar a un consenso para mejorar la seguridad de familias y alumnado en las entradas y salidas de los centros, fue utilizada por los populares, a través de su concejal Longinos Marí, para arremeter contra el PSOE por querer coartar las libertades individuales. No entendemos que ataque a las libertades puede haber en mejorar la señalización, hacer campañas de concienciación y convertir la entradas a los centros en lugares más seguros

El equipo de Gobierno PP-Cs, ha pasado de presentar un balance casi cuatro millones en positivo en el segundo trimestre de 2021, a 380.000 euros; se han fundido más de tres millones de liquidez en el tercer trimestre y las cuentas van directas a los números rojos como le ha pasado al equipo de Gobierno en los cinco últimos años. Además, por más que hacen planes de ajuste y planes de ajuste que ajustan a los anteriores planes de ajuste, la deuda no deja de subir cuando estos planes deberían conseguir lo contrario.

Ahora estamos en una especie de tregua contable que se ha declarado a causa del COVID pero cuando volvamos a las reglas de la normalidad. Nuestro ayuntamiento va a sufrir.

 

 

 

 

 

 

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8452

El equipo de Gobierno organiza un programa de actividades para concienciar sobre la violencia de género

Desde la concejalía de Igualdad y el equipo del Centro de la Mujer de Almansa, se ha programado una serie de actividades y campañas de sensibilización para reivindicar y conmemorar el próximo 25 de noviembre, «Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres». La concejal de Igualdad, Marta Rico, junto a la trabajadora social, Esther Mora, presentaron el programa.

Luis BONETE. Copyright-2021

La programación comienza el lunes 22 con la colocación del lazo morado contra la violencia de género, cuyo acto se presenciará a las 12 horas en el Ayuntamiento. Este acto se ha realizado a lo largo de los años, queremos simbolizar a través del lazo morado la reivindicación de los derechos de las mujeres, así como apoyando y luchando a combatir la violencia de género en todas sus manifestaciones.

El mismo día se realizará la entrega de premios del II Concurso de Fotografía «Almansa Reflexiona contra la Violencia de Género». Cuya entrega de premios se realizará en el Centro de la Mujer a las 19:30 horas de la tarde. En total, se repartirán 3 premios: el primer premio ganador está valorado en 350€, también hay dos accésit valorado en 150€. Para el concurso se ha contado con la colaboración del Fotoclub.

El martes 23 de noviembre se pone en marcha la Balconada del II Concurso de Fotografía «Almansa reflexiona contra la violencia de género», donde las calles del centro de Almansa estarán repletas de 77 fotografías de diferentes autores y autoras, visibilizando el compromiso y apoyo de la sociedad en general, reparando de manera simbólica a través de las fotografías el apoyo moral y compromiso en la lucha para erradicar la violencia de género.

Por otra parte, se continúa con el V Concurso de Manifiesto contra la violencia de género, dirigido al alumnado de 6º de primaria de todos los centros educativos públicos y concertados de la localidad, con el fin de sensibilizar a la comunidad educativa en materia de violencia de género. La entrega de premios tendrá lugar el 25 de noviembre a las 19 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento. Los manifiestos seleccionados en la primera fase tendrán un cheque regalo valorado en 50 euros, para canjear en diferentes establecimientos de la localidad. En cuanto al manifiesto ganador elegido entre los demás trabajos, obtendrá un premio adicional de 50 euros.

Ese mismo día, a las 20 horas en la Plaza Santa María se celebrará una Concentración y Lectura de Manifiesto ganador. Además, se entregarán a todos y todas las asistentes pulseras moradas.

CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN:

– «NO MÁS VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES», que este año va dirigida a establecimientos deportivos como gimnasios, club deportivos, academias y áreas de deporte y cultura del ayuntamiento. Se ofrecerá a los establecimientos una variedad de material para exponerlos de manera visible, facilitando adhesivos, marcapáginas y displays.

– «EDUCA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO», dirigida al alumnado de infantil de los centros escolares. Se entregará a todo el alumnado una bolsa de tela con el lema: con mis manos puedo AMAR, donde plasmarán con pintura morada sus manos, dentro de cada bolsa se entregará un folleto informativo dirigido a las familias, donde figuran algunos consejos para prevenir la violencia de género.

– «PROYECTO DE RADIOGRAFIAS DE RELACIONES TÓXICAS POR WHATSAPP», dirigida a institutos y colegios concertados de la ciudad. La autora de este proyecto viene de la mano de María Esclapez, psicóloga y sexóloga especializada en terapia de parejas. Con posterioridad, en relación a la campaña anterior, se ha propuesta una jornada formativa dirigida a las familias del alumnado adolescente planteando la temática de las relaciones afectivo-sexuales igualitarias.

– «FOLLETOS DIVULGATIVOS», elaborados por el Centro de la Mujer, los cuales se repartirán por todos los servicios del Ayuntamiento para que puedan ofrecerlos a toda la población almanseña.

Por último, se ha hecho referencia en la rueda de prensa a la jornada formativa sobre el uso del lenguaje inclusivo y no sexista, cuya formación comenzó el 18 de noviembre y finalizará el día 30.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8440

PSOE: «Javier Sánchez cumple tres años en el cargo sin avances en el Plan contra el Alcoholismo, la Drogodependencia y Nuevas Adicciones

El PSOE de Almansa compareció en rueda de prensa para exigir al equipo de gobierno la aprobación de un Plan Local de Acción contra la Drogodependencia y Otras Adicciones. Argumentan que Javier Sánchez ha cumplido ya tres años como alcalde de la ciudad sin ningún avance en esta materia.

Luis BONETE. Copyright-2021

Desde el Grupo Municipal socialista reprochan al gobierno municipal del PP-Cs «no haber hecho nada por el Día Mundial sin Juegos de Azar y felicitan a Aaral por los actos programados para el Día Mundial sin Alcohol. Felicitan los socialistas a la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados por los actos programados durante la pasada semana, fruto de la coincidencia con el Día Mundial sin Alcohol, 15 de noviembre, reconociendo la gran labor realizada por la asociación en nuestra ciudad y municipios periféricos.

Entre los actos: la iluminación del Castillo de color verde, la charla-coloquio en el Centro de Asociaciones “Construyendo una vida sin alcohol” y la exposición fotográfica “Las cicatrices del alcohol”. Desde el PSOE piden el apoyo y la implicación a las administraciones públicas, y especialmente hacían hincapié en el necesario compromiso e impulso del Ayuntamiento con estas fechas señaladas, afeando al equipo de gobierno que no preparase ninguna actividad con motivo del pasado Día Mundial sin Juegos de Azar, 29 de octubre: “en un contexto en el que la adicción de la juventud a las pantallas y el juego online se acentúa, el Partido Popular no ha movido ni un dedo en esta lucha”.

Aseguró el portavoz socialista Serrano: «la gestión de Roselló en materia de prevención y rehabilitación por consumo de alcohol, drogas y otras adicciones es inexistente». Por esa razón pide al equipo de Gobierno PP-Cs una «una mayor implicación con la sensibilización y concienciación en esta materia, y la urgente aprobación del Plan Local de Drogas, ampliándolo a la atención de otras adicciones, especialmente la ludopatía asociada al juego y las pantallas».

El portavoz socialista apeló directamente a la alcaldía, achacando que Javier Sánchez ha cumplido tres años como alcalde de la ciudad sin una sola medida social: «la gestión del regidor almanseño en materia de prevención y rehabilitación por consumo de alcohol, drogas y otras adicciones es inexiste y reprochable», subrayó.

Desde el grupo socialista insisten en la importancia de este Plan Local de Drogas, recordando que formaba parte de los compromisos electorales de su partido, pero también del programa electoral del Partido Popular. Además, se trata de un recurso con el que Almansa ya contaba antes de la era Cospedal-Núñez, artífices de su desaparición: “pedimos al alcalde   que cumpla su palabra y no siga almacenando promesas infringidas”.

Por último, recuerdan que se trata de una medida que solicita el conjunto de la sociedad civil: desde la Asamblea por la Educación Pública hasta las distintas asociaciones que lideran la atención sociosanitaria ante la falta de implicación directa de este equipo de gobierno.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8437

El PSOE recuerda a Javier Sánchez su compromiso de elaborar un Plan Local por el Clima

La lucha contra la emergencia climática necesita de todas las administraciones y la ciudadanía desea tomar parte.

Luis BONETE. Copyright-2021

Recientemente terminó la Cumbre del Clima y una vez más se puso de manifiesto que los gobiernos y las administraciones deben tomar cartas en el asunto ante la inminente emergencia climática y las consecuencias que ya estamos sufriendo.

En nuestro caso, en Almansa, como Ayuntamiento responsable con el Medio Ambiente debemos tener políticas concretas para aplicar en esta materia, utilizar los órganos creados para ello, como el Consejo de Medio Ambiente y tomar las medidas necesarias para alcanzar nuestros objetivos.

Tenemos que recordar que Almansa, en enero del año 2020, se adhirió a la Red de Ciudades por el Clima, una organización de la Federación de Municipios y Provincias que reúne a 300 poblaciones concienciadas con la lucha contra el Cambio Climático. Dentro de los compromisos que adquirimos como municipio con esta adhesión, el más importante, es la elaboración de un Plan de Actuación, que tiene que ser aprobado por el Pleno y en el que se han de incluir medidas en los ámbitos de energía, transportes, edificación y planeamiento urbano y dotarlo presupuestariamente.

Y para que este plan local refleje el compromiso de Almansa con el clima ha de hacerse de un modo participado y para eso está el Consejo de Medio Ambiente. Consejo que hemos pedido que se convoque en varias ocasiones y seguimos sin que el concejal del área lo haya hecho.

Desde el Partido Socialista hemos dado varias ruedas de prensa y presentado numerosas medidas para la lucha de nuestra ciudad contra el cambio climático. Pero lo fundamental no es hacer acciones puntuales, sino tener una agenda local para la lucha contra el cambio climático y esto se tiene que traducir en ese plan de actuación al que nos comprometimos con nuestra adhesión, un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible.

Actuaciones necesarias para que nuestro municipio pueda alcanzar objetivos de la agenda 2030 y avanzar en los objetivos inequívocos de la reducción de emisiones, eficiencia energética y adaptación al cambio climático. Un plan que sería fundamental tener aprobado lo antes posible porque incluso puede beneficiarnos a la hora de acogernos a subvenciones y ayudas que puedan llegar vinculadas a esta agenda 2030.

En temas de cambio climático y medio ambiente creemos que la concienciación y la pedagogía también son importantes. No podemos decir que el equipo de Gobierno PP-Cs no haya hecho nada, pero sí que no comunica ni explica nada de lo que está haciendo:

El Ayuntamiento tiene en marcha proyectos de eficiencia energética en edificios municipales en el que está invirtiendo cientos de miles de euros que han contado con el respaldo financiero de administraciones como la Diputación de Albacete y la Unión Europea. Deberían hablarnos de él, de cómo han conseguido reducir el consumo de energía en el Ayuntamiento y cómo esto tiene efectos en la lucha contra el cambio climático.

También somos una ciudad concienciada con la recogida selectiva de residuos, y gracias a la aportación de la Diputación de Albacete vamos a disponer de un nuevo contenedor marrón facilitado por la Diputación de Albacete. El lunes se pone en funcionamiento parcial está recogida selectiva de materia orgánica en un barrio piloto, Las Palmeras. Esta semana se les ha entregado la llave de los contenedores marrones a los vecinos con una carta explicativa. Pero se requiere un mayor esfuerzo de divulgación: además de explicar cómo ha de hacerse la recogida de materia orgánica o qué hay que aportar al nuevo contenedor “Glotton”, como han hecho a través de un vídeo en las redes sociales; también hay que explicar la razón y los objetivos que se quieren alcanzar con este esfuerzo ciudadano.

PROYECTOS EN MARCHA. Estos son puntos positivos de lo que se está haciendo, pero se podría hacer mucho más, si el Ayuntamiento se dotara de personal y recursos para llevarlo a cabo. Algunas propuestas:

  • Conseguir la generación “cero” de residuos plásticos en dependencias municipales. Eliminando el consumo de agua embotellada en el Ayuntamiento e impulsar un programa general para incentivar el consumo de agua del grifo.
  • Desde aquí trabajar para la reducción de residuos plásticos en festejos y concentraciones populares con el conocido vaso único.
  • Crear un punto asesoramiento energético y campañas informativas en materia de eficiencia energética.
  • Instalación de cubiertas fotovoltaicas en equipamientos públicos.
  • En materia de movilidad sostenible: creación de más puntos de carga para vehículos eléctricos, favorecer al vehículo eléctrico en la zona azul, reconvertir la flota municipal con vehículos eléctricos o transformar el autobús urbano hacia estas formas de movilidad.
  • En cuanto a divulgación tener: un programa municipal con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.
  • Apostar por el mobiliario urbano de material reciclado.
  • Un plan de arbolado y reforestación urbana.
  • Campañas de sensibilización sobre clima y salud.
  • Impulsar un voluntariado ambiental y el Consejo de Medio ambiente.
  • Disponer de información y herramientas en la web municipal.

Las propuestas pueden ser muchas, pero hace falta una voluntad de hacer, y medios para poder diseñar y llevar a cabo ese Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible al que el ayuntamiento se ha comprometido y que la ciudad necesita.

 

 

 

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8434

Highslide for Wordpress Plugin