Previous Next

Francisco López informa sobre el proceso para formar parte de la Comisión Infantil para las próximas Fiestas Mayores de Almansa.

El concejal delegado de Fiestas, Francisco López, informó ante los medios de comunicación sobre el proceso para formar parte de la Comisión Infantil para las próximas Fiestas Mayores de 2022.

Luis BONETE- Copyright-2021

El edil explicaba que esta semana se han repartido en todos los colegios de Almansa los impresos con las solicitudes para que los niños y niñas de la ciudad en edad de formar parte de la Comisión Infantil puedan tener esa oportunidad. A finales de mes, previsiblemente el 30 de noviembre, los responsables de la Comisión Infantil se acercarán a los centros educativos de la ciudad y se procederá al sorteo para elegir a los niños y niñas que participarán en las próximas Fiestas Mayores.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8431

Andicoberry anuncia la adjudicación de la redacción del proyecto de urbanización y la dirección facultativa de las obras de la zona verde de las calles San Luis y Rosario

La portavoz del gobierno y concejal de Urbanismo, Tania Andicoberry, acompañada por la concejal del equipo de gobierno, Antonia Millán, comparecieron ante los medios de comunicación para anunciar que ya se ha adjudicado la redacción del proyecto de urbanización y la dirección facultativa de las obras de la zona verde sita entre las calles San Luis y Rosario.

Luis BONETE. Copyright-2021

La necesidad de realización de dicho trabajo se basa en la creación de una nueva zona verde en el barrio de San Juan, así como de dotar de un espacio de esparcimiento al nuevo equipamiento del edificio de Conservatorio que se va a construir junto a ella.

La adjudicataria de la redacción del proyecto ha sido María Ballesteros y el proyecto se ha adjudicado por un importe de 7.200 euros (más IVA) a través de un contrato menor. El plazo de entrega se ha estimado en tres meses.

Además, Tania Andicoberry avanzaba como se están desarrollando las obras que comenzaban hace unos días. «En estos momentos, se están realizando los trabajos previos de preparación para la construcción del nuevo Conservatorio de Música como son los de acopio de materiales, que para ello se hace necesario ocupar parte del solar anexo a la construcción, y también las primeras excavaciones de la zona».

«Se trata de una actuación que queremos llevar de la mano para que en el momento en el que el edificio pueda abrir sus puertas, toda la zona esté ya desarrollada, urbanizada y a disposición de todos y cada uno de los vecinos haciendo de este entorno un lugar sociable y amable para la confluencia de los vecinos del barrio de San Juan y los estudiantes del conservatorio. La prioridad del equipo de gobierno es la de engrandecer y embellecer esta zona, por ello, quiero agradecer a los vecinos su paciencia y reiterar las disculpas por las molestias que este importante proyecto van a causar en la zona hasta su finalización; un gran proyecto que va a suponer un cambio muy importante para esta zona del barrio de San Juan», concluía la portavoz del gobierno.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8428

PSOE: “Nuñez promete bajar impuestos, pero llevó los de Almansa al máximo”

El PP ha llevado en sus mandatos los impuestos municipales hasta sus máximos legales, incrementando la presión fiscal un 70%. Los impuestos municipales pagados cada año desde que el PP gobierna han subido un 70%

Luis BONETE. Copyright-2021

Hoy tenemos que felicitar a Paco Núñez por haber mantenido la presidencia del PP de Castilla-La Mancha. Lo felicitamos por su éxito y le deseamos lo mejor en lo personal. No creemos no obstante que vaya a tener éxito en lo profesional.

Seguramente los castellanos manchegos se habrán dado cuenta ya de lo que en Almansa ya sabemos, y es que hay mucha diferencia entre lo que predica el que fuera nuestro vecino y lo que hace en realidad.

En Almansa cada habitante ha pasado de pagar 226€ de impuestos locales cuando llegó el PP, a pagar 381€ el año pasado, una subida del 70%.

Núñez y también el PP de Almansa están repitiendo una y otra vez la misma idea “bajar impuestos”, se presentan como liberales y aseguran que van a bajar los impuestos para “dejarnos más dinero en el bolsillo”.

Naturalmente la ecuación de bajar impuestos tiene una segunda parte que es dejar de invertir en los servicios públicos y de esos recortes hemos tenido buenas pruebas en la época en la que este PP gobernó en Castilla-La Mancha. Entonces, el que era nuestro alcalde, empeñó su palabra en decir que la única manera de que el Hospital de Almansa sobreviviera era vendiéndolo.

MÁXIMO LEGAL. El Ayuntamiento no puede subir los impuestos de Bienes Inmuebles y Vehículos por que ya están en sus máximos legales.

Pero ya sabemos lo que valía la palabra de Núñez con tantas promesas que se demostraron mentiras, con tanto humo como vendió el que fuera nuestro alcalde, solo hay que recordar el escándalo de Giba Cars. Hoy sigue vendiendo el mismo humo, pero donde no lo conocen.

Pero vamos a centrarnos en los impuestos: Tenemos un equipo de Gobierno PP-Cs en el Ayuntamiento de Almansa que dice que no los sube, pero hay una razón para eso. No pueden subirlos porque los impuestos de Almansa están en el límite legal, no se pueden subir, los tenemos al máximo.

Dicen que “el PSOE nos fríe a impuestos” pero Paco Núñez se dejó la freidora a tope y sus sucesores tampoco han querido bajarla.

Os vamos a dar un dato, cuando el PP llegó al poder en Almansa el último presupuesto había sido de 26 millones de euros, de ellos 5,5 millones eran ingresos de impuestos propios, el último presupuesto de 2020 fue de 24 millones y de ellos los impuestos locales recaudados son casi el doble: 9,5 millones.

Hoy los impuestos propios del Ayuntamiento suponen el 40% de sus ingresos anuales, mientras que cuando llegaron eran apenas el 21%.

Es decir, que durante sus mandatos, con un presupuesto equivalente, con menos habitantes, con las mismas viviendas y vehículos, el PP ha subido a casi al doble la presión fiscal a los almanseños. En concreto cada almanseño y almanseña  ha pasado de pagar 226€ de impuestos locales en el año de su llegada, a pagar 381€ el año pasado, exactamente una subida del 70%.

Evolución de los ingresos por impuestos locales de Almansa desde que gobierna en PP. Mientras la tendencia de los presupuestos (en azul) es a bajar, los ingresos por impuestos del ayuntamiento (en rojo) están continuamente creciendo hasta casi duplicarse: De 5,7 Millones en 2007 a 9,3 Millones en 2020

En sus sucesivos ‘impuestazos’ el PP ha pasado de recaudar 5,5 millones en impuestos propios a ingresar 9,5.

El PP ha subido prácticamente todos los impuestos en dos “impuestazos” que ha llevado a cabo en sus mandatos y luego se ha olvidado de bajarlos.

Subieron el Impuesto de construcciones, un 11%, subieron el impuesto de actividades económicas otro 11%, pero en realidad estos son impuestos menores porque donde está la base recaudatoria es en el impuesto de vehículos y en la contribución: el IBI.

En ambos impuestos, por ley, hay un máximo y mínimo de lo que un Ayuntamiento puede cobrar. El del Almansa los tiene en el máximo o rozando este límite máximo.

Nuñez dice que va a bajar los impuestos a los castellanomanchegos, pero dejó en su pueblo los impuestos más altos posibles.

En el Impuesto de Vehículos, hay publicada una tabla según la potencia de los turismos hasta cinco categorías y lo que el ayuntamiento debe cobrar en cada una de ellas, el ayuntamiento puede incrementar este valor de referencia pero no más del doble. En tres de las cinco categorías de automóviles el impuesto a pagar es justo el doble de la tabla de referencia, es decir está a tope, legalmente no se puede subir más.

Pero con todo, el impuesto local que más nos aprieta es el IBI y supone más de la mitad de la recaudación de impuestos locales. El Impuesto de Bienes Inmuebles lo pagamos todos los que tenemos una vivienda, una construcción o un terreno.

Aquí también la ley da una horquilla de lo mínimo y lo máximo que el Ayuntamiento puede cobrar, es un porcentaje del valor catastral de ese bien.

Y Aquí pasa lo mismo que con los coches: los inmuebles urbanos están a dos décimas del máximo legal y los rústicos y los de categoría especial están desde que el PP gobierna en Almansa en el máximo que permite la ley. Es decir: No hay manera de subir el IBI porque el IBI ya está está al límite.

Quieren ser como Madrid y quitar el impuesto de sucesiones, un impuesto que solo afecta a quién hereda más de un millón de euros, y sin embargo en los impuestos que pagamos todos, el IBI, Madrid está a la cabeza en presión fiscal por habitante de España

Y esta es la realidad de Núñez y del PP de Almansa, saben predicar pero no dar trigo y donde gobiernan hacen justo lo contrario de lo que predican.

Y este candidato del PP a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que dice que va a bajar los impuestos a los castellanomanchegos dejó en el que era su pueblo los impuestos más altos posibles. Y sus sucesores, no los han subido porque ya no pueden. Lo que sí pueden es bajarlos, pero por más que predican, no lo hacen.

Todos quieren ser como Madrid y quitar el impuesto de sucesiones, un impuesto que solo afecta a quién hereda más de un millón de euros, y sin embargo en los impuestos que pagamos todos, como el IBI, Madrid está a la cabeza en presión fiscal por habitante de España.

Núñez y del PP de Almansa, saben predicar pero no dar trigo y donde gobiernan hacen justo lo contrario de lo que predican

Y luego tenemos que oír a nuestro concejal de Hacienda diciendo que “Pedro Sánchez nos fríe a impuestos” y a Nuñez diciendo que “Page nos fríe impuestos” cuando ellos ya no pueden freír más a los almanseños: Nuñez se dejó la freidora puesta a tope y a Roselló y Benjamín siguen con ella a la misma temperatura.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8425

PSOE: “El alcalde mantiene, contra todos los informes, la explotación ilegal del pozo de avenida Adolfo Suárez para beneficio de Aqualia”

La empresa podría haber facturado ya cerca de 40.000 euros de un recurso público para el que no tiene concesión y el regidor almanseño se niega a dar explicaciones.

Luis BONETE. Copyright-2021

Según afirman desde el PSOE en estos días se cumplen dieciséis meses desde que la empresa concesionaria del Ciclo Integral del Agua incorporara a sus servicios de una manera ilegal la explotación del pozo de la Circunvalación. Añaden los socialistas que “el alcalde mantiene contra todos los informes la explotación ilegal de este pozo con el único objetivo de beneficiar a Aqualia”.

Recuerdan que fue en marzo de 2020 cuando el pozo pasó a titularidad municipal y desde entonces el alcalde Javier Sánchez se empeñó en que Aqualia lo gestionara.

“Fue en junio del año pasado cuando cedió a la empresa concesionaria del Ciclo Integral del Agua la explotación de este recurso sin ninguna contraprestación. Pretensión que fue denunciada por ilegal por el PSOE y corroborada por los informes del secretario del Ayuntamiento de Almansa.

PLAZO. Se cumplen ahora dieciséis meses desde que Aqualia incorporara a sus servicios de una manera ilegal la explotación del pozo de la antigua carretera de Circunvalación.

Al mes siguiente el alcalde, negoció personalmente con Aqualia, un acuerdo para que el municipio recibiera un 50 por ciento de los beneficios de la explotación, pero este acuerdo de palabra nunca llegó a oficializarse ni a ser aprobado en un Pleno, como es preceptivo. “Y es que en una administración, no caben acuerdos de palabra, sino contratos que cumplan la legalidad y los trámites preceptivos”, dicen los socialistas.

Desde entonces han pasado dieciséis meses, un tiempo en el que el alcalde ha dado la callada por respuesta en cualquiera de las ocasiones en las que los grupos de la oposición le han pedido explicaciones que han sido muchas. Desde Secretaría General se confirmó que el pozo de la antigua Circunvalación no forma parte del contrato de Aqualia, y que cualquier concesión debe pasar por el Pleno.

El alcalde almanseño manifestó que el pozo en cuestión es parte del Ciclo Integral del Agua, pero fue desmentido por los informes que aseguran que no está en la concesión. Aseguró que la cantidad económica que supone el pozo es insignificante, pero a juzgar por la liquidación que presentó Aqualia de la explotación de los primeros seis meses del pozo, a estas alturas ya habrán facturado más de 40.000 euros.

“Por cierto, que en aquella primera liquidación que supuestamente era al 50 por ciento entre Aqualia y el Ayuntamiento de Almansa -señalan- la empresa facturó 14.000 euros y quiso ingresar al Consistorio 1.200 euros, es decir un ocho por ciento, porque se descontaron los supuestos gastos de puesta en funcionamiento del servicio, incluido el vallado ilegal del pozo”, manifiestan los concejales socialistas.

LIQUIDACIONES ILEGALES. Intervención Municipal certifica que las liquidaciones de Aqualia son ilegales porque la empresa no tiene licencia de explotación del Pozo. “Y decimos que quiso ingresar porque la contabilidad municipal rechazó la liquidación porque no contaba con la supervisión de ningún técnico municipal, pero, sobre todo, porque la empresa no tenía licencia para explotar el pozo”.

Desde el PSOE recuerdan que el alcalde tiene sobre su mesa los informes del secretario del Ayuntamiento que le dice que el pozo de avenida Adolfo Suárez, no forma parte del contrato de Aqualia y que cualquier concesión debe pasar por el Pleno, y tiene también los informes de la Intervención Municipal que aseguran que las liquidaciones de Aqualia son ilegales porque la empresa no tiene licencia de explotación del Pozo. “¿Y que ha hecho nuestro alcalde tras estos informes?: Nada”, dicen.

Es impresionante la capacidad que el equipo de Gobierno PP-Cs  tiene de derivar los recursos públicos hacia las empresas privadas. Para el PSOE la pregunta es: “¿qué le deben a Aqualia para tener que favorecerlos siempre?. ¿Cómo es posible que sean capaces de darles la explotación sin contraprestaciones de un pozo que genera 30.000 euros al año y no sean capaces de ni siquiera plantear la bajada de la tarifa del agua al comercio?”.

Javier Sánchez no ha dado ninguna explicación pública sobre esto porque, como jurista, sabe que está cometiendo una ilegalidad. Nadie puede sacar beneficio económico de los recursos públicos sin tener una concesión para ello. Da lo mismo que sea la madera del monte, un pozo o un puesto en el mercado.

Aseguran los socialistas que “es impresionante la capacidad que tiene el equipo de Gobierno PP-Cs de derivar los recursos públicos hacia las empresas privadas; lo estamos viendo con innumerables ejemplos, da lo mismo que hablemos de la obra del Castillo, de la limpieza de edificios municipales o del pozo de la antigua circunvalación: Ahí tenemos siempre el grifo abierto para luego decir que los servicios públicos son deficitarios y subir tasas e impuestos todos los ciudadanos como han hecho hace una semana”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8422

PSOE: “Los presupuestos de 2022 son la oportunidad real de que nadie se quede atrás”

Los Ayuntamientos verán incrementadas las transferencias del estado en un 17 por ciento.

Luis BONETE. Copyright-2021

 

La Diputada Nacional socialista por Albacete, María Luisa Vilches acompañada del portavoz socialista local, Manuel Serrano, compareció ante los medios de comunicación, para asegurar que los Presupuestos Generales que se debaten en el Congreso “son la oportunidad para que nadie se quede atrás”.

María Luisa Vilches explicó que los Presupuestos Gnerales son la ley más importante que aprueba el Congreso de los diputados y la herramienta para mejora la vida de la gente a la vez que se avanza en el bienestar de las personas. “Estos presupuestos van a canalizar los fondos europeos a la vez que van a consolidar el crecimiento económico y el empleo. Quiero resaltar que para el crecimiento de empresas se va a destinar una partida histórica con cuarenta mil millones de euros, partidas concretas para mejorar la competitividad de las Pymes y autónomos con un 32 por ciento y se contempla el  duplicar el gasto en innovación, desarrollo y digitalización, para hacer a las Pymes mucho más competitivas”.

Los presupuestos del PSOE, ha continuado la socialista, “están enfocados a conseguir una recuperación económica justa y toda la sociedad participe del despegue económico. Contienen el mayor gasto social de nuestra historia.

JÓVENES. Destacó la diputada socialista el hecho de los jóvenes son los grandes beneficiados de estos presupuestos, “hasta 13 ministerios incluyen partidas destinadas a la población más joven. Dentro de las medidas para este colectivo, se sitúa el aumento de un 10 por ciento en becas, el bono joven para que la emancipación sea un poco más sencilla, el bono cultural o las partidas destinadas a empleo joven”.

Según Vilches, “la mejor manera de asegurarnos que esta recuperación llegue a todos es hacer partícipe a las administraciones más cercanas como son las CCAA y los Ayuntamientos. Las CCAA no van a perder recursos ya que son ellas las que gestionan los servicios más cercanos al ciudadano. Las entidades locales van a ver como se incrementan las partidas que reciben del estado en un 17 por ciento más, a la vez que se les hace participe de la gestión de los fondos europeos, más de 2050 millones de euros irán destinados a los Ayuntamientos”.

Vilches se apoyó en el argumento de que “estamos ante los presupuestos que más refuerzan el estado del bienestar. Invertir en lo público es lo que nos iguala a todos a la hora de acceder a los servicios básicos. En dependencia se aumenta un 23 por ciento, en Sanidad se triplican los recursos sobre todo en la atención primaria, salud bucodental y salud mental. Se van a actualizar las pensiones conforme al IPC y las mínimas subirán un 3 por ciento, a la vez sube el sueldo de los empleados públicos en un 2 por ciento. Cabe destacar que se recupera el empleo público, se contempla la reposición en la administración en un 110 por ciento, en servicios esenciales (Educación, Sanidad y Servicios Sociales) un 120 por ciento y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en un 125 por ciento”.

“En definitiva – concluyó Vilches- los Presupuestos Generales del Estado reforzarán el tejido productivo, impulsarán la creación de empleo y la consolidaran el estado de bienestar”.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8419

Highslide for Wordpress Plugin