La Asociación Naturalista de Ayora y el Valle (ANAV) ha denunciado ante el Ayuntamiento de Almansa que algunas personas, en la finca de los Pandos, están impidiendo el paso por los caminos que pasan por la finca. Estas dificultades las están sufriendo cazadores, ciclistas, senderistas o propietarios de fincas contiguas. Algunos relatan que se les para y se les pide el DNI y se les dice que es un camino particular. En algún caso, han llegado a hacer fotos de las personas que pasan.
ANAV. Copyright-2025
ANAV ha denunciado ante el Ayuntamiento de Almansa que algunas personas, en la finca de los Pandos, están impidiendo el paso por los caminos que pasan por la finca. Estas dificultades las están sufriendo cazadores, ciclistas, senderistas o propietarios de fincas contiguas. Algunos relatan que se les para y se les pide el DNI y se les dice que es un camino particular. En algún caso, han llegado a hacer fotos de las personas que pasan.
Previamente, la propiedad de los Pandos ha colocado carteles avisando de que es propiedad privada y no se puede pasar.
Esta situación se da desde que lo compró un fondo de inversión extranjero. Se desconoce el uso que se va a dar a la finca, pero, es posible que se quiera dedicar para producir energía fotovoltaica.
Los caminos están referenciados como públicos en el catastro y en los planos históricos del Instituto Geográfico Nacional, además de haber sido utilizados por los vecinos desde tiempo inmemorial, y ser una vía de comunicación que une diferentes puntos del término municipal y que acorta distancias en estos desplazamientos.
ANAV ha invocado la normativa local y en concreto el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, que prevé la potestad de recuperación de la posesión de bienes de dominio público, por ello han solicitado que se realicen las actuaciones precisas para la recuperación de oficio de los caminos usurpados y se permita el paso libre de los vecinos.
INSTANCIA AL AYUNTAMIENTO
- Fernando Belda Hernández, con DNI 85077679N, con domicilio a efectos de notificaciones en Plaza El Hortal, 5 46620-AYORA, dirección de correo electrónico fbh0660@gmail.com, en nombre y representación de la Asociación Naturalista de Ayora y La Valle (ANAV), con CIF G46651873, y número nacional de asociaciones 72205,
EXPONE:
PRIMERO. Diversos vecinos hemos constatado que se está impidiendo el paso por los caminos que pasan por la finca de los Pandos.
En las puertas se han puestos carteles avisando que el paso está prohibido y que es propiedad privada. Vecinos que han pasado, andando o con bicicleta les han parado, les han pedido el DNI, les han hecho fotos.
Se adjuntan fotos de los carteles.
Estos hechos se producen, por lo visto, desde que lo compró un fondo de inversión.
SEGUNDO. Los caminos están referenciados como públicos tanto en el catastro como en los planos históricos del Instituto Geográfico Nacional. Además han sido utilizados por los vecinos y son una vía de comunicación que une diferentes puntos del término municipal y que acorta distancias en estos desplazamientos.
Adjuntamos fotos de los planos y fotos existentes en el IGN y copias de las fichas del catastro, donde se muestran que dichos caminos están catastrados como públicos.
TERCERO. El Real Decreto 1372/86 de 13 de junio por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales prevé la potestad de recuperación de la posesión de bienes de dominio público, señalando que:
Art. 70.
- Las Corporaciones locales podrán recobrar por si la tenencia de sus bienes de dominio público en cualquier tiempo.
- Cuando se tratare de bienes patrimoniales, el plazo para recobrarlos será de un año, a contar del día siguiente de la fecha en que se hubiera producido la usurpación, y transcurrido ese tiempo procederá la acción correspondiente ante los Tribunales ordinarios.
- No se admiten interdictos contra las actuaciones de los Agentes de la autoridad en esta materia.
- El procedimiento para la recuperación de la posesión podrá iniciarse a través de las formas previstas en el artículo 46.
- La recuperación en vía administrativa requerirá acuerdo previo de la Corporación, al que se acompañarán los documentos acreditativos de la posesión, salvo que se tratare de repeler usurpaciones recientes. ANAV. Solicitud para recuperación de oficio de los caminos usurpados. Página 2 de 7
- Este privilegio habilita a las Corporaciones locales para que utilicen todos los medios compulsorios legalmente admitidos, sin perjuicio de que si los hechos usurpatorios tienen apariencia de delito se pongan en conocimiento de la autoridad judicial.
CUARTO. Visto que el catastro los considera bienes de dominio público, el Ayuntamiento no puede desconocer la propiedad y posesión de estos caminos. No debe evadirse de este problema, tampoco.
De conformidad con lo anterior,
Que se realicen las actuaciones precisas para la recuperación de oficio de los caminos usurpados y se permita el paso libre de los vecinos.
Atentamente,
En Ayora, a 15 de febrero de 2025.
Comentarios recientes