La UMA anuncia la inauguración de su nuevo y rehabilitado auditorio

INFRAESTRUCTURAS | SOCIEDAD UNIÓN MUSICAL DE ALMANSA

Tras más de dos años de trabajos y una inversión superior a los 300.000 euros, la Sociedad Unión Musical estrenará el próximo sábado, con dos conciertos, su nuevo espacio musical

  • La nueva sala de conciertos de la UMA, rescatada del antiguo cine Presidente, cumple con toda la normativa en seguridad, y cuenta con un aforo neto de 495 cómodas butacas.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc5433-copia«Sin duda alguna que habrá un antes y un después en la historia de nuestra asociación tras la próxima inauguración del nuevo auditorio el sábado día 24» -señalaron ayer a La Tribuna de Albacete los directivos de la Sociedad Unión Musical de Almansa (UMA) Vicente Parra y Juan Carlos Navalón.

«Han sido dos años muy duros de trabajo, gestiones, viajes…, que finalmente han cristalizado en un magnífico auditorio con el que nuestra sociedad soñaba desde siempre, y que se ha convertido en realidad gracias al apoyo decidido de los socios, de los presidentes de la Diputación Provincial Francisco Núñez y Santiago Cabañero y del apoyo financiero de Cajamar», señalaron Parra y Navalón.

CARGAS. El nuevo auditorio de la Sociedad Unión Musical, tiene como base, las instalaciones del antiguo cine Presidente, «una infraestructura que llevaba año cerrada y sobre la que pesaban cargas financieras», aseguran los directivos de UMA.

Es en ese contexto que a lo largo del verano de 2014, la sociedad se puso en contacto con Cajamar a fin de explorar la posibilidad de incorporar el cine a su patrimonio convirtiéndolo, como finalmente así ha sido, en el mejor auditorio de música privado que la ciudad de Almansa ha tenido jamás.

El inmueble data del año 1.986 por lo que se han tenido que realizar profundas reformas para ajustarlo a la normativa vigente en materia de sanidad, seguridad, electricidad, antiincendios, etc,. «Finalmente -informan Parra y Navalón- y tras una inversión de más de 300.000 euros, el excine Presidente luce hoy como remozado auditorio de música con capacidad para albergar de forma muy cómoda a 495 espectadores».

Los directivos de la Sociedad Unión Musical de Almansa señalaron que «este nuevo ‘palacio de la música’, será inaugurado de forma oficial con dosgrandes conciertos el próximo sábado día 24».

LOS DATOS

>Reformas: El nuevo auditorio se ubica en las dependencias del antiguo cine Presidente; data del año 1.986 por lo que se han tenido que hacer profundas reformas.

>Inversión: La Sociedad Unión Musical de Almansa ha realizado una inversión global superior a los 300.000 euros para un auditorio con 495 cómodas butacas.

‘Sociedad Unión Musical’, supera ya el siglo de cercanía y convivencia con los almanseños

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

A principios del siglo XX eran muchos los aficionados conscientes del peligro que entrañaba la circunstancia de que la agrupación musical dependiese exclusivamente del Ayuntamiento, cuyo presupuesto, muy ajustado, por no decir endémicamente deficitario, contemplaba una escasa donación económica para su mantenimiento, el cual casi siempre llegaba tarde, cuando llegaba.

En febrero de 1902 Marcelino Martínez Yáñez y un grupo de amigos melómanos intentaban poner en marcha una sociedad protectora, que contribuyese a los gastos de la agrupación mediante cuotas u otros medios y fuese capaz de llevar a cabo iniciativas artísticas, educativas y sociales; noticia de la que se hace eco la prensa. El Arte Musical, que así se llamó esa entidad acabaría siendo, hasta el año 1928, el principal soporte de la nueva banda de música formada hacia 1910 bajo la denominación de Unión Almanseña.

El nueve de enero de 1929 el Gobierno Civil de Albacete aprobaba los estatutos de la Sociedad Unión Musical de Almansa. La comisión organizadora se reunía el 28 del mismo mes y año, en la Academia de Música, con objeto de nombrar su primera Junta Directiva.

Así quedó constituida oficialmente la Sociedad. La primera Junta, calificada de provisional, se limitó a poner en marcha la entidad, de manera que, en enero de 1930, se nombraba la junta definitiva.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3972

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Highslide for Wordpress Plugin