TRABAJO | SINDICATOS
El sindicato Comisiones Obreras presentó ayer una campaña acompañada con un folleto informativo con la que pretenden «reforzar la lucha contra el fraude y la precariedad laboral»
luis bonete / Almansa La Tribuna de Albacete
La secretaria general de CCOO en Albacete, Carmen Juste, el secretario provincial de la Federación de Industria de CCOO en Albacete, Juan Cuevas, y el responsable comarcal de CCOO en Almansa, Pedro González, presentaron una campaña informativa enmarcada en la provincial, dirigida a los trabajadores de Almansa, especialmente a los del sector del calzado, para reforzar la lucha contra el fraude y la precariedad laboral.
Juste informó que en torno al 93 por ciento de los contratos nuevos que se hacen son eventuales y ha concretado que «el 40 por ciento de la población asalariada en Almansa tiene contratos eventuales sin contar los fijos discontinuos».
En el mes de diciembre se hicieron 607 contratos, de los cuales solo 51 fueron indefinidos, el resto eventuales (13 fueron indefinidos de inicio y el resto fueron reconvertidos en contratos indefinidos aunque inicialmente eran eventuales) «lo que significa que hay margen para mejorar el empleo y esos contratos sin derechos, precarios, eventuales y rotacionales que se vienen haciendo mes a mes».
FRAUDE. Así mismo, Juste ha hecho referencia al «fraude laboral» de las empresas de trabajo temporal, abusos de los contratos temporales, y al deterioro de las condiciones laborales de los trabajadores y las trabajadoras «contratos que son temporales, por obra o servicio, formación, interinidad, y se prolongan en el tiempo y terminan estando en fraude de ley», aseguró.
Juan Cuevas, responsable provincial de la Federación de Industria de CCOO en Albacete, resaltó que esta campaña de ámbito provincial, arranca de forma más específica en Almansa que ha subrayado es «una comarca importante por su peso específico en el sector de la industria, volumen de trabajadores y número de contrataciones en la provincia de Albacete».
Reseñó Cuevas que, desde CCOO «hemos detectado irregularidades en la aplicación de los modelos contractuales de los fijos discontinuos así como en las empresas de trabajo temporal».
Informó el líder sindical que la campaña incluye un folleto informativo dirigido a los trabajadores del calzado, «un colectivo que tras la reforma laboral y distintos cambios normativos se ha instalado en la precariedad con menos derechos de los que deberían de tener si tuvieran algún otro tipo de contrato».
En CCOO existe un buzón donde denunciar las irregularidades laborales de forma anónima.
Comentarios recientes