DÍA 30 QUE FUERA!!!

«…, excusatio non petita, accusatio manifesta es una locución latina que significa que la excusa no pedida, es una acusación manifiesta. Se refiere a que cuando alguien se disculpa sin que nadie le haya preguntado, puede estar revelando su verdadera intención o culpabilidad en una situación. Puede que haya quien piense eso cuando lea este escrito, más con mi corazón tendido al sol (Víctor Manuel, cantaba), escribo estas letras sin ánimo de ofender a nadie, y vaya por delante que mi intención es plasmar una reflexión constructiva sobre el conocido “día 30 que fuera”!!! el ilustre grito de guerra que, en el momento la ocasión lo permite, y sea donde sea, sin pudor, sale como un tiro de la garganta de todo aquel festero que se precie y quiera demostrar en privado, pero sobre todo en público que las fiestas son unos días desmedidos de  calidad…»

Luis BONETE

Periodista. Copyright-2025

Excusatio non petita, accusatio manifesta es una locución latina que significa que la excusa no pedida, es una acusación manifiesta. Se refiere a que cuando alguien se disculpa sin que nadie le haya preguntado, puede estar revelando su verdadera intención o culpabilidad en una situación. Puede que haya quien piense eso cuando lea este escrito, más con mi corazón tendido al sol (Víctor Manuel, cantaba), escribo estas letras sin ánimo de ofender a nadie, y vaya por delante que mi intención es plasmar una reflexión constructiva sobre el conocido “día 30 que fuera”!!! el ilustre grito de guerra que, en el momento la ocasión lo permite, y sea donde sea, sin pudor, sale como un tiro de la garganta de todo aquel festero que se precie y quiera demostrar en privado, pero sobre todo en público que las fiestas son unos días desmedidos de  calidad.

Viene a cuento la anterior introducción debido a que hace años…, cuántos ya?, ni me acuerdo, que se ha estandarizado en esta Villa y Corte de Almansa, y como anhelo de unas jornadas de alegría muy deseadas por miles de personas en este pueblo, el susodicho clamor de “día 30 que fuera!!! Y cuando me refiero a que se ha convertido en patrón de un lícito deseo, siempre me viene a la mente que cuando algo se sobrepone o triunfa, o se convierte en patrón, no significa que se haya alcanzado el culmen de la excelencia, sino que, si se vuelve la cabeza y se mira atrás, es muy probable que se hayan abandonado costumbres y tradiciones que nuestros antepasados, ellos sí, sin rubor alguno, ponían en práctica.

Insisto, no pretendo pedir cuentas a nadie, y mucho menos que mi opinión prevalezca sobre lo establecido en estos momentos, faltaría más; me limito a usar mi trinchera de libre pensamiento para señalar que no me parece de recibo que en actos tan oficiales como fue ayer la proclamación de la Abanderada Mayor 2025 y Abanderadas Mayores de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa, todas las personas que hicieron uso de la palabra abandonasen el atril y se despidiesen del respetable de la misma forma, con un agnóstico y facilón: “día 30 que fuera!!!, en vez de gritar a voz en cuello: ¡¡Viva la Virgen de Belén, y el Niñico también, agua Virgen de Belén!! A buen seguro que si eso hubiera ocurrido así, el teatro Regio se viene abajo de vítores, aplausos y se hubiera creado un ambiente de fábula. Pero para hacer eso, para loar a la Patrona, una de dos, parece que ya está el Vitorero y no va con los demás hijos suyos, o faltan bemoles. Un craso error el de ayer, y más en un acto oficial, enmarcado en el contexto de un año en el que se conmemora el Centenario de la Coronación Pontificia de la Virgen de Belén. Un fallo injustificable. Una ocasión única e irrepetible…, perdida.

Otro SI digo: Imaginemos que el tan cacareado deseo se hace realidad y ya estamos en el soñado día 30. Prueba superada, conseguida. Y ahora ¿qué? Yo lo diré. Todo, pero todo, todo lo que Almansa vive y celebra del día 30 al seis de mayo, el encomiable esfuerzo del colectivo festero, el enorme y trabajado programa de actos (nunca se debería de olvidar) se orienta en una única y sola dirección, y no es, desde mi punto de vista lanzar al aire un pregón impostado tratando que llegue antes que le toque el mágico día 30, sino engrandecer a nuestra amada Patrona la Virgen de Belén, rendirle el honor que merece como figura señera de nuestra ciudad, como Madre nuestra que es, y en cuyo honor (hasta en el cartel reza, mal que le pese a algunos) se llevan a cabo las Fiestas Mayores de Almansa.

Voy terminando. Queda por celebrar, el acto de proclamación de la Reina de las Fiestas Mayores 2025 y Reinas de los Distritos. Este trabajo puede ser considerado un aviso a navegantes. Un recordatorio, si se me apura, una sugerencia. Si estas letras son consumidas por quien ostente la responsabilidad del protocolo municipal (¿existe?) la concejal de Fiestas o la alcaldesa de Almansa, incluso la persona que ejerza la distinguida misión de ser mantenedor del evento, que tomen nota; todos, sin excepción. Les espera una noche espectacular de abril de 2025, con un teatro Regio hasta la bandera,  en donde, si lo sienten (si no es así, que hagan lo que les venga en gana) pueden enmendar el error, y una vez que todos hemos sido suficientemente avisados ad nauseam que las Fiestas de Almansa, efectivamente comienzan el día 30 (o no?), lo que es de Perogrullo y saben hasta los nenes de teta, es que se celebran en honor de la Patrona de Almansa, la Virgen de Belén, por esa razón lanzar esa noche en el Regio el vito: ¡¡Viva la Virgen de Belén, y el Niñico también, agua Virgen de Belén!! Debe llenarles de alegría, ayudar a disponer las cosas en su sitio, en su verdadero contexto, pero sobre todo, a dar ejemplo a los jóvenes festeros y demostrar que las tradiciones de Almansa se respetan ayer, hoy y mañana.

Avisados quedan.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9696

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Highslide for Wordpress Plugin