Previous Next

La Policía Local insiste en la labor formativa de sus agentes con profesorado muy cualificado

El concejal de Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, junto al Intendente Jefe de la Policía Local, Federico Gómez, informan que los días 22, 23 y 24 de noviembre en el Aula de Tráfico de la Policía Local de Almansa se desarrollará nueva formación sobre «Policía Judicial del Tráfico en detección de alcohol y drogas».

Luis BONETE. Copyright-2021

Se trata de un curso específico de detección de sustancias psicotrópicas, fármacos y estupefacientes en materia de Seguridad Vial; un curso obligatorio para poder instruir diligencias, tal y como requiere la fiscalía para poder tramitar los procedimientos con las suficientes garantías.

La formación será teórico/práctico, con mucho nivel por los ponentes:

– Nieves Saugar Hernández, Ilma. Sª Magistrada Juez del Juzgado de lo Penal Nº 2 de Albacete.

– Silvia Ballesteros Aparicio, Ilma. Sª Fiscal delegada de Seguridad Vial, Fiscalía provincial de Albacete.

– Cruz Hernando Fernández-Cortacero, Jefa Provincial de Tráfico de Albacete.

– José María Azabal Iglesias, Representante de la empresa Tradesegur.

– Federico Gómez Sáez, Intendente Jefe de la Policía Local de Almansa.

– José García Torró, Subinspector de la Policía Local de Almansa.

Además de los agentes locales, participarán otros compañeros de localidades vecinas. Una vez superada la formación, recibirán una certificación de la capacitación del agente.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8384

El Centro Joven de Almansa organiza una actividad con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama

La concejalía de Juventud, en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer, ha programado una actividad con motivo del Día Internacional contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre. 

Luis BONETE-Copyright 2021

Se trata de un PASEO SOLIDARIO que se desarrollará este martes de 17 a 20,30 horas. La salida tendrá lugar en el la avenida Juan Carlos I, donde se entregarán los dorsales solidarios a un precio de tres euros. Además, se habilitarán dorsales cero para quienes no puedan participar en la actividad. El recorrido y la forma de hacer el paseo solidario será libre.

Benjamín Calero invita a los vecinos de Almansa a que se sumen a participar en la actividad de sensibilización, y recaudación de fondos para invertir en la investigación del cáncer de mama, demostrando una vez más el carácter solidario de los almanseños.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8381

PSOE: “El PP debe cumplir sus compromisos empezando por las tasas e impuestos de 2022”

El Grupo Municipal Socialista propondrá bonificaciones para impulsar la economía verde, las oportunidades de los jóvenes y de quienes tienen más dificultades.

Luis BONETE. Copyright-2021

La edil Salud López, ante los medios de comunicación recordó que “es en octubre cuando debatiremos las Ordenanzas Fiscales para el año 2022. Sin duda -dijo- se trata de unas normas muy importantes porque en ellas se regularán las tasas, precios públicos e impuestos, que cada vecino o vecina va a pagar el próximo año por tener un vehículo o una vivienda, por suministros como el agua o la recogida de basuras o por servicios municipales como los cursos de Deportes y de la Universidad Popular o las EE.II.”.

Señalo que “nosotros ya nos hemos puesto a trabajar, sabiendo el poco tiempo con el que el Partido Popular suele facilitarnos la información sobre sus propuestas. El año pasado lo hicieron con sólo 24 horas antes de la comisión pertinente, y así es muy difícil aportar. Por eso ya tenemos preparada una batería inicial, utilizando como base las Ordenanzas que están en vigor este año 2021”.

López recordó al equipo de Gobierno PP-Cs los compromisos que ha ido adquiriendo respecto a las Ordenanzas Municipales. Por un lado, el referido desde hace dos años a reducir la tarifa del agua, basura y alcantarillado a los comercios y negocios de Almansa y por otro, el compromiso que adquirió en el último Pleno sobre las bonificaciones relacionadas con la instalación de placas solares para autoconsumo eléctrico”.

AGUA “En lo referente a rebajar el recibo del agua, continuó la socialista, a parte de que es una propuesta de nuestro grupo, también es una reivindicación de las asociaciones de profesionales del sector del comercio y los negocios locales. El equipo de Gobierno PP-Cs ha dejado pasar dos años para poner el asunto encima de la mesa, en este caso de la Comisión Mixta del Agua, y para realizar los informes jurídicos y de viabilidad a los que se comprometió el alcalde en el pleno de noviembre de 2019 donde presentamos nuestra moción.  Nuestra propuesta hoy sigue siendo que ese tipo de comercios paguen la tarifa doméstica para que puedan ver reducido el importe de sus recibos, aunque estamos abiertos a estudiar otras alternativas como puede ser la creación de una tarifa intermedia para los comercios y negocios que no hacen un uso industrial del suministro, porque lo que realmente nos importa es que esa bajada en la tasa del agua, basura y alcantarillado sea una realidad ya para el próximo año”, dijo López.

 

SOLARES. Respecto a las bonificaciones por la instalación de placas solares, la edil López recordó que “aunque el equipo de Gobierno PP-Cs votó no a nuestra moción del pleno de septiembre, se comprometió a estudiarla y eso es lo que esperamos que haga para que puedan aplicarse ya para este próximo año 2022. Tenemos que recordar que se trata de una bonificación del 50 por ciento de la cuota del IBI durante cinco años, y subir la bonificación del ICIO al 95 por ciento para las viviendas y negocios que apuesten por la instalación de placas solares para autoconsumo eléctrico”.

El concejal Pablo Sánchez recordó que estos compromisos del equipo de Gobierno PP-Cs siguen formando parte de este paquete de propuestas que van a presentar, y se unen a otras propuestas relacionadas principalmente con bonificaciones a personas con discapacidad y a los jóvenes que ya presentamos el año pasado y en las que insistiremos este año.

En cuanto a las bonificaciones a personas con más de un 33 por ciento de discapacidad “pedimos -dijo Sánchez-, que se equiparen las bonificaciones que se les reconoce en el caso de las tasas del área de Deportes y las que aparecen en la Universidad Popular, ya que en estas últimas son solo de un 25 por ciento y consideramos que en ambos servicios debería ser del 50 por cien tal y como se reconocen en Deportes.

JOVENES. Respecto a los jóvenes, desde el PSOE se insiste apoyados en una demanda de nuestro partido desde hace mucho tiempo y es que los usuarios del Carnet Joven Europeo, que ya disfrutan de ventajas en el transporte por ferrocarril o los museos de toda España, tengan también ventajas en los servicios municipales de nuestra localidad.  “Por eso proponemos para estos usuarios -subrayó- una bonificación del 25 por ciento en las tasas de cursos e instalaciones deportivas y en actividades culturales, y cursos de la Universidad Popular. Sin duda con esta medida se conseguiría facilitar que nuestros jóvenes tengan más facilidades para realizar actividades deportivas y puedan participar de una forma más activa en la vida cultural”, enfatizó.

“Sabemos -manifestó Pablo Sánchez que desde el PP-Cs, el año pasado volvieron a olvidarse de los jóvenes y de las personas con discapacidad en sus Ordenanzas, e hicieron caso omiso a nuestras propuestas, pero nosotros seguiremos insistiendo en la necesidad de este tipo de bonificaciones, sobre todo para este próximo año donde el equipo de gobierno ya ha anunciado subidas en algunas tasas con motivo de su nuevo plan de ajuste económico”.

Para los socialistas, en un año 2022 que se presenta con subidas en el precio de las guarderías o en el uso de las instalaciones y cursos del área de Deportes, “es más que necesario que el equipo de Gobierno PP-Cs se preocupe de ajustar las bonificaciones a las que podrán acogerse determinados colectivos. Si no estudian y afinan bien estas reducciones pueden dejar atrás a muchos ciudadanos. Vecinos que no van a poder usar instalaciones o servicios municipales o que verán incrementado el precio de sus suministros en unos momentos complicados económicamente para muchos de ellos”.

Concluyó Sánchez asegurando que, “estamos en una situación muy especial después de una pandemia y nadie debería quedarse atrás, aunque por lo que sabemos hasta ahora de las propuestas de PP-Cs para las nuevas Ordenanzas solo hemos oído hablar de subir tasas para intentar arreglar su mala gestión económica. Por eso les pedimos que estudien nuestras propuestas y que las incorporen a las nuevas ordenanzas para compensar estas decisiones y apoyar a quienes más lo necesitan”.

 

 

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8378

Convocan la II edición del Concurso de Fotografía con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género

Con motivo de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, la concejalía de Igualdad, a través del Centro de la Mujer, ha convocado el concurso de fotografía contra la violencia de género, el cual se realizará a nivel nacional, con el fin de sensibilizar en este tema a la ciudadanía. 

Luis BONETE. Copyright-2021

Es el segundo año consecutivo que se realiza el concurso y, tras el éxito que tuvo la pasa edición, vuelve con el objetivo de hacer visible, documentar y concienciar a través de la mirada particular de los/as fotógrafos/as y sensibilizar a la ciudadanía en materia de violencia de género y en la igualdad entre hombres y mujeres como forma de prevenir la violencia hacia las mujeres, a la par que hacer visible el problema que sufren las mujeres víctimas de la desigualdad, subordinación y de las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres.

Podrán participar en este concurso todas las personas, fotógrafos/as, aficionados/as, amateurs y profesionales que lo deseen, mayores de 16 años. El tema del concurso será: violencia de género, sensibilización, desigualdad y subordinación, micromachismos, control y poder ejercido sobre la mujer.

Las bases de este concurso se pueden consultar en el Centro de la Mujer (c/ Nueva 10). Además, serán publicadas en redes sociales y página del Ayuntamiento de Almansa: https://www.almansa.es/areas-municipales/centro-de-la-mujer/descargas

El formato de presentación será digital. Con un máximo de tres fotografías por participantes. Los trabajos podrán realizarse en color o blanco y negro. Las fotografías deben ser inéditas y no haber estado premiadas en otros concursos. Los trabajos se entregarán hasta el 10 de noviembre de 2021. El jurado estará compuesto por la concejala de Igualdad, dos técnicos del Centro de la Mujer y representantes del Foto Club Almansa.

La entrega de premios con el ganador (350 euros) y los 2 accésit (150 euros cada uno) se llevará a cabo el 22 de noviembre en el acto de inauguración de la exposición que se lleve a cabo con las 15 fotografías seleccionadas. Las fotografías finalistas se imprimirán sobre lona y se realizará una exposición en la calle (balconada) del 22 de noviembre al 15 de diciembre de 2021 por las calles del centro de Almansa.

La concejal de Igualdad, Marta Rico, junto a la técnico del Centro de la Mujer, Eduvigis Fernández, y Carlos Hernández, representando al Foto Club Almansa, han dado a conocer las bases del concurso.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8374

El Ayuntamiento luce un gran lazo rosa para visibilizar la lucha contra el cáncer de mama

Presidió el acto de colocación el alcalde de Almansa, Javier Sánchez , la concejala de Bienestar Social, Margarita Sánchez, y varios miembros de la Corporación Municipal.
 
Luis BONETE. Copyright-2021
La Junta Local de Almansa de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha organizado para estos días varias actividades con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama, bajo el lema #YoMeSumo, entre las que se encuentra «Bailemos por la vida» el domingo 17 de octubre a partir de las 11 horas en la Plaza San Agustín y la instalación de mesas para informar sobre el trabajo del colectivo el martes 19 en la calle San Francisco y el Recinto Ferial.
Además, el próximo martes, 19 de octubre, a las 20,30 horas, se iluminará el Castillo de color rosa, que simboliza la lucha contra este tipo de cáncer y cuya concienciación permite su diagnóstico precoz. 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8370

Highslide for Wordpress Plugin