Incomprensión en el PP y enfado en Valencia por el «paso atrás» del partido con Rita Barberá

La ex alcaldesa ha presionado a la cúpula del partido para seguir aforada

El PP blinda a Barberá ante una imputación

480La decisión de la dirección del Grupo Parlamentario Popular en el Senado demantener en la Diputación Permanente a la ex alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, para que esté aforada ante el Tribunal Supremo aun en el caso de que se convoquen nuevas elecciones ha escandalizado a buena parte del PP y ha molestado profundamente a los populares valencianos.

Después de días en que el PP ha dejado en la más absoluta soledad a Barberá y le ha enviado recados públicos sobre la conveniencia de que renuncie a su escaño en el Senado ahora, aseguran fuentes del partido, se ha dado «un paso atrás sin justificación». La incomprensión ante este movimiento la ratifican distintas fuentes del partido e incluso desde la dirección del PP. Pero el enfado es especialmente notable en Valencia donde se ha hecho un esfuerzo mayor para poner distancias con Barberá (la ex alcaldesa ha sido el icono político más importante del PPCV).

Fuentes de los populares valencianos aseguran que el PPCV «respeta la decisión que ha tomado el Grupo Popular en el Senado, pero que no la comparte, y que se enteró de ella por los teletipos» de las agencias de información.

Fuentes del partido confirman que Barberá quería seguir aforada y que ha «presionado» a la dirección para conseguirlo. La respuesta de la cúpula del PP ha sido dejarla continuar como miembro de la Diputación Permanente para que no pierda el fuero si hubiera nuevas elecciones. Este blindaje le garantiza que, de haber otra cita con las urnas en los próximos meses, posiblemente el juez de Valencia que instruye el llamado caso Imelsa no podrá pedir el suplicatorio al Senado porque las Cortes estarán disueltas.

Porque, aunque desde algunos ámbitos se asegura que Barberá estaría ya aforada por su condición de senadora territorial designada en julio de 2015 por las Cortes Valencianas, fuentes parlamentarias del Senado lo niegan y ratifican que para estar aforada ante el Supremo, independientemente de lo que diga la ley autonómica, «debía formar parte de la Diputación Permanente» como titular o como suplente.

Figura muy incómoda

Mariano Rajoy preside esta mañana la reunión del pleno del Grupo Parlamentario en el Senado. Aunque en ningún caso se esperaba la presencia de Barberá, la ex alcaldesa, en unas declaraciones a La Razón, ha confirmado que no tenía intención de asistir. Barberá se ha convertido en una figura muy incómoda para el PP. A las manifestaciones en público pidiendo que se aparte se suman las que dirigentes del partido hacen en privado, reconociendo que se trata de una caso claro de dimisión por responsabilidad política.

A falta de que el juez haga públicos los indicios que tiene contra ella y eleve el asunto al Supremo -fuentes conocedoras de la investigación aseguran que este paso se va a producir-, en el PP piensan que tener a todos tus concejales imputados por blanquear dinero en la última campaña electoral de Barberá, en las municipales de mayo de 2015, es motivo suficiente para apartarse.

No obstante, fuentes próximas del caso mantienen que en la investigación -que comenzó siendo una trama de cobro de comisiones a cambio de contratos sólo de la Diputación pero que ha acabado salpicando al Ayuntamiento de la tercera ciudad de España- hay temas más allá de la petición a los concejales y asesores de que entregarán 1.000 euros que se les devolvía posteriormente en dos billetes de 500 de dinero B.

Fuentes del PP señalan que la máxima preocupación de Barberá en estos momentos es conocer el alcance de la investigación contra ella y, por ello, su voluntad de seguir aforada ante lo que se le pueda venir encima.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2437

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Highslide for Wordpress Plugin