Desde la Concejalía de Igualdad, el Centro de la Mujer de Almansa y el Consejo Local por la Igualdad, se ha organizado un proyecto para fomentar la igualdad a través del uso del Lenguaje inclusivo y no sexista.
Luis BONETE. Copyright-2021

Por otro lado, la trabajadora social, Esther Mora, ha informado que además se desarrollará una jornada formativa online dirigida en un primer momento a todos/as los/as integrantes del Consejo local por la Igualdad. También se deja abierta la participación a personas que no formen parte del Consejo, en definitiva, a toda la población en general. La docente que imparte esta jornada es Sonia Hidalgo, psicóloga especialista en Igualdad e inclusión social. De igual manera, en el año 2020 promovió la formación sobre Igualdad y Prevención de la Violencia de Género desde el Asociacionismo y Administración Local.
Se realizará una tutoría inicial el 18 de noviembre, a las 17:30 horas y una tutoría final el 30 de noviembre a las 17:30 horas, con una duración de 120 minutos, siendo el canal de comunicación a través de vía ZOOM.
El plazo de inscripciones está abierto hasta el 17 de noviembre y se realizará a través de esthermora@ayto-almansa.es o centromujer@ayto-almansa.es
«Con este proyecto se pretende inducir a la reflexión acerca de adquirir una capacidad de análisis sobre el uso de lenguaje inclusivo y no sexista, proporcionando herramientas para mejorar los canales de comunicación a través de la transversalidad de género, integrándolo en la aplicación práctica y actuando de manera clara y eficaz desde las corporaciones locales, así como promoviendo un cambio de actitudes, percepciones y comportamientos en las relaciones en la sociedad en general. Es por ello fundamental, la implantación del uso del lenguaje inclusivo y no sexista en el ámbito comunicacional para lograr una sociedad más justa e igualitaria, incorporando la presencia de las mujeres como sujetos así como para evitar sesgos discriminatorios».
Comentarios recientes