URBANISMO / CASCO ANTIGUO
Juan Luis Hernández señaló que los habitantes de la zona detectaron hundimientos de aceras, humedades y, últimamente, un crecimiento inusual en el tamaño de las grietas en las viviendas
- Desde el Grupo Municipal Socialista se asegura que «los problemas en esta zona se vienen alargando con los años con la salvedad de que no se hace nada por solucionarlos».
luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete
Juan Luis Hernández, concejal portavoz del Grupo Municipal Socialista, aseguró que tras reunirse con el colectivo de vecinos de viviendas del Paseo de las Huertas «hemos conocido que siguen en una situación límite que está poniendo a prueba la capacidad de aguante ante la situación de tensión que están viviendo», señaló.
Hernández recordó que los problemas en esa zona de la ciudad se «vienen alargando desde años con la gravedad de que no se hace nada por darle una solución».
Desde el Partido Socialista se afirma que es «denunciable la situación de desamparo ante los problemas de humedades, aguas subterráneas y estabilidad en las viviendas que padecen estos vecinos, que los han denunciado en multitud de ocasiones y para los que no existe respuesta alguna».
INCERTIDUMBRE. Los vecinos del Paseo de las Huertas están desesperados porque viven con la incertidumbre de si en cualquier momento su casa puede llegar a hundirse. «Los problemas técnicos en las viviendas van a más -dijo Hernández-. Reclaman seguridad en sus casas, ya que cada vez el número y tamaño de las grietas que aparecen es más evidente, y esta situación aumenta la situación de temor ante lo que pueda llegar a suceder», aseguró.
Hernández manifestó que los vecinos habían tratado infructuosamente de reunirse con los responsables municipales en multitud de ocasiones. «Nos han trasmitido que no les hacen caso, y que no hay fecha para ninguna reunión». Los vecinos proponen que el Ayuntamiento lleve a cabo un estudio técnico del terreno sobre el que se ubican sus viviendas, y lo solicitan para que conociendo sus resultados pueden habitar tranquilos en sus hogares.
A toda esta situación se suma, según aseguró Juan Luis Hernández, el hecho de que ante la inminencia de las obras del cinturón previstas por la empresa Aqualia, «se les niega información sobre la obra, y sobre todo quieren conocer cuales son las razones para que una intervención en la zona presupuestada en principio en más de un millón de euros finalmente haya quedado reducida a poco más de 200.000».
Hernández añadió que «los problemas vienen de hace años, pero es en los últimos meses cuando se han generalizado generando una situación de inseguridad».
Comentarios recientes